Regulación policial del narcotráfico en Santa Fe : prácticas y actores del mercado de cocaína en el "Caso 'Los Monos'"

Autores
Navarro Urquiza, Pablo Emiliano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analizará el "Caso «Los Monos»", representativo ejemplo de cómo la policía regula el narcotráfico en el país, observando los mercados de drogas ilegales que se generaron y consolidaron en Rosario, provincia de Santa Fe, y la relación que estos mantuvieron con las fuerzas de seguridad pública. Se reflexionará, además, sobre la relación que dio entre la política y la policía en la Argentina contemporánea que, en algunos casos, permitió llevar adelante la regulación de distintas acciones ilícitas. La metodología a utilizar será cualitativa, basada en el análisis de fuentes primarias, como los expedientes de la causa judicial que se llevó contra los líderes de la mencionada organización, la información disponible sobre el caso, y la bibliografía que se escribió tanto sobre mercados clandestinos y Estados ilegales, como sobre la banda. Como se verá, la influencia de las fuerzas de seguridad fue fundamental para el predominio de la mencionada organización en territorio rosarino, puesto que llevaron a cabo una intervención regulatoria, la cual será analizada en detalle, que facilitó el afianzamiento de la misma. Cabe señalar que el análisis de estas cuestiones resulta fundamental para la reflexión en torno a las acciones estatales, y para la construcción de nuevos paradigmas en materia de seguridad.
Fil: Navarro Urquiza, Pablo Emiliano. Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Fuente
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11646

id MemAca_0538122b440aa6b93419ab22c031c672
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11646
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Regulación policial del narcotráfico en Santa Fe : prácticas y actores del mercado de cocaína en el "Caso 'Los Monos'"Navarro Urquiza, Pablo EmilianoSociologíaEn el presente trabajo se analizará el "Caso «Los Monos»", representativo ejemplo de cómo la policía regula el narcotráfico en el país, observando los mercados de drogas ilegales que se generaron y consolidaron en Rosario, provincia de Santa Fe, y la relación que estos mantuvieron con las fuerzas de seguridad pública. Se reflexionará, además, sobre la relación que dio entre la política y la policía en la Argentina contemporánea que, en algunos casos, permitió llevar adelante la regulación de distintas acciones ilícitas. La metodología a utilizar será cualitativa, basada en el análisis de fuentes primarias, como los expedientes de la causa judicial que se llevó contra los líderes de la mencionada organización, la información disponible sobre el caso, y la bibliografía que se escribió tanto sobre mercados clandestinos y Estados ilegales, como sobre la banda. Como se verá, la influencia de las fuerzas de seguridad fue fundamental para el predominio de la mencionada organización en territorio rosarino, puesto que llevaron a cabo una intervención regulatoria, la cual será analizada en detalle, que facilitó el afianzamiento de la misma. Cabe señalar que el análisis de estas cuestiones resulta fundamental para la reflexión en torno a las acciones estatales, y para la construcción de nuevos paradigmas en materia de seguridad.Fil: Navarro Urquiza, Pablo Emiliano. Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11646/ev.11646.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11646Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:40.882Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación policial del narcotráfico en Santa Fe : prácticas y actores del mercado de cocaína en el "Caso 'Los Monos'"
title Regulación policial del narcotráfico en Santa Fe : prácticas y actores del mercado de cocaína en el "Caso 'Los Monos'"
spellingShingle Regulación policial del narcotráfico en Santa Fe : prácticas y actores del mercado de cocaína en el "Caso 'Los Monos'"
Navarro Urquiza, Pablo Emiliano
Sociología
title_short Regulación policial del narcotráfico en Santa Fe : prácticas y actores del mercado de cocaína en el "Caso 'Los Monos'"
title_full Regulación policial del narcotráfico en Santa Fe : prácticas y actores del mercado de cocaína en el "Caso 'Los Monos'"
title_fullStr Regulación policial del narcotráfico en Santa Fe : prácticas y actores del mercado de cocaína en el "Caso 'Los Monos'"
title_full_unstemmed Regulación policial del narcotráfico en Santa Fe : prácticas y actores del mercado de cocaína en el "Caso 'Los Monos'"
title_sort Regulación policial del narcotráfico en Santa Fe : prácticas y actores del mercado de cocaína en el "Caso 'Los Monos'"
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Urquiza, Pablo Emiliano
author Navarro Urquiza, Pablo Emiliano
author_facet Navarro Urquiza, Pablo Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analizará el "Caso «Los Monos»", representativo ejemplo de cómo la policía regula el narcotráfico en el país, observando los mercados de drogas ilegales que se generaron y consolidaron en Rosario, provincia de Santa Fe, y la relación que estos mantuvieron con las fuerzas de seguridad pública. Se reflexionará, además, sobre la relación que dio entre la política y la policía en la Argentina contemporánea que, en algunos casos, permitió llevar adelante la regulación de distintas acciones ilícitas. La metodología a utilizar será cualitativa, basada en el análisis de fuentes primarias, como los expedientes de la causa judicial que se llevó contra los líderes de la mencionada organización, la información disponible sobre el caso, y la bibliografía que se escribió tanto sobre mercados clandestinos y Estados ilegales, como sobre la banda. Como se verá, la influencia de las fuerzas de seguridad fue fundamental para el predominio de la mencionada organización en territorio rosarino, puesto que llevaron a cabo una intervención regulatoria, la cual será analizada en detalle, que facilitó el afianzamiento de la misma. Cabe señalar que el análisis de estas cuestiones resulta fundamental para la reflexión en torno a las acciones estatales, y para la construcción de nuevos paradigmas en materia de seguridad.
Fil: Navarro Urquiza, Pablo Emiliano. Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
description En el presente trabajo se analizará el "Caso «Los Monos»", representativo ejemplo de cómo la policía regula el narcotráfico en el país, observando los mercados de drogas ilegales que se generaron y consolidaron en Rosario, provincia de Santa Fe, y la relación que estos mantuvieron con las fuerzas de seguridad pública. Se reflexionará, además, sobre la relación que dio entre la política y la policía en la Argentina contemporánea que, en algunos casos, permitió llevar adelante la regulación de distintas acciones ilícitas. La metodología a utilizar será cualitativa, basada en el análisis de fuentes primarias, como los expedientes de la causa judicial que se llevó contra los líderes de la mencionada organización, la información disponible sobre el caso, y la bibliografía que se escribió tanto sobre mercados clandestinos y Estados ilegales, como sobre la banda. Como se verá, la influencia de las fuerzas de seguridad fue fundamental para el predominio de la mencionada organización en territorio rosarino, puesto que llevaron a cabo una intervención regulatoria, la cual será analizada en detalle, que facilitó el afianzamiento de la misma. Cabe señalar que el análisis de estas cuestiones resulta fundamental para la reflexión en torno a las acciones estatales, y para la construcción de nuevos paradigmas en materia de seguridad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11646/ev.11646.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11646/ev.11646.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261528150016000
score 13.13397