Los ciclos económicos en perspectiva heterodoxa: Una interpretación alternativa del auge y la recesión en Argentina (1993-2009)
- Autores
- Pérez, Pablo Ernesto; Chena, Pablo Ignacio; López, Emiliano
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo propone una interpretación diferente respecto de las causas del auge y la recesión en Argentina durante el período 1993-2009. A partir de los esquemas de reproducción de Marx se ordenan diferentes enfoques heterodoxos del ciclo de la producción y el empleo en dos esferas: la de la producción, en la cual se genera el valor, y otra relacionada con la circulación de las mercancías, donde el valor se realiza. Se discuten los aportes de los teóricos del subconsumo y del ciclo keynesiano del multiplicador-acelerador, los efectos del conflicto distributivo sobre los beneficios desde una mirada marxista y otra post-keynesiana, y las fluctuaciones generadas en la sobreacumulación del capital, en las desproporciones sectoriales y en la dinámica de «stop and go», propia de las economías latinoamericanas.
This paper proposes a different interpretation of the causes of growth and recession in Argentina during the 1993-2009 period. Beginning with Marx?s reproduction schemes, we organized the heterodox approaches to the cycle of production and employment in two spheres: that of production, in which the value is generated, and other related to the circulation of goods, where the value is carried out. We will discuss the contributions of the theorists of underconsumption and of the Keynesian multiplier- accelerator cycle, the effects of the distributive conflict on the benefits (from both a Marxist and a Post-Keynesian point of view), and the fluctuations generated in the over accumulation of capital, in the sectoral disparities, and in the dynamic of «stop and go», typical of Latin American economies.
Fil: Pérez, Pablo Ernesto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Chena, Pablo Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: López, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Cuadernos del CENDES, 30(84), 57-83. (2013)
ISSN 1012-2508 - Materia
-
Ciencias sociales
Economía argentina
Producción
Empleo
Mercado
Ciclos económicos
Perspectiva heterodoxa
Argentina
Economic cycles
Heterodox perspective
Argentine - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10818
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0a21ef15427f25de56098f35ba2167aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10818 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los ciclos económicos en perspectiva heterodoxa: Una interpretación alternativa del auge y la recesión en Argentina (1993-2009)Pérez, Pablo ErnestoChena, Pablo IgnacioLópez, EmilianoCiencias socialesEconomía argentinaProducciónEmpleoMercadoCiclos económicosPerspectiva heterodoxaArgentinaEconomic cyclesHeterodox perspectiveArgentineEl artículo propone una interpretación diferente respecto de las causas del auge y la recesión en Argentina durante el período 1993-2009. A partir de los esquemas de reproducción de Marx se ordenan diferentes enfoques heterodoxos del ciclo de la producción y el empleo en dos esferas: la de la producción, en la cual se genera el valor, y otra relacionada con la circulación de las mercancías, donde el valor se realiza. Se discuten los aportes de los teóricos del subconsumo y del ciclo keynesiano del multiplicador-acelerador, los efectos del conflicto distributivo sobre los beneficios desde una mirada marxista y otra post-keynesiana, y las fluctuaciones generadas en la sobreacumulación del capital, en las desproporciones sectoriales y en la dinámica de «stop and go», propia de las economías latinoamericanas.This paper proposes a different interpretation of the causes of growth and recession in Argentina during the 1993-2009 period. Beginning with Marx?s reproduction schemes, we organized the heterodox approaches to the cycle of production and employment in two spheres: that of production, in which the value is generated, and other related to the circulation of goods, where the value is carried out. We will discuss the contributions of the theorists of underconsumption and of the Keynesian multiplier- accelerator cycle, the effects of the distributive conflict on the benefits (from both a Marxist and a Post-Keynesian point of view), and the fluctuations generated in the over accumulation of capital, in the sectoral disparities, and in the dynamic of «stop and go», typical of Latin American economies.Fil: Pérez, Pablo Ernesto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Chena, Pablo Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: López, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10818/pr.10818.pdfCuadernos del CENDES, 30(84), 57-83. (2013)ISSN 1012-2508reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/18405info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90686info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:53:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10818Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:59.328Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los ciclos económicos en perspectiva heterodoxa: Una interpretación alternativa del auge y la recesión en Argentina (1993-2009) |
title |
Los ciclos económicos en perspectiva heterodoxa: Una interpretación alternativa del auge y la recesión en Argentina (1993-2009) |
spellingShingle |
Los ciclos económicos en perspectiva heterodoxa: Una interpretación alternativa del auge y la recesión en Argentina (1993-2009) Pérez, Pablo Ernesto Ciencias sociales Economía argentina Producción Empleo Mercado Ciclos económicos Perspectiva heterodoxa Argentina Economic cycles Heterodox perspective Argentine |
title_short |
Los ciclos económicos en perspectiva heterodoxa: Una interpretación alternativa del auge y la recesión en Argentina (1993-2009) |
title_full |
Los ciclos económicos en perspectiva heterodoxa: Una interpretación alternativa del auge y la recesión en Argentina (1993-2009) |
title_fullStr |
Los ciclos económicos en perspectiva heterodoxa: Una interpretación alternativa del auge y la recesión en Argentina (1993-2009) |
title_full_unstemmed |
Los ciclos económicos en perspectiva heterodoxa: Una interpretación alternativa del auge y la recesión en Argentina (1993-2009) |
title_sort |
Los ciclos económicos en perspectiva heterodoxa: Una interpretación alternativa del auge y la recesión en Argentina (1993-2009) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Pablo Ernesto Chena, Pablo Ignacio López, Emiliano |
author |
Pérez, Pablo Ernesto |
author_facet |
Pérez, Pablo Ernesto Chena, Pablo Ignacio López, Emiliano |
author_role |
author |
author2 |
Chena, Pablo Ignacio López, Emiliano |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Economía argentina Producción Empleo Mercado Ciclos económicos Perspectiva heterodoxa Argentina Economic cycles Heterodox perspective Argentine |
topic |
Ciencias sociales Economía argentina Producción Empleo Mercado Ciclos económicos Perspectiva heterodoxa Argentina Economic cycles Heterodox perspective Argentine |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo propone una interpretación diferente respecto de las causas del auge y la recesión en Argentina durante el período 1993-2009. A partir de los esquemas de reproducción de Marx se ordenan diferentes enfoques heterodoxos del ciclo de la producción y el empleo en dos esferas: la de la producción, en la cual se genera el valor, y otra relacionada con la circulación de las mercancías, donde el valor se realiza. Se discuten los aportes de los teóricos del subconsumo y del ciclo keynesiano del multiplicador-acelerador, los efectos del conflicto distributivo sobre los beneficios desde una mirada marxista y otra post-keynesiana, y las fluctuaciones generadas en la sobreacumulación del capital, en las desproporciones sectoriales y en la dinámica de «stop and go», propia de las economías latinoamericanas. This paper proposes a different interpretation of the causes of growth and recession in Argentina during the 1993-2009 period. Beginning with Marx?s reproduction schemes, we organized the heterodox approaches to the cycle of production and employment in two spheres: that of production, in which the value is generated, and other related to the circulation of goods, where the value is carried out. We will discuss the contributions of the theorists of underconsumption and of the Keynesian multiplier- accelerator cycle, the effects of the distributive conflict on the benefits (from both a Marxist and a Post-Keynesian point of view), and the fluctuations generated in the over accumulation of capital, in the sectoral disparities, and in the dynamic of «stop and go», typical of Latin American economies. Fil: Pérez, Pablo Ernesto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Chena, Pablo Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: López, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El artículo propone una interpretación diferente respecto de las causas del auge y la recesión en Argentina durante el período 1993-2009. A partir de los esquemas de reproducción de Marx se ordenan diferentes enfoques heterodoxos del ciclo de la producción y el empleo en dos esferas: la de la producción, en la cual se genera el valor, y otra relacionada con la circulación de las mercancías, donde el valor se realiza. Se discuten los aportes de los teóricos del subconsumo y del ciclo keynesiano del multiplicador-acelerador, los efectos del conflicto distributivo sobre los beneficios desde una mirada marxista y otra post-keynesiana, y las fluctuaciones generadas en la sobreacumulación del capital, en las desproporciones sectoriales y en la dinámica de «stop and go», propia de las economías latinoamericanas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10818/pr.10818.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10818/pr.10818.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/18405 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90686 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos del CENDES, 30(84), 57-83. (2013) ISSN 1012-2508 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616476408938496 |
score |
13.070432 |