Dispositivos grupales como modos de intervención en investigación acción participativa

Autores
Antista, Jazmín; Gonzalez, Clara; Gomez Lopez, Ginette; Rochetti, Cecilia; Veloz, Julieta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente se inscribe en el Proyecto Institucional de Investigación-acción participativa, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que se denomina "Salud mental y promoción de lazos sociales no violentos", que se encuentra actualmente en curso. Dicho proyecto, es llevado a cabo a partir de un convenio entre la Facultad de Psicología y la Asociación Civil "En la Esquina", orientada fundamentalmente a la promoción de Derechos. Esta se propone impulsar la participación organizada, permanente y responsable de la comunidad en el diseño de herramientas y desarrollo de estrategias para el fortalecimiento comunitario, desde la Educación Popular, la Economía Social y la Comunicación Popular a nivel barrial. En particular nos proponemos presentar aquí la experiencia acaecida en uno de los dispositivos que componen el proyecto de Investigación Acción Participativa, como es el taller de cine que desde hace tres años vienen realizando los integrantes de la Asociación Civil, los cuales se proponen la realización de cortos audio-visuales cuyos temas y formatos surgen de lo trabajado en los espacios de talleres, lo que implica a su vez la utilización de recursos propios de la comunicación audiovisual. En tales talleres, nos integramos en co-coordinación con los y las talleristas de la Asociación durante todo un periodo de diez meses. Las herramientas teóricas que apuntalan nuestros modos de intervención se inscriben en una perspectiva de la salud mental comunitaria.
This article is enrolled in an Institutional Project, especially on a Participative-Action Research, from the Faculty of Psychology at the UNLP, named as "Salud mental y promoción de lazos sociales no violentos", which is nowadays in progress. That project is carried out by an agreement between the Faculty of Psychology and a Civil Association called "En la Esquina", mainly oriented to Human Rights promotion. This research aims to boost the organized, permanent and responsible community participation, designing tools and developing strategies for the community strengthening, starting from the popular education, social economy and popular communication, on the local level. Particularly, in this article, we propose to present the experience that took place in one of the Participatory Research devices, such as Film Workshops created by the Civil Association three years ago. This workshops aim to realize short films, which topics and formats are originated by the common work, which implies -at the same time- the utilization of the audiovisual communication resources. In those workshops we joined our work in co-coordination with the Civil Association workers during a 10 months period. The theoretical tools that guide our intervention mechanisms start from the Community Mental Health perspective.
Fil: Antista, Jazmín. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Gonzalez, Clara. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Gomez Lopez, Ginette. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Rochetti, Cecilia. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Veloz, Julieta. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Grupos
Comunidad
IAP
Salud mental
Groups
Community
IAP
Mental health
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12424

id MemAca_047c35473e75108432b1d4dcfc85cd3b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12424
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Dispositivos grupales como modos de intervención en investigación acción participativaAntista, JazmínGonzalez, ClaraGomez Lopez, GinetteRochetti, CeciliaVeloz, JulietaPsicologíaGruposComunidadIAPSalud mentalGroupsCommunityIAPMental healthEl presente se inscribe en el Proyecto Institucional de Investigación-acción participativa, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que se denomina "Salud mental y promoción de lazos sociales no violentos", que se encuentra actualmente en curso. Dicho proyecto, es llevado a cabo a partir de un convenio entre la Facultad de Psicología y la Asociación Civil "En la Esquina", orientada fundamentalmente a la promoción de Derechos. Esta se propone impulsar la participación organizada, permanente y responsable de la comunidad en el diseño de herramientas y desarrollo de estrategias para el fortalecimiento comunitario, desde la Educación Popular, la Economía Social y la Comunicación Popular a nivel barrial. En particular nos proponemos presentar aquí la experiencia acaecida en uno de los dispositivos que componen el proyecto de Investigación Acción Participativa, como es el taller de cine que desde hace tres años vienen realizando los integrantes de la Asociación Civil, los cuales se proponen la realización de cortos audio-visuales cuyos temas y formatos surgen de lo trabajado en los espacios de talleres, lo que implica a su vez la utilización de recursos propios de la comunicación audiovisual. En tales talleres, nos integramos en co-coordinación con los y las talleristas de la Asociación durante todo un periodo de diez meses. Las herramientas teóricas que apuntalan nuestros modos de intervención se inscriben en una perspectiva de la salud mental comunitaria.This article is enrolled in an Institutional Project, especially on a Participative-Action Research, from the Faculty of Psychology at the UNLP, named as "Salud mental y promoción de lazos sociales no violentos", which is nowadays in progress. That project is carried out by an agreement between the Faculty of Psychology and a Civil Association called "En la Esquina", mainly oriented to Human Rights promotion. This research aims to boost the organized, permanent and responsible community participation, designing tools and developing strategies for the community strengthening, starting from the popular education, social economy and popular communication, on the local level. Particularly, in this article, we propose to present the experience that took place in one of the Participatory Research devices, such as Film Workshops created by the Civil Association three years ago. This workshops aim to realize short films, which topics and formats are originated by the common work, which implies -at the same time- the utilization of the audiovisual communication resources. In those workshops we joined our work in co-coordination with the Civil Association workers during a 10 months period. The theoretical tools that guide our intervention mechanisms start from the Community Mental Health perspective.Fil: Antista, Jazmín. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Gonzalez, Clara. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Gomez Lopez, Ginette. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Rochetti, Cecilia. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Veloz, Julieta. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12424/ev.12424.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69331info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-10-16T09:28:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12424Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:18.256Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos grupales como modos de intervención en investigación acción participativa
title Dispositivos grupales como modos de intervención en investigación acción participativa
spellingShingle Dispositivos grupales como modos de intervención en investigación acción participativa
Antista, Jazmín
Psicología
Grupos
Comunidad
IAP
Salud mental
Groups
Community
IAP
Mental health
title_short Dispositivos grupales como modos de intervención en investigación acción participativa
title_full Dispositivos grupales como modos de intervención en investigación acción participativa
title_fullStr Dispositivos grupales como modos de intervención en investigación acción participativa
title_full_unstemmed Dispositivos grupales como modos de intervención en investigación acción participativa
title_sort Dispositivos grupales como modos de intervención en investigación acción participativa
dc.creator.none.fl_str_mv Antista, Jazmín
Gonzalez, Clara
Gomez Lopez, Ginette
Rochetti, Cecilia
Veloz, Julieta
author Antista, Jazmín
author_facet Antista, Jazmín
Gonzalez, Clara
Gomez Lopez, Ginette
Rochetti, Cecilia
Veloz, Julieta
author_role author
author2 Gonzalez, Clara
Gomez Lopez, Ginette
Rochetti, Cecilia
Veloz, Julieta
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Grupos
Comunidad
IAP
Salud mental
Groups
Community
IAP
Mental health
topic Psicología
Grupos
Comunidad
IAP
Salud mental
Groups
Community
IAP
Mental health
dc.description.none.fl_txt_mv El presente se inscribe en el Proyecto Institucional de Investigación-acción participativa, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que se denomina "Salud mental y promoción de lazos sociales no violentos", que se encuentra actualmente en curso. Dicho proyecto, es llevado a cabo a partir de un convenio entre la Facultad de Psicología y la Asociación Civil "En la Esquina", orientada fundamentalmente a la promoción de Derechos. Esta se propone impulsar la participación organizada, permanente y responsable de la comunidad en el diseño de herramientas y desarrollo de estrategias para el fortalecimiento comunitario, desde la Educación Popular, la Economía Social y la Comunicación Popular a nivel barrial. En particular nos proponemos presentar aquí la experiencia acaecida en uno de los dispositivos que componen el proyecto de Investigación Acción Participativa, como es el taller de cine que desde hace tres años vienen realizando los integrantes de la Asociación Civil, los cuales se proponen la realización de cortos audio-visuales cuyos temas y formatos surgen de lo trabajado en los espacios de talleres, lo que implica a su vez la utilización de recursos propios de la comunicación audiovisual. En tales talleres, nos integramos en co-coordinación con los y las talleristas de la Asociación durante todo un periodo de diez meses. Las herramientas teóricas que apuntalan nuestros modos de intervención se inscriben en una perspectiva de la salud mental comunitaria.
This article is enrolled in an Institutional Project, especially on a Participative-Action Research, from the Faculty of Psychology at the UNLP, named as "Salud mental y promoción de lazos sociales no violentos", which is nowadays in progress. That project is carried out by an agreement between the Faculty of Psychology and a Civil Association called "En la Esquina", mainly oriented to Human Rights promotion. This research aims to boost the organized, permanent and responsible community participation, designing tools and developing strategies for the community strengthening, starting from the popular education, social economy and popular communication, on the local level. Particularly, in this article, we propose to present the experience that took place in one of the Participatory Research devices, such as Film Workshops created by the Civil Association three years ago. This workshops aim to realize short films, which topics and formats are originated by the common work, which implies -at the same time- the utilization of the audiovisual communication resources. In those workshops we joined our work in co-coordination with the Civil Association workers during a 10 months period. The theoretical tools that guide our intervention mechanisms start from the Community Mental Health perspective.
Fil: Antista, Jazmín. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Gonzalez, Clara. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Gomez Lopez, Ginette. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Rochetti, Cecilia. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Veloz, Julieta. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
description El presente se inscribe en el Proyecto Institucional de Investigación-acción participativa, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que se denomina "Salud mental y promoción de lazos sociales no violentos", que se encuentra actualmente en curso. Dicho proyecto, es llevado a cabo a partir de un convenio entre la Facultad de Psicología y la Asociación Civil "En la Esquina", orientada fundamentalmente a la promoción de Derechos. Esta se propone impulsar la participación organizada, permanente y responsable de la comunidad en el diseño de herramientas y desarrollo de estrategias para el fortalecimiento comunitario, desde la Educación Popular, la Economía Social y la Comunicación Popular a nivel barrial. En particular nos proponemos presentar aquí la experiencia acaecida en uno de los dispositivos que componen el proyecto de Investigación Acción Participativa, como es el taller de cine que desde hace tres años vienen realizando los integrantes de la Asociación Civil, los cuales se proponen la realización de cortos audio-visuales cuyos temas y formatos surgen de lo trabajado en los espacios de talleres, lo que implica a su vez la utilización de recursos propios de la comunicación audiovisual. En tales talleres, nos integramos en co-coordinación con los y las talleristas de la Asociación durante todo un periodo de diez meses. Las herramientas teóricas que apuntalan nuestros modos de intervención se inscriben en una perspectiva de la salud mental comunitaria.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12424/ev.12424.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12424/ev.12424.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69331
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143169718124544
score 12.712165