Los rostros de la amada : Bécquer, Machado, Salinas, Guillén

Autores
Genoud de Fourcade, Mariana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La concepción del amor y la imagen de la amada forman parte de una poética explícita y consciente en la mayoría de los poetas hispánicos de la modernidad. Basta asomarse al universo de los textos para comprobar esta afirmación en nombres indiscutidos de la lírica española desde el siglo XIX, con las ineludibles diferencias que marca el contexto histórico-literario del que nacen. En el camino hacia la creación, el sentimiento amoroso es siempre fuente inspiradora y las características del ser amado se determinan a partir de la poética que singulariza cada voz lírica. Examinaré, entonces, algunos textos de autores emblemáticos como Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado, Pedro Salinas y Jorge Guillén que ilustrarán esta afirmación de la relación poética/amada.
Fil: Genoud de Fourcade, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo.
Fuente
IX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010
ISBN 978-950-34-0841-4
Materia
Literatura
Poesía
Poetas
Amor
Mujer
Hispanoamérica
Becquer, Gustavo Adolfo
Machado, Antonio
Salinas, Pedro
Guillén, Jorge
Poética
Amada
Inspiración
Creación
Imagen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1085

id MemAca_0a3130eea91b6fd158dd141005f14342
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1085
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los rostros de la amada : Bécquer, Machado, Salinas, GuillénGenoud de Fourcade, MarianaLiteraturaPoesíaPoetasAmorMujerHispanoaméricaBecquer, Gustavo AdolfoMachado, AntonioSalinas, PedroGuillén, JorgePoéticaAmadaInspiraciónCreaciónImagenLa concepción del amor y la imagen de la amada forman parte de una poética explícita y consciente en la mayoría de los poetas hispánicos de la modernidad. Basta asomarse al universo de los textos para comprobar esta afirmación en nombres indiscutidos de la lírica española desde el siglo XIX, con las ineludibles diferencias que marca el contexto histórico-literario del que nacen. En el camino hacia la creación, el sentimiento amoroso es siempre fuente inspiradora y las características del ser amado se determinan a partir de la poética que singulariza cada voz lírica. Examinaré, entonces, algunos textos de autores emblemáticos como Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado, Pedro Salinas y Jorge Guillén que ilustrarán esta afirmación de la relación poética/amada.Fil: Genoud de Fourcade, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1085/ev.1085.pdfIX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010ISBN 978-950-34-0841-4reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1085Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:24.267Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los rostros de la amada : Bécquer, Machado, Salinas, Guillén
title Los rostros de la amada : Bécquer, Machado, Salinas, Guillén
spellingShingle Los rostros de la amada : Bécquer, Machado, Salinas, Guillén
Genoud de Fourcade, Mariana
Literatura
Poesía
Poetas
Amor
Mujer
Hispanoamérica
Becquer, Gustavo Adolfo
Machado, Antonio
Salinas, Pedro
Guillén, Jorge
Poética
Amada
Inspiración
Creación
Imagen
title_short Los rostros de la amada : Bécquer, Machado, Salinas, Guillén
title_full Los rostros de la amada : Bécquer, Machado, Salinas, Guillén
title_fullStr Los rostros de la amada : Bécquer, Machado, Salinas, Guillén
title_full_unstemmed Los rostros de la amada : Bécquer, Machado, Salinas, Guillén
title_sort Los rostros de la amada : Bécquer, Machado, Salinas, Guillén
dc.creator.none.fl_str_mv Genoud de Fourcade, Mariana
author Genoud de Fourcade, Mariana
author_facet Genoud de Fourcade, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Poesía
Poetas
Amor
Mujer
Hispanoamérica
Becquer, Gustavo Adolfo
Machado, Antonio
Salinas, Pedro
Guillén, Jorge
Poética
Amada
Inspiración
Creación
Imagen
topic Literatura
Poesía
Poetas
Amor
Mujer
Hispanoamérica
Becquer, Gustavo Adolfo
Machado, Antonio
Salinas, Pedro
Guillén, Jorge
Poética
Amada
Inspiración
Creación
Imagen
dc.description.none.fl_txt_mv La concepción del amor y la imagen de la amada forman parte de una poética explícita y consciente en la mayoría de los poetas hispánicos de la modernidad. Basta asomarse al universo de los textos para comprobar esta afirmación en nombres indiscutidos de la lírica española desde el siglo XIX, con las ineludibles diferencias que marca el contexto histórico-literario del que nacen. En el camino hacia la creación, el sentimiento amoroso es siempre fuente inspiradora y las características del ser amado se determinan a partir de la poética que singulariza cada voz lírica. Examinaré, entonces, algunos textos de autores emblemáticos como Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado, Pedro Salinas y Jorge Guillén que ilustrarán esta afirmación de la relación poética/amada.
Fil: Genoud de Fourcade, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo.
description La concepción del amor y la imagen de la amada forman parte de una poética explícita y consciente en la mayoría de los poetas hispánicos de la modernidad. Basta asomarse al universo de los textos para comprobar esta afirmación en nombres indiscutidos de la lírica española desde el siglo XIX, con las ineludibles diferencias que marca el contexto histórico-literario del que nacen. En el camino hacia la creación, el sentimiento amoroso es siempre fuente inspiradora y las características del ser amado se determinan a partir de la poética que singulariza cada voz lírica. Examinaré, entonces, algunos textos de autores emblemáticos como Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado, Pedro Salinas y Jorge Guillén que ilustrarán esta afirmación de la relación poética/amada.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1085/ev.1085.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1085/ev.1085.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010
ISBN 978-950-34-0841-4
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143258602766336
score 12.982451