Liderazgo y gestión del talento humano en CIPAF - INTA

Autores
Becerra Hermosilla, Alberto Rodrigo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carrillo, Jorge Ernesto
Descripción
Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Psicología Empresarial y Organizacional presentada en la Universidad de Belgrano, en diciembre de 2016.
El análisis y estudio de los fenómenos organizacionales en el corriente siglo nos permite ser testigos de cambios revolucionarios, inspirados en el aporte de las ciencias de la vida (biología, medicina, neurociencias) y los impresionantes avances en física, química, matemáticas y particularmente, con un sostenido desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones como acelerador de los cambios que se vienen produciendo en todas las áreas, especialmente quiero referirme a la biotecnología y a la nanotecnología. En un mundo cualitativamente diferente, la visión y los enfoques más tradicionales basados en una lógica mecanicista-racional, sufren serios cuestionamientos como consecuencia de su incapacidad para explicar fenómenos organizacionales tales como los diferentes estilos de vida, la complejidad, la sorprendente proliferación de mitos y creencias pese al impresionante desarrollo científico, los valores emergentes, las paradojas y los enigmas propios de un mundo generalmente caótico. En este tipo de contextos, el liderazgo y la gestión del talento humano surgen como elementos relevantes para las organizaciones. Para entender estos fenómenos, se requiere “sentir”, “pensar” y “actuar”, mezclando la lectura crítica de los diferentes aportes desde un plano teórico, con los resultados de las investigaciones de campo, a partir de una visión comprensiva y constructiva de la vida organizacional. Los desarrollos más recientes promueven el estudio de las nuevas fuentes de creación de valor (cultura organizacional, creatividad, innovación, comunicación, compromisos, motivación, valores, etc.). En este documento se efectúa un análisis de los aportes más recientes desde un plano fundamentalmente teórico a partir de un enfoque descriptivo, presentando modelos de liderazgo que resulten aplicables a organizaciones de ciencia y tecnología centradas en personas. Para ello, se plantean las nuevas formas de organización para enfrentar la complejidad y se analizan las características de la gestión del talento humano en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF) que forma parte del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA) ubicado en Hurlingham (ex Castelar) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTA), identificando los desafíos centrales de la acción gerencial y se abordan propuestas en relación con el liderazgo, destacando su importancia en la gestión de las personas y transformación organizacional. Se descarta la existencia de un “modelo ideal de líder” así como de un “modelo ideal de organización”, promoviendo en su lugar la construcción de un modelo adecuado a las características de las organizaciones basadas en el conocimiento y en la promoción de talentos. Como lecciones y desafíos finales, se exponen algunos enigmas y paradojas de difícil solución, para cuya resolución las diferentes investigaciones se orientan a descubrir ese “liderazgo auténtico y transformador” como un aporte trascendente.
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
Fil: Becerra Hermosilla, Alberto Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar; Argentina
Materia
Desarrollo de las Habilidades
Desarrollo Profesional
Competencia
Development of Skills
Professional Development
Competence
Leadership
Liderazgo
Talento Humano
INTA. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
CIPAF
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4741

id INTADig_ffcc8882575127822928faced0375978
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4741
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Liderazgo y gestión del talento humano en CIPAF - INTABecerra Hermosilla, Alberto RodrigoDesarrollo de las HabilidadesDesarrollo ProfesionalCompetenciaDevelopment of SkillsProfessional DevelopmentCompetenceLeadershipLiderazgoTalento HumanoINTA. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura FamiliarCIPAFTesis de maestría para obtener el grado de Magister en Psicología Empresarial y Organizacional presentada en la Universidad de Belgrano, en diciembre de 2016.El análisis y estudio de los fenómenos organizacionales en el corriente siglo nos permite ser testigos de cambios revolucionarios, inspirados en el aporte de las ciencias de la vida (biología, medicina, neurociencias) y los impresionantes avances en física, química, matemáticas y particularmente, con un sostenido desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones como acelerador de los cambios que se vienen produciendo en todas las áreas, especialmente quiero referirme a la biotecnología y a la nanotecnología. En un mundo cualitativamente diferente, la visión y los enfoques más tradicionales basados en una lógica mecanicista-racional, sufren serios cuestionamientos como consecuencia de su incapacidad para explicar fenómenos organizacionales tales como los diferentes estilos de vida, la complejidad, la sorprendente proliferación de mitos y creencias pese al impresionante desarrollo científico, los valores emergentes, las paradojas y los enigmas propios de un mundo generalmente caótico. En este tipo de contextos, el liderazgo y la gestión del talento humano surgen como elementos relevantes para las organizaciones. Para entender estos fenómenos, se requiere “sentir”, “pensar” y “actuar”, mezclando la lectura crítica de los diferentes aportes desde un plano teórico, con los resultados de las investigaciones de campo, a partir de una visión comprensiva y constructiva de la vida organizacional. Los desarrollos más recientes promueven el estudio de las nuevas fuentes de creación de valor (cultura organizacional, creatividad, innovación, comunicación, compromisos, motivación, valores, etc.). En este documento se efectúa un análisis de los aportes más recientes desde un plano fundamentalmente teórico a partir de un enfoque descriptivo, presentando modelos de liderazgo que resulten aplicables a organizaciones de ciencia y tecnología centradas en personas. Para ello, se plantean las nuevas formas de organización para enfrentar la complejidad y se analizan las características de la gestión del talento humano en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF) que forma parte del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA) ubicado en Hurlingham (ex Castelar) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTA), identificando los desafíos centrales de la acción gerencial y se abordan propuestas en relación con el liderazgo, destacando su importancia en la gestión de las personas y transformación organizacional. Se descarta la existencia de un “modelo ideal de líder” así como de un “modelo ideal de organización”, promoviendo en su lugar la construcción de un modelo adecuado a las características de las organizaciones basadas en el conocimiento y en la promoción de talentos. Como lecciones y desafíos finales, se exponen algunos enigmas y paradojas de difícil solución, para cuya resolución las diferentes investigaciones se orientan a descubrir ese “liderazgo auténtico y transformador” como un aporte trascendente.Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura FamiliarFil: Becerra Hermosilla, Alberto Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar; ArgentinaUniversidad de Belgrano, Buenos Aires, ArgentinaCarrillo, Jorge Ernesto2019-03-26T13:48:43Z2019-03-26T13:48:43Z2016-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4741spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:29Zoai:localhost:20.500.12123/4741instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:29.448INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Liderazgo y gestión del talento humano en CIPAF - INTA
title Liderazgo y gestión del talento humano en CIPAF - INTA
spellingShingle Liderazgo y gestión del talento humano en CIPAF - INTA
Becerra Hermosilla, Alberto Rodrigo
Desarrollo de las Habilidades
Desarrollo Profesional
Competencia
Development of Skills
Professional Development
Competence
Leadership
Liderazgo
Talento Humano
INTA. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
CIPAF
title_short Liderazgo y gestión del talento humano en CIPAF - INTA
title_full Liderazgo y gestión del talento humano en CIPAF - INTA
title_fullStr Liderazgo y gestión del talento humano en CIPAF - INTA
title_full_unstemmed Liderazgo y gestión del talento humano en CIPAF - INTA
title_sort Liderazgo y gestión del talento humano en CIPAF - INTA
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra Hermosilla, Alberto Rodrigo
author Becerra Hermosilla, Alberto Rodrigo
author_facet Becerra Hermosilla, Alberto Rodrigo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrillo, Jorge Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo de las Habilidades
Desarrollo Profesional
Competencia
Development of Skills
Professional Development
Competence
Leadership
Liderazgo
Talento Humano
INTA. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
CIPAF
topic Desarrollo de las Habilidades
Desarrollo Profesional
Competencia
Development of Skills
Professional Development
Competence
Leadership
Liderazgo
Talento Humano
INTA. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
CIPAF
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Psicología Empresarial y Organizacional presentada en la Universidad de Belgrano, en diciembre de 2016.
El análisis y estudio de los fenómenos organizacionales en el corriente siglo nos permite ser testigos de cambios revolucionarios, inspirados en el aporte de las ciencias de la vida (biología, medicina, neurociencias) y los impresionantes avances en física, química, matemáticas y particularmente, con un sostenido desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones como acelerador de los cambios que se vienen produciendo en todas las áreas, especialmente quiero referirme a la biotecnología y a la nanotecnología. En un mundo cualitativamente diferente, la visión y los enfoques más tradicionales basados en una lógica mecanicista-racional, sufren serios cuestionamientos como consecuencia de su incapacidad para explicar fenómenos organizacionales tales como los diferentes estilos de vida, la complejidad, la sorprendente proliferación de mitos y creencias pese al impresionante desarrollo científico, los valores emergentes, las paradojas y los enigmas propios de un mundo generalmente caótico. En este tipo de contextos, el liderazgo y la gestión del talento humano surgen como elementos relevantes para las organizaciones. Para entender estos fenómenos, se requiere “sentir”, “pensar” y “actuar”, mezclando la lectura crítica de los diferentes aportes desde un plano teórico, con los resultados de las investigaciones de campo, a partir de una visión comprensiva y constructiva de la vida organizacional. Los desarrollos más recientes promueven el estudio de las nuevas fuentes de creación de valor (cultura organizacional, creatividad, innovación, comunicación, compromisos, motivación, valores, etc.). En este documento se efectúa un análisis de los aportes más recientes desde un plano fundamentalmente teórico a partir de un enfoque descriptivo, presentando modelos de liderazgo que resulten aplicables a organizaciones de ciencia y tecnología centradas en personas. Para ello, se plantean las nuevas formas de organización para enfrentar la complejidad y se analizan las características de la gestión del talento humano en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF) que forma parte del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA) ubicado en Hurlingham (ex Castelar) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTA), identificando los desafíos centrales de la acción gerencial y se abordan propuestas en relación con el liderazgo, destacando su importancia en la gestión de las personas y transformación organizacional. Se descarta la existencia de un “modelo ideal de líder” así como de un “modelo ideal de organización”, promoviendo en su lugar la construcción de un modelo adecuado a las características de las organizaciones basadas en el conocimiento y en la promoción de talentos. Como lecciones y desafíos finales, se exponen algunos enigmas y paradojas de difícil solución, para cuya resolución las diferentes investigaciones se orientan a descubrir ese “liderazgo auténtico y transformador” como un aporte trascendente.
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
Fil: Becerra Hermosilla, Alberto Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar; Argentina
description Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Psicología Empresarial y Organizacional presentada en la Universidad de Belgrano, en diciembre de 2016.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2019-03-26T13:48:43Z
2019-03-26T13:48:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4741
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143512236523520
score 12.712165