Algunas conjeturas provisorias sobre la capacidad para elaborar psíquicamente los duelos específicos del climaterio en una muestra de mujeres de la ciudad de San Luis

Autores
Marchisio, Silvina Alejandra; Campo, Claudia Inés; Arias, Silvina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El problema abordado en esta Investigación es el climaterio femenino, considerado como una etapa en la vida de la mujer que coincide con la crisis de la mitad de la vida en la que esta enfrenta numerosos duelos. Entre ellos: la pérdida de la fertilidad, del cuerpo joven, las modificaciones en la relación de pareja y en la sexualidad, la partida de los hijos del hogar, la vejez y enfermedad de los padres mayores ola muerte de ellos. El climaterio representa una oportunidad para llevar a cabo un balance de la propia vida. Es un momento de transformación, no sólo física, sino también emocional, es decir que implica un verdadero cambio El objetivo del presente artículo es estudiar en cincuenta mujeres, la capacidad de dar sentido a las múltiples pérdidas inherentes al tránsito por la turbulenta experiencia emocional del climaterio. Esta comunicación se deriva del Proyecto de Investigación Consolidado: "El climaterio femenino. Una indagación de los procesos de simbolización de esta compleja experiencia emocional en mujeres de la ciudad de San Luis" de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. El marco teórico referencial lo constituyen las conceptualizaciones psicoanalíticas de Melanie Klein, Wilfred Bion y Donald Meltzer (Resumen parcial)
Fil: Marchisio, Silvina Alejandra. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Campo, Claudia Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Arias, Silvina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis.
Fuente
IV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013
Materia
Psicología
Psicoanálisis
Climaterio femenino
Duelos
Simbolización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12129

id MemAca_047f64a32767f0d2c4b40dca28e324ba
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12129
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Algunas conjeturas provisorias sobre la capacidad para elaborar psíquicamente los duelos específicos del climaterio en una muestra de mujeres de la ciudad de San LuisMarchisio, Silvina AlejandraCampo, Claudia InésArias, SilvinaPsicologíaPsicoanálisisClimaterio femeninoDuelosSimbolizaciónEl problema abordado en esta Investigación es el climaterio femenino, considerado como una etapa en la vida de la mujer que coincide con la crisis de la mitad de la vida en la que esta enfrenta numerosos duelos. Entre ellos: la pérdida de la fertilidad, del cuerpo joven, las modificaciones en la relación de pareja y en la sexualidad, la partida de los hijos del hogar, la vejez y enfermedad de los padres mayores ola muerte de ellos. El climaterio representa una oportunidad para llevar a cabo un balance de la propia vida. Es un momento de transformación, no sólo física, sino también emocional, es decir que implica un verdadero cambio El objetivo del presente artículo es estudiar en cincuenta mujeres, la capacidad de dar sentido a las múltiples pérdidas inherentes al tránsito por la turbulenta experiencia emocional del climaterio. Esta comunicación se deriva del Proyecto de Investigación Consolidado: "El climaterio femenino. Una indagación de los procesos de simbolización de esta compleja experiencia emocional en mujeres de la ciudad de San Luis" de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. El marco teórico referencial lo constituyen las conceptualizaciones psicoanalíticas de Melanie Klein, Wilfred Bion y Donald Meltzer (Resumen parcial)Fil: Marchisio, Silvina Alejandra. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis.Fil: Campo, Claudia Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis.Fil: Arias, Silvina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12129/ev.12129.pdfIV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/45692info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/2025-09-03T12:07:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12129Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:22.512Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas conjeturas provisorias sobre la capacidad para elaborar psíquicamente los duelos específicos del climaterio en una muestra de mujeres de la ciudad de San Luis
title Algunas conjeturas provisorias sobre la capacidad para elaborar psíquicamente los duelos específicos del climaterio en una muestra de mujeres de la ciudad de San Luis
spellingShingle Algunas conjeturas provisorias sobre la capacidad para elaborar psíquicamente los duelos específicos del climaterio en una muestra de mujeres de la ciudad de San Luis
Marchisio, Silvina Alejandra
Psicología
Psicoanálisis
Climaterio femenino
Duelos
Simbolización
title_short Algunas conjeturas provisorias sobre la capacidad para elaborar psíquicamente los duelos específicos del climaterio en una muestra de mujeres de la ciudad de San Luis
title_full Algunas conjeturas provisorias sobre la capacidad para elaborar psíquicamente los duelos específicos del climaterio en una muestra de mujeres de la ciudad de San Luis
title_fullStr Algunas conjeturas provisorias sobre la capacidad para elaborar psíquicamente los duelos específicos del climaterio en una muestra de mujeres de la ciudad de San Luis
title_full_unstemmed Algunas conjeturas provisorias sobre la capacidad para elaborar psíquicamente los duelos específicos del climaterio en una muestra de mujeres de la ciudad de San Luis
title_sort Algunas conjeturas provisorias sobre la capacidad para elaborar psíquicamente los duelos específicos del climaterio en una muestra de mujeres de la ciudad de San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Marchisio, Silvina Alejandra
Campo, Claudia Inés
Arias, Silvina
author Marchisio, Silvina Alejandra
author_facet Marchisio, Silvina Alejandra
Campo, Claudia Inés
Arias, Silvina
author_role author
author2 Campo, Claudia Inés
Arias, Silvina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
Climaterio femenino
Duelos
Simbolización
topic Psicología
Psicoanálisis
Climaterio femenino
Duelos
Simbolización
dc.description.none.fl_txt_mv El problema abordado en esta Investigación es el climaterio femenino, considerado como una etapa en la vida de la mujer que coincide con la crisis de la mitad de la vida en la que esta enfrenta numerosos duelos. Entre ellos: la pérdida de la fertilidad, del cuerpo joven, las modificaciones en la relación de pareja y en la sexualidad, la partida de los hijos del hogar, la vejez y enfermedad de los padres mayores ola muerte de ellos. El climaterio representa una oportunidad para llevar a cabo un balance de la propia vida. Es un momento de transformación, no sólo física, sino también emocional, es decir que implica un verdadero cambio El objetivo del presente artículo es estudiar en cincuenta mujeres, la capacidad de dar sentido a las múltiples pérdidas inherentes al tránsito por la turbulenta experiencia emocional del climaterio. Esta comunicación se deriva del Proyecto de Investigación Consolidado: "El climaterio femenino. Una indagación de los procesos de simbolización de esta compleja experiencia emocional en mujeres de la ciudad de San Luis" de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. El marco teórico referencial lo constituyen las conceptualizaciones psicoanalíticas de Melanie Klein, Wilfred Bion y Donald Meltzer (Resumen parcial)
Fil: Marchisio, Silvina Alejandra. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Campo, Claudia Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Arias, Silvina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis.
description El problema abordado en esta Investigación es el climaterio femenino, considerado como una etapa en la vida de la mujer que coincide con la crisis de la mitad de la vida en la que esta enfrenta numerosos duelos. Entre ellos: la pérdida de la fertilidad, del cuerpo joven, las modificaciones en la relación de pareja y en la sexualidad, la partida de los hijos del hogar, la vejez y enfermedad de los padres mayores ola muerte de ellos. El climaterio representa una oportunidad para llevar a cabo un balance de la propia vida. Es un momento de transformación, no sólo física, sino también emocional, es decir que implica un verdadero cambio El objetivo del presente artículo es estudiar en cincuenta mujeres, la capacidad de dar sentido a las múltiples pérdidas inherentes al tránsito por la turbulenta experiencia emocional del climaterio. Esta comunicación se deriva del Proyecto de Investigación Consolidado: "El climaterio femenino. Una indagación de los procesos de simbolización de esta compleja experiencia emocional en mujeres de la ciudad de San Luis" de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. El marco teórico referencial lo constituyen las conceptualizaciones psicoanalíticas de Melanie Klein, Wilfred Bion y Donald Meltzer (Resumen parcial)
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12129/ev.12129.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12129/ev.12129.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/45692
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261470239260672
score 13.13397