Efectos de cultivos de cobertura sobre el agua del suelo, el aporte de carbono al sistema y el rendimiento de soja en diferentes ambientes

Autores
Capurro, Julia Ester; Montico, Sergio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La sustentabilidad de los ambientes agrícolas en la región pampeana húmeda argentina es afectada por el monocultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.). La baja eficiencia en el uso de los recursos del ambiente durante los barbechos y su efecto negativo sobre la sostenibilidad y productividad de los sistemas de producción hace necesaria la adopción de prácticas tales como la inclusión de un cultivo de cobertura (CC) invernal entre los cultivos de renta estivales. Se evaluó en una secuencia soja-soja el efecto de un cultivo de cobertura de avena (Avena sativa L.) y vicia (Vicia sativa L.) sobre el aporte de carbono (C) a través de la materia seca (MS) producida, el agua útil disponible del suelo (AUD) y el rendimiento del cultivo de soja sucesor, en distintos ambientes diferenciados por la pendiente. Los tratamientos con CC (CCC) presentaron más AUD en siembra y floración de soja, mayores rendimientos de soja y mayores aportes de C al sistema.
The sustainability of agricultural environments in the Humid Argentine Pampean Region is affected by the monoculture of soybean (Glycine max (L.) Merr.). The low effi ciency in the use of environ-mental resources during fallows and its negative effect on the sustainability and productivity of pro-duction systems makes it necessary to adopt practices such as the inclusion of a winter cover crop (CC) between the income summer crops. In a soybean-soybean sequence, the effect of a cover crop of oats (Avena sativa L.) and vicia (Vicia sativa L.) on the contribution of carbon (C) through the dry matter (DM) produced, the available soil water (AUD) and the yield of the subsequent soybean crop were evaluated, considering environments differentiated by the slope. The treatments with CC (CCC) presented more AUD in soybean planting and fl owering, higher soybean yields and greater contributions of C to the system.
EEA Oliveros
Fil: Capurro, Julia Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Cañada de Gómez; Argentina
Fil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fuente
FAVE Sección Ciencias Agrarias 21 (1) : 49-65. (2022)
Materia
Soja
Plantas de Cobertura
Agua del Suelo
Rendimiento
Sostenibilidad
Carbono
Soybeans
Cover Plants
Soil Water
Yields
Carbon
Sustainability
Cultivos de Cobertura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11700

id INTADig_fc67c162c1f4932026a0d5e6b527da5e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11700
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efectos de cultivos de cobertura sobre el agua del suelo, el aporte de carbono al sistema y el rendimiento de soja en diferentes ambientesCapurro, Julia EsterMontico, SergioSojaPlantas de CoberturaAgua del SueloRendimientoSostenibilidadCarbonoSoybeansCover PlantsSoil WaterYieldsCarbonSustainabilityCultivos de CoberturaLa sustentabilidad de los ambientes agrícolas en la región pampeana húmeda argentina es afectada por el monocultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.). La baja eficiencia en el uso de los recursos del ambiente durante los barbechos y su efecto negativo sobre la sostenibilidad y productividad de los sistemas de producción hace necesaria la adopción de prácticas tales como la inclusión de un cultivo de cobertura (CC) invernal entre los cultivos de renta estivales. Se evaluó en una secuencia soja-soja el efecto de un cultivo de cobertura de avena (Avena sativa L.) y vicia (Vicia sativa L.) sobre el aporte de carbono (C) a través de la materia seca (MS) producida, el agua útil disponible del suelo (AUD) y el rendimiento del cultivo de soja sucesor, en distintos ambientes diferenciados por la pendiente. Los tratamientos con CC (CCC) presentaron más AUD en siembra y floración de soja, mayores rendimientos de soja y mayores aportes de C al sistema.The sustainability of agricultural environments in the Humid Argentine Pampean Region is affected by the monoculture of soybean (Glycine max (L.) Merr.). The low effi ciency in the use of environ-mental resources during fallows and its negative effect on the sustainability and productivity of pro-duction systems makes it necessary to adopt practices such as the inclusion of a winter cover crop (CC) between the income summer crops. In a soybean-soybean sequence, the effect of a cover crop of oats (Avena sativa L.) and vicia (Vicia sativa L.) on the contribution of carbon (C) through the dry matter (DM) produced, the available soil water (AUD) and the yield of the subsequent soybean crop were evaluated, considering environments differentiated by the slope. The treatments with CC (CCC) presented more AUD in soybean planting and fl owering, higher soybean yields and greater contributions of C to the system.EEA OliverosFil: Capurro, Julia Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Cañada de Gómez; ArgentinaFil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral2022-04-21T13:42:01Z2022-04-21T13:42:01Z2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11700https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/111141666-77192346-9129https://doi.org/10.14409/fa.v21i1.11114FAVE Sección Ciencias Agrarias 21 (1) : 49-65. (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:08Zoai:localhost:20.500.12123/11700instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:08.53INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de cultivos de cobertura sobre el agua del suelo, el aporte de carbono al sistema y el rendimiento de soja en diferentes ambientes
title Efectos de cultivos de cobertura sobre el agua del suelo, el aporte de carbono al sistema y el rendimiento de soja en diferentes ambientes
spellingShingle Efectos de cultivos de cobertura sobre el agua del suelo, el aporte de carbono al sistema y el rendimiento de soja en diferentes ambientes
Capurro, Julia Ester
Soja
Plantas de Cobertura
Agua del Suelo
Rendimiento
Sostenibilidad
Carbono
Soybeans
Cover Plants
Soil Water
Yields
Carbon
Sustainability
Cultivos de Cobertura
title_short Efectos de cultivos de cobertura sobre el agua del suelo, el aporte de carbono al sistema y el rendimiento de soja en diferentes ambientes
title_full Efectos de cultivos de cobertura sobre el agua del suelo, el aporte de carbono al sistema y el rendimiento de soja en diferentes ambientes
title_fullStr Efectos de cultivos de cobertura sobre el agua del suelo, el aporte de carbono al sistema y el rendimiento de soja en diferentes ambientes
title_full_unstemmed Efectos de cultivos de cobertura sobre el agua del suelo, el aporte de carbono al sistema y el rendimiento de soja en diferentes ambientes
title_sort Efectos de cultivos de cobertura sobre el agua del suelo, el aporte de carbono al sistema y el rendimiento de soja en diferentes ambientes
dc.creator.none.fl_str_mv Capurro, Julia Ester
Montico, Sergio
author Capurro, Julia Ester
author_facet Capurro, Julia Ester
Montico, Sergio
author_role author
author2 Montico, Sergio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Soja
Plantas de Cobertura
Agua del Suelo
Rendimiento
Sostenibilidad
Carbono
Soybeans
Cover Plants
Soil Water
Yields
Carbon
Sustainability
Cultivos de Cobertura
topic Soja
Plantas de Cobertura
Agua del Suelo
Rendimiento
Sostenibilidad
Carbono
Soybeans
Cover Plants
Soil Water
Yields
Carbon
Sustainability
Cultivos de Cobertura
dc.description.none.fl_txt_mv La sustentabilidad de los ambientes agrícolas en la región pampeana húmeda argentina es afectada por el monocultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.). La baja eficiencia en el uso de los recursos del ambiente durante los barbechos y su efecto negativo sobre la sostenibilidad y productividad de los sistemas de producción hace necesaria la adopción de prácticas tales como la inclusión de un cultivo de cobertura (CC) invernal entre los cultivos de renta estivales. Se evaluó en una secuencia soja-soja el efecto de un cultivo de cobertura de avena (Avena sativa L.) y vicia (Vicia sativa L.) sobre el aporte de carbono (C) a través de la materia seca (MS) producida, el agua útil disponible del suelo (AUD) y el rendimiento del cultivo de soja sucesor, en distintos ambientes diferenciados por la pendiente. Los tratamientos con CC (CCC) presentaron más AUD en siembra y floración de soja, mayores rendimientos de soja y mayores aportes de C al sistema.
The sustainability of agricultural environments in the Humid Argentine Pampean Region is affected by the monoculture of soybean (Glycine max (L.) Merr.). The low effi ciency in the use of environ-mental resources during fallows and its negative effect on the sustainability and productivity of pro-duction systems makes it necessary to adopt practices such as the inclusion of a winter cover crop (CC) between the income summer crops. In a soybean-soybean sequence, the effect of a cover crop of oats (Avena sativa L.) and vicia (Vicia sativa L.) on the contribution of carbon (C) through the dry matter (DM) produced, the available soil water (AUD) and the yield of the subsequent soybean crop were evaluated, considering environments differentiated by the slope. The treatments with CC (CCC) presented more AUD in soybean planting and fl owering, higher soybean yields and greater contributions of C to the system.
EEA Oliveros
Fil: Capurro, Julia Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Cañada de Gómez; Argentina
Fil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description La sustentabilidad de los ambientes agrícolas en la región pampeana húmeda argentina es afectada por el monocultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.). La baja eficiencia en el uso de los recursos del ambiente durante los barbechos y su efecto negativo sobre la sostenibilidad y productividad de los sistemas de producción hace necesaria la adopción de prácticas tales como la inclusión de un cultivo de cobertura (CC) invernal entre los cultivos de renta estivales. Se evaluó en una secuencia soja-soja el efecto de un cultivo de cobertura de avena (Avena sativa L.) y vicia (Vicia sativa L.) sobre el aporte de carbono (C) a través de la materia seca (MS) producida, el agua útil disponible del suelo (AUD) y el rendimiento del cultivo de soja sucesor, en distintos ambientes diferenciados por la pendiente. Los tratamientos con CC (CCC) presentaron más AUD en siembra y floración de soja, mayores rendimientos de soja y mayores aportes de C al sistema.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-21T13:42:01Z
2022-04-21T13:42:01Z
2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11700
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/11114
1666-7719
2346-9129
https://doi.org/10.14409/fa.v21i1.11114
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11700
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/11114
https://doi.org/10.14409/fa.v21i1.11114
identifier_str_mv 1666-7719
2346-9129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv FAVE Sección Ciencias Agrarias 21 (1) : 49-65. (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975506456117248
score 12.993085