Sarmiento y la industria
- Autores
- Panettieri, José
- Año de publicación
- 1961
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando el 15 de octubre de 1871, Sarmiento inauguró la Exposición Industrial y Agrícola de Córdoba, primera en su género dentro del país, podía recibir la enorme satisfacción a la cual es acreedor un hombre que en la culminación de su vida ha logrado concretar un afán que persiguiera incansablemente. Allí podía palparse la pletórica posibilidad que la agricultura y la industria ofrecían a un pueblo joven que aún no había superado la etapa pastoril. Allí estaba presente toda la riqueza de una nación que sólo necesitaba brazos y voluntades para trasformarla. Sin embargo, Sarmiento seguía protestando. Le parecía muy pequeño el tramo recorrido, y no se le ocultaba que la Argentina continuaba siendo un enorme desierto que no se había aligerado todavía del pesado lastre dejado por una desastrosa colonización española.
Fil: Panettieri, José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Humanidades (La Plata, 1921), 37 T.3, 211-231. (1961)
- Materia
- Historia
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2324
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_06806c9f908bf29af8e9a22cce93cfae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2324 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Sarmiento y la industriaPanettieri, JoséHistoriaCuando el 15 de octubre de 1871, Sarmiento inauguró la Exposición Industrial y Agrícola de Córdoba, primera en su género dentro del país, podía recibir la enorme satisfacción a la cual es acreedor un hombre que en la culminación de su vida ha logrado concretar un afán que persiguiera incansablemente. Allí podía palparse la pletórica posibilidad que la agricultura y la industria ofrecían a un pueblo joven que aún no había superado la etapa pastoril. Allí estaba presente toda la riqueza de una nación que sólo necesitaba brazos y voluntades para trasformarla. Sin embargo, Sarmiento seguía protestando. Le parecía muy pequeño el tramo recorrido, y no se le ocultaba que la Argentina continuaba siendo un enorme desierto que no se había aligerado todavía del pesado lastre dejado por una desastrosa colonización española.Fil: Panettieri, José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.1961info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2324/pr.2324.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 37 T.3, 211-231. (1961)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14947info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2324Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:37.481Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sarmiento y la industria |
| title |
Sarmiento y la industria |
| spellingShingle |
Sarmiento y la industria Panettieri, José Historia |
| title_short |
Sarmiento y la industria |
| title_full |
Sarmiento y la industria |
| title_fullStr |
Sarmiento y la industria |
| title_full_unstemmed |
Sarmiento y la industria |
| title_sort |
Sarmiento y la industria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Panettieri, José |
| author |
Panettieri, José |
| author_facet |
Panettieri, José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia |
| topic |
Historia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando el 15 de octubre de 1871, Sarmiento inauguró la Exposición Industrial y Agrícola de Córdoba, primera en su género dentro del país, podía recibir la enorme satisfacción a la cual es acreedor un hombre que en la culminación de su vida ha logrado concretar un afán que persiguiera incansablemente. Allí podía palparse la pletórica posibilidad que la agricultura y la industria ofrecían a un pueblo joven que aún no había superado la etapa pastoril. Allí estaba presente toda la riqueza de una nación que sólo necesitaba brazos y voluntades para trasformarla. Sin embargo, Sarmiento seguía protestando. Le parecía muy pequeño el tramo recorrido, y no se le ocultaba que la Argentina continuaba siendo un enorme desierto que no se había aligerado todavía del pesado lastre dejado por una desastrosa colonización española. Fil: Panettieri, José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
Cuando el 15 de octubre de 1871, Sarmiento inauguró la Exposición Industrial y Agrícola de Córdoba, primera en su género dentro del país, podía recibir la enorme satisfacción a la cual es acreedor un hombre que en la culminación de su vida ha logrado concretar un afán que persiguiera incansablemente. Allí podía palparse la pletórica posibilidad que la agricultura y la industria ofrecían a un pueblo joven que aún no había superado la etapa pastoril. Allí estaba presente toda la riqueza de una nación que sólo necesitaba brazos y voluntades para trasformarla. Sin embargo, Sarmiento seguía protestando. Le parecía muy pequeño el tramo recorrido, y no se le ocultaba que la Argentina continuaba siendo un enorme desierto que no se había aligerado todavía del pesado lastre dejado por una desastrosa colonización española. |
| publishDate |
1961 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1961 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2324/pr.2324.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2324/pr.2324.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14947 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Humanidades (La Plata, 1921), 37 T.3, 211-231. (1961) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143178937204736 |
| score |
12.982451 |