Memorias y representaciones de trabajadores desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado de la década de 1970 en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argenti...

Autores
Jean Jean, Melina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las producciones historiográficas sobre las memorias de los obreros víctimas del terrorismo de Estado de la década de 1970 en Argentina, han sido muy escasas. Este artículo da cuenta, en clave regional-local (ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires), de las formas de elaborar las ausencias por parte de la sociedad (2003-2015), sobre quienes han constituido el mayor porcentaje de desaparecidos y asesinados de Argentina. Se describen y analizan sus representaciones a través de marcaciones territoriales, advirtiendo que las mismas funcionan como homenajes, conmemoraciones y rituales, a la vez que obran como reparaciones simbólicas para sus familiares y allegados.
The historiographic productions on the memories of the workers victims of the State terrorism of the 1970s in Argentina, have been very scarce. This article shows, in regional-local key (city of Ensenada, Buenos Aires province), the ways to elaborate absences of those who have constituted the highest percentage of disappeared and murdered in Argentina (2003-2015). Their representations are described and analyzed through territorial marks, warning that they function as tributes, commemorations and rituals, at the same time that they act as symbolic reparations for their relatives and close friends.
Fil: Jean Jean, Melina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Izquierdas(49), 3758-3782. (2020)
ISSN 0718-5049
Materia
Sociología
Trabajadores
Terrorismo de Estado
Memorias
Marcas territoriales
Ensenada
Workers
State terrorism
Memories
Territorial marks
Ensenada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18826

id MemAca_029489fa55903fe9baf6e685ae6e7053
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18826
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Memorias y representaciones de trabajadores desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado de la década de 1970 en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, ArgentinaMemories and representations of disappeared and murdered workers by the State terrorism of the 1970s in the city of Ensenada, Buenos Aires province, ArgentinaJean Jean, MelinaSociologíaTrabajadoresTerrorismo de EstadoMemoriasMarcas territorialesEnsenadaWorkersState terrorismMemoriesTerritorial marksEnsenadaLas producciones historiográficas sobre las memorias de los obreros víctimas del terrorismo de Estado de la década de 1970 en Argentina, han sido muy escasas. Este artículo da cuenta, en clave regional-local (ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires), de las formas de elaborar las ausencias por parte de la sociedad (2003-2015), sobre quienes han constituido el mayor porcentaje de desaparecidos y asesinados de Argentina. Se describen y analizan sus representaciones a través de marcaciones territoriales, advirtiendo que las mismas funcionan como homenajes, conmemoraciones y rituales, a la vez que obran como reparaciones simbólicas para sus familiares y allegados.The historiographic productions on the memories of the workers victims of the State terrorism of the 1970s in Argentina, have been very scarce. This article shows, in regional-local key (city of Ensenada, Buenos Aires province), the ways to elaborate absences of those who have constituted the highest percentage of disappeared and murdered in Argentina (2003-2015). Their representations are described and analyzed through territorial marks, warning that they function as tributes, commemorations and rituals, at the same time that they act as symbolic reparations for their relatives and close friends.Fil: Jean Jean, Melina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18826/pr.18826.pdfIzquierdas(49), 3758-3782. (2020)ISSN 0718-5049reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-10-16T09:31:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18826Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:37.572Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias y representaciones de trabajadores desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado de la década de 1970 en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argentina
Memories and representations of disappeared and murdered workers by the State terrorism of the 1970s in the city of Ensenada, Buenos Aires province, Argentina
title Memorias y representaciones de trabajadores desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado de la década de 1970 en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Memorias y representaciones de trabajadores desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado de la década de 1970 en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argentina
Jean Jean, Melina
Sociología
Trabajadores
Terrorismo de Estado
Memorias
Marcas territoriales
Ensenada
Workers
State terrorism
Memories
Territorial marks
Ensenada
title_short Memorias y representaciones de trabajadores desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado de la década de 1970 en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Memorias y representaciones de trabajadores desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado de la década de 1970 en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Memorias y representaciones de trabajadores desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado de la década de 1970 en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Memorias y representaciones de trabajadores desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado de la década de 1970 en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Memorias y representaciones de trabajadores desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado de la década de 1970 en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Jean Jean, Melina
author Jean Jean, Melina
author_facet Jean Jean, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Trabajadores
Terrorismo de Estado
Memorias
Marcas territoriales
Ensenada
Workers
State terrorism
Memories
Territorial marks
Ensenada
topic Sociología
Trabajadores
Terrorismo de Estado
Memorias
Marcas territoriales
Ensenada
Workers
State terrorism
Memories
Territorial marks
Ensenada
dc.description.none.fl_txt_mv Las producciones historiográficas sobre las memorias de los obreros víctimas del terrorismo de Estado de la década de 1970 en Argentina, han sido muy escasas. Este artículo da cuenta, en clave regional-local (ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires), de las formas de elaborar las ausencias por parte de la sociedad (2003-2015), sobre quienes han constituido el mayor porcentaje de desaparecidos y asesinados de Argentina. Se describen y analizan sus representaciones a través de marcaciones territoriales, advirtiendo que las mismas funcionan como homenajes, conmemoraciones y rituales, a la vez que obran como reparaciones simbólicas para sus familiares y allegados.
The historiographic productions on the memories of the workers victims of the State terrorism of the 1970s in Argentina, have been very scarce. This article shows, in regional-local key (city of Ensenada, Buenos Aires province), the ways to elaborate absences of those who have constituted the highest percentage of disappeared and murdered in Argentina (2003-2015). Their representations are described and analyzed through territorial marks, warning that they function as tributes, commemorations and rituals, at the same time that they act as symbolic reparations for their relatives and close friends.
Fil: Jean Jean, Melina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Las producciones historiográficas sobre las memorias de los obreros víctimas del terrorismo de Estado de la década de 1970 en Argentina, han sido muy escasas. Este artículo da cuenta, en clave regional-local (ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires), de las formas de elaborar las ausencias por parte de la sociedad (2003-2015), sobre quienes han constituido el mayor porcentaje de desaparecidos y asesinados de Argentina. Se describen y analizan sus representaciones a través de marcaciones territoriales, advirtiendo que las mismas funcionan como homenajes, conmemoraciones y rituales, a la vez que obran como reparaciones simbólicas para sus familiares y allegados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18826/pr.18826.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18826/pr.18826.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Izquierdas(49), 3758-3782. (2020)
ISSN 0718-5049
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143265861009408
score 12.712165