La antigüedad como modelo: Tradición clásica en generaciones y semblanzas del humanista Fernán Pérez de Guzmán

Autores
Caballero López, José Antonio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historiografía grecolatina había hecho de la biografía un género cuya materia: la vida y los hechos de un personaje ejemplar, se presentaba inseparable de la forma y las prescripciones de la retórica. En los siglos del Renacimiento, avalada por el prestigio de la antigüedad clásica y de su tradición, la biografía experimenta un gran impulso por su doble carácter moralizante y propagandístico en un contexto histórico en el que aristócratas y monarcas luchan con las armas y con las letras por la preeminencia. En este trabajo estudiaremos tanto las influencias de la biografía antigua, como el uso y la función de los motivos procedentes del mundo clásico en Generaciones y semblanzas de Fernán Pérez de Guzmán, uno de los escritores más importantes del primer humanismo español, autor al que se ha considerado un modelo de espontaneidad y originalidad.
The Greco-Roman historiography converts biography into a genre whose subject: the life and deeds of an exemplary personage, was inseparable from the form and the requirements of rhetoric. Biography, while being backed by the prestige of classical antiquity and its tradition, experienced in Renaissance a major boost due to its double moralizing and propagandistic character in a historical context in which aristocrats and monarchs fought for preeminence with weapons and letters. In this paper we study the influences of ancient biography as well as the use and function of the motifs from the classical world in Fernán Pérez de Guzman's Generaciones y semblanzas, one of the most important writers in the first Spanish humanism, author who has been considered a model of spontaneity and originality.
Fil: Caballero López, José Antonio. Universidad de La Rioja.
Fuente
Synthesis, 21. (2014)
ISSN 1851-779X
Materia
Lingüística
Filología
Tradición clásica
Biografía
Pérez de Guzmán
Generaciones y semblanzas
Eikonismós
Classical tradition
Biography
Pérez de Guzmán
Generaciones y semblanzas
Eikonismós
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6395

id MemAca_06e595f1e0392f27dc4a2957124b7965
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6395
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La antigüedad como modelo: Tradición clásica en generaciones y semblanzas del humanista Fernán Pérez de GuzmánCaballero López, José AntonioLingüísticaFilologíaTradición clásicaBiografíaPérez de GuzmánGeneraciones y semblanzasEikonismósClassical traditionBiographyPérez de GuzmánGeneraciones y semblanzasEikonismósLa historiografía grecolatina había hecho de la biografía un género cuya materia: la vida y los hechos de un personaje ejemplar, se presentaba inseparable de la forma y las prescripciones de la retórica. En los siglos del Renacimiento, avalada por el prestigio de la antigüedad clásica y de su tradición, la biografía experimenta un gran impulso por su doble carácter moralizante y propagandístico en un contexto histórico en el que aristócratas y monarcas luchan con las armas y con las letras por la preeminencia. En este trabajo estudiaremos tanto las influencias de la biografía antigua, como el uso y la función de los motivos procedentes del mundo clásico en Generaciones y semblanzas de Fernán Pérez de Guzmán, uno de los escritores más importantes del primer humanismo español, autor al que se ha considerado un modelo de espontaneidad y originalidad.The Greco-Roman historiography converts biography into a genre whose subject: the life and deeds of an exemplary personage, was inseparable from the form and the requirements of rhetoric. Biography, while being backed by the prestige of classical antiquity and its tradition, experienced in Renaissance a major boost due to its double moralizing and propagandistic character in a historical context in which aristocrats and monarchs fought for preeminence with weapons and letters. In this paper we study the influences of ancient biography as well as the use and function of the motifs from the classical world in Fernán Pérez de Guzman's Generaciones y semblanzas, one of the most important writers in the first Spanish humanism, author who has been considered a model of spontaneity and originality.Fil: Caballero López, José Antonio. Universidad de La Rioja.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6395/pr.6395.pdfSynthesis, 21. (2014)ISSN 1851-779Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:05:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6395Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:16.371Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La antigüedad como modelo: Tradición clásica en generaciones y semblanzas del humanista Fernán Pérez de Guzmán
title La antigüedad como modelo: Tradición clásica en generaciones y semblanzas del humanista Fernán Pérez de Guzmán
spellingShingle La antigüedad como modelo: Tradición clásica en generaciones y semblanzas del humanista Fernán Pérez de Guzmán
Caballero López, José Antonio
Lingüística
Filología
Tradición clásica
Biografía
Pérez de Guzmán
Generaciones y semblanzas
Eikonismós
Classical tradition
Biography
Pérez de Guzmán
Generaciones y semblanzas
Eikonismós
title_short La antigüedad como modelo: Tradición clásica en generaciones y semblanzas del humanista Fernán Pérez de Guzmán
title_full La antigüedad como modelo: Tradición clásica en generaciones y semblanzas del humanista Fernán Pérez de Guzmán
title_fullStr La antigüedad como modelo: Tradición clásica en generaciones y semblanzas del humanista Fernán Pérez de Guzmán
title_full_unstemmed La antigüedad como modelo: Tradición clásica en generaciones y semblanzas del humanista Fernán Pérez de Guzmán
title_sort La antigüedad como modelo: Tradición clásica en generaciones y semblanzas del humanista Fernán Pérez de Guzmán
dc.creator.none.fl_str_mv Caballero López, José Antonio
author Caballero López, José Antonio
author_facet Caballero López, José Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Filología
Tradición clásica
Biografía
Pérez de Guzmán
Generaciones y semblanzas
Eikonismós
Classical tradition
Biography
Pérez de Guzmán
Generaciones y semblanzas
Eikonismós
topic Lingüística
Filología
Tradición clásica
Biografía
Pérez de Guzmán
Generaciones y semblanzas
Eikonismós
Classical tradition
Biography
Pérez de Guzmán
Generaciones y semblanzas
Eikonismós
dc.description.none.fl_txt_mv La historiografía grecolatina había hecho de la biografía un género cuya materia: la vida y los hechos de un personaje ejemplar, se presentaba inseparable de la forma y las prescripciones de la retórica. En los siglos del Renacimiento, avalada por el prestigio de la antigüedad clásica y de su tradición, la biografía experimenta un gran impulso por su doble carácter moralizante y propagandístico en un contexto histórico en el que aristócratas y monarcas luchan con las armas y con las letras por la preeminencia. En este trabajo estudiaremos tanto las influencias de la biografía antigua, como el uso y la función de los motivos procedentes del mundo clásico en Generaciones y semblanzas de Fernán Pérez de Guzmán, uno de los escritores más importantes del primer humanismo español, autor al que se ha considerado un modelo de espontaneidad y originalidad.
The Greco-Roman historiography converts biography into a genre whose subject: the life and deeds of an exemplary personage, was inseparable from the form and the requirements of rhetoric. Biography, while being backed by the prestige of classical antiquity and its tradition, experienced in Renaissance a major boost due to its double moralizing and propagandistic character in a historical context in which aristocrats and monarchs fought for preeminence with weapons and letters. In this paper we study the influences of ancient biography as well as the use and function of the motifs from the classical world in Fernán Pérez de Guzman's Generaciones y semblanzas, one of the most important writers in the first Spanish humanism, author who has been considered a model of spontaneity and originality.
Fil: Caballero López, José Antonio. Universidad de La Rioja.
description La historiografía grecolatina había hecho de la biografía un género cuya materia: la vida y los hechos de un personaje ejemplar, se presentaba inseparable de la forma y las prescripciones de la retórica. En los siglos del Renacimiento, avalada por el prestigio de la antigüedad clásica y de su tradición, la biografía experimenta un gran impulso por su doble carácter moralizante y propagandístico en un contexto histórico en el que aristócratas y monarcas luchan con las armas y con las letras por la preeminencia. En este trabajo estudiaremos tanto las influencias de la biografía antigua, como el uso y la función de los motivos procedentes del mundo clásico en Generaciones y semblanzas de Fernán Pérez de Guzmán, uno de los escritores más importantes del primer humanismo español, autor al que se ha considerado un modelo de espontaneidad y originalidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6395/pr.6395.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6395/pr.6395.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Synthesis, 21. (2014)
ISSN 1851-779X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261414176096257
score 13.13397