AbortoLegalYa! A tuitear, vamos a tuitear...
- Autores
- Laudano, Claudia Nora; Aracri, Alejandra; Kratje, Julia; Balbuena, Yamila
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Siguiendo una vasta trayectoria de apropiación de Tics por parte de grupos, colectivas y articulaciones de mujeres y feministas argentinas para instalar una agenda propia tanto como desarticular los preceptos básicos que organizan las relaciones patriarcales en la actualidad, en este trabajo analizamos la estrategia impulsada por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito por la legalización del aborto específicamente en la plataforma digital Twitter durante 2018. En particular, seleccionamos las ciberacciones configuradas en torno a las convocatorias a "tuitazos", mediante el uso de hashtags. Se registraron distintas etapas en el proceso de visibilidad en la plataforma, conforme fue creciendo la presencia de la marea verde en las movilizaciones mientras que existió un punto de inflexión luego de la sanción del proyecto de ley obtenida en la Cámara de Diputados. A partir de entonces, se analizan las principales características de la presencia de los grupos contrarios a la interrupción voluntaria del embarazo en la plataforma, como parte de la disputa de sentidos. La información pertinente fue recolectada mediante la técnica de scrapping de datos en el período que abarca desde febrero a agosto de 2018, con diferentes etiquetas.
Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Balbuena, Yamila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Kratje, Julia. CONICET - IIGE-UBA. - Fuente
- XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres; Intersecciones: feminismos, teorías y debates políticos, Mar del Plata, Argentina, 29 de julio-1 de agosto de 2019
ISBN 978-987-544-939-8 - Materia
-
Ciencias sociales
Argentina
Aborto
Twitter
Feminismos
Movilización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13834
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_01073833ba08b9c391b604a19aa3d814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13834 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
AbortoLegalYa! A tuitear, vamos a tuitear...Laudano, Claudia NoraAracri, AlejandraKratje, JuliaBalbuena, YamilaCiencias socialesArgentinaAbortoTwitterFeminismosMovilizaciónSiguiendo una vasta trayectoria de apropiación de Tics por parte de grupos, colectivas y articulaciones de mujeres y feministas argentinas para instalar una agenda propia tanto como desarticular los preceptos básicos que organizan las relaciones patriarcales en la actualidad, en este trabajo analizamos la estrategia impulsada por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito por la legalización del aborto específicamente en la plataforma digital Twitter durante 2018. En particular, seleccionamos las ciberacciones configuradas en torno a las convocatorias a "tuitazos", mediante el uso de hashtags. Se registraron distintas etapas en el proceso de visibilidad en la plataforma, conforme fue creciendo la presencia de la marea verde en las movilizaciones mientras que existió un punto de inflexión luego de la sanción del proyecto de ley obtenida en la Cámara de Diputados. A partir de entonces, se analizan las principales características de la presencia de los grupos contrarios a la interrupción voluntaria del embarazo en la plataforma, como parte de la disputa de sentidos. La información pertinente fue recolectada mediante la técnica de scrapping de datos en el período que abarca desde febrero a agosto de 2018, con diferentes etiquetas.Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Balbuena, Yamila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Kratje, Julia. CONICET - IIGE-UBA.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13834/ev.13834.pdfXIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres; Intersecciones: feminismos, teorías y debates políticos, Mar del Plata, Argentina, 29 de julio-1 de agosto de 2019ISBN 978-987-544-939-8reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112775info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13834Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:03.513Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
AbortoLegalYa! A tuitear, vamos a tuitear... |
title |
AbortoLegalYa! A tuitear, vamos a tuitear... |
spellingShingle |
AbortoLegalYa! A tuitear, vamos a tuitear... Laudano, Claudia Nora Ciencias sociales Argentina Aborto Feminismos Movilización |
title_short |
AbortoLegalYa! A tuitear, vamos a tuitear... |
title_full |
AbortoLegalYa! A tuitear, vamos a tuitear... |
title_fullStr |
AbortoLegalYa! A tuitear, vamos a tuitear... |
title_full_unstemmed |
AbortoLegalYa! A tuitear, vamos a tuitear... |
title_sort |
AbortoLegalYa! A tuitear, vamos a tuitear... |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laudano, Claudia Nora Aracri, Alejandra Kratje, Julia Balbuena, Yamila |
author |
Laudano, Claudia Nora |
author_facet |
Laudano, Claudia Nora Aracri, Alejandra Kratje, Julia Balbuena, Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Aracri, Alejandra Kratje, Julia Balbuena, Yamila |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Argentina Aborto Feminismos Movilización |
topic |
Ciencias sociales Argentina Aborto Feminismos Movilización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Siguiendo una vasta trayectoria de apropiación de Tics por parte de grupos, colectivas y articulaciones de mujeres y feministas argentinas para instalar una agenda propia tanto como desarticular los preceptos básicos que organizan las relaciones patriarcales en la actualidad, en este trabajo analizamos la estrategia impulsada por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito por la legalización del aborto específicamente en la plataforma digital Twitter durante 2018. En particular, seleccionamos las ciberacciones configuradas en torno a las convocatorias a "tuitazos", mediante el uso de hashtags. Se registraron distintas etapas en el proceso de visibilidad en la plataforma, conforme fue creciendo la presencia de la marea verde en las movilizaciones mientras que existió un punto de inflexión luego de la sanción del proyecto de ley obtenida en la Cámara de Diputados. A partir de entonces, se analizan las principales características de la presencia de los grupos contrarios a la interrupción voluntaria del embarazo en la plataforma, como parte de la disputa de sentidos. La información pertinente fue recolectada mediante la técnica de scrapping de datos en el período que abarca desde febrero a agosto de 2018, con diferentes etiquetas. Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Balbuena, Yamila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Kratje, Julia. CONICET - IIGE-UBA. |
description |
Siguiendo una vasta trayectoria de apropiación de Tics por parte de grupos, colectivas y articulaciones de mujeres y feministas argentinas para instalar una agenda propia tanto como desarticular los preceptos básicos que organizan las relaciones patriarcales en la actualidad, en este trabajo analizamos la estrategia impulsada por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito por la legalización del aborto específicamente en la plataforma digital Twitter durante 2018. En particular, seleccionamos las ciberacciones configuradas en torno a las convocatorias a "tuitazos", mediante el uso de hashtags. Se registraron distintas etapas en el proceso de visibilidad en la plataforma, conforme fue creciendo la presencia de la marea verde en las movilizaciones mientras que existió un punto de inflexión luego de la sanción del proyecto de ley obtenida en la Cámara de Diputados. A partir de entonces, se analizan las principales características de la presencia de los grupos contrarios a la interrupción voluntaria del embarazo en la plataforma, como parte de la disputa de sentidos. La información pertinente fue recolectada mediante la técnica de scrapping de datos en el período que abarca desde febrero a agosto de 2018, con diferentes etiquetas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13834/ev.13834.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13834/ev.13834.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112775 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres; Intersecciones: feminismos, teorías y debates políticos, Mar del Plata, Argentina, 29 de julio-1 de agosto de 2019 ISBN 978-987-544-939-8 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261408776978432 |
score |
13.13397 |