Como deben tratarse los problemas pedagógicos
- Autores
- Guarnieri, Luis
- Año de publicación
- 1914
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las escuelas normales y en los cursos universitarios de perfeccionamiento, en los exámenes de concurso para optar á los puestos de maestro, de director didáctico y de inspector escolar, se constata que la prueba escrita de pedagogía, la prueba que determina la capacidad de los candidatos, deja que desear. No es una idea original, se dice, no es una exposición que pruebe estudios serios y fina observación, independencia de espíritu y de juicio, reflexiones personales, vigor en el razonamiento, sino ideas expuestas más ó menos confusamente, repeticiones mal hechas de lecciones aprendidas en la escuela, prólogos largos de psicología abstracta, mosaico de frases y de citas, inexactitud de estilo, impropiedad de expresión: trabajos, en fin, que revelan defectos en la preparación y falta de cultura general y profesional.
- Fuente
- Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines, 13(38), 198-215. (1914)
- Materia
- Educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1661
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_0990c8e824ff9f8ee772637bf650ca01 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1661 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Como deben tratarse los problemas pedagógicosGuarnieri, LuisEducaciónEn las escuelas normales y en los cursos universitarios de perfeccionamiento, en los exámenes de concurso para optar á los puestos de maestro, de director didáctico y de inspector escolar, se constata que la prueba escrita de pedagogía, la prueba que determina la capacidad de los candidatos, deja que desear. No es una idea original, se dice, no es una exposición que pruebe estudios serios y fina observación, independencia de espíritu y de juicio, reflexiones personales, vigor en el razonamiento, sino ideas expuestas más ó menos confusamente, repeticiones mal hechas de lecciones aprendidas en la escuela, prólogos largos de psicología abstracta, mosaico de frases y de citas, inexactitud de estilo, impropiedad de expresión: trabajos, en fin, que revelan defectos en la preparación y falta de cultura general y profesional.1914info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1661/pr.1661.pdfArchivos de Pedagogía y Ciencias Afines, 13(38), 198-215. (1914)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/12990info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1661Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:57.055Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Como deben tratarse los problemas pedagógicos |
| title |
Como deben tratarse los problemas pedagógicos |
| spellingShingle |
Como deben tratarse los problemas pedagógicos Guarnieri, Luis Educación |
| title_short |
Como deben tratarse los problemas pedagógicos |
| title_full |
Como deben tratarse los problemas pedagógicos |
| title_fullStr |
Como deben tratarse los problemas pedagógicos |
| title_full_unstemmed |
Como deben tratarse los problemas pedagógicos |
| title_sort |
Como deben tratarse los problemas pedagógicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guarnieri, Luis |
| author |
Guarnieri, Luis |
| author_facet |
Guarnieri, Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
| topic |
Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En las escuelas normales y en los cursos universitarios de perfeccionamiento, en los exámenes de concurso para optar á los puestos de maestro, de director didáctico y de inspector escolar, se constata que la prueba escrita de pedagogía, la prueba que determina la capacidad de los candidatos, deja que desear. No es una idea original, se dice, no es una exposición que pruebe estudios serios y fina observación, independencia de espíritu y de juicio, reflexiones personales, vigor en el razonamiento, sino ideas expuestas más ó menos confusamente, repeticiones mal hechas de lecciones aprendidas en la escuela, prólogos largos de psicología abstracta, mosaico de frases y de citas, inexactitud de estilo, impropiedad de expresión: trabajos, en fin, que revelan defectos en la preparación y falta de cultura general y profesional. |
| description |
En las escuelas normales y en los cursos universitarios de perfeccionamiento, en los exámenes de concurso para optar á los puestos de maestro, de director didáctico y de inspector escolar, se constata que la prueba escrita de pedagogía, la prueba que determina la capacidad de los candidatos, deja que desear. No es una idea original, se dice, no es una exposición que pruebe estudios serios y fina observación, independencia de espíritu y de juicio, reflexiones personales, vigor en el razonamiento, sino ideas expuestas más ó menos confusamente, repeticiones mal hechas de lecciones aprendidas en la escuela, prólogos largos de psicología abstracta, mosaico de frases y de citas, inexactitud de estilo, impropiedad de expresión: trabajos, en fin, que revelan defectos en la preparación y falta de cultura general y profesional. |
| publishDate |
1914 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1914 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1661/pr.1661.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1661/pr.1661.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/12990 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines, 13(38), 198-215. (1914) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143272697724928 |
| score |
12.982451 |