Estudio de la logística en el eslabón final de la cadena de valor agroindustrial en la provincia de San Luis

Autores
Nuñez, Sonia C.; Possetto, Mirta L.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cadena de valor de los productos oleaginosos de la Provincia de San Luis cuenta en la actualidad con tres ventajas principales. La primera de ellas es que la provincia se encuentra estratégicamente ubicada en un corredor bioceánico de la República Agentina; la segunda es la implantación de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en Villa Mercedes; y la tercera es el desarrollo empresarial motivado por las inversiones de empresas multinacionales en el sector. Para el intercambio comercial de países del Atlántico, como la Argentina, con los de Asia y Costa Oeste de los Estados Unidos es necesaria la integración entre la Argentina y Chile fortaleciendo lazos comerciales, culturales y sociales. La implantación de la Zona de Actividades Logísticas adquiere relevancia teniendo en cuenta que el principal efecto de este emprendimiento es la reducción sustancial de los costos operativos. Por otro lado, la fusión de empresas multinacionales con empresas del medio en industrias agroalimentarias provocará un aumento de la capacidad de procesamiento de granos (en particular maíz) en un 50, con lo que se estaría en condiciones de absorber más de la mitad de la cosecha de la provincia. Para los agricultores será un gran desafío aumentar la superficie cultivada para comercializar con un comprador local y ampliar el margen de rentabilidad al eliminarse los elevados costos por flete. El objetivo de este trabajo es analizar e interrelacionar los factores, los actores y el impacto de estas tres ventajas en el final de la cadena de valor de productos oleaginosos en la Provincia de San Luis
Supply chain of oil products in San Luis province has three mainly advantages: the first one is that the province is strategically located in the bioceanic corridor of Argentine Republic, the second one is in a near future the installation of Logistic Activity Area (zal) in Villa Mercedes, and the last one is business development driven by invesments of multinational companies in the sector. For commercial exchange of the Atlantic countries of Asia and usa west Coast, is important the integration between Argentina and Chile, strengthening commercial ties, cultural and social. The implementation of the Logistic Activity Areas is important since the main effect of this initiative is substtially to reduce operating costs. On the other side, fusion between local enterprises with international enterprises in agro-industries will cause an increase of capability of grains processing (mainly maize) in fifty per cent. This would pave the way to absorb more than half of the harvest grown in the province. For agricultors, it will be a great cha lenge to increase the grown surface to commercialize with a local buyer and expand the profitability when getting rid of high freight costs. The objective of this work is to analyze and interrelate factors, actors and impact of these three advantages at the end of chain in San Luis
Fil: Nuñez, Sonia C.. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Possetto, Mirta L.. Universidad Nacional de San Luis.
Fuente
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(5), 87-99. (2009)
Materia
Ciencias sociales
San Luis
Logística
Cadena
Oleaginoso
Bioceánico
Logistic
Chain
Oilseed
Bioceanic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4521

id MemAca_091c37e83a2bc69132a37466569401be
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4521
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estudio de la logística en el eslabón final de la cadena de valor agroindustrial en la provincia de San LuisNuñez, Sonia C.Possetto, Mirta L.Ciencias socialesSan LuisLogísticaCadenaOleaginosoBioceánicoLogisticChainOilseedBioceanicLa cadena de valor de los productos oleaginosos de la Provincia de San Luis cuenta en la actualidad con tres ventajas principales. La primera de ellas es que la provincia se encuentra estratégicamente ubicada en un corredor bioceánico de la República Agentina; la segunda es la implantación de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en Villa Mercedes; y la tercera es el desarrollo empresarial motivado por las inversiones de empresas multinacionales en el sector. Para el intercambio comercial de países del Atlántico, como la Argentina, con los de Asia y Costa Oeste de los Estados Unidos es necesaria la integración entre la Argentina y Chile fortaleciendo lazos comerciales, culturales y sociales. La implantación de la Zona de Actividades Logísticas adquiere relevancia teniendo en cuenta que el principal efecto de este emprendimiento es la reducción sustancial de los costos operativos. Por otro lado, la fusión de empresas multinacionales con empresas del medio en industrias agroalimentarias provocará un aumento de la capacidad de procesamiento de granos (en particular maíz) en un 50, con lo que se estaría en condiciones de absorber más de la mitad de la cosecha de la provincia. Para los agricultores será un gran desafío aumentar la superficie cultivada para comercializar con un comprador local y ampliar el margen de rentabilidad al eliminarse los elevados costos por flete. El objetivo de este trabajo es analizar e interrelacionar los factores, los actores y el impacto de estas tres ventajas en el final de la cadena de valor de productos oleaginosos en la Provincia de San LuisSupply chain of oil products in San Luis province has three mainly advantages: the first one is that the province is strategically located in the bioceanic corridor of Argentine Republic, the second one is in a near future the installation of Logistic Activity Area (zal) in Villa Mercedes, and the last one is business development driven by invesments of multinational companies in the sector. For commercial exchange of the Atlantic countries of Asia and usa west Coast, is important the integration between Argentina and Chile, strengthening commercial ties, cultural and social. The implementation of the Logistic Activity Areas is important since the main effect of this initiative is substtially to reduce operating costs. On the other side, fusion between local enterprises with international enterprises in agro-industries will cause an increase of capability of grains processing (mainly maize) in fifty per cent. This would pave the way to absorb more than half of the harvest grown in the province. For agricultors, it will be a great cha lenge to increase the grown surface to commercialize with a local buyer and expand the profitability when getting rid of high freight costs. The objective of this work is to analyze and interrelate factors, actors and impact of these three advantages at the end of chain in San LuisFil: Nuñez, Sonia C.. Universidad Nacional de San Luis.Fil: Possetto, Mirta L.. Universidad Nacional de San Luis.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4521/pr.4521.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(5), 87-99. (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4521Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:56.76Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la logística en el eslabón final de la cadena de valor agroindustrial en la provincia de San Luis
title Estudio de la logística en el eslabón final de la cadena de valor agroindustrial en la provincia de San Luis
spellingShingle Estudio de la logística en el eslabón final de la cadena de valor agroindustrial en la provincia de San Luis
Nuñez, Sonia C.
Ciencias sociales
San Luis
Logística
Cadena
Oleaginoso
Bioceánico
Logistic
Chain
Oilseed
Bioceanic
title_short Estudio de la logística en el eslabón final de la cadena de valor agroindustrial en la provincia de San Luis
title_full Estudio de la logística en el eslabón final de la cadena de valor agroindustrial en la provincia de San Luis
title_fullStr Estudio de la logística en el eslabón final de la cadena de valor agroindustrial en la provincia de San Luis
title_full_unstemmed Estudio de la logística en el eslabón final de la cadena de valor agroindustrial en la provincia de San Luis
title_sort Estudio de la logística en el eslabón final de la cadena de valor agroindustrial en la provincia de San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Nuñez, Sonia C.
Possetto, Mirta L.
author Nuñez, Sonia C.
author_facet Nuñez, Sonia C.
Possetto, Mirta L.
author_role author
author2 Possetto, Mirta L.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
San Luis
Logística
Cadena
Oleaginoso
Bioceánico
Logistic
Chain
Oilseed
Bioceanic
topic Ciencias sociales
San Luis
Logística
Cadena
Oleaginoso
Bioceánico
Logistic
Chain
Oilseed
Bioceanic
dc.description.none.fl_txt_mv La cadena de valor de los productos oleaginosos de la Provincia de San Luis cuenta en la actualidad con tres ventajas principales. La primera de ellas es que la provincia se encuentra estratégicamente ubicada en un corredor bioceánico de la República Agentina; la segunda es la implantación de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en Villa Mercedes; y la tercera es el desarrollo empresarial motivado por las inversiones de empresas multinacionales en el sector. Para el intercambio comercial de países del Atlántico, como la Argentina, con los de Asia y Costa Oeste de los Estados Unidos es necesaria la integración entre la Argentina y Chile fortaleciendo lazos comerciales, culturales y sociales. La implantación de la Zona de Actividades Logísticas adquiere relevancia teniendo en cuenta que el principal efecto de este emprendimiento es la reducción sustancial de los costos operativos. Por otro lado, la fusión de empresas multinacionales con empresas del medio en industrias agroalimentarias provocará un aumento de la capacidad de procesamiento de granos (en particular maíz) en un 50, con lo que se estaría en condiciones de absorber más de la mitad de la cosecha de la provincia. Para los agricultores será un gran desafío aumentar la superficie cultivada para comercializar con un comprador local y ampliar el margen de rentabilidad al eliminarse los elevados costos por flete. El objetivo de este trabajo es analizar e interrelacionar los factores, los actores y el impacto de estas tres ventajas en el final de la cadena de valor de productos oleaginosos en la Provincia de San Luis
Supply chain of oil products in San Luis province has three mainly advantages: the first one is that the province is strategically located in the bioceanic corridor of Argentine Republic, the second one is in a near future the installation of Logistic Activity Area (zal) in Villa Mercedes, and the last one is business development driven by invesments of multinational companies in the sector. For commercial exchange of the Atlantic countries of Asia and usa west Coast, is important the integration between Argentina and Chile, strengthening commercial ties, cultural and social. The implementation of the Logistic Activity Areas is important since the main effect of this initiative is substtially to reduce operating costs. On the other side, fusion between local enterprises with international enterprises in agro-industries will cause an increase of capability of grains processing (mainly maize) in fifty per cent. This would pave the way to absorb more than half of the harvest grown in the province. For agricultors, it will be a great cha lenge to increase the grown surface to commercialize with a local buyer and expand the profitability when getting rid of high freight costs. The objective of this work is to analyze and interrelate factors, actors and impact of these three advantages at the end of chain in San Luis
Fil: Nuñez, Sonia C.. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Possetto, Mirta L.. Universidad Nacional de San Luis.
description La cadena de valor de los productos oleaginosos de la Provincia de San Luis cuenta en la actualidad con tres ventajas principales. La primera de ellas es que la provincia se encuentra estratégicamente ubicada en un corredor bioceánico de la República Agentina; la segunda es la implantación de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en Villa Mercedes; y la tercera es el desarrollo empresarial motivado por las inversiones de empresas multinacionales en el sector. Para el intercambio comercial de países del Atlántico, como la Argentina, con los de Asia y Costa Oeste de los Estados Unidos es necesaria la integración entre la Argentina y Chile fortaleciendo lazos comerciales, culturales y sociales. La implantación de la Zona de Actividades Logísticas adquiere relevancia teniendo en cuenta que el principal efecto de este emprendimiento es la reducción sustancial de los costos operativos. Por otro lado, la fusión de empresas multinacionales con empresas del medio en industrias agroalimentarias provocará un aumento de la capacidad de procesamiento de granos (en particular maíz) en un 50, con lo que se estaría en condiciones de absorber más de la mitad de la cosecha de la provincia. Para los agricultores será un gran desafío aumentar la superficie cultivada para comercializar con un comprador local y ampliar el margen de rentabilidad al eliminarse los elevados costos por flete. El objetivo de este trabajo es analizar e interrelacionar los factores, los actores y el impacto de estas tres ventajas en el final de la cadena de valor de productos oleaginosos en la Provincia de San Luis
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4521/pr.4521.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4521/pr.4521.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(5), 87-99. (2009)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143158550790144
score 12.712165