Cuerpos atravesados y cuerpos fronterizos: la profesionalización de actores y actrices en el teatro rioplatense (Siglos XVIII-XIX)
- Autores
- Uncal, Lucía
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se organiza en dos secciones. En la primera examinaremos las categorías de "cuerpo fronterizo" y "cuerpo atravesado" (Anzaldúa, 1987), como herramientas útiles para analizar la construcción de la identidad de actor/ actriz y la práctica teatral en sí misma. En ese sentido, retomaremos los estudios culturales sobre las fronteras para proponer a los actores y actrices como cuerpos que realizan desplazamientos simbólicos, sociales e identitarios. En la segunda parte se buscará volcar esa discusión teórico- metodológica al análisis comparativo de la poética de actuación de la compañía de La Ranchería (1783-1792) y la compañía Podestá-Scotti (1872-1937), indagando las fronteras materiales y simbólicas que estxs sujetxs habitaban en su contexto específico. En este sentido, se presta atención al desarrollo de la profesionalización de este oficio en ambos momentos, atendiendo al rol político del teatro dentro del orden virreinal - en el primer caso - y del desarrollo del estado nación - en el segundo.
This article is organized in two sections. First, we will examine the categories of "border body" and "traversed body" (cuerpo atravesado, Anzaldúa, 1987), as useful tools to analyze the construction of the actor/actress identity and the theatrical practice itself. In this sense, we will take up again the cultural studies on frontiers to propose actors and actresses as bodies that perform symbolic, social and identity displacements. Secondly, we will seek to turn this theoretical - methodological discussion to the comparative analysis of the performance poetics of the La Ranchería company (1783-1792) and the Podestá-Scotti company (1872-1937), investigating the material and symbolic frontiers that these subjects inhabited in their specific context. In this sense, we will focus on the development of the professionalization of acting in both moments, paying attention to the political role of theater within the viceregal order - in the first case - and the development of the nation state - in the second -.
Fil: Uncal, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Orbis Tertius, 29(40), e314. (2024)
ISSN 1851-7811 - Materia
-
Literatura
Teatro
La Ranchería
Podestá
Virreinato del Río de la Plata
Argentina
Theatre
La Ranchería
Podestá
Virreinato del Río de la Plata
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18507
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0342ddb4e498c0cd16609f463427e02c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18507 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Cuerpos atravesados y cuerpos fronterizos: la profesionalización de actores y actrices en el teatro rioplatense (Siglos XVIII-XIX)Traversed Bodies and Border Bodies: the Acting professionalization in the Rio de La Plata TheaterUncal, LucíaLiteraturaTeatroLa RancheríaPodestáVirreinato del Río de la PlataArgentinaTheatreLa RancheríaPodestáVirreinato del Río de la PlataArgentinaEste artículo se organiza en dos secciones. En la primera examinaremos las categorías de "cuerpo fronterizo" y "cuerpo atravesado" (Anzaldúa, 1987), como herramientas útiles para analizar la construcción de la identidad de actor/ actriz y la práctica teatral en sí misma. En ese sentido, retomaremos los estudios culturales sobre las fronteras para proponer a los actores y actrices como cuerpos que realizan desplazamientos simbólicos, sociales e identitarios. En la segunda parte se buscará volcar esa discusión teórico- metodológica al análisis comparativo de la poética de actuación de la compañía de La Ranchería (1783-1792) y la compañía Podestá-Scotti (1872-1937), indagando las fronteras materiales y simbólicas que estxs sujetxs habitaban en su contexto específico. En este sentido, se presta atención al desarrollo de la profesionalización de este oficio en ambos momentos, atendiendo al rol político del teatro dentro del orden virreinal - en el primer caso - y del desarrollo del estado nación - en el segundo.This article is organized in two sections. First, we will examine the categories of "border body" and "traversed body" (cuerpo atravesado, Anzaldúa, 1987), as useful tools to analyze the construction of the actor/actress identity and the theatrical practice itself. In this sense, we will take up again the cultural studies on frontiers to propose actors and actresses as bodies that perform symbolic, social and identity displacements. Secondly, we will seek to turn this theoretical - methodological discussion to the comparative analysis of the performance poetics of the La Ranchería company (1783-1792) and the Podestá-Scotti company (1872-1937), investigating the material and symbolic frontiers that these subjects inhabited in their specific context. In this sense, we will focus on the development of the professionalization of acting in both moments, paying attention to the political role of theater within the viceregal order - in the first case - and the development of the nation state - in the second -.Fil: Uncal, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18507/pr.18507.pdfOrbis Tertius, 29(40), e314. (2024)ISSN 1851-7811reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e314info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18507Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:51.708Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos atravesados y cuerpos fronterizos: la profesionalización de actores y actrices en el teatro rioplatense (Siglos XVIII-XIX) Traversed Bodies and Border Bodies: the Acting professionalization in the Rio de La Plata Theater |
title |
Cuerpos atravesados y cuerpos fronterizos: la profesionalización de actores y actrices en el teatro rioplatense (Siglos XVIII-XIX) |
spellingShingle |
Cuerpos atravesados y cuerpos fronterizos: la profesionalización de actores y actrices en el teatro rioplatense (Siglos XVIII-XIX) Uncal, Lucía Literatura Teatro La Ranchería Podestá Virreinato del Río de la Plata Argentina Theatre La Ranchería Podestá Virreinato del Río de la Plata Argentina |
title_short |
Cuerpos atravesados y cuerpos fronterizos: la profesionalización de actores y actrices en el teatro rioplatense (Siglos XVIII-XIX) |
title_full |
Cuerpos atravesados y cuerpos fronterizos: la profesionalización de actores y actrices en el teatro rioplatense (Siglos XVIII-XIX) |
title_fullStr |
Cuerpos atravesados y cuerpos fronterizos: la profesionalización de actores y actrices en el teatro rioplatense (Siglos XVIII-XIX) |
title_full_unstemmed |
Cuerpos atravesados y cuerpos fronterizos: la profesionalización de actores y actrices en el teatro rioplatense (Siglos XVIII-XIX) |
title_sort |
Cuerpos atravesados y cuerpos fronterizos: la profesionalización de actores y actrices en el teatro rioplatense (Siglos XVIII-XIX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uncal, Lucía |
author |
Uncal, Lucía |
author_facet |
Uncal, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Teatro La Ranchería Podestá Virreinato del Río de la Plata Argentina Theatre La Ranchería Podestá Virreinato del Río de la Plata Argentina |
topic |
Literatura Teatro La Ranchería Podestá Virreinato del Río de la Plata Argentina Theatre La Ranchería Podestá Virreinato del Río de la Plata Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se organiza en dos secciones. En la primera examinaremos las categorías de "cuerpo fronterizo" y "cuerpo atravesado" (Anzaldúa, 1987), como herramientas útiles para analizar la construcción de la identidad de actor/ actriz y la práctica teatral en sí misma. En ese sentido, retomaremos los estudios culturales sobre las fronteras para proponer a los actores y actrices como cuerpos que realizan desplazamientos simbólicos, sociales e identitarios. En la segunda parte se buscará volcar esa discusión teórico- metodológica al análisis comparativo de la poética de actuación de la compañía de La Ranchería (1783-1792) y la compañía Podestá-Scotti (1872-1937), indagando las fronteras materiales y simbólicas que estxs sujetxs habitaban en su contexto específico. En este sentido, se presta atención al desarrollo de la profesionalización de este oficio en ambos momentos, atendiendo al rol político del teatro dentro del orden virreinal - en el primer caso - y del desarrollo del estado nación - en el segundo. This article is organized in two sections. First, we will examine the categories of "border body" and "traversed body" (cuerpo atravesado, Anzaldúa, 1987), as useful tools to analyze the construction of the actor/actress identity and the theatrical practice itself. In this sense, we will take up again the cultural studies on frontiers to propose actors and actresses as bodies that perform symbolic, social and identity displacements. Secondly, we will seek to turn this theoretical - methodological discussion to the comparative analysis of the performance poetics of the La Ranchería company (1783-1792) and the Podestá-Scotti company (1872-1937), investigating the material and symbolic frontiers that these subjects inhabited in their specific context. In this sense, we will focus on the development of the professionalization of acting in both moments, paying attention to the political role of theater within the viceregal order - in the first case - and the development of the nation state - in the second -. Fil: Uncal, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este artículo se organiza en dos secciones. En la primera examinaremos las categorías de "cuerpo fronterizo" y "cuerpo atravesado" (Anzaldúa, 1987), como herramientas útiles para analizar la construcción de la identidad de actor/ actriz y la práctica teatral en sí misma. En ese sentido, retomaremos los estudios culturales sobre las fronteras para proponer a los actores y actrices como cuerpos que realizan desplazamientos simbólicos, sociales e identitarios. En la segunda parte se buscará volcar esa discusión teórico- metodológica al análisis comparativo de la poética de actuación de la compañía de La Ranchería (1783-1792) y la compañía Podestá-Scotti (1872-1937), indagando las fronteras materiales y simbólicas que estxs sujetxs habitaban en su contexto específico. En este sentido, se presta atención al desarrollo de la profesionalización de este oficio en ambos momentos, atendiendo al rol político del teatro dentro del orden virreinal - en el primer caso - y del desarrollo del estado nación - en el segundo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18507/pr.18507.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18507/pr.18507.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e314 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Orbis Tertius, 29(40), e314. (2024) ISSN 1851-7811 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616496115875840 |
score |
13.070432 |