El momento oportuno: Los corambreros montevideanos y el control de las faenas de cueros a fines del siglo XVIII

Autores
Biangardi, Nicolás Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tomando como punto de partida una querella presentada en 1791 ante el cabildo de Montevideo contra un pulpero por aceptar cueros robados, el trabajo analiza dos aspectos de la producción de cueros vacunos en el Río de la Plata de fines del siglo XVIII. En primer lugar, se estudia la querella como parte de los intentos de un grupo de agentes económicos para conseguir el control de la circulación de los cueros que confluían en la ciudad de Montevideo. En segundo lugar, se toman las actuaciones contenidas en el juicio para lograr una aproximación a las características que presentaban las faenas clandestinas de cueros, la centralidad de la pulpería como primer punto del circuito de comercialización de esos bienes y las dificultades que existían para ejercer un control sobre estas actividades en las campañas rioplatenses durante esa época.
Starting from a lawsuit filed in 1791 with the "cabildo" of Montevideo against a store keeper who had accepted stolen rawhide, this paper analyses two aspects of cattle hide production in the River Plate in the late 18th century. Firstly, the lawsuit is examined as a part of an attempt by a group of economic agents to gain control over the circulation of rawhide that was flooding into the city of Montevideo. Secondly, the proceedings included in the lawsuit are scrutinised in order to obtain an insight into the characteristics of clandestine cattle slaughtering and skinning, the role played by the central goods store as the starting point in the cattle hide trade and, finally, the difficulties encountered in controlling these activities in the River Plate countryside.
Fil: Biangardi, Nicolás Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Sociedades Precapitalistas, 6(1), e013. (2016)
ISSN 2250-5121
Materia
Historia
Historia colonial
Historia económica
Cuero
Comercialización
Montevideo
Siglo XVIII
Cueros
Faenas clandestinas
Circuitos de comercialización
Montevideo
Siglo XVIII
Rawhide
Clandestine cattle slaughtering and skinning
Trading channels
Montevideo
18th century
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7643

id MemAca_04370a457bd7432ef9b9b93dac40dbc2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7643
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El momento oportuno: Los corambreros montevideanos y el control de las faenas de cueros a fines del siglo XVIIISeizing the Moment: Montevidean Corambreros and the Control over Cattle Slaughtering and Skinning in the Late 18th CenturyBiangardi, Nicolás AlbertoHistoriaHistoria colonialHistoria económicaCueroComercializaciónMontevideoSiglo XVIIICuerosFaenas clandestinasCircuitos de comercializaciónMontevideoSiglo XVIIIRawhideClandestine cattle slaughtering and skinningTrading channelsMontevideo18th centuryTomando como punto de partida una querella presentada en 1791 ante el cabildo de Montevideo contra un pulpero por aceptar cueros robados, el trabajo analiza dos aspectos de la producción de cueros vacunos en el Río de la Plata de fines del siglo XVIII. En primer lugar, se estudia la querella como parte de los intentos de un grupo de agentes económicos para conseguir el control de la circulación de los cueros que confluían en la ciudad de Montevideo. En segundo lugar, se toman las actuaciones contenidas en el juicio para lograr una aproximación a las características que presentaban las faenas clandestinas de cueros, la centralidad de la pulpería como primer punto del circuito de comercialización de esos bienes y las dificultades que existían para ejercer un control sobre estas actividades en las campañas rioplatenses durante esa época.Starting from a lawsuit filed in 1791 with the "cabildo" of Montevideo against a store keeper who had accepted stolen rawhide, this paper analyses two aspects of cattle hide production in the River Plate in the late 18th century. Firstly, the lawsuit is examined as a part of an attempt by a group of economic agents to gain control over the circulation of rawhide that was flooding into the city of Montevideo. Secondly, the proceedings included in the lawsuit are scrutinised in order to obtain an insight into the characteristics of clandestine cattle slaughtering and skinning, the role played by the central goods store as the starting point in the cattle hide trade and, finally, the difficulties encountered in controlling these activities in the River Plate countryside.Fil: Biangardi, Nicolás Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7643/pr.7643.pdfSociedades Precapitalistas, 6(1), e013. (2016)ISSN 2250-5121reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:08:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7643Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:07.235Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El momento oportuno: Los corambreros montevideanos y el control de las faenas de cueros a fines del siglo XVIII
Seizing the Moment: Montevidean Corambreros and the Control over Cattle Slaughtering and Skinning in the Late 18th Century
title El momento oportuno: Los corambreros montevideanos y el control de las faenas de cueros a fines del siglo XVIII
spellingShingle El momento oportuno: Los corambreros montevideanos y el control de las faenas de cueros a fines del siglo XVIII
Biangardi, Nicolás Alberto
Historia
Historia colonial
Historia económica
Cuero
Comercialización
Montevideo
Siglo XVIII
Cueros
Faenas clandestinas
Circuitos de comercialización
Montevideo
Siglo XVIII
Rawhide
Clandestine cattle slaughtering and skinning
Trading channels
Montevideo
18th century
title_short El momento oportuno: Los corambreros montevideanos y el control de las faenas de cueros a fines del siglo XVIII
title_full El momento oportuno: Los corambreros montevideanos y el control de las faenas de cueros a fines del siglo XVIII
title_fullStr El momento oportuno: Los corambreros montevideanos y el control de las faenas de cueros a fines del siglo XVIII
title_full_unstemmed El momento oportuno: Los corambreros montevideanos y el control de las faenas de cueros a fines del siglo XVIII
title_sort El momento oportuno: Los corambreros montevideanos y el control de las faenas de cueros a fines del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Biangardi, Nicolás Alberto
author Biangardi, Nicolás Alberto
author_facet Biangardi, Nicolás Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia colonial
Historia económica
Cuero
Comercialización
Montevideo
Siglo XVIII
Cueros
Faenas clandestinas
Circuitos de comercialización
Montevideo
Siglo XVIII
Rawhide
Clandestine cattle slaughtering and skinning
Trading channels
Montevideo
18th century
topic Historia
Historia colonial
Historia económica
Cuero
Comercialización
Montevideo
Siglo XVIII
Cueros
Faenas clandestinas
Circuitos de comercialización
Montevideo
Siglo XVIII
Rawhide
Clandestine cattle slaughtering and skinning
Trading channels
Montevideo
18th century
dc.description.none.fl_txt_mv Tomando como punto de partida una querella presentada en 1791 ante el cabildo de Montevideo contra un pulpero por aceptar cueros robados, el trabajo analiza dos aspectos de la producción de cueros vacunos en el Río de la Plata de fines del siglo XVIII. En primer lugar, se estudia la querella como parte de los intentos de un grupo de agentes económicos para conseguir el control de la circulación de los cueros que confluían en la ciudad de Montevideo. En segundo lugar, se toman las actuaciones contenidas en el juicio para lograr una aproximación a las características que presentaban las faenas clandestinas de cueros, la centralidad de la pulpería como primer punto del circuito de comercialización de esos bienes y las dificultades que existían para ejercer un control sobre estas actividades en las campañas rioplatenses durante esa época.
Starting from a lawsuit filed in 1791 with the "cabildo" of Montevideo against a store keeper who had accepted stolen rawhide, this paper analyses two aspects of cattle hide production in the River Plate in the late 18th century. Firstly, the lawsuit is examined as a part of an attempt by a group of economic agents to gain control over the circulation of rawhide that was flooding into the city of Montevideo. Secondly, the proceedings included in the lawsuit are scrutinised in order to obtain an insight into the characteristics of clandestine cattle slaughtering and skinning, the role played by the central goods store as the starting point in the cattle hide trade and, finally, the difficulties encountered in controlling these activities in the River Plate countryside.
Fil: Biangardi, Nicolás Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Tomando como punto de partida una querella presentada en 1791 ante el cabildo de Montevideo contra un pulpero por aceptar cueros robados, el trabajo analiza dos aspectos de la producción de cueros vacunos en el Río de la Plata de fines del siglo XVIII. En primer lugar, se estudia la querella como parte de los intentos de un grupo de agentes económicos para conseguir el control de la circulación de los cueros que confluían en la ciudad de Montevideo. En segundo lugar, se toman las actuaciones contenidas en el juicio para lograr una aproximación a las características que presentaban las faenas clandestinas de cueros, la centralidad de la pulpería como primer punto del circuito de comercialización de esos bienes y las dificultades que existían para ejercer un control sobre estas actividades en las campañas rioplatenses durante esa época.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7643/pr.7643.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7643/pr.7643.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociedades Precapitalistas, 6(1), e013. (2016)
ISSN 2250-5121
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261490689638400
score 13.13397