¿Qué saben los estudiantes secundarios de la última dictadura? Fortalezas y debilidades de la formación de ciudadanos en las clases de Historia de escuelas secundarias de la ciudad...

Autores
De Amézola, Gonzalo Alvaro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se ocupa de cómo los alumnos de la escuela secundaria conocen e interpretan el tema de la última dictadura militar argentina, un contenido considerado central para su formación como ciudadanos democráticos. Con este propósito se utilizan datos cuantitativos resultantes de una investigación terminada sobre los países del Mercosur y se los contrapone con los obtenidos mediante narrativas de estudiantes de 5o año de un proyecto cualitativo todavía en curso y focalizado en la ciudad de La Plata (capital de la Provincia de Buenos Aires)
This work is about how secondary school students know and understand the matter of the last dictatorship in Argentina, a main subject in regard to their education as democratic citizens. For this purpose, quantitative data resulting from a completed research on the Mercosur countries are used and compared with those obtained through the narratives of 5th year students of a qualitative project still ongoing and focused on the city of La Plata (capital of Buenos Aires province)
Fil: De Amézola, Gonzalo Alvaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Clio & Asociados(27), 30-42. (2018)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Educación
Enseñanza secundaria
Dictadura cívico-militar
Argentina
Formación ciudadana
Ultima dictadura
Escuela secundaria
Encuestas
Narrativas
Citizenship education
Last dictatorship
Secondary school
Surveys
Narratives
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9483

id MemAca_07868022aeb46607980138c0f400493f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9483
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Qué saben los estudiantes secundarios de la última dictadura? Fortalezas y debilidades de la formación de ciudadanos en las clases de Historia de escuelas secundarias de la ciudad de La PlataWhat students know about the last dictatorship? Strengths and weaknesses of citizenship education in secondary schools History lessons in La Plata cityDe Amézola, Gonzalo AlvaroHistoriaEducaciónEnseñanza secundariaDictadura cívico-militarArgentinaFormación ciudadanaUltima dictaduraEscuela secundariaEncuestasNarrativasCitizenship educationLast dictatorshipSecondary schoolSurveysNarrativesEste trabajo se ocupa de cómo los alumnos de la escuela secundaria conocen e interpretan el tema de la última dictadura militar argentina, un contenido considerado central para su formación como ciudadanos democráticos. Con este propósito se utilizan datos cuantitativos resultantes de una investigación terminada sobre los países del Mercosur y se los contrapone con los obtenidos mediante narrativas de estudiantes de 5o año de un proyecto cualitativo todavía en curso y focalizado en la ciudad de La Plata (capital de la Provincia de Buenos Aires)This work is about how secondary school students know and understand the matter of the last dictatorship in Argentina, a main subject in regard to their education as democratic citizens. For this purpose, quantitative data resulting from a completed research on the Mercosur countries are used and compared with those obtained through the narratives of 5th year students of a qualitative project still ongoing and focused on the city of La Plata (capital of Buenos Aires province)Fil: De Amézola, Gonzalo Alvaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9483/pr.9483.pdfClio & Asociados(27), 30-42. (2018)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9483Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:41.738Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué saben los estudiantes secundarios de la última dictadura? Fortalezas y debilidades de la formación de ciudadanos en las clases de Historia de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata
What students know about the last dictatorship? Strengths and weaknesses of citizenship education in secondary schools History lessons in La Plata city
title ¿Qué saben los estudiantes secundarios de la última dictadura? Fortalezas y debilidades de la formación de ciudadanos en las clases de Historia de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata
spellingShingle ¿Qué saben los estudiantes secundarios de la última dictadura? Fortalezas y debilidades de la formación de ciudadanos en las clases de Historia de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata
De Amézola, Gonzalo Alvaro
Historia
Educación
Enseñanza secundaria
Dictadura cívico-militar
Argentina
Formación ciudadana
Ultima dictadura
Escuela secundaria
Encuestas
Narrativas
Citizenship education
Last dictatorship
Secondary school
Surveys
Narratives
title_short ¿Qué saben los estudiantes secundarios de la última dictadura? Fortalezas y debilidades de la formación de ciudadanos en las clases de Historia de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata
title_full ¿Qué saben los estudiantes secundarios de la última dictadura? Fortalezas y debilidades de la formación de ciudadanos en las clases de Historia de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata
title_fullStr ¿Qué saben los estudiantes secundarios de la última dictadura? Fortalezas y debilidades de la formación de ciudadanos en las clases de Historia de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed ¿Qué saben los estudiantes secundarios de la última dictadura? Fortalezas y debilidades de la formación de ciudadanos en las clases de Historia de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata
title_sort ¿Qué saben los estudiantes secundarios de la última dictadura? Fortalezas y debilidades de la formación de ciudadanos en las clases de Historia de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv De Amézola, Gonzalo Alvaro
author De Amézola, Gonzalo Alvaro
author_facet De Amézola, Gonzalo Alvaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
Enseñanza secundaria
Dictadura cívico-militar
Argentina
Formación ciudadana
Ultima dictadura
Escuela secundaria
Encuestas
Narrativas
Citizenship education
Last dictatorship
Secondary school
Surveys
Narratives
topic Historia
Educación
Enseñanza secundaria
Dictadura cívico-militar
Argentina
Formación ciudadana
Ultima dictadura
Escuela secundaria
Encuestas
Narrativas
Citizenship education
Last dictatorship
Secondary school
Surveys
Narratives
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se ocupa de cómo los alumnos de la escuela secundaria conocen e interpretan el tema de la última dictadura militar argentina, un contenido considerado central para su formación como ciudadanos democráticos. Con este propósito se utilizan datos cuantitativos resultantes de una investigación terminada sobre los países del Mercosur y se los contrapone con los obtenidos mediante narrativas de estudiantes de 5o año de un proyecto cualitativo todavía en curso y focalizado en la ciudad de La Plata (capital de la Provincia de Buenos Aires)
This work is about how secondary school students know and understand the matter of the last dictatorship in Argentina, a main subject in regard to their education as democratic citizens. For this purpose, quantitative data resulting from a completed research on the Mercosur countries are used and compared with those obtained through the narratives of 5th year students of a qualitative project still ongoing and focused on the city of La Plata (capital of Buenos Aires province)
Fil: De Amézola, Gonzalo Alvaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este trabajo se ocupa de cómo los alumnos de la escuela secundaria conocen e interpretan el tema de la última dictadura militar argentina, un contenido considerado central para su formación como ciudadanos democráticos. Con este propósito se utilizan datos cuantitativos resultantes de una investigación terminada sobre los países del Mercosur y se los contrapone con los obtenidos mediante narrativas de estudiantes de 5o año de un proyecto cualitativo todavía en curso y focalizado en la ciudad de La Plata (capital de la Provincia de Buenos Aires)
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9483/pr.9483.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9483/pr.9483.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(27), 30-42. (2018)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616538795016192
score 13.070432