El fanático de la ópera: Etnografía de una obsesión de Claudio Benzecry
- Autores
- Boix, Ornela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué hace la música a las personas? ¿Y qué hacen las personas con la música? ¿Qué tipo de emociones y prácticas se habilitan en esta relación? ¿Qué clase de filias se establecen? ¿Pueden estas configuraciones, incluso la pasión misma, ser explicadas ?sociológicamente?? Claudio Benzecry, sociólogo argentino radicado en Estados Unidos y portador de un apellido reconocido en el mundo teatral y operístico de su país de origen, se monta sobre estos interrogantes para construir una etnografía en el particular mundo de la ópera de los pisos altos del Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires. En una obra de lectura amena y a través de una prosa que, sin perder rigurosidad sociológica, logra transmitir el alcance del amor que los sujetos analizados experimentan con la ópera, Benzecry realiza una crítica consistente a la sociología distribucional de la distinción y a la sociología del gusto, emplazándose en una sociología del amor y la pasión, entendidos en sí mismos y no como traducciones de algo que sucede en otra parte.
Fil: Boix, Ornela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Versión. Estudios de comunicación y política(33), 133-137. (2014)
ISSN 2007-5758 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9589
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_06256f0bf527076ab2e63850b0ef81a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9589 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El fanático de la ópera: Etnografía de una obsesión de Claudio BenzecryThe opera fan: An ethnographyof an obsession of Claudio BenzecryBoix, OrnelaSociología¿Qué hace la música a las personas? ¿Y qué hacen las personas con la música? ¿Qué tipo de emociones y prácticas se habilitan en esta relación? ¿Qué clase de filias se establecen? ¿Pueden estas configuraciones, incluso la pasión misma, ser explicadas ?sociológicamente?? Claudio Benzecry, sociólogo argentino radicado en Estados Unidos y portador de un apellido reconocido en el mundo teatral y operístico de su país de origen, se monta sobre estos interrogantes para construir una etnografía en el particular mundo de la ópera de los pisos altos del Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires. En una obra de lectura amena y a través de una prosa que, sin perder rigurosidad sociológica, logra transmitir el alcance del amor que los sujetos analizados experimentan con la ópera, Benzecry realiza una crítica consistente a la sociología distribucional de la distinción y a la sociología del gusto, emplazándose en una sociología del amor y la pasión, entendidos en sí mismos y no como traducciones de algo que sucede en otra parte.Fil: Boix, Ornela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2014info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9589/pr.9589.pdfVersión. Estudios de comunicación y política(33), 133-137. (2014)ISSN 2007-5758reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9589Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:33.954Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fanático de la ópera: Etnografía de una obsesión de Claudio Benzecry The opera fan: An ethnographyof an obsession of Claudio Benzecry |
title |
El fanático de la ópera: Etnografía de una obsesión de Claudio Benzecry |
spellingShingle |
El fanático de la ópera: Etnografía de una obsesión de Claudio Benzecry Boix, Ornela Sociología |
title_short |
El fanático de la ópera: Etnografía de una obsesión de Claudio Benzecry |
title_full |
El fanático de la ópera: Etnografía de una obsesión de Claudio Benzecry |
title_fullStr |
El fanático de la ópera: Etnografía de una obsesión de Claudio Benzecry |
title_full_unstemmed |
El fanático de la ópera: Etnografía de una obsesión de Claudio Benzecry |
title_sort |
El fanático de la ópera: Etnografía de una obsesión de Claudio Benzecry |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boix, Ornela |
author |
Boix, Ornela |
author_facet |
Boix, Ornela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué hace la música a las personas? ¿Y qué hacen las personas con la música? ¿Qué tipo de emociones y prácticas se habilitan en esta relación? ¿Qué clase de filias se establecen? ¿Pueden estas configuraciones, incluso la pasión misma, ser explicadas ?sociológicamente?? Claudio Benzecry, sociólogo argentino radicado en Estados Unidos y portador de un apellido reconocido en el mundo teatral y operístico de su país de origen, se monta sobre estos interrogantes para construir una etnografía en el particular mundo de la ópera de los pisos altos del Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires. En una obra de lectura amena y a través de una prosa que, sin perder rigurosidad sociológica, logra transmitir el alcance del amor que los sujetos analizados experimentan con la ópera, Benzecry realiza una crítica consistente a la sociología distribucional de la distinción y a la sociología del gusto, emplazándose en una sociología del amor y la pasión, entendidos en sí mismos y no como traducciones de algo que sucede en otra parte. Fil: Boix, Ornela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
¿Qué hace la música a las personas? ¿Y qué hacen las personas con la música? ¿Qué tipo de emociones y prácticas se habilitan en esta relación? ¿Qué clase de filias se establecen? ¿Pueden estas configuraciones, incluso la pasión misma, ser explicadas ?sociológicamente?? Claudio Benzecry, sociólogo argentino radicado en Estados Unidos y portador de un apellido reconocido en el mundo teatral y operístico de su país de origen, se monta sobre estos interrogantes para construir una etnografía en el particular mundo de la ópera de los pisos altos del Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires. En una obra de lectura amena y a través de una prosa que, sin perder rigurosidad sociológica, logra transmitir el alcance del amor que los sujetos analizados experimentan con la ópera, Benzecry realiza una crítica consistente a la sociología distribucional de la distinción y a la sociología del gusto, emplazándose en una sociología del amor y la pasión, entendidos en sí mismos y no como traducciones de algo que sucede en otra parte. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9589/pr.9589.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9589/pr.9589.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Versión. Estudios de comunicación y política(33), 133-137. (2014) ISSN 2007-5758 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616579143172096 |
score |
13.070432 |