Movilidad social y recambio étnico nacional en la horticultura platense
- Autores
- Lemmi, Soledad; Waisman, María Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia nos proponemos reconstruir las trayectorias socio-productivas de quinteros del archipiélago hortícola platense. Estas trayectorias están condicionadas por procesos macroeconómicos y el devenir de la actividad productiva; y explican, a su vez, los recambios en la estructura social hortícola acontecida en las últimas décadas. En este sentido, la perspectiva de las trayectorias nos ha permitido reunir en el análisis, tanto los procesos históricos más amplios y las repercusiones en el espacio local, los condicionamientos estructurales que obstaculizan o facilitan según el caso, como así también, incluir el punto de vista de los agentes protagonistas que viven y producen en el periurbano platense. Por otra parte, las trayectorias están atravesadas por adscripciones étnico-nacional diferenciales: migración de origen europeo y boliviana. Tienen diferentes profundidades temporales y tendencias contrastantes. Sin embargo, más allá de las diferencias, pudimos identificar paralelismos en el proceso de movilidad social ascendente que implican un mecanismo característico de este sector. Finalmente, abrimos un interrogante sobre el devenir de estas trayectorias que atraviesan por continuidades y discontinuidades variables. Sobre todo teniendo en cuenta el actual contexto recesivo y las políticas en materia económica, que repercute negativamente sobre la actividad productiva
Fil: Lemmi, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Waisman, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017
ISSN 2362-4094 - Materia
-
Sociología
Trayectorias
Horticultores
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10638
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0937ce911fdda3aaca58cf1967db022e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10638 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Movilidad social y recambio étnico nacional en la horticultura platenseLemmi, SoledadWaisman, María AlejandraSociologíaTrayectoriasHorticultoresLa PlataEn esta ponencia nos proponemos reconstruir las trayectorias socio-productivas de quinteros del archipiélago hortícola platense. Estas trayectorias están condicionadas por procesos macroeconómicos y el devenir de la actividad productiva; y explican, a su vez, los recambios en la estructura social hortícola acontecida en las últimas décadas. En este sentido, la perspectiva de las trayectorias nos ha permitido reunir en el análisis, tanto los procesos históricos más amplios y las repercusiones en el espacio local, los condicionamientos estructurales que obstaculizan o facilitan según el caso, como así también, incluir el punto de vista de los agentes protagonistas que viven y producen en el periurbano platense. Por otra parte, las trayectorias están atravesadas por adscripciones étnico-nacional diferenciales: migración de origen europeo y boliviana. Tienen diferentes profundidades temporales y tendencias contrastantes. Sin embargo, más allá de las diferencias, pudimos identificar paralelismos en el proceso de movilidad social ascendente que implican un mecanismo característico de este sector. Finalmente, abrimos un interrogante sobre el devenir de estas trayectorias que atraviesan por continuidades y discontinuidades variables. Sobre todo teniendo en cuenta el actual contexto recesivo y las políticas en materia económica, que repercute negativamente sobre la actividad productivaFil: Lemmi, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Waisman, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10638/ev.10638.pdfIV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017ISSN 2362-4094reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-17T12:10:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10638Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:10:15.333Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilidad social y recambio étnico nacional en la horticultura platense |
title |
Movilidad social y recambio étnico nacional en la horticultura platense |
spellingShingle |
Movilidad social y recambio étnico nacional en la horticultura platense Lemmi, Soledad Sociología Trayectorias Horticultores La Plata |
title_short |
Movilidad social y recambio étnico nacional en la horticultura platense |
title_full |
Movilidad social y recambio étnico nacional en la horticultura platense |
title_fullStr |
Movilidad social y recambio étnico nacional en la horticultura platense |
title_full_unstemmed |
Movilidad social y recambio étnico nacional en la horticultura platense |
title_sort |
Movilidad social y recambio étnico nacional en la horticultura platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemmi, Soledad Waisman, María Alejandra |
author |
Lemmi, Soledad |
author_facet |
Lemmi, Soledad Waisman, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Waisman, María Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Trayectorias Horticultores La Plata |
topic |
Sociología Trayectorias Horticultores La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia nos proponemos reconstruir las trayectorias socio-productivas de quinteros del archipiélago hortícola platense. Estas trayectorias están condicionadas por procesos macroeconómicos y el devenir de la actividad productiva; y explican, a su vez, los recambios en la estructura social hortícola acontecida en las últimas décadas. En este sentido, la perspectiva de las trayectorias nos ha permitido reunir en el análisis, tanto los procesos históricos más amplios y las repercusiones en el espacio local, los condicionamientos estructurales que obstaculizan o facilitan según el caso, como así también, incluir el punto de vista de los agentes protagonistas que viven y producen en el periurbano platense. Por otra parte, las trayectorias están atravesadas por adscripciones étnico-nacional diferenciales: migración de origen europeo y boliviana. Tienen diferentes profundidades temporales y tendencias contrastantes. Sin embargo, más allá de las diferencias, pudimos identificar paralelismos en el proceso de movilidad social ascendente que implican un mecanismo característico de este sector. Finalmente, abrimos un interrogante sobre el devenir de estas trayectorias que atraviesan por continuidades y discontinuidades variables. Sobre todo teniendo en cuenta el actual contexto recesivo y las políticas en materia económica, que repercute negativamente sobre la actividad productiva Fil: Lemmi, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Waisman, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En esta ponencia nos proponemos reconstruir las trayectorias socio-productivas de quinteros del archipiélago hortícola platense. Estas trayectorias están condicionadas por procesos macroeconómicos y el devenir de la actividad productiva; y explican, a su vez, los recambios en la estructura social hortícola acontecida en las últimas décadas. En este sentido, la perspectiva de las trayectorias nos ha permitido reunir en el análisis, tanto los procesos históricos más amplios y las repercusiones en el espacio local, los condicionamientos estructurales que obstaculizan o facilitan según el caso, como así también, incluir el punto de vista de los agentes protagonistas que viven y producen en el periurbano platense. Por otra parte, las trayectorias están atravesadas por adscripciones étnico-nacional diferenciales: migración de origen europeo y boliviana. Tienen diferentes profundidades temporales y tendencias contrastantes. Sin embargo, más allá de las diferencias, pudimos identificar paralelismos en el proceso de movilidad social ascendente que implican un mecanismo característico de este sector. Finalmente, abrimos un interrogante sobre el devenir de estas trayectorias que atraviesan por continuidades y discontinuidades variables. Sobre todo teniendo en cuenta el actual contexto recesivo y las políticas en materia económica, que repercute negativamente sobre la actividad productiva |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10638/ev.10638.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10638/ev.10638.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017 ISSN 2362-4094 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607138856861696 |
score |
13.001348 |