Pulgón amarillo del nogal Chromaphis juglandicola
- Autores
- Mazzitelli, Emilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los adultos del pulgón del nogal (Hemiptera, Aphididae) son de tamaño cercano a 2 mm. La coloración de estos insectos es principalmente amarillo pálido en sus diferentes estados de desarrollo, con patrones variables de manchas color marrón en el fémur de sus patas posteriores. Una parte de los individuos presentan manchas oscuras en el dorso del abdomen y tórax. Además, es muy característico el color rojo de sus ojos. Los adultos de la especie pueden presentar durante una temporada tres formas diferentes: hembra vivípara alada, hembra ovípara áptera o macho alado, lo que les otorga la cualidad de poder reproducirse en forma sexuada o asexuada (partenogénesis).
EEA Junin
Fil: Mazzitelli, Emilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina - Materia
-
Juglans regia
Ciclo Vital
Daños
Aphidoidea
Life Cycle
Damage
Chromaphis juglandicola
Nogal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13100
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_fd951df9441d6f2888b8d91d988e6665 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13100 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Pulgón amarillo del nogal Chromaphis juglandicolaMazzitelli, EmiliaJuglans regiaCiclo VitalDañosAphidoideaLife CycleDamageChromaphis juglandicolaNogalLos adultos del pulgón del nogal (Hemiptera, Aphididae) son de tamaño cercano a 2 mm. La coloración de estos insectos es principalmente amarillo pálido en sus diferentes estados de desarrollo, con patrones variables de manchas color marrón en el fémur de sus patas posteriores. Una parte de los individuos presentan manchas oscuras en el dorso del abdomen y tórax. Además, es muy característico el color rojo de sus ojos. Los adultos de la especie pueden presentar durante una temporada tres formas diferentes: hembra vivípara alada, hembra ovípara áptera o macho alado, lo que les otorga la cualidad de poder reproducirse en forma sexuada o asexuada (partenogénesis).EEA JuninFil: Mazzitelli, Emilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; ArgentinaEEA La Consulta, INTA2022-10-12T13:48:23Z2022-10-12T13:48:23Z2022-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/131002796-9827spaFichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 44 (julio 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:35Zoai:localhost:20.500.12123/13100instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:36.059INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pulgón amarillo del nogal Chromaphis juglandicola |
title |
Pulgón amarillo del nogal Chromaphis juglandicola |
spellingShingle |
Pulgón amarillo del nogal Chromaphis juglandicola Mazzitelli, Emilia Juglans regia Ciclo Vital Daños Aphidoidea Life Cycle Damage Chromaphis juglandicola Nogal |
title_short |
Pulgón amarillo del nogal Chromaphis juglandicola |
title_full |
Pulgón amarillo del nogal Chromaphis juglandicola |
title_fullStr |
Pulgón amarillo del nogal Chromaphis juglandicola |
title_full_unstemmed |
Pulgón amarillo del nogal Chromaphis juglandicola |
title_sort |
Pulgón amarillo del nogal Chromaphis juglandicola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazzitelli, Emilia |
author |
Mazzitelli, Emilia |
author_facet |
Mazzitelli, Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juglans regia Ciclo Vital Daños Aphidoidea Life Cycle Damage Chromaphis juglandicola Nogal |
topic |
Juglans regia Ciclo Vital Daños Aphidoidea Life Cycle Damage Chromaphis juglandicola Nogal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los adultos del pulgón del nogal (Hemiptera, Aphididae) son de tamaño cercano a 2 mm. La coloración de estos insectos es principalmente amarillo pálido en sus diferentes estados de desarrollo, con patrones variables de manchas color marrón en el fémur de sus patas posteriores. Una parte de los individuos presentan manchas oscuras en el dorso del abdomen y tórax. Además, es muy característico el color rojo de sus ojos. Los adultos de la especie pueden presentar durante una temporada tres formas diferentes: hembra vivípara alada, hembra ovípara áptera o macho alado, lo que les otorga la cualidad de poder reproducirse en forma sexuada o asexuada (partenogénesis). EEA Junin Fil: Mazzitelli, Emilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina |
description |
Los adultos del pulgón del nogal (Hemiptera, Aphididae) son de tamaño cercano a 2 mm. La coloración de estos insectos es principalmente amarillo pálido en sus diferentes estados de desarrollo, con patrones variables de manchas color marrón en el fémur de sus patas posteriores. Una parte de los individuos presentan manchas oscuras en el dorso del abdomen y tórax. Además, es muy característico el color rojo de sus ojos. Los adultos de la especie pueden presentar durante una temporada tres formas diferentes: hembra vivípara alada, hembra ovípara áptera o macho alado, lo que les otorga la cualidad de poder reproducirse en forma sexuada o asexuada (partenogénesis). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-12T13:48:23Z 2022-10-12T13:48:23Z 2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13100 2796-9827 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13100 |
identifier_str_mv |
2796-9827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 44 (julio 2022) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341402285965312 |
score |
12.623145 |