España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)

Autores
Macciuci, Marta Raquel; Gerhardt, Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo del proyecto es estudiar diferentes núcleos del diálogo cultural entre España y Argentina con el fin de interpretarlos y situarlos, en el debate en auge en torno a los llamados Nuevos hispanismos. La investigación se centrará en el período cronológico comprendido entre el año 1940 y la actualidad, con foco en tres épocas clave: mediados del siglo XX, los años '70 y '80 de las post dictaduras -española y argentina-, y el siglo XXI. Las circunstancias históricas y políticas verificadas durante más de medio siglo dieron impulso al intercambio cultural, diversificado en la actual centuria con nuevas zonas de encuentro y alteridad cultural surgidas a ambos lados del Atlántico. A partir de la hipótesis inicial se indagarán aspectos puntuales de las relaciones entre Argentina y España que se generaron gracias al intercambio renovado entre escritores e intelectuales argentinos y peninsulares, sin olvidar los marcos institucionales, editoriales y formaciones que dicho intercambio contribuyó a consolidar. Debido a determinados perfiles específicos, a la amplitud y alcance de las redes que se formaron y al impacto en el campo cultural y literario, se han establecido los siguientes campos de interés: a) El exilio republicano, su inserción en el campo intelectual argentino y las proyecciones presentes b) La industria editorial y la producción cultural: editores, libros, revistas y medios de prensa. c) Éxodos y dictaduras en la narrativa actual: el pasado traumático de Argentina y España, sus representaciones en la literatura y el campo artístico.
The objective of the project is to study different topics of the cultural dialogue between Spain and Argentina in order to interpret and situate them, in the booming debate around the so-called "New Hispanisms". The research will focus on the chronological period between 1940 and the present, with focus on three important periods: mid-twentieth century, the 70s and 80s post dictatorships, Spanish and Argentine, and the twenty-first century. The historical and political circumstances verified for more than half a century gave impetus to cultural exchange, diversified in the current century with new areas of encounter and cultural alterity arising on both sides of the Atlantic. From the initial hypothesis, specific aspects of the relations between Argentina and Spain generated by the renewed exchange between Argentine and Peninsular writers and intellectuals will be investigated, without forgetting the institutional, editorial and training frameworks that this exchange contributed to consolidate. Due to certain specific profiles, the breadth and scope of the networks that were formed and the impact on the cultural and literary field, the following fields of interest have been established: a) Republican exile, its insertion in the Argentine intellectual field and present projections b) The publishing industry and cultural production: publishers, books, magazines and media. c) Exodus and dictatorships in the current narrative: the traumatic past of Argentina and Spain, their representations in literature and the artistic field.
Fil: Macciuci, Marta Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gerhardt, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Ciencia y cultura
Sistema Educativo
Cultura
Literatura
Argentina
Diálogos
Literatura Española
Argentine
Dialogs
Spanish Literature
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy824

id MemAca_0b6c2f79a9829c9f8e65292e3599d5f8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy824
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)Macciuci, Marta RaquelGerhardt, FedericoCiencia y culturaSistema EducativoCulturaLiteraturaArgentinaDiálogosLiteratura EspañolaArgentineDialogsSpanish LiteratureEl objetivo del proyecto es estudiar diferentes núcleos del diálogo cultural entre España y Argentina con el fin de interpretarlos y situarlos, en el debate en auge en torno a los llamados Nuevos hispanismos. La investigación se centrará en el período cronológico comprendido entre el año 1940 y la actualidad, con foco en tres épocas clave: mediados del siglo XX, los años '70 y '80 de las post dictaduras -española y argentina-, y el siglo XXI. Las circunstancias históricas y políticas verificadas durante más de medio siglo dieron impulso al intercambio cultural, diversificado en la actual centuria con nuevas zonas de encuentro y alteridad cultural surgidas a ambos lados del Atlántico. A partir de la hipótesis inicial se indagarán aspectos puntuales de las relaciones entre Argentina y España que se generaron gracias al intercambio renovado entre escritores e intelectuales argentinos y peninsulares, sin olvidar los marcos institucionales, editoriales y formaciones que dicho intercambio contribuyó a consolidar. Debido a determinados perfiles específicos, a la amplitud y alcance de las redes que se formaron y al impacto en el campo cultural y literario, se han establecido los siguientes campos de interés: a) El exilio republicano, su inserción en el campo intelectual argentino y las proyecciones presentes b) La industria editorial y la producción cultural: editores, libros, revistas y medios de prensa. c) Éxodos y dictaduras en la narrativa actual: el pasado traumático de Argentina y España, sus representaciones en la literatura y el campo artístico.The objective of the project is to study different topics of the cultural dialogue between Spain and Argentina in order to interpret and situate them, in the booming debate around the so-called "New Hispanisms". The research will focus on the chronological period between 1940 and the present, with focus on three important periods: mid-twentieth century, the 70s and 80s post dictatorships, Spanish and Argentine, and the twenty-first century. The historical and political circumstances verified for more than half a century gave impetus to cultural exchange, diversified in the current century with new areas of encounter and cultural alterity arising on both sides of the Atlantic. From the initial hypothesis, specific aspects of the relations between Argentina and Spain generated by the renewed exchange between Argentine and Peninsular writers and intellectuals will be investigated, without forgetting the institutional, editorial and training frameworks that this exchange contributed to consolidate. Due to certain specific profiles, the breadth and scope of the networks that were formed and the impact on the cultural and literary field, the following fields of interest have been established: a) Republican exile, its insertion in the Argentine intellectual field and present projections b) The publishing industry and cultural production: publishers, books, magazines and media. c) Exodus and dictatorships in the current narrative: the traumatic past of Argentina and Spain, their representations in literature and the artistic field.Fil: Macciuci, Marta Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Gerhardt, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Souto Larios, Luz CelestinaBonino, SofíaBórquez, Néstor HoracioEspósito, FabioSalazar, María LuzBergonce, Agustín Alejandro2019info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.824/py.824.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H899/AR/España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy824Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:57.258Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)
title España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)
spellingShingle España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)
Macciuci, Marta Raquel
Ciencia y cultura
Sistema Educativo
Cultura
Literatura
Argentina
Diálogos
Literatura Española
Argentine
Dialogs
Spanish Literature
title_short España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)
title_full España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)
title_fullStr España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)
title_full_unstemmed España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)
title_sort España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Macciuci, Marta Raquel
Gerhardt, Federico
author Macciuci, Marta Raquel
author_facet Macciuci, Marta Raquel
Gerhardt, Federico
author_role author
author2 Gerhardt, Federico
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Souto Larios, Luz Celestina
Bonino, Sofía
Bórquez, Néstor Horacio
Espósito, Fabio
Salazar, María Luz
Bergonce, Agustín Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia y cultura
Sistema Educativo
Cultura
Literatura
Argentina
Diálogos
Literatura Española
Argentine
Dialogs
Spanish Literature
topic Ciencia y cultura
Sistema Educativo
Cultura
Literatura
Argentina
Diálogos
Literatura Española
Argentine
Dialogs
Spanish Literature
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del proyecto es estudiar diferentes núcleos del diálogo cultural entre España y Argentina con el fin de interpretarlos y situarlos, en el debate en auge en torno a los llamados Nuevos hispanismos. La investigación se centrará en el período cronológico comprendido entre el año 1940 y la actualidad, con foco en tres épocas clave: mediados del siglo XX, los años '70 y '80 de las post dictaduras -española y argentina-, y el siglo XXI. Las circunstancias históricas y políticas verificadas durante más de medio siglo dieron impulso al intercambio cultural, diversificado en la actual centuria con nuevas zonas de encuentro y alteridad cultural surgidas a ambos lados del Atlántico. A partir de la hipótesis inicial se indagarán aspectos puntuales de las relaciones entre Argentina y España que se generaron gracias al intercambio renovado entre escritores e intelectuales argentinos y peninsulares, sin olvidar los marcos institucionales, editoriales y formaciones que dicho intercambio contribuyó a consolidar. Debido a determinados perfiles específicos, a la amplitud y alcance de las redes que se formaron y al impacto en el campo cultural y literario, se han establecido los siguientes campos de interés: a) El exilio republicano, su inserción en el campo intelectual argentino y las proyecciones presentes b) La industria editorial y la producción cultural: editores, libros, revistas y medios de prensa. c) Éxodos y dictaduras en la narrativa actual: el pasado traumático de Argentina y España, sus representaciones en la literatura y el campo artístico.
The objective of the project is to study different topics of the cultural dialogue between Spain and Argentina in order to interpret and situate them, in the booming debate around the so-called "New Hispanisms". The research will focus on the chronological period between 1940 and the present, with focus on three important periods: mid-twentieth century, the 70s and 80s post dictatorships, Spanish and Argentine, and the twenty-first century. The historical and political circumstances verified for more than half a century gave impetus to cultural exchange, diversified in the current century with new areas of encounter and cultural alterity arising on both sides of the Atlantic. From the initial hypothesis, specific aspects of the relations between Argentina and Spain generated by the renewed exchange between Argentine and Peninsular writers and intellectuals will be investigated, without forgetting the institutional, editorial and training frameworks that this exchange contributed to consolidate. Due to certain specific profiles, the breadth and scope of the networks that were formed and the impact on the cultural and literary field, the following fields of interest have been established: a) Republican exile, its insertion in the Argentine intellectual field and present projections b) The publishing industry and cultural production: publishers, books, magazines and media. c) Exodus and dictatorships in the current narrative: the traumatic past of Argentina and Spain, their representations in literature and the artistic field.
Fil: Macciuci, Marta Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gerhardt, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El objetivo del proyecto es estudiar diferentes núcleos del diálogo cultural entre España y Argentina con el fin de interpretarlos y situarlos, en el debate en auge en torno a los llamados Nuevos hispanismos. La investigación se centrará en el período cronológico comprendido entre el año 1940 y la actualidad, con foco en tres épocas clave: mediados del siglo XX, los años '70 y '80 de las post dictaduras -española y argentina-, y el siglo XXI. Las circunstancias históricas y políticas verificadas durante más de medio siglo dieron impulso al intercambio cultural, diversificado en la actual centuria con nuevas zonas de encuentro y alteridad cultural surgidas a ambos lados del Atlántico. A partir de la hipótesis inicial se indagarán aspectos puntuales de las relaciones entre Argentina y España que se generaron gracias al intercambio renovado entre escritores e intelectuales argentinos y peninsulares, sin olvidar los marcos institucionales, editoriales y formaciones que dicho intercambio contribuyó a consolidar. Debido a determinados perfiles específicos, a la amplitud y alcance de las redes que se formaron y al impacto en el campo cultural y literario, se han establecido los siguientes campos de interés: a) El exilio republicano, su inserción en el campo intelectual argentino y las proyecciones presentes b) La industria editorial y la producción cultural: editores, libros, revistas y medios de prensa. c) Éxodos y dictaduras en la narrativa actual: el pasado traumático de Argentina y España, sus representaciones en la literatura y el campo artístico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.824/py.824.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.824/py.824.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H899/AR/España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616566291824640
score 13.070432