Ser docente hoy : Una aproximación a las razones que fundamentan la elección
- Autores
- Rambur, María Lis
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bonini, Elsa
Bonini, Elsa
Actis, Cecilia - Descripción
- Los grandes cambios que atraviesa la sociedad actual repercuten en nuestro sistema educativo, y toman forma en las instituciones y sus actores. El debilitamiento de las instituciones clásicas, como la familia o la escuela, la producción de nuevas subjetividades, así como también de nuevos medios de transmisión y circulación de saberes, la falta de reconocimiento de la autoridad pedagógica, las condiciones salariales y laborales del trabajo docente, entre tantos otros aspectos, se revelan como caras y contracaras de la sociedad que expande la realidad de su contexto a las escuelas y -particularmente- al ejercicio de la profesión docente. Aún así, la cantidad de inscriptos en carreras de formación docente se ha mantenido e incluso a aumentado en los últimos años. Ello nos conduce a cuestionarnos cuales son las razones que en el marco de dicho contexto fundamentan la elección de la profesión docente. El análisis de tales razones, a partir de lo expresado por estudiantes de diversas instituciones y carreras docentes de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, será el objetivo principal que guía este trabajo. La comprensión de las motivaciones que guían la elección de la docencia implicó indagar el perfil socio-demográfico de los estudiantes, como así también analizar aspectos referidos al proceso de formación docente, las trayectorias educativas, y las representaciones que se tienen con respecto a la profesión. De esta forma, se analizan una serie de variables, tanto estructurales como biográficas, que consideramos influyen en la elección de las carreras docentes
Fil: Rambur, María Lis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Razones
Carrera de formación docente
Estudiantes
Elección - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1164
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0b382ce2edb1cf8240ee1c9ed5b7dc24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1164 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Ser docente hoy : Una aproximación a las razones que fundamentan la elecciónRambur, María LisSociologíaRazonesCarrera de formación docenteEstudiantesElecciónLos grandes cambios que atraviesa la sociedad actual repercuten en nuestro sistema educativo, y toman forma en las instituciones y sus actores. El debilitamiento de las instituciones clásicas, como la familia o la escuela, la producción de nuevas subjetividades, así como también de nuevos medios de transmisión y circulación de saberes, la falta de reconocimiento de la autoridad pedagógica, las condiciones salariales y laborales del trabajo docente, entre tantos otros aspectos, se revelan como caras y contracaras de la sociedad que expande la realidad de su contexto a las escuelas y -particularmente- al ejercicio de la profesión docente. Aún así, la cantidad de inscriptos en carreras de formación docente se ha mantenido e incluso a aumentado en los últimos años. Ello nos conduce a cuestionarnos cuales son las razones que en el marco de dicho contexto fundamentan la elección de la profesión docente. El análisis de tales razones, a partir de lo expresado por estudiantes de diversas instituciones y carreras docentes de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, será el objetivo principal que guía este trabajo. La comprensión de las motivaciones que guían la elección de la docencia implicó indagar el perfil socio-demográfico de los estudiantes, como así también analizar aspectos referidos al proceso de formación docente, las trayectorias educativas, y las representaciones que se tienen con respecto a la profesión. De esta forma, se analizan una serie de variables, tanto estructurales como biográficas, que consideramos influyen en la elección de las carreras docentesFil: Rambur, María Lis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Bonini, ElsaBonini, ElsaActis, Cecilia2015-10-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1164/te.1164.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1164Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:14.752Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ser docente hoy : Una aproximación a las razones que fundamentan la elección |
title |
Ser docente hoy : Una aproximación a las razones que fundamentan la elección |
spellingShingle |
Ser docente hoy : Una aproximación a las razones que fundamentan la elección Rambur, María Lis Sociología Razones Carrera de formación docente Estudiantes Elección |
title_short |
Ser docente hoy : Una aproximación a las razones que fundamentan la elección |
title_full |
Ser docente hoy : Una aproximación a las razones que fundamentan la elección |
title_fullStr |
Ser docente hoy : Una aproximación a las razones que fundamentan la elección |
title_full_unstemmed |
Ser docente hoy : Una aproximación a las razones que fundamentan la elección |
title_sort |
Ser docente hoy : Una aproximación a las razones que fundamentan la elección |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rambur, María Lis |
author |
Rambur, María Lis |
author_facet |
Rambur, María Lis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bonini, Elsa Bonini, Elsa Actis, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Razones Carrera de formación docente Estudiantes Elección |
topic |
Sociología Razones Carrera de formación docente Estudiantes Elección |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los grandes cambios que atraviesa la sociedad actual repercuten en nuestro sistema educativo, y toman forma en las instituciones y sus actores. El debilitamiento de las instituciones clásicas, como la familia o la escuela, la producción de nuevas subjetividades, así como también de nuevos medios de transmisión y circulación de saberes, la falta de reconocimiento de la autoridad pedagógica, las condiciones salariales y laborales del trabajo docente, entre tantos otros aspectos, se revelan como caras y contracaras de la sociedad que expande la realidad de su contexto a las escuelas y -particularmente- al ejercicio de la profesión docente. Aún así, la cantidad de inscriptos en carreras de formación docente se ha mantenido e incluso a aumentado en los últimos años. Ello nos conduce a cuestionarnos cuales son las razones que en el marco de dicho contexto fundamentan la elección de la profesión docente. El análisis de tales razones, a partir de lo expresado por estudiantes de diversas instituciones y carreras docentes de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, será el objetivo principal que guía este trabajo. La comprensión de las motivaciones que guían la elección de la docencia implicó indagar el perfil socio-demográfico de los estudiantes, como así también analizar aspectos referidos al proceso de formación docente, las trayectorias educativas, y las representaciones que se tienen con respecto a la profesión. De esta forma, se analizan una serie de variables, tanto estructurales como biográficas, que consideramos influyen en la elección de las carreras docentes Fil: Rambur, María Lis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Los grandes cambios que atraviesa la sociedad actual repercuten en nuestro sistema educativo, y toman forma en las instituciones y sus actores. El debilitamiento de las instituciones clásicas, como la familia o la escuela, la producción de nuevas subjetividades, así como también de nuevos medios de transmisión y circulación de saberes, la falta de reconocimiento de la autoridad pedagógica, las condiciones salariales y laborales del trabajo docente, entre tantos otros aspectos, se revelan como caras y contracaras de la sociedad que expande la realidad de su contexto a las escuelas y -particularmente- al ejercicio de la profesión docente. Aún así, la cantidad de inscriptos en carreras de formación docente se ha mantenido e incluso a aumentado en los últimos años. Ello nos conduce a cuestionarnos cuales son las razones que en el marco de dicho contexto fundamentan la elección de la profesión docente. El análisis de tales razones, a partir de lo expresado por estudiantes de diversas instituciones y carreras docentes de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, será el objetivo principal que guía este trabajo. La comprensión de las motivaciones que guían la elección de la docencia implicó indagar el perfil socio-demográfico de los estudiantes, como así también analizar aspectos referidos al proceso de formación docente, las trayectorias educativas, y las representaciones que se tienen con respecto a la profesión. De esta forma, se analizan una serie de variables, tanto estructurales como biográficas, que consideramos influyen en la elección de las carreras docentes |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1164/te.1164.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1164/te.1164.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616550801211392 |
score |
13.070432 |