El ingreso a la universidad como objeto de intervención político-pedagógica : Reconstrucción crítica de la experiencia en la carrera de Ciencias de la Educación -UNLP- a diez años...
- Autores
- Marano, María Gabriela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia tiene como propósito presentar la estrategia de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), encuadrada en un acceso democrático a la Universidad. La experiencia puesta en marcha en 2007/2008 es llevada adelante por una Comisión de Ingreso interclaustros, de carácter departamental, que delineó una propuesta en tres etapas: difusión de la carrera, curso introductorio y seguimiento en primer cuatrimestre. La misma ha sido acompañada por una evaluación permanente que permitió elaborar una Memoria Pedagógica y sistematizar la práctica en sentido reflexivo. La modalidad adoptada en esta comunicación aprovecha la convocatoria del Encuentro a presentar sistematización de experiencias, entendiendo que las mismas suponen una tarea de reconstrucción de experiencia con descripción e interpretación de lo acontecido, incluyendo las acciones, la toma de decisiones, el contexto de implementación, los sentidos asignados por los actores y el balance de los resultados. Por ello, en el caso presentado, además de la descripción, se brinda una reflexión sistemática de los logros, replanteos y desafíos a diez años de su implementación. En particular, se desarrollan aspectos vinculados a la política y gestión académica, cuestiones pedagógicas que interpelaron a la formación de grado y ciertos impactos sobre los actores intervinientes. De este modo, pretendemos aportar al tema del acceso a la educación superior mediante conocimiento situado, a partir de los saberes que se producen en una intervención que es acompañada de su registro y evaluación.
Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- 2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018
ISBN 978-950-34-1796-6 - Materia
-
Educación
Ingreso educacional
Enseñanza superior
Evaluación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ingreso universitario
Sistematización de experiencia universitaria
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12133
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_0734fb4f48773168fe2467317c13a3f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12133 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
El ingreso a la universidad como objeto de intervención político-pedagógica : Reconstrucción crítica de la experiencia en la carrera de Ciencias de la Educación -UNLP- a diez años de su implementaciónMarano, María GabrielaEducaciónIngreso educacionalEnseñanza superiorEvaluaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónIngreso universitarioSistematización de experiencia universitariaCiencias de la EducaciónLa ponencia tiene como propósito presentar la estrategia de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), encuadrada en un acceso democrático a la Universidad. La experiencia puesta en marcha en 2007/2008 es llevada adelante por una Comisión de Ingreso interclaustros, de carácter departamental, que delineó una propuesta en tres etapas: difusión de la carrera, curso introductorio y seguimiento en primer cuatrimestre. La misma ha sido acompañada por una evaluación permanente que permitió elaborar una Memoria Pedagógica y sistematizar la práctica en sentido reflexivo. La modalidad adoptada en esta comunicación aprovecha la convocatoria del Encuentro a presentar sistematización de experiencias, entendiendo que las mismas suponen una tarea de reconstrucción de experiencia con descripción e interpretación de lo acontecido, incluyendo las acciones, la toma de decisiones, el contexto de implementación, los sentidos asignados por los actores y el balance de los resultados. Por ello, en el caso presentado, además de la descripción, se brinda una reflexión sistemática de los logros, replanteos y desafíos a diez años de su implementación. En particular, se desarrollan aspectos vinculados a la política y gestión académica, cuestiones pedagógicas que interpelaron a la formación de grado y ciertos impactos sobre los actores intervinientes. De este modo, pretendemos aportar al tema del acceso a la educación superior mediante conocimiento situado, a partir de los saberes que se producen en una intervención que es acompañada de su registro y evaluación.Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12133/ev.12133.pdf2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018ISBN 978-950-34-1796-6reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12133Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:55.129Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El ingreso a la universidad como objeto de intervención político-pedagógica : Reconstrucción crítica de la experiencia en la carrera de Ciencias de la Educación -UNLP- a diez años de su implementación |
| title |
El ingreso a la universidad como objeto de intervención político-pedagógica : Reconstrucción crítica de la experiencia en la carrera de Ciencias de la Educación -UNLP- a diez años de su implementación |
| spellingShingle |
El ingreso a la universidad como objeto de intervención político-pedagógica : Reconstrucción crítica de la experiencia en la carrera de Ciencias de la Educación -UNLP- a diez años de su implementación Marano, María Gabriela Educación Ingreso educacional Enseñanza superior Evaluación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Ingreso universitario Sistematización de experiencia universitaria Ciencias de la Educación |
| title_short |
El ingreso a la universidad como objeto de intervención político-pedagógica : Reconstrucción crítica de la experiencia en la carrera de Ciencias de la Educación -UNLP- a diez años de su implementación |
| title_full |
El ingreso a la universidad como objeto de intervención político-pedagógica : Reconstrucción crítica de la experiencia en la carrera de Ciencias de la Educación -UNLP- a diez años de su implementación |
| title_fullStr |
El ingreso a la universidad como objeto de intervención político-pedagógica : Reconstrucción crítica de la experiencia en la carrera de Ciencias de la Educación -UNLP- a diez años de su implementación |
| title_full_unstemmed |
El ingreso a la universidad como objeto de intervención político-pedagógica : Reconstrucción crítica de la experiencia en la carrera de Ciencias de la Educación -UNLP- a diez años de su implementación |
| title_sort |
El ingreso a la universidad como objeto de intervención político-pedagógica : Reconstrucción crítica de la experiencia en la carrera de Ciencias de la Educación -UNLP- a diez años de su implementación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marano, María Gabriela |
| author |
Marano, María Gabriela |
| author_facet |
Marano, María Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ingreso educacional Enseñanza superior Evaluación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Ingreso universitario Sistematización de experiencia universitaria Ciencias de la Educación |
| topic |
Educación Ingreso educacional Enseñanza superior Evaluación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Ingreso universitario Sistematización de experiencia universitaria Ciencias de la Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia tiene como propósito presentar la estrategia de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), encuadrada en un acceso democrático a la Universidad. La experiencia puesta en marcha en 2007/2008 es llevada adelante por una Comisión de Ingreso interclaustros, de carácter departamental, que delineó una propuesta en tres etapas: difusión de la carrera, curso introductorio y seguimiento en primer cuatrimestre. La misma ha sido acompañada por una evaluación permanente que permitió elaborar una Memoria Pedagógica y sistematizar la práctica en sentido reflexivo. La modalidad adoptada en esta comunicación aprovecha la convocatoria del Encuentro a presentar sistematización de experiencias, entendiendo que las mismas suponen una tarea de reconstrucción de experiencia con descripción e interpretación de lo acontecido, incluyendo las acciones, la toma de decisiones, el contexto de implementación, los sentidos asignados por los actores y el balance de los resultados. Por ello, en el caso presentado, además de la descripción, se brinda una reflexión sistemática de los logros, replanteos y desafíos a diez años de su implementación. En particular, se desarrollan aspectos vinculados a la política y gestión académica, cuestiones pedagógicas que interpelaron a la formación de grado y ciertos impactos sobre los actores intervinientes. De este modo, pretendemos aportar al tema del acceso a la educación superior mediante conocimiento situado, a partir de los saberes que se producen en una intervención que es acompañada de su registro y evaluación. Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
La ponencia tiene como propósito presentar la estrategia de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), encuadrada en un acceso democrático a la Universidad. La experiencia puesta en marcha en 2007/2008 es llevada adelante por una Comisión de Ingreso interclaustros, de carácter departamental, que delineó una propuesta en tres etapas: difusión de la carrera, curso introductorio y seguimiento en primer cuatrimestre. La misma ha sido acompañada por una evaluación permanente que permitió elaborar una Memoria Pedagógica y sistematizar la práctica en sentido reflexivo. La modalidad adoptada en esta comunicación aprovecha la convocatoria del Encuentro a presentar sistematización de experiencias, entendiendo que las mismas suponen una tarea de reconstrucción de experiencia con descripción e interpretación de lo acontecido, incluyendo las acciones, la toma de decisiones, el contexto de implementación, los sentidos asignados por los actores y el balance de los resultados. Por ello, en el caso presentado, además de la descripción, se brinda una reflexión sistemática de los logros, replanteos y desafíos a diez años de su implementación. En particular, se desarrollan aspectos vinculados a la política y gestión académica, cuestiones pedagógicas que interpelaron a la formación de grado y ciertos impactos sobre los actores intervinientes. De este modo, pretendemos aportar al tema del acceso a la educación superior mediante conocimiento situado, a partir de los saberes que se producen en una intervención que es acompañada de su registro y evaluación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12133/ev.12133.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12133/ev.12133.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79645 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018 ISBN 978-950-34-1796-6 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143290976501760 |
| score |
12.982451 |