El acceso a la Educación (Física) en tiempo de pandemia
- Autores
- Trybalski Eichholz, María Isabel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bertsch, Adolfo Marcelo
Mamonde, Mario Valentin
Pagola, Laura - Descripción
- La situación actual de pandemia, producto del COVID-19, produjo una interpelación en la enseñanza de la Educación Física en la República Argentina. El cierre de los edificios escolares modificó el sistema de dictado de clases presenciales hacia una modalidad a distancia. El presente trabajo realiza un análisis del Plan de Continuidad Pedagógica puesto en marcha por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, destinado al primer ciclo del nivel secundario, de las escuelas de gestión pública de la provincia, específicamente, en el área de Educación Física. Con el fin de analizar las propuestas de enseñanza de la Educación Física en secundaria básica (1ero, 2do y 3er año), se partirá de las disposiciones que se encuentran en vigencia a nivel nacional, provincial y municipal, dictadas por las entidades que reglamentan el trabajo profesional de profesores de las escuelas de gestión pública de la provincia. En esta línea, el texto discurre recuperando la investigación de Giorgio Agamben sobre "Estado de Excepción", el derecho público y el hecho político.
The current pandemic situation, product of COVID-19, led to an interpellation in the teaching of Physical Education in the Argentine Republic. The closure of the school buildings changed the system for teaching face-to-face classes towards a distance mode. This paper carries out an analysis of the Pedagogical Continuity Plan launched by the General Directorate of Culture and Education of the Province of Buenos Aires, intended for the first cycle of secondary level, of the public management schools of the province, specifically, in the area of ÔÇïÔÇïPhysical Education. In order to analyze the proposals for teaching Physical Education in basic secondary school (1st, 2nd and 3rd year), we will start from the provisions that are in force at the national, provincial and municipal levels, issued by the entities that regulate the professional work of teachers of the public management schools of the province. Along these lines, the text runs by recovering Giorgio Agamben's research on "State of Exception", public law and the political
Fil: Trybalski Eichholz, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación física
Covid 19
Constitución Nacional
Estado de Excepción
Decretos de Necesidad y Urgencia
Derechos
Educación
Educación Física
National Constitution
Exception status
Necessity and Urgency Decree
Rights
Education
Physical education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1896
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_016d5c11f615a1dad01d81b0443faaba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1896 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El acceso a la Educación (Física) en tiempo de pandemiaTrybalski Eichholz, María IsabelEducación físicaCovid 19Constitución NacionalEstado de ExcepciónDecretos de Necesidad y UrgenciaDerechosEducaciónEducación FísicaNational ConstitutionException statusNecessity and Urgency DecreeRightsEducationPhysical educationLa situación actual de pandemia, producto del COVID-19, produjo una interpelación en la enseñanza de la Educación Física en la República Argentina. El cierre de los edificios escolares modificó el sistema de dictado de clases presenciales hacia una modalidad a distancia. El presente trabajo realiza un análisis del Plan de Continuidad Pedagógica puesto en marcha por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, destinado al primer ciclo del nivel secundario, de las escuelas de gestión pública de la provincia, específicamente, en el área de Educación Física. Con el fin de analizar las propuestas de enseñanza de la Educación Física en secundaria básica (1ero, 2do y 3er año), se partirá de las disposiciones que se encuentran en vigencia a nivel nacional, provincial y municipal, dictadas por las entidades que reglamentan el trabajo profesional de profesores de las escuelas de gestión pública de la provincia. En esta línea, el texto discurre recuperando la investigación de Giorgio Agamben sobre "Estado de Excepción", el derecho público y el hecho político.The current pandemic situation, product of COVID-19, led to an interpellation in the teaching of Physical Education in the Argentine Republic. The closure of the school buildings changed the system for teaching face-to-face classes towards a distance mode. This paper carries out an analysis of the Pedagogical Continuity Plan launched by the General Directorate of Culture and Education of the Province of Buenos Aires, intended for the first cycle of secondary level, of the public management schools of the province, specifically, in the area of ÔÇïÔÇïPhysical Education. In order to analyze the proposals for teaching Physical Education in basic secondary school (1st, 2nd and 3rd year), we will start from the provisions that are in force at the national, provincial and municipal levels, issued by the entities that regulate the professional work of teachers of the public management schools of the province. Along these lines, the text runs by recovering Giorgio Agamben's research on "State of Exception", public law and the politicalFil: Trybalski Eichholz, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Bertsch, Adolfo MarceloMamonde, Mario ValentinPagola, Laura2020-11-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1896/te.1896.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1896Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:28.302Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El acceso a la Educación (Física) en tiempo de pandemia |
title |
El acceso a la Educación (Física) en tiempo de pandemia |
spellingShingle |
El acceso a la Educación (Física) en tiempo de pandemia Trybalski Eichholz, María Isabel Educación física Covid 19 Constitución Nacional Estado de Excepción Decretos de Necesidad y Urgencia Derechos Educación Educación Física National Constitution Exception status Necessity and Urgency Decree Rights Education Physical education |
title_short |
El acceso a la Educación (Física) en tiempo de pandemia |
title_full |
El acceso a la Educación (Física) en tiempo de pandemia |
title_fullStr |
El acceso a la Educación (Física) en tiempo de pandemia |
title_full_unstemmed |
El acceso a la Educación (Física) en tiempo de pandemia |
title_sort |
El acceso a la Educación (Física) en tiempo de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trybalski Eichholz, María Isabel |
author |
Trybalski Eichholz, María Isabel |
author_facet |
Trybalski Eichholz, María Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertsch, Adolfo Marcelo Mamonde, Mario Valentin Pagola, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Covid 19 Constitución Nacional Estado de Excepción Decretos de Necesidad y Urgencia Derechos Educación Educación Física National Constitution Exception status Necessity and Urgency Decree Rights Education Physical education |
topic |
Educación física Covid 19 Constitución Nacional Estado de Excepción Decretos de Necesidad y Urgencia Derechos Educación Educación Física National Constitution Exception status Necessity and Urgency Decree Rights Education Physical education |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación actual de pandemia, producto del COVID-19, produjo una interpelación en la enseñanza de la Educación Física en la República Argentina. El cierre de los edificios escolares modificó el sistema de dictado de clases presenciales hacia una modalidad a distancia. El presente trabajo realiza un análisis del Plan de Continuidad Pedagógica puesto en marcha por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, destinado al primer ciclo del nivel secundario, de las escuelas de gestión pública de la provincia, específicamente, en el área de Educación Física. Con el fin de analizar las propuestas de enseñanza de la Educación Física en secundaria básica (1ero, 2do y 3er año), se partirá de las disposiciones que se encuentran en vigencia a nivel nacional, provincial y municipal, dictadas por las entidades que reglamentan el trabajo profesional de profesores de las escuelas de gestión pública de la provincia. En esta línea, el texto discurre recuperando la investigación de Giorgio Agamben sobre "Estado de Excepción", el derecho público y el hecho político. The current pandemic situation, product of COVID-19, led to an interpellation in the teaching of Physical Education in the Argentine Republic. The closure of the school buildings changed the system for teaching face-to-face classes towards a distance mode. This paper carries out an analysis of the Pedagogical Continuity Plan launched by the General Directorate of Culture and Education of the Province of Buenos Aires, intended for the first cycle of secondary level, of the public management schools of the province, specifically, in the area of ÔÇïÔÇïPhysical Education. In order to analyze the proposals for teaching Physical Education in basic secondary school (1st, 2nd and 3rd year), we will start from the provisions that are in force at the national, provincial and municipal levels, issued by the entities that regulate the professional work of teachers of the public management schools of the province. Along these lines, the text runs by recovering Giorgio Agamben's research on "State of Exception", public law and the political Fil: Trybalski Eichholz, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La situación actual de pandemia, producto del COVID-19, produjo una interpelación en la enseñanza de la Educación Física en la República Argentina. El cierre de los edificios escolares modificó el sistema de dictado de clases presenciales hacia una modalidad a distancia. El presente trabajo realiza un análisis del Plan de Continuidad Pedagógica puesto en marcha por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, destinado al primer ciclo del nivel secundario, de las escuelas de gestión pública de la provincia, específicamente, en el área de Educación Física. Con el fin de analizar las propuestas de enseñanza de la Educación Física en secundaria básica (1ero, 2do y 3er año), se partirá de las disposiciones que se encuentran en vigencia a nivel nacional, provincial y municipal, dictadas por las entidades que reglamentan el trabajo profesional de profesores de las escuelas de gestión pública de la provincia. En esta línea, el texto discurre recuperando la investigación de Giorgio Agamben sobre "Estado de Excepción", el derecho público y el hecho político. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1896/te.1896.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1896/te.1896.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616577401487360 |
score |
13.070432 |