Acción política y participación de las y los jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata
- Autores
- Mendy, María del Valle
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Seoane, Viviana Isabel
Bracchi, Claudia
Vommaro, Pablo
Di Piero, María Emilia - Descripción
- Esta investigación sobre la relación que establecen los jóvenes con la política busca interpretar analíticamente las formas a través de las cuales las y los estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata participan políticamente. Desde la segunda mitad del siglo XX diversos estudios provenientes de campos como la sociología, la antropología y la teoría política, colocaron en el centro del debate teórico dimensiones clásicas del análisis de lo social (el Estado, las esferas pública y privada, lo político). Allí aparece una nueva problemática en torno del lazo social y la pluralidad de formas que asume la acción política. En ese contexto, emergen preguntas sobre las acciones políticas de jóvenes escolarizados y su relación con el contexto de surgimiento. E0ste análisis brindará elementos interesantes a partir de los cuales realizar una lectura epocal que recupere las formas y sentidos bajo los cuales las y los jóvenes desarrollan en la actualidad la acción política. El propósito de esta investigación es conocer e interpretar las formas que asume hoy la acción política juvenil estudiantil en la ciudad de La Plata, en torno a qué contenidos e intereses participan, bajo que formatos, cuáles son los territorios y estrategias que despliegan. Se utilizan tres categorías para describir las prácticas más características que se encuentran en nuestro campo: trayectorias de participación, enfoque de derechos humanos y performance. Por último, la investigación busca comprender las posibles variaciones de prácticas de acción política en función de las propuestas de escolarización de la que participan como alumnas y alumnos de escuelas secundarias
This research on the relationship established by youth and politics seeks to analytically interpret the many ways the high school students from the city of La Plata are politically involved. Since the second half of the Twentieth Century various studies from the fields of Sociology, Anthropology and Political Theory, have placed in the center of the theoretical debate the classical dimensions of social analysis (the State, the public and private spheres, the political matter). There it lies a new paradigm around the plurality of forms that political action takes and its social tie. In this context, questions about the political actions of young students emerge placed in the context of the emergence. This analysis will provide interesting elements to conduct an epochal reading which retrieves forms and ways under which the young students develop their political action nowadays. The purpose of this research is to understand and interpret the forms assumed today by the young-student political actions in the city of La Plata, into what contents and interests they get involved, under which formats, and which territories and what strategies are deployed. This research will use three categories to describe the most common practices found in our field: trajectories of participation, human rights approach, and performance. Finally, the research seeks to understand the possible changes in political action practices based on the education designs in which they take part as high school students
Fil: Mendy, María del Valle. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Jóvenes
Acción política
Escuela secundaria
Youth
Political action
High School - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1259
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_00fc06f3f8c57ed78c137ed64d0f8001 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1259 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Acción política y participación de las y los jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de La PlataMendy, María del ValleEducaciónJóvenesAcción políticaEscuela secundariaYouthPolitical actionHigh SchoolEsta investigación sobre la relación que establecen los jóvenes con la política busca interpretar analíticamente las formas a través de las cuales las y los estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata participan políticamente. Desde la segunda mitad del siglo XX diversos estudios provenientes de campos como la sociología, la antropología y la teoría política, colocaron en el centro del debate teórico dimensiones clásicas del análisis de lo social (el Estado, las esferas pública y privada, lo político). Allí aparece una nueva problemática en torno del lazo social y la pluralidad de formas que asume la acción política. En ese contexto, emergen preguntas sobre las acciones políticas de jóvenes escolarizados y su relación con el contexto de surgimiento. E0ste análisis brindará elementos interesantes a partir de los cuales realizar una lectura epocal que recupere las formas y sentidos bajo los cuales las y los jóvenes desarrollan en la actualidad la acción política. El propósito de esta investigación es conocer e interpretar las formas que asume hoy la acción política juvenil estudiantil en la ciudad de La Plata, en torno a qué contenidos e intereses participan, bajo que formatos, cuáles son los territorios y estrategias que despliegan. Se utilizan tres categorías para describir las prácticas más características que se encuentran en nuestro campo: trayectorias de participación, enfoque de derechos humanos y performance. Por último, la investigación busca comprender las posibles variaciones de prácticas de acción política en función de las propuestas de escolarización de la que participan como alumnas y alumnos de escuelas secundariasThis research on the relationship established by youth and politics seeks to analytically interpret the many ways the high school students from the city of La Plata are politically involved. Since the second half of the Twentieth Century various studies from the fields of Sociology, Anthropology and Political Theory, have placed in the center of the theoretical debate the classical dimensions of social analysis (the State, the public and private spheres, the political matter). There it lies a new paradigm around the plurality of forms that political action takes and its social tie. In this context, questions about the political actions of young students emerge placed in the context of the emergence. This analysis will provide interesting elements to conduct an epochal reading which retrieves forms and ways under which the young students develop their political action nowadays. The purpose of this research is to understand and interpret the forms assumed today by the young-student political actions in the city of La Plata, into what contents and interests they get involved, under which formats, and which territories and what strategies are deployed. This research will use three categories to describe the most common practices found in our field: trajectories of participation, human rights approach, and performance. Finally, the research seeks to understand the possible changes in political action practices based on the education designs in which they take part as high school studentsFil: Mendy, María del Valle. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Seoane, Viviana IsabelBracchi, ClaudiaVommaro, PabloDi Piero, María Emilia2016-05-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1259/te.1259.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/54229info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1259Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:35.949Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acción política y participación de las y los jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata |
title |
Acción política y participación de las y los jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Acción política y participación de las y los jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata Mendy, María del Valle Educación Jóvenes Acción política Escuela secundaria Youth Political action High School |
title_short |
Acción política y participación de las y los jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata |
title_full |
Acción política y participación de las y los jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Acción política y participación de las y los jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Acción política y participación de las y los jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata |
title_sort |
Acción política y participación de las y los jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendy, María del Valle |
author |
Mendy, María del Valle |
author_facet |
Mendy, María del Valle |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Seoane, Viviana Isabel Bracchi, Claudia Vommaro, Pablo Di Piero, María Emilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Jóvenes Acción política Escuela secundaria Youth Political action High School |
topic |
Educación Jóvenes Acción política Escuela secundaria Youth Political action High School |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación sobre la relación que establecen los jóvenes con la política busca interpretar analíticamente las formas a través de las cuales las y los estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata participan políticamente. Desde la segunda mitad del siglo XX diversos estudios provenientes de campos como la sociología, la antropología y la teoría política, colocaron en el centro del debate teórico dimensiones clásicas del análisis de lo social (el Estado, las esferas pública y privada, lo político). Allí aparece una nueva problemática en torno del lazo social y la pluralidad de formas que asume la acción política. En ese contexto, emergen preguntas sobre las acciones políticas de jóvenes escolarizados y su relación con el contexto de surgimiento. E0ste análisis brindará elementos interesantes a partir de los cuales realizar una lectura epocal que recupere las formas y sentidos bajo los cuales las y los jóvenes desarrollan en la actualidad la acción política. El propósito de esta investigación es conocer e interpretar las formas que asume hoy la acción política juvenil estudiantil en la ciudad de La Plata, en torno a qué contenidos e intereses participan, bajo que formatos, cuáles son los territorios y estrategias que despliegan. Se utilizan tres categorías para describir las prácticas más características que se encuentran en nuestro campo: trayectorias de participación, enfoque de derechos humanos y performance. Por último, la investigación busca comprender las posibles variaciones de prácticas de acción política en función de las propuestas de escolarización de la que participan como alumnas y alumnos de escuelas secundarias This research on the relationship established by youth and politics seeks to analytically interpret the many ways the high school students from the city of La Plata are politically involved. Since the second half of the Twentieth Century various studies from the fields of Sociology, Anthropology and Political Theory, have placed in the center of the theoretical debate the classical dimensions of social analysis (the State, the public and private spheres, the political matter). There it lies a new paradigm around the plurality of forms that political action takes and its social tie. In this context, questions about the political actions of young students emerge placed in the context of the emergence. This analysis will provide interesting elements to conduct an epochal reading which retrieves forms and ways under which the young students develop their political action nowadays. The purpose of this research is to understand and interpret the forms assumed today by the young-student political actions in the city of La Plata, into what contents and interests they get involved, under which formats, and which territories and what strategies are deployed. This research will use three categories to describe the most common practices found in our field: trajectories of participation, human rights approach, and performance. Finally, the research seeks to understand the possible changes in political action practices based on the education designs in which they take part as high school students Fil: Mendy, María del Valle. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Esta investigación sobre la relación que establecen los jóvenes con la política busca interpretar analíticamente las formas a través de las cuales las y los estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata participan políticamente. Desde la segunda mitad del siglo XX diversos estudios provenientes de campos como la sociología, la antropología y la teoría política, colocaron en el centro del debate teórico dimensiones clásicas del análisis de lo social (el Estado, las esferas pública y privada, lo político). Allí aparece una nueva problemática en torno del lazo social y la pluralidad de formas que asume la acción política. En ese contexto, emergen preguntas sobre las acciones políticas de jóvenes escolarizados y su relación con el contexto de surgimiento. E0ste análisis brindará elementos interesantes a partir de los cuales realizar una lectura epocal que recupere las formas y sentidos bajo los cuales las y los jóvenes desarrollan en la actualidad la acción política. El propósito de esta investigación es conocer e interpretar las formas que asume hoy la acción política juvenil estudiantil en la ciudad de La Plata, en torno a qué contenidos e intereses participan, bajo que formatos, cuáles son los territorios y estrategias que despliegan. Se utilizan tres categorías para describir las prácticas más características que se encuentran en nuestro campo: trayectorias de participación, enfoque de derechos humanos y performance. Por último, la investigación busca comprender las posibles variaciones de prácticas de acción política en función de las propuestas de escolarización de la que participan como alumnas y alumnos de escuelas secundarias |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1259/te.1259.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1259/te.1259.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/54229 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616579884515328 |
score |
13.070432 |