Negocio o ayuda al prójimo en la salud?: Una aproximación a la atención de los partos a través de las fuentes judiciales a principios del siglo XX en la Provincia de Buenos Aires...

Autores
Dahhur, Astrid
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La atención de los partos y abortos ha sido estudiada en los últimos tiempos desde una perspectiva de género. Este artículo, producto de una investigación mayor, como lo fue nuestra tesis doctoral sobre medicina popular, apunta a reconstruir algunas de las causas que llevaban a las mujeres a recurrir a otras que carecían de titulación para atender sus partos. En esta oportunidad presentamos una serie de expedientes judiciales de dos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, Dolores y el de la Capital que nos permiten ahondar en las construcciones culturales y sociales de poblados y ciudades pequeños entre 1877 y 1940. Hallamos que la atención de partos fue una especialización de prácticas populares que se venían realizando mucho antes de la medicalización.
The delivery care and abortion have been studied the last years focusing on the gender perspective. This is an article product of an extended research, our PhD thesis, we try to rebuild why women chose other females who did not have a title of midwife to deliver their children. In order to understand this phenomenon we analyze some judicial records from the cities of Dolores and La Plata in Buenos Aire's province. This will allow us to comprehend cultural and social relationships in towns and small cities between the years 1877-1940. We find that the delivery care was a sort of specialty in folk healing medicine previous to the medicalization process.
Fil: Dahhur, Astrid. CEHME.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(51), e104. (2020)
ISSN 2346-8971
Materia
Historia
Medicalización
Parto
Medicina popular
Parteras
Medicalization
Delivery care
Folk medicine
Midwives
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11577

id MemAca_04012beed50efd21088c5a4b131b15a9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11577
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Negocio o ayuda al prójimo en la salud?: Una aproximación a la atención de los partos a través de las fuentes judiciales a principios del siglo XX en la Provincia de Buenos AiresBussiness or Help on Health Issues?: The Delivery Care Through Judicial Records in Buenos Aire's Province (1870-1940)Dahhur, AstridHistoriaMedicalizaciónPartoMedicina popularParterasMedicalizationDelivery careFolk medicineMidwivesLa atención de los partos y abortos ha sido estudiada en los últimos tiempos desde una perspectiva de género. Este artículo, producto de una investigación mayor, como lo fue nuestra tesis doctoral sobre medicina popular, apunta a reconstruir algunas de las causas que llevaban a las mujeres a recurrir a otras que carecían de titulación para atender sus partos. En esta oportunidad presentamos una serie de expedientes judiciales de dos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, Dolores y el de la Capital que nos permiten ahondar en las construcciones culturales y sociales de poblados y ciudades pequeños entre 1877 y 1940. Hallamos que la atención de partos fue una especialización de prácticas populares que se venían realizando mucho antes de la medicalización.The delivery care and abortion have been studied the last years focusing on the gender perspective. This is an article product of an extended research, our PhD thesis, we try to rebuild why women chose other females who did not have a title of midwife to deliver their children. In order to understand this phenomenon we analyze some judicial records from the cities of Dolores and La Plata in Buenos Aire's province. This will allow us to comprehend cultural and social relationships in towns and small cities between the years 1877-1940. We find that the delivery care was a sort of specialty in folk healing medicine previous to the medicalization process.Fil: Dahhur, Astrid. CEHME.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11577/pr.11577.pdfTrabajos y Comunicaciones(51), e104. (2020)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11577Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:22.393Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Negocio o ayuda al prójimo en la salud?: Una aproximación a la atención de los partos a través de las fuentes judiciales a principios del siglo XX en la Provincia de Buenos Aires
Bussiness or Help on Health Issues?: The Delivery Care Through Judicial Records in Buenos Aire's Province (1870-1940)
title Negocio o ayuda al prójimo en la salud?: Una aproximación a la atención de los partos a través de las fuentes judiciales a principios del siglo XX en la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Negocio o ayuda al prójimo en la salud?: Una aproximación a la atención de los partos a través de las fuentes judiciales a principios del siglo XX en la Provincia de Buenos Aires
Dahhur, Astrid
Historia
Medicalización
Parto
Medicina popular
Parteras
Medicalization
Delivery care
Folk medicine
Midwives
title_short Negocio o ayuda al prójimo en la salud?: Una aproximación a la atención de los partos a través de las fuentes judiciales a principios del siglo XX en la Provincia de Buenos Aires
title_full Negocio o ayuda al prójimo en la salud?: Una aproximación a la atención de los partos a través de las fuentes judiciales a principios del siglo XX en la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Negocio o ayuda al prójimo en la salud?: Una aproximación a la atención de los partos a través de las fuentes judiciales a principios del siglo XX en la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Negocio o ayuda al prójimo en la salud?: Una aproximación a la atención de los partos a través de las fuentes judiciales a principios del siglo XX en la Provincia de Buenos Aires
title_sort Negocio o ayuda al prójimo en la salud?: Una aproximación a la atención de los partos a través de las fuentes judiciales a principios del siglo XX en la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Dahhur, Astrid
author Dahhur, Astrid
author_facet Dahhur, Astrid
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Medicalización
Parto
Medicina popular
Parteras
Medicalization
Delivery care
Folk medicine
Midwives
topic Historia
Medicalización
Parto
Medicina popular
Parteras
Medicalization
Delivery care
Folk medicine
Midwives
dc.description.none.fl_txt_mv La atención de los partos y abortos ha sido estudiada en los últimos tiempos desde una perspectiva de género. Este artículo, producto de una investigación mayor, como lo fue nuestra tesis doctoral sobre medicina popular, apunta a reconstruir algunas de las causas que llevaban a las mujeres a recurrir a otras que carecían de titulación para atender sus partos. En esta oportunidad presentamos una serie de expedientes judiciales de dos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, Dolores y el de la Capital que nos permiten ahondar en las construcciones culturales y sociales de poblados y ciudades pequeños entre 1877 y 1940. Hallamos que la atención de partos fue una especialización de prácticas populares que se venían realizando mucho antes de la medicalización.
The delivery care and abortion have been studied the last years focusing on the gender perspective. This is an article product of an extended research, our PhD thesis, we try to rebuild why women chose other females who did not have a title of midwife to deliver their children. In order to understand this phenomenon we analyze some judicial records from the cities of Dolores and La Plata in Buenos Aire's province. This will allow us to comprehend cultural and social relationships in towns and small cities between the years 1877-1940. We find that the delivery care was a sort of specialty in folk healing medicine previous to the medicalization process.
Fil: Dahhur, Astrid. CEHME.
description La atención de los partos y abortos ha sido estudiada en los últimos tiempos desde una perspectiva de género. Este artículo, producto de una investigación mayor, como lo fue nuestra tesis doctoral sobre medicina popular, apunta a reconstruir algunas de las causas que llevaban a las mujeres a recurrir a otras que carecían de titulación para atender sus partos. En esta oportunidad presentamos una serie de expedientes judiciales de dos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, Dolores y el de la Capital que nos permiten ahondar en las construcciones culturales y sociales de poblados y ciudades pequeños entre 1877 y 1940. Hallamos que la atención de partos fue una especialización de prácticas populares que se venían realizando mucho antes de la medicalización.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11577/pr.11577.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11577/pr.11577.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e104
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(51), e104. (2020)
ISSN 2346-8971
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616553248587777
score 13.070432