Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de soja

Autores
Blettler, Diego César; Fagundez, Guillermina Andrea; Chemez, D.M.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A la luz de recientes investigaciones que comprueban la contribución de los insectos polinizadores sobre el rendimiento de la soja, el presente trabajo evalúa cualitativamente y cuantitativamente los himenópteros presentes en la canopia del cultivo, con el objeto de estimar cuáles conforman el complejo potencialmente polinizador de esta oleaginosa. Para ello, se capturaron insectos mediante red entomológica en la canopia de un cultivo de soja, en diferentes horarios del día y a lo largo del periodo de floración. Los resultados mostraron a la familia Formicidae como el grupo de himenópteros más numerosos, seguido por la familia Apidae y otras cinco familias escasamente representadas. Se alienta a considerar a los himenópteros potenciales polinizadores del cultivo de soja, en la redefinición de los Umbrales de Daño Económico y se destaca la necesidad de ampliar el muestreo a otras regiones productivas y durante un mayor número de años a fin de robustecer conclusiones.
In light of recent research that confirms the contribution of pollinating insects to the yield of soybean, the present work qualitatively and quantitatively evaluates the hymenoptera present in the crop canopy, in order to propose which make up the potentially pollinating complex of this oilseed crop. To do this, insects were captured with an entomological net by sweeping the canopy of a soybean crop at different times of the day and throughout the flowering period. The results showed the Formicidae family as the most numerous hymenoptera group, followed by the Apidae family and five other poorly represented families. It is encouraged to consider the hymenoptera as potential pollinators of soybean in the redefinition of the Economic Damage Thresholds, and the need to extend the sampling to other productive regions and for a greater number of years in order to strengthen conclusions.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional
Fil: Blettler, Diego César. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Fagundez, Guillermina Andrea. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Chemez, D.M. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fuente
RIA 46 (1) : 25-29 (abril 2020)
Materia
Hymenoptera
Polinización
Soja
Glycine max
Servicios de los Ecosistemas
Polinizadores
Pollination
Soybeans
Ecosystem Services
Pollinators
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7282

id INTADig_fbec1f2baa7b38c234d6357eb7c861fc
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7282
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de sojaBlettler, Diego CésarFagundez, Guillermina AndreaChemez, D.M.HymenopteraPolinizaciónSojaGlycine maxServicios de los EcosistemasPolinizadoresPollinationSoybeansEcosystem ServicesPollinatorsA la luz de recientes investigaciones que comprueban la contribución de los insectos polinizadores sobre el rendimiento de la soja, el presente trabajo evalúa cualitativamente y cuantitativamente los himenópteros presentes en la canopia del cultivo, con el objeto de estimar cuáles conforman el complejo potencialmente polinizador de esta oleaginosa. Para ello, se capturaron insectos mediante red entomológica en la canopia de un cultivo de soja, en diferentes horarios del día y a lo largo del periodo de floración. Los resultados mostraron a la familia Formicidae como el grupo de himenópteros más numerosos, seguido por la familia Apidae y otras cinco familias escasamente representadas. Se alienta a considerar a los himenópteros potenciales polinizadores del cultivo de soja, en la redefinición de los Umbrales de Daño Económico y se destaca la necesidad de ampliar el muestreo a otras regiones productivas y durante un mayor número de años a fin de robustecer conclusiones.In light of recent research that confirms the contribution of pollinating insects to the yield of soybean, the present work qualitatively and quantitatively evaluates the hymenoptera present in the crop canopy, in order to propose which make up the potentially pollinating complex of this oilseed crop. To do this, insects were captured with an entomological net by sweeping the canopy of a soybean crop at different times of the day and throughout the flowering period. The results showed the Formicidae family as the most numerous hymenoptera group, followed by the Apidae family and five other poorly represented families. It is encouraged to consider the hymenoptera as potential pollinators of soybean in the redefinition of the Economic Damage Thresholds, and the need to extend the sampling to other productive regions and for a greater number of years in order to strengthen conclusions.Gerencia de Comunicación e Imagen InstitucionalFil: Blettler, Diego César. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Fagundez, Guillermina Andrea. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Chemez, D.M. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA2020-05-20T13:49:04Z2020-05-20T13:49:04Z2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-46-no-1-abril-2020http://hdl.handle.net/20.500.12123/72820325-87181669-2314RIA 46 (1) : 25-29 (abril 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:26Zoai:localhost:20.500.12123/7282instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:27.114INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de soja
title Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de soja
spellingShingle Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de soja
Blettler, Diego César
Hymenoptera
Polinización
Soja
Glycine max
Servicios de los Ecosistemas
Polinizadores
Pollination
Soybeans
Ecosystem Services
Pollinators
title_short Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de soja
title_full Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de soja
title_fullStr Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de soja
title_full_unstemmed Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de soja
title_sort Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Blettler, Diego César
Fagundez, Guillermina Andrea
Chemez, D.M.
author Blettler, Diego César
author_facet Blettler, Diego César
Fagundez, Guillermina Andrea
Chemez, D.M.
author_role author
author2 Fagundez, Guillermina Andrea
Chemez, D.M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hymenoptera
Polinización
Soja
Glycine max
Servicios de los Ecosistemas
Polinizadores
Pollination
Soybeans
Ecosystem Services
Pollinators
topic Hymenoptera
Polinización
Soja
Glycine max
Servicios de los Ecosistemas
Polinizadores
Pollination
Soybeans
Ecosystem Services
Pollinators
dc.description.none.fl_txt_mv A la luz de recientes investigaciones que comprueban la contribución de los insectos polinizadores sobre el rendimiento de la soja, el presente trabajo evalúa cualitativamente y cuantitativamente los himenópteros presentes en la canopia del cultivo, con el objeto de estimar cuáles conforman el complejo potencialmente polinizador de esta oleaginosa. Para ello, se capturaron insectos mediante red entomológica en la canopia de un cultivo de soja, en diferentes horarios del día y a lo largo del periodo de floración. Los resultados mostraron a la familia Formicidae como el grupo de himenópteros más numerosos, seguido por la familia Apidae y otras cinco familias escasamente representadas. Se alienta a considerar a los himenópteros potenciales polinizadores del cultivo de soja, en la redefinición de los Umbrales de Daño Económico y se destaca la necesidad de ampliar el muestreo a otras regiones productivas y durante un mayor número de años a fin de robustecer conclusiones.
In light of recent research that confirms the contribution of pollinating insects to the yield of soybean, the present work qualitatively and quantitatively evaluates the hymenoptera present in the crop canopy, in order to propose which make up the potentially pollinating complex of this oilseed crop. To do this, insects were captured with an entomological net by sweeping the canopy of a soybean crop at different times of the day and throughout the flowering period. The results showed the Formicidae family as the most numerous hymenoptera group, followed by the Apidae family and five other poorly represented families. It is encouraged to consider the hymenoptera as potential pollinators of soybean in the redefinition of the Economic Damage Thresholds, and the need to extend the sampling to other productive regions and for a greater number of years in order to strengthen conclusions.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional
Fil: Blettler, Diego César. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Fagundez, Guillermina Andrea. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Chemez, D.M. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
description A la luz de recientes investigaciones que comprueban la contribución de los insectos polinizadores sobre el rendimiento de la soja, el presente trabajo evalúa cualitativamente y cuantitativamente los himenópteros presentes en la canopia del cultivo, con el objeto de estimar cuáles conforman el complejo potencialmente polinizador de esta oleaginosa. Para ello, se capturaron insectos mediante red entomológica en la canopia de un cultivo de soja, en diferentes horarios del día y a lo largo del periodo de floración. Los resultados mostraron a la familia Formicidae como el grupo de himenópteros más numerosos, seguido por la familia Apidae y otras cinco familias escasamente representadas. Se alienta a considerar a los himenópteros potenciales polinizadores del cultivo de soja, en la redefinición de los Umbrales de Daño Económico y se destaca la necesidad de ampliar el muestreo a otras regiones productivas y durante un mayor número de años a fin de robustecer conclusiones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-20T13:49:04Z
2020-05-20T13:49:04Z
2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-46-no-1-abril-2020
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7282
0325-8718
1669-2314
url http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-46-no-1-abril-2020
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7282
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 46 (1) : 25-29 (abril 2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341378280914944
score 12.623145