El húsar : Una reconstrucción ética de la memoria

Autores
Lemes, Karina Beatriz
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende abordar el análisis de tres planos: el literario, el historiográfico y la conjunción de éstos: la novela histórica. El propósito es develar, hasta donde sea posible, cómo la praxis literaria se sirve -como materia prima- de los hechos que relata la historia, de qué manera los reelabora, cuál es la necesidad del ser humano de narrativizar dichos hechos, a su vez cómo dicha narrativización expone una descarada y mordaz visión del enfrentamiento bélico y la condición humana. A modo de ejemplificación de estas cuestiones teóricas a desentrañar se tomará la novela de Arturo Pérez Reverte El Húsar, un episodio basado en un hecho real: las experiencias militares en Andalucía, en 1808, del subteniente del ejército napoleónico Frederic Glüntz. Si bien esta historia alude al desarrollo de unas batallas, el autor trasciende la temática para problematizar el sentido de la vida y la condición humana frente a una situación límite. Se convierte de esta manera en un relato de acción, pero no sólo ni sobre todo.
Fil: Lemes, Karina Beatriz. Universidad Nacional de Misiones.
Fuente
I Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas; Los siglos XX y XXI, La Plata, Argentina, 1-3 de octubre de 2008
ISSN 2250-4168
Materia
Literatura
España
Memoria histórica
Novela histórica
Historia y ficción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev326

id MemAca_07f5c6213f64d348f804d6175c21f10d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev326
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El húsar : Una reconstrucción ética de la memoriaLemes, Karina BeatrizLiteraturaEspañaMemoria históricaNovela históricaHistoria y ficciónEl presente trabajo pretende abordar el análisis de tres planos: el literario, el historiográfico y la conjunción de éstos: la novela histórica. El propósito es develar, hasta donde sea posible, cómo la praxis literaria se sirve -como materia prima- de los hechos que relata la historia, de qué manera los reelabora, cuál es la necesidad del ser humano de narrativizar dichos hechos, a su vez cómo dicha narrativización expone una descarada y mordaz visión del enfrentamiento bélico y la condición humana. A modo de ejemplificación de estas cuestiones teóricas a desentrañar se tomará la novela de Arturo Pérez Reverte El Húsar, un episodio basado en un hecho real: las experiencias militares en Andalucía, en 1808, del subteniente del ejército napoleónico Frederic Glüntz. Si bien esta historia alude al desarrollo de unas batallas, el autor trasciende la temática para problematizar el sentido de la vida y la condición humana frente a una situación límite. Se convierte de esta manera en un relato de acción, pero no sólo ni sobre todo.Fil: Lemes, Karina Beatriz. Universidad Nacional de Misiones.2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.326/ev.326.pdfI Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas; Los siglos XX y XXI, La Plata, Argentina, 1-3 de octubre de 2008ISSN 2250-4168reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:29:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev326Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:50.311Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El húsar : Una reconstrucción ética de la memoria
title El húsar : Una reconstrucción ética de la memoria
spellingShingle El húsar : Una reconstrucción ética de la memoria
Lemes, Karina Beatriz
Literatura
España
Memoria histórica
Novela histórica
Historia y ficción
title_short El húsar : Una reconstrucción ética de la memoria
title_full El húsar : Una reconstrucción ética de la memoria
title_fullStr El húsar : Una reconstrucción ética de la memoria
title_full_unstemmed El húsar : Una reconstrucción ética de la memoria
title_sort El húsar : Una reconstrucción ética de la memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Lemes, Karina Beatriz
author Lemes, Karina Beatriz
author_facet Lemes, Karina Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
España
Memoria histórica
Novela histórica
Historia y ficción
topic Literatura
España
Memoria histórica
Novela histórica
Historia y ficción
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende abordar el análisis de tres planos: el literario, el historiográfico y la conjunción de éstos: la novela histórica. El propósito es develar, hasta donde sea posible, cómo la praxis literaria se sirve -como materia prima- de los hechos que relata la historia, de qué manera los reelabora, cuál es la necesidad del ser humano de narrativizar dichos hechos, a su vez cómo dicha narrativización expone una descarada y mordaz visión del enfrentamiento bélico y la condición humana. A modo de ejemplificación de estas cuestiones teóricas a desentrañar se tomará la novela de Arturo Pérez Reverte El Húsar, un episodio basado en un hecho real: las experiencias militares en Andalucía, en 1808, del subteniente del ejército napoleónico Frederic Glüntz. Si bien esta historia alude al desarrollo de unas batallas, el autor trasciende la temática para problematizar el sentido de la vida y la condición humana frente a una situación límite. Se convierte de esta manera en un relato de acción, pero no sólo ni sobre todo.
Fil: Lemes, Karina Beatriz. Universidad Nacional de Misiones.
description El presente trabajo pretende abordar el análisis de tres planos: el literario, el historiográfico y la conjunción de éstos: la novela histórica. El propósito es develar, hasta donde sea posible, cómo la praxis literaria se sirve -como materia prima- de los hechos que relata la historia, de qué manera los reelabora, cuál es la necesidad del ser humano de narrativizar dichos hechos, a su vez cómo dicha narrativización expone una descarada y mordaz visión del enfrentamiento bélico y la condición humana. A modo de ejemplificación de estas cuestiones teóricas a desentrañar se tomará la novela de Arturo Pérez Reverte El Húsar, un episodio basado en un hecho real: las experiencias militares en Andalucía, en 1808, del subteniente del ejército napoleónico Frederic Glüntz. Si bien esta historia alude al desarrollo de unas batallas, el autor trasciende la temática para problematizar el sentido de la vida y la condición humana frente a una situación límite. Se convierte de esta manera en un relato de acción, pero no sólo ni sobre todo.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.326/ev.326.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.326/ev.326.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas; Los siglos XX y XXI, La Plata, Argentina, 1-3 de octubre de 2008
ISSN 2250-4168
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143224207376384
score 12.712165