De la escuela a la asamblea de mujeres : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017)

Autores
Esquivel, Juliana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo me propongo estudiar cómo los procesos de organización en una Casa Refugio contra la violencia sexista, funcionan como espacio de resignificación colectiva de experiencias individuales para las mujeres que habitan dicha organización. La Casa de las Mujeres nace a partir de la construcción de una Casa- Refugio para mujeres víctimas de violencias de género en 2015; es decir, funciona como Refugio (entendido como lugar de hospedaje transitorio) y como espacio de militancia de unn colectivo de mujeres (tanto pertenecientes al cordón hortícola como al casco urbano platense). En esta ponencia, por un lado, me centraré en la génesis de la organización en su doble condición de Refugio y Casa y en su relación con la Escuela Popular Tinku, señalando qué consecuencias tiene esta relación en el funcionamiento actual de la Casa. Por otro lado, me interesa trabajar sobre la experiencia que se construye en dicho espacio, atendiendo a los marcos de sentido y a las emociones que circulan en la organización y configuran esa experiencia.
Fil: Esquivel, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Organización
Mujeres
Experiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11481

id MemAca_05bab3db4862379e0987dbeb85c1e6a1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11481
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling De la escuela a la asamblea de mujeres : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017)Esquivel, JulianaSociologíaOrganizaciónMujeresExperienciaEn el presente trabajo me propongo estudiar cómo los procesos de organización en una Casa Refugio contra la violencia sexista, funcionan como espacio de resignificación colectiva de experiencias individuales para las mujeres que habitan dicha organización. La Casa de las Mujeres nace a partir de la construcción de una Casa- Refugio para mujeres víctimas de violencias de género en 2015; es decir, funciona como Refugio (entendido como lugar de hospedaje transitorio) y como espacio de militancia de unn colectivo de mujeres (tanto pertenecientes al cordón hortícola como al casco urbano platense). En esta ponencia, por un lado, me centraré en la génesis de la organización en su doble condición de Refugio y Casa y en su relación con la Escuela Popular Tinku, señalando qué consecuencias tiene esta relación en el funcionamiento actual de la Casa. Por otro lado, me interesa trabajar sobre la experiencia que se construye en dicho espacio, atendiendo a los marcos de sentido y a las emociones que circulan en la organización y configuran esa experiencia.Fil: Esquivel, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11481/ev.11481.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11481Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:55.909Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la escuela a la asamblea de mujeres : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017)
title De la escuela a la asamblea de mujeres : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017)
spellingShingle De la escuela a la asamblea de mujeres : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017)
Esquivel, Juliana
Sociología
Organización
Mujeres
Experiencia
title_short De la escuela a la asamblea de mujeres : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017)
title_full De la escuela a la asamblea de mujeres : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017)
title_fullStr De la escuela a la asamblea de mujeres : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017)
title_full_unstemmed De la escuela a la asamblea de mujeres : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017)
title_sort De la escuela a la asamblea de mujeres : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Esquivel, Juliana
author Esquivel, Juliana
author_facet Esquivel, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Organización
Mujeres
Experiencia
topic Sociología
Organización
Mujeres
Experiencia
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo me propongo estudiar cómo los procesos de organización en una Casa Refugio contra la violencia sexista, funcionan como espacio de resignificación colectiva de experiencias individuales para las mujeres que habitan dicha organización. La Casa de las Mujeres nace a partir de la construcción de una Casa- Refugio para mujeres víctimas de violencias de género en 2015; es decir, funciona como Refugio (entendido como lugar de hospedaje transitorio) y como espacio de militancia de unn colectivo de mujeres (tanto pertenecientes al cordón hortícola como al casco urbano platense). En esta ponencia, por un lado, me centraré en la génesis de la organización en su doble condición de Refugio y Casa y en su relación con la Escuela Popular Tinku, señalando qué consecuencias tiene esta relación en el funcionamiento actual de la Casa. Por otro lado, me interesa trabajar sobre la experiencia que se construye en dicho espacio, atendiendo a los marcos de sentido y a las emociones que circulan en la organización y configuran esa experiencia.
Fil: Esquivel, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En el presente trabajo me propongo estudiar cómo los procesos de organización en una Casa Refugio contra la violencia sexista, funcionan como espacio de resignificación colectiva de experiencias individuales para las mujeres que habitan dicha organización. La Casa de las Mujeres nace a partir de la construcción de una Casa- Refugio para mujeres víctimas de violencias de género en 2015; es decir, funciona como Refugio (entendido como lugar de hospedaje transitorio) y como espacio de militancia de unn colectivo de mujeres (tanto pertenecientes al cordón hortícola como al casco urbano platense). En esta ponencia, por un lado, me centraré en la génesis de la organización en su doble condición de Refugio y Casa y en su relación con la Escuela Popular Tinku, señalando qué consecuencias tiene esta relación en el funcionamiento actual de la Casa. Por otro lado, me interesa trabajar sobre la experiencia que se construye en dicho espacio, atendiendo a los marcos de sentido y a las emociones que circulan en la organización y configuran esa experiencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11481/ev.11481.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11481/ev.11481.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616497623728128
score 13.070432