La importancia del Yoga desde los Adultos Mayores. Nociones socioculturales de sus prácticas corporales
- Autores
- Ibáñez Paz, Lucas Daniel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Campano, Marcela
- Descripción
- Esta tesina se centra en analizar las complejidades y limitaciones que experimentan adultos mayores en diversos aspectos de sus vidas, abordando inseguridades en los desplazamientos, la búsqueda de mejoras y la reparación de movimientos deteriorados por la edad. Se busca rebasar obstáculos que impiden una vida más saludable, por lo que la mirada objetiva de los AM se presenta como crucial, permitiendo comprender las intersubjetividades propias y ajenas, superando las dificultades asociadas a la edad y asumiendo cambios psicofísicos. El yoga se presenta como una disciplina innovadora en el ámbito de la Educación Física, ofreciendo nuevas propuestas y desafíos que actúan como puente para transformar las realidades de los AM. Así, se utiliza como herramienta que facilita el reconocimiento de la relajación, la corrección postural, entre otros., visibilizando aspectos corporales y actuando como medio para liberar situaciones de estrés. La intervención desde el área de Longevidad saludable se lleva a cabo al escuchar y atender a cada cuerpo, contribuyendo al potencial de salud en la vejez. En conclusión, se propone problematizar y comprender las realidades de los AM destacando la relevancia del Yoga como conexión de transformación y mejoramiento en el ámbito de la EF.
Fil: Ibáñez Paz, Lucas Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación física
Adultos Mayores
Prácticas corporales
Representaciones sociales
Longevidad Saludable
Yoga - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2916
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_07c616537a493fd40e58923ba6b7d55d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2916 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La importancia del Yoga desde los Adultos Mayores. Nociones socioculturales de sus prácticas corporalesIbáñez Paz, Lucas DanielEducación física Adultos MayoresPrácticas corporalesRepresentaciones socialesLongevidad SaludableYoga Esta tesina se centra en analizar las complejidades y limitaciones que experimentan adultos mayores en diversos aspectos de sus vidas, abordando inseguridades en los desplazamientos, la búsqueda de mejoras y la reparación de movimientos deteriorados por la edad. Se busca rebasar obstáculos que impiden una vida más saludable, por lo que la mirada objetiva de los AM se presenta como crucial, permitiendo comprender las intersubjetividades propias y ajenas, superando las dificultades asociadas a la edad y asumiendo cambios psicofísicos. El yoga se presenta como una disciplina innovadora en el ámbito de la Educación Física, ofreciendo nuevas propuestas y desafíos que actúan como puente para transformar las realidades de los AM. Así, se utiliza como herramienta que facilita el reconocimiento de la relajación, la corrección postural, entre otros., visibilizando aspectos corporales y actuando como medio para liberar situaciones de estrés. La intervención desde el área de Longevidad saludable se lleva a cabo al escuchar y atender a cada cuerpo, contribuyendo al potencial de salud en la vejez. En conclusión, se propone problematizar y comprender las realidades de los AM destacando la relevancia del Yoga como conexión de transformación y mejoramiento en el ámbito de la EF.Fil: Ibáñez Paz, Lucas Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Campano, Marcela 2024-09-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2916/te.2916.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:30:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2916Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:36.897Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia del Yoga desde los Adultos Mayores. Nociones socioculturales de sus prácticas corporales |
title |
La importancia del Yoga desde los Adultos Mayores. Nociones socioculturales de sus prácticas corporales |
spellingShingle |
La importancia del Yoga desde los Adultos Mayores. Nociones socioculturales de sus prácticas corporales Ibáñez Paz, Lucas Daniel Educación física Adultos Mayores Prácticas corporales Representaciones sociales Longevidad Saludable Yoga |
title_short |
La importancia del Yoga desde los Adultos Mayores. Nociones socioculturales de sus prácticas corporales |
title_full |
La importancia del Yoga desde los Adultos Mayores. Nociones socioculturales de sus prácticas corporales |
title_fullStr |
La importancia del Yoga desde los Adultos Mayores. Nociones socioculturales de sus prácticas corporales |
title_full_unstemmed |
La importancia del Yoga desde los Adultos Mayores. Nociones socioculturales de sus prácticas corporales |
title_sort |
La importancia del Yoga desde los Adultos Mayores. Nociones socioculturales de sus prácticas corporales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibáñez Paz, Lucas Daniel |
author |
Ibáñez Paz, Lucas Daniel |
author_facet |
Ibáñez Paz, Lucas Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campano, Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Adultos Mayores Prácticas corporales Representaciones sociales Longevidad Saludable Yoga |
topic |
Educación física Adultos Mayores Prácticas corporales Representaciones sociales Longevidad Saludable Yoga |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesina se centra en analizar las complejidades y limitaciones que experimentan adultos mayores en diversos aspectos de sus vidas, abordando inseguridades en los desplazamientos, la búsqueda de mejoras y la reparación de movimientos deteriorados por la edad. Se busca rebasar obstáculos que impiden una vida más saludable, por lo que la mirada objetiva de los AM se presenta como crucial, permitiendo comprender las intersubjetividades propias y ajenas, superando las dificultades asociadas a la edad y asumiendo cambios psicofísicos. El yoga se presenta como una disciplina innovadora en el ámbito de la Educación Física, ofreciendo nuevas propuestas y desafíos que actúan como puente para transformar las realidades de los AM. Así, se utiliza como herramienta que facilita el reconocimiento de la relajación, la corrección postural, entre otros., visibilizando aspectos corporales y actuando como medio para liberar situaciones de estrés. La intervención desde el área de Longevidad saludable se lleva a cabo al escuchar y atender a cada cuerpo, contribuyendo al potencial de salud en la vejez. En conclusión, se propone problematizar y comprender las realidades de los AM destacando la relevancia del Yoga como conexión de transformación y mejoramiento en el ámbito de la EF. Fil: Ibáñez Paz, Lucas Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Esta tesina se centra en analizar las complejidades y limitaciones que experimentan adultos mayores en diversos aspectos de sus vidas, abordando inseguridades en los desplazamientos, la búsqueda de mejoras y la reparación de movimientos deteriorados por la edad. Se busca rebasar obstáculos que impiden una vida más saludable, por lo que la mirada objetiva de los AM se presenta como crucial, permitiendo comprender las intersubjetividades propias y ajenas, superando las dificultades asociadas a la edad y asumiendo cambios psicofísicos. El yoga se presenta como una disciplina innovadora en el ámbito de la Educación Física, ofreciendo nuevas propuestas y desafíos que actúan como puente para transformar las realidades de los AM. Así, se utiliza como herramienta que facilita el reconocimiento de la relajación, la corrección postural, entre otros., visibilizando aspectos corporales y actuando como medio para liberar situaciones de estrés. La intervención desde el área de Longevidad saludable se lleva a cabo al escuchar y atender a cada cuerpo, contribuyendo al potencial de salud en la vejez. En conclusión, se propone problematizar y comprender las realidades de los AM destacando la relevancia del Yoga como conexión de transformación y mejoramiento en el ámbito de la EF. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2916/te.2916.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2916/te.2916.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143241321185280 |
score |
12.712165 |