Sin marcha, pero con memoria: historias de bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona

Autores
Aracri, Alejandra; Cancino, Norma; Franco, Miriam; Sarti, Sofia; Valdivieso, Judith
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde 1985, el 24 de marzo, se realiza en Argentina la marcha que conmemora el aniversario del golpe cívico militar eclesial ocurrido en 1976. Pero 2020 cambió de golpe nuestros proyectos en muchos aspectos y cuatro días antes de la fecha, se declaró el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) a raíz de la pandemia declarada por el COVID-19. Se prohibieron las reuniones sociales y por ende, las marchas multitudinarias, pero también y principalmente se protegía a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, todas ellas consideradas población de riesgo. El contexto era de incertidumbre, preocupación y desaliento frente a la inesperada pandemia. Sin embargo, el desafío de conmemorar respetando las restricciones de circulación, lejos de profundizar el desánimo, nos unió solidariamente en un proyecto "sin marcha pero con memoria". Fue así que desde la agrupación Sindicalizandonos -hoy SiTBA- pensamos una propuesta colectiva donde se sumaron colegas a relatar las historias de lxs bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona. Como una forma de subrayar la memoria en tiempos tan inciertos. Muchxs no nos conocíamos, algunxs ni sabían de nuestra existencia como agrupación, pero el objetivo que nos unía era mayor. Este contexto también hizo que las redes fueran un espacio de recorrido más lento, más atento, quizás. Y fue así como esos relatos empezaron a circular llegando a más personas que nos contactaron. En 2021 seguiría la pandemia, las restricciones y tampoco tendríamos marcha, pero para el 24 de marzo, la voz en memoria de lxs bibliotecarixs desaparecidxs las pondrían hijxs, familiares y amigxs directos.
Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología.
Fil: Cancino, Norma. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).
Fil: Franco, Miriam. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).
Fil: Sarti, Sofia. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).
Fil: Valdivieso, Judith. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).
Fuente
Anuario Basta Biblioclastia, 1(1), 168-175. (2023)
ISSN 2953-5298
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecarixs detenidos desaparecidos
Memoria
Derechos Humanos
Pandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16951

id MemAca_09876662cb62da57e4c452d6a99f60c4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16951
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Sin marcha, pero con memoria: historias de bibliotecarixs desaparecidxs en primera personaAracri, AlejandraCancino, NormaFranco, MiriamSarti, SofiaValdivieso, JudithBibliotecología y ciencia de la informaciónBibliotecarixs detenidos desaparecidosMemoriaDerechos HumanosPandemiaDesde 1985, el 24 de marzo, se realiza en Argentina la marcha que conmemora el aniversario del golpe cívico militar eclesial ocurrido en 1976. Pero 2020 cambió de golpe nuestros proyectos en muchos aspectos y cuatro días antes de la fecha, se declaró el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) a raíz de la pandemia declarada por el COVID-19. Se prohibieron las reuniones sociales y por ende, las marchas multitudinarias, pero también y principalmente se protegía a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, todas ellas consideradas población de riesgo. El contexto era de incertidumbre, preocupación y desaliento frente a la inesperada pandemia. Sin embargo, el desafío de conmemorar respetando las restricciones de circulación, lejos de profundizar el desánimo, nos unió solidariamente en un proyecto "sin marcha pero con memoria". Fue así que desde la agrupación Sindicalizandonos -hoy SiTBA- pensamos una propuesta colectiva donde se sumaron colegas a relatar las historias de lxs bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona. Como una forma de subrayar la memoria en tiempos tan inciertos. Muchxs no nos conocíamos, algunxs ni sabían de nuestra existencia como agrupación, pero el objetivo que nos unía era mayor. Este contexto también hizo que las redes fueran un espacio de recorrido más lento, más atento, quizás. Y fue así como esos relatos empezaron a circular llegando a más personas que nos contactaron. En 2021 seguiría la pandemia, las restricciones y tampoco tendríamos marcha, pero para el 24 de marzo, la voz en memoria de lxs bibliotecarixs desaparecidxs las pondrían hijxs, familiares y amigxs directos.Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología.Fil: Cancino, Norma. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).Fil: Franco, Miriam. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).Fil: Sarti, Sofia. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).Fil: Valdivieso, Judith. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16951/pr.16951.pdfAnuario Basta Biblioclastia, 1(1), 168-175. (2023)ISSN 2953-5298reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/169021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16951Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:14.691Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sin marcha, pero con memoria: historias de bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona
title Sin marcha, pero con memoria: historias de bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona
spellingShingle Sin marcha, pero con memoria: historias de bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona
Aracri, Alejandra
Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecarixs detenidos desaparecidos
Memoria
Derechos Humanos
Pandemia
title_short Sin marcha, pero con memoria: historias de bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona
title_full Sin marcha, pero con memoria: historias de bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona
title_fullStr Sin marcha, pero con memoria: historias de bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona
title_full_unstemmed Sin marcha, pero con memoria: historias de bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona
title_sort Sin marcha, pero con memoria: historias de bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona
dc.creator.none.fl_str_mv Aracri, Alejandra
Cancino, Norma
Franco, Miriam
Sarti, Sofia
Valdivieso, Judith
author Aracri, Alejandra
author_facet Aracri, Alejandra
Cancino, Norma
Franco, Miriam
Sarti, Sofia
Valdivieso, Judith
author_role author
author2 Cancino, Norma
Franco, Miriam
Sarti, Sofia
Valdivieso, Judith
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecarixs detenidos desaparecidos
Memoria
Derechos Humanos
Pandemia
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecarixs detenidos desaparecidos
Memoria
Derechos Humanos
Pandemia
dc.description.none.fl_txt_mv Desde 1985, el 24 de marzo, se realiza en Argentina la marcha que conmemora el aniversario del golpe cívico militar eclesial ocurrido en 1976. Pero 2020 cambió de golpe nuestros proyectos en muchos aspectos y cuatro días antes de la fecha, se declaró el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) a raíz de la pandemia declarada por el COVID-19. Se prohibieron las reuniones sociales y por ende, las marchas multitudinarias, pero también y principalmente se protegía a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, todas ellas consideradas población de riesgo. El contexto era de incertidumbre, preocupación y desaliento frente a la inesperada pandemia. Sin embargo, el desafío de conmemorar respetando las restricciones de circulación, lejos de profundizar el desánimo, nos unió solidariamente en un proyecto "sin marcha pero con memoria". Fue así que desde la agrupación Sindicalizandonos -hoy SiTBA- pensamos una propuesta colectiva donde se sumaron colegas a relatar las historias de lxs bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona. Como una forma de subrayar la memoria en tiempos tan inciertos. Muchxs no nos conocíamos, algunxs ni sabían de nuestra existencia como agrupación, pero el objetivo que nos unía era mayor. Este contexto también hizo que las redes fueran un espacio de recorrido más lento, más atento, quizás. Y fue así como esos relatos empezaron a circular llegando a más personas que nos contactaron. En 2021 seguiría la pandemia, las restricciones y tampoco tendríamos marcha, pero para el 24 de marzo, la voz en memoria de lxs bibliotecarixs desaparecidxs las pondrían hijxs, familiares y amigxs directos.
Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología.
Fil: Cancino, Norma. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).
Fil: Franco, Miriam. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).
Fil: Sarti, Sofia. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).
Fil: Valdivieso, Judith. SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarixs de la Argentina).
description Desde 1985, el 24 de marzo, se realiza en Argentina la marcha que conmemora el aniversario del golpe cívico militar eclesial ocurrido en 1976. Pero 2020 cambió de golpe nuestros proyectos en muchos aspectos y cuatro días antes de la fecha, se declaró el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) a raíz de la pandemia declarada por el COVID-19. Se prohibieron las reuniones sociales y por ende, las marchas multitudinarias, pero también y principalmente se protegía a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, todas ellas consideradas población de riesgo. El contexto era de incertidumbre, preocupación y desaliento frente a la inesperada pandemia. Sin embargo, el desafío de conmemorar respetando las restricciones de circulación, lejos de profundizar el desánimo, nos unió solidariamente en un proyecto "sin marcha pero con memoria". Fue así que desde la agrupación Sindicalizandonos -hoy SiTBA- pensamos una propuesta colectiva donde se sumaron colegas a relatar las historias de lxs bibliotecarixs desaparecidxs en primera persona. Como una forma de subrayar la memoria en tiempos tan inciertos. Muchxs no nos conocíamos, algunxs ni sabían de nuestra existencia como agrupación, pero el objetivo que nos unía era mayor. Este contexto también hizo que las redes fueran un espacio de recorrido más lento, más atento, quizás. Y fue así como esos relatos empezaron a circular llegando a más personas que nos contactaron. En 2021 seguiría la pandemia, las restricciones y tampoco tendríamos marcha, pero para el 24 de marzo, la voz en memoria de lxs bibliotecarixs desaparecidxs las pondrían hijxs, familiares y amigxs directos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16951/pr.16951.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16951/pr.16951.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/169021
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario Basta Biblioclastia, 1(1), 168-175. (2023)
ISSN 2953-5298
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143198014996480
score 12.982451