La vitivinicultura mendocina. Análisis de procesos de transformación laborales y técnicos a través de imágenes del pasado

Autores
Grilli, Daniel G.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La vitivinicultura mendocina se ha desarrollado en nuestra provincia desde que los españoles llegaron, cuando se introdujeron los primeros cepajes y ha sufrido un proceso de cambios profundos, al incorporar a todo el elemento humano que habitó en este terruño, y al adaptarse a las condiciones propias de esta región. De todo este proceso de transformación, ha quedado un registro icónico muy valioso, que permite reconstruir las etapas del desarrollo industrial desde sus primeras prácticas hasta la instalación de la bodega de tipo industrial. Recorramos el devenir histórico de ésta, la industria madre de Mendoza, con un dejo de nostalgia y dejemos que nuestros ojos vean, más allá de la imagen tradicional, al indio, al criollo y al gringo desarrollar sus labores para obtener del racimo, su aventura, de tintos, blancos y claretes
Fil: Grilli, Daniel G.. Archivo de Fotografía Histórica, Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.
Fuente
I Jornadas Nacionales de Historia Social; La Falda, Córdoba, 30 de mayo-1 de junio de 2007
Materia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9619

id MemAca_01c4af8261c2dd5c5ab9105541be94a9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9619
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La vitivinicultura mendocina. Análisis de procesos de transformación laborales y técnicos a través de imágenes del pasadoGrilli, Daniel G.HistoriaLa vitivinicultura mendocina se ha desarrollado en nuestra provincia desde que los españoles llegaron, cuando se introdujeron los primeros cepajes y ha sufrido un proceso de cambios profundos, al incorporar a todo el elemento humano que habitó en este terruño, y al adaptarse a las condiciones propias de esta región. De todo este proceso de transformación, ha quedado un registro icónico muy valioso, que permite reconstruir las etapas del desarrollo industrial desde sus primeras prácticas hasta la instalación de la bodega de tipo industrial. Recorramos el devenir histórico de ésta, la industria madre de Mendoza, con un dejo de nostalgia y dejemos que nuestros ojos vean, más allá de la imagen tradicional, al indio, al criollo y al gringo desarrollar sus labores para obtener del racimo, su aventura, de tintos, blancos y claretesFil: Grilli, Daniel G.. Archivo de Fotografía Histórica, Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9619/ev.9619.pdfI Jornadas Nacionales de Historia Social; La Falda, Córdoba, 30 de mayo-1 de junio de 2007reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9619Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:45.894Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vitivinicultura mendocina. Análisis de procesos de transformación laborales y técnicos a través de imágenes del pasado
title La vitivinicultura mendocina. Análisis de procesos de transformación laborales y técnicos a través de imágenes del pasado
spellingShingle La vitivinicultura mendocina. Análisis de procesos de transformación laborales y técnicos a través de imágenes del pasado
Grilli, Daniel G.
Historia
title_short La vitivinicultura mendocina. Análisis de procesos de transformación laborales y técnicos a través de imágenes del pasado
title_full La vitivinicultura mendocina. Análisis de procesos de transformación laborales y técnicos a través de imágenes del pasado
title_fullStr La vitivinicultura mendocina. Análisis de procesos de transformación laborales y técnicos a través de imágenes del pasado
title_full_unstemmed La vitivinicultura mendocina. Análisis de procesos de transformación laborales y técnicos a través de imágenes del pasado
title_sort La vitivinicultura mendocina. Análisis de procesos de transformación laborales y técnicos a través de imágenes del pasado
dc.creator.none.fl_str_mv Grilli, Daniel G.
author Grilli, Daniel G.
author_facet Grilli, Daniel G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
topic Historia
dc.description.none.fl_txt_mv La vitivinicultura mendocina se ha desarrollado en nuestra provincia desde que los españoles llegaron, cuando se introdujeron los primeros cepajes y ha sufrido un proceso de cambios profundos, al incorporar a todo el elemento humano que habitó en este terruño, y al adaptarse a las condiciones propias de esta región. De todo este proceso de transformación, ha quedado un registro icónico muy valioso, que permite reconstruir las etapas del desarrollo industrial desde sus primeras prácticas hasta la instalación de la bodega de tipo industrial. Recorramos el devenir histórico de ésta, la industria madre de Mendoza, con un dejo de nostalgia y dejemos que nuestros ojos vean, más allá de la imagen tradicional, al indio, al criollo y al gringo desarrollar sus labores para obtener del racimo, su aventura, de tintos, blancos y claretes
Fil: Grilli, Daniel G.. Archivo de Fotografía Histórica, Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.
description La vitivinicultura mendocina se ha desarrollado en nuestra provincia desde que los españoles llegaron, cuando se introdujeron los primeros cepajes y ha sufrido un proceso de cambios profundos, al incorporar a todo el elemento humano que habitó en este terruño, y al adaptarse a las condiciones propias de esta región. De todo este proceso de transformación, ha quedado un registro icónico muy valioso, que permite reconstruir las etapas del desarrollo industrial desde sus primeras prácticas hasta la instalación de la bodega de tipo industrial. Recorramos el devenir histórico de ésta, la industria madre de Mendoza, con un dejo de nostalgia y dejemos que nuestros ojos vean, más allá de la imagen tradicional, al indio, al criollo y al gringo desarrollar sus labores para obtener del racimo, su aventura, de tintos, blancos y claretes
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9619/ev.9619.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9619/ev.9619.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Nacionales de Historia Social; La Falda, Córdoba, 30 de mayo-1 de junio de 2007
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616493696811008
score 13.070432