Soja : Uso de dolomita en soja. Resultado en el partido de Bolívar

Autores
Perez, Gonzalo Antonio; Gomez, F.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Los sistemas agrícolas en la región pampeana se caracterizan por generar balances negativos de los nutrientes del suelo, a partir de la extracción por la cosecha de grano. La mayoría de los planteos de fertilización utilizados se basan en los criterios de suficiencia, tratando de maximizar el beneficio económico y no tienen en cuenta la reposición de los nutrientes. En los últimos años la fertilización de los cultivos de cosecha se ha transformado en una práctica habitual, pero que generalmente se basa en nutrientes como nitrógeno, fósforo y azufre, y algunos micronutrientes como zinc y boro, y raramente tienen en cuenta a bases como calcio y magnesio. En el suelo se encuentran los cationes ácidos (hidrógeno y aluminio) y los cationes básicos (calcio, magnesio, potasio y sodio).
EEA Pergamino
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Gomez, F. Actividad Privada; Argentina
Materia
Soja
Ensayos de Variedades
Fertilidad del Suelo
Cultivo
Soybeans
Variety Trials
Soil Fertility
Cultivation
Cereales y Oleaginosas
Bolivar, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6944

id INTADig_fbf55eac46718641b32effdeced63428
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6944
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Soja : Uso de dolomita en soja. Resultado en el partido de BolívarPerez, Gonzalo AntonioGomez, F.SojaEnsayos de VariedadesFertilidad del SueloCultivoSoybeansVariety TrialsSoil FertilityCultivationCereales y OleaginosasBolivar, Buenos AiresLos sistemas agrícolas en la región pampeana se caracterizan por generar balances negativos de los nutrientes del suelo, a partir de la extracción por la cosecha de grano. La mayoría de los planteos de fertilización utilizados se basan en los criterios de suficiencia, tratando de maximizar el beneficio económico y no tienen en cuenta la reposición de los nutrientes. En los últimos años la fertilización de los cultivos de cosecha se ha transformado en una práctica habitual, pero que generalmente se basa en nutrientes como nitrógeno, fósforo y azufre, y algunos micronutrientes como zinc y boro, y raramente tienen en cuenta a bases como calcio y magnesio. En el suelo se encuentran los cationes ácidos (hidrógeno y aluminio) y los cationes básicos (calcio, magnesio, potasio y sodio).EEA PergaminoFil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Gomez, F. Actividad Privada; ArgentinaAER Bolivar, EEA Pergamino, INTA2020-03-13T18:36:03Z2020-03-13T18:36:03Z2019-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6944spaBuenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:54Zoai:localhost:20.500.12123/6944instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:54.593INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Soja : Uso de dolomita en soja. Resultado en el partido de Bolívar
title Soja : Uso de dolomita en soja. Resultado en el partido de Bolívar
spellingShingle Soja : Uso de dolomita en soja. Resultado en el partido de Bolívar
Perez, Gonzalo Antonio
Soja
Ensayos de Variedades
Fertilidad del Suelo
Cultivo
Soybeans
Variety Trials
Soil Fertility
Cultivation
Cereales y Oleaginosas
Bolivar, Buenos Aires
title_short Soja : Uso de dolomita en soja. Resultado en el partido de Bolívar
title_full Soja : Uso de dolomita en soja. Resultado en el partido de Bolívar
title_fullStr Soja : Uso de dolomita en soja. Resultado en el partido de Bolívar
title_full_unstemmed Soja : Uso de dolomita en soja. Resultado en el partido de Bolívar
title_sort Soja : Uso de dolomita en soja. Resultado en el partido de Bolívar
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Gonzalo Antonio
Gomez, F.
author Perez, Gonzalo Antonio
author_facet Perez, Gonzalo Antonio
Gomez, F.
author_role author
author2 Gomez, F.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Soja
Ensayos de Variedades
Fertilidad del Suelo
Cultivo
Soybeans
Variety Trials
Soil Fertility
Cultivation
Cereales y Oleaginosas
Bolivar, Buenos Aires
topic Soja
Ensayos de Variedades
Fertilidad del Suelo
Cultivo
Soybeans
Variety Trials
Soil Fertility
Cultivation
Cereales y Oleaginosas
Bolivar, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas agrícolas en la región pampeana se caracterizan por generar balances negativos de los nutrientes del suelo, a partir de la extracción por la cosecha de grano. La mayoría de los planteos de fertilización utilizados se basan en los criterios de suficiencia, tratando de maximizar el beneficio económico y no tienen en cuenta la reposición de los nutrientes. En los últimos años la fertilización de los cultivos de cosecha se ha transformado en una práctica habitual, pero que generalmente se basa en nutrientes como nitrógeno, fósforo y azufre, y algunos micronutrientes como zinc y boro, y raramente tienen en cuenta a bases como calcio y magnesio. En el suelo se encuentran los cationes ácidos (hidrógeno y aluminio) y los cationes básicos (calcio, magnesio, potasio y sodio).
EEA Pergamino
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Gomez, F. Actividad Privada; Argentina
description Los sistemas agrícolas en la región pampeana se caracterizan por generar balances negativos de los nutrientes del suelo, a partir de la extracción por la cosecha de grano. La mayoría de los planteos de fertilización utilizados se basan en los criterios de suficiencia, tratando de maximizar el beneficio económico y no tienen en cuenta la reposición de los nutrientes. En los últimos años la fertilización de los cultivos de cosecha se ha transformado en una práctica habitual, pero que generalmente se basa en nutrientes como nitrógeno, fósforo y azufre, y algunos micronutrientes como zinc y boro, y raramente tienen en cuenta a bases como calcio y magnesio. En el suelo se encuentran los cationes ácidos (hidrógeno y aluminio) y los cationes básicos (calcio, magnesio, potasio y sodio).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
2020-03-13T18:36:03Z
2020-03-13T18:36:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6944
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6944
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619142786711552
score 12.559606