Evaluación de tres cultivares de frutilla bajo túneles plásticos en el partido de Florencio Varela, en el sur del AMBA

Autores
Delmazzo, Pablo Ricardo; Tablada, Laura; Lenscak, Mario Pedro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En frutilla, la elección del cultivar constituye el paso fundamental para conseguir los mejores niveles de productividad. Características como precocidad, tamaño de fruta, contenido de sólidos solubles (SS) y altos rendimientos son importantes para este cultivo. El objetivo del trabajo fue evaluar diferentes cultivares de frutilla y determinar los materiales con mejor rendimiento y calidad adaptados a las condiciones climáticas del cinturón hortícola del Gran La Plata. Como el ensayo se planteó en el campo de un productor, sólo se utilizaron las variedades que él disponía: Aroma, San Andreas y Petaluma. El largo de lomos fue de 50 metros en túneles cubiertos con polietileno cristal de 30 micrones. La densidad de plantación fue de 4.8 plantas por m2. Se establecieron al azar en cada lomo 3 parce-las de 20 plantas para cada variedad. La plantación se realizó el 4 de abril de 2020. La cosecha se extendió desde el día 1 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2020, totalizando 20 días de cosecha. Se registraron en cada cosecha el número y peso de los frutos de primera, de segunda (según la escala del productor), el descarte y el contenido de SS. En las condiciones evaluadas, se observó un mayor rendimiento total en la Variedad Aroma, si bien con menor calidad de fruta dado por el menor tamaño y el menor contenido de SS. La variedad Petaluma fue la que tuvo mejor calidad de fruta por el mayor peso medio y buen contenido de SS.
EEA AMBA
Fil: Delmazzo, Pablo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tablada, Laura. Municipalidad de Florencio Varela. Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. Instituto de Desarrollo Local. (IDEL); Argentina
Fil: Lenscak, Mario Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Región Pampeana. Argentina
Fuente
Cultivos intensivos bajo cubierta. Investigación, desarrollo e innovación en el marco del PEI009 3 (3) : 5-9. (2022)
Materia
Fresa
Rendimiento
Variedades
Cultivo Protegido
Strawberries
Yields
Varieties
Protected Cultivation
Fragaria ananassa
Fragaria x ananassa
Frutilla
Florencio Varela, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12434

id INTADig_ffb233ef236e63abcfb75f18bd139204
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12434
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de tres cultivares de frutilla bajo túneles plásticos en el partido de Florencio Varela, en el sur del AMBADelmazzo, Pablo RicardoTablada, LauraLenscak, Mario PedroFresaRendimientoVariedadesCultivo ProtegidoStrawberriesYieldsVarietiesProtected CultivationFragaria ananassaFragaria x ananassaFrutillaFlorencio Varela, Buenos AiresEn frutilla, la elección del cultivar constituye el paso fundamental para conseguir los mejores niveles de productividad. Características como precocidad, tamaño de fruta, contenido de sólidos solubles (SS) y altos rendimientos son importantes para este cultivo. El objetivo del trabajo fue evaluar diferentes cultivares de frutilla y determinar los materiales con mejor rendimiento y calidad adaptados a las condiciones climáticas del cinturón hortícola del Gran La Plata. Como el ensayo se planteó en el campo de un productor, sólo se utilizaron las variedades que él disponía: Aroma, San Andreas y Petaluma. El largo de lomos fue de 50 metros en túneles cubiertos con polietileno cristal de 30 micrones. La densidad de plantación fue de 4.8 plantas por m2. Se establecieron al azar en cada lomo 3 parce-las de 20 plantas para cada variedad. La plantación se realizó el 4 de abril de 2020. La cosecha se extendió desde el día 1 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2020, totalizando 20 días de cosecha. Se registraron en cada cosecha el número y peso de los frutos de primera, de segunda (según la escala del productor), el descarte y el contenido de SS. En las condiciones evaluadas, se observó un mayor rendimiento total en la Variedad Aroma, si bien con menor calidad de fruta dado por el menor tamaño y el menor contenido de SS. La variedad Petaluma fue la que tuvo mejor calidad de fruta por el mayor peso medio y buen contenido de SS.EEA AMBAFil: Delmazzo, Pablo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; ArgentinaFil: Tablada, Laura. Municipalidad de Florencio Varela. Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. Instituto de Desarrollo Local. (IDEL); ArgentinaFil: Lenscak, Mario Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Región Pampeana. ArgentinaEEA San Pedro, INTA2022-07-28T13:36:35Z2022-07-28T13:36:35Z2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/124342718-6458Cultivos intensivos bajo cubierta. Investigación, desarrollo e innovación en el marco del PEI009 3 (3) : 5-9. (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I009-001/2019-PE-E1-I009-001/AR./Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:23Zoai:localhost:20.500.12123/12434instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:24.576INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de tres cultivares de frutilla bajo túneles plásticos en el partido de Florencio Varela, en el sur del AMBA
title Evaluación de tres cultivares de frutilla bajo túneles plásticos en el partido de Florencio Varela, en el sur del AMBA
spellingShingle Evaluación de tres cultivares de frutilla bajo túneles plásticos en el partido de Florencio Varela, en el sur del AMBA
Delmazzo, Pablo Ricardo
Fresa
Rendimiento
Variedades
Cultivo Protegido
Strawberries
Yields
Varieties
Protected Cultivation
Fragaria ananassa
Fragaria x ananassa
Frutilla
Florencio Varela, Buenos Aires
title_short Evaluación de tres cultivares de frutilla bajo túneles plásticos en el partido de Florencio Varela, en el sur del AMBA
title_full Evaluación de tres cultivares de frutilla bajo túneles plásticos en el partido de Florencio Varela, en el sur del AMBA
title_fullStr Evaluación de tres cultivares de frutilla bajo túneles plásticos en el partido de Florencio Varela, en el sur del AMBA
title_full_unstemmed Evaluación de tres cultivares de frutilla bajo túneles plásticos en el partido de Florencio Varela, en el sur del AMBA
title_sort Evaluación de tres cultivares de frutilla bajo túneles plásticos en el partido de Florencio Varela, en el sur del AMBA
dc.creator.none.fl_str_mv Delmazzo, Pablo Ricardo
Tablada, Laura
Lenscak, Mario Pedro
author Delmazzo, Pablo Ricardo
author_facet Delmazzo, Pablo Ricardo
Tablada, Laura
Lenscak, Mario Pedro
author_role author
author2 Tablada, Laura
Lenscak, Mario Pedro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fresa
Rendimiento
Variedades
Cultivo Protegido
Strawberries
Yields
Varieties
Protected Cultivation
Fragaria ananassa
Fragaria x ananassa
Frutilla
Florencio Varela, Buenos Aires
topic Fresa
Rendimiento
Variedades
Cultivo Protegido
Strawberries
Yields
Varieties
Protected Cultivation
Fragaria ananassa
Fragaria x ananassa
Frutilla
Florencio Varela, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv En frutilla, la elección del cultivar constituye el paso fundamental para conseguir los mejores niveles de productividad. Características como precocidad, tamaño de fruta, contenido de sólidos solubles (SS) y altos rendimientos son importantes para este cultivo. El objetivo del trabajo fue evaluar diferentes cultivares de frutilla y determinar los materiales con mejor rendimiento y calidad adaptados a las condiciones climáticas del cinturón hortícola del Gran La Plata. Como el ensayo se planteó en el campo de un productor, sólo se utilizaron las variedades que él disponía: Aroma, San Andreas y Petaluma. El largo de lomos fue de 50 metros en túneles cubiertos con polietileno cristal de 30 micrones. La densidad de plantación fue de 4.8 plantas por m2. Se establecieron al azar en cada lomo 3 parce-las de 20 plantas para cada variedad. La plantación se realizó el 4 de abril de 2020. La cosecha se extendió desde el día 1 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2020, totalizando 20 días de cosecha. Se registraron en cada cosecha el número y peso de los frutos de primera, de segunda (según la escala del productor), el descarte y el contenido de SS. En las condiciones evaluadas, se observó un mayor rendimiento total en la Variedad Aroma, si bien con menor calidad de fruta dado por el menor tamaño y el menor contenido de SS. La variedad Petaluma fue la que tuvo mejor calidad de fruta por el mayor peso medio y buen contenido de SS.
EEA AMBA
Fil: Delmazzo, Pablo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tablada, Laura. Municipalidad de Florencio Varela. Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. Instituto de Desarrollo Local. (IDEL); Argentina
Fil: Lenscak, Mario Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Región Pampeana. Argentina
description En frutilla, la elección del cultivar constituye el paso fundamental para conseguir los mejores niveles de productividad. Características como precocidad, tamaño de fruta, contenido de sólidos solubles (SS) y altos rendimientos son importantes para este cultivo. El objetivo del trabajo fue evaluar diferentes cultivares de frutilla y determinar los materiales con mejor rendimiento y calidad adaptados a las condiciones climáticas del cinturón hortícola del Gran La Plata. Como el ensayo se planteó en el campo de un productor, sólo se utilizaron las variedades que él disponía: Aroma, San Andreas y Petaluma. El largo de lomos fue de 50 metros en túneles cubiertos con polietileno cristal de 30 micrones. La densidad de plantación fue de 4.8 plantas por m2. Se establecieron al azar en cada lomo 3 parce-las de 20 plantas para cada variedad. La plantación se realizó el 4 de abril de 2020. La cosecha se extendió desde el día 1 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2020, totalizando 20 días de cosecha. Se registraron en cada cosecha el número y peso de los frutos de primera, de segunda (según la escala del productor), el descarte y el contenido de SS. En las condiciones evaluadas, se observó un mayor rendimiento total en la Variedad Aroma, si bien con menor calidad de fruta dado por el menor tamaño y el menor contenido de SS. La variedad Petaluma fue la que tuvo mejor calidad de fruta por el mayor peso medio y buen contenido de SS.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-28T13:36:35Z
2022-07-28T13:36:35Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12434
2718-6458
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12434
identifier_str_mv 2718-6458
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I009-001/2019-PE-E1-I009-001/AR./Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Cultivos intensivos bajo cubierta. Investigación, desarrollo e innovación en el marco del PEI009 3 (3) : 5-9. (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341397164720128
score 12.623145