Distribución y nicho ecológico de Fidena (F.) neglecta Kroeber
- Autores
- Bianchi, Eliana Mariel; Nieto, Carolina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
Los tábanos han sido históricamente considerados una problemática para el bienestar tanto animal como humano, debido a que las hembras son hematófagas. Actualmente, se reconoce además su rol como vectores mecánicos de diversas enfermedades infecciosas. Fidena (F.) neglecta fue descrita por primera vez en 1931 por O. Kroeber a partir de ejemplares colectados en Villa Nougues, Tucumán, Argentina. Posteriormente, la especie fue colectada de distintas localidades de Salta, Tucumán y en un único sitio de Catamarca, durante campañas realizadas por diversos investigadores entre 1946 y 1984. En 2001, Coscarón realizó una revisión del género Fidena en Argentina y Chile, en la cual propuso claves para identificar las especies del género presentes en la región. Desde ese momento, F. (F.) neglecta no volvió a ser reportada.
Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido
Fil: Bianchi, Eliana Mariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Nieto, Carolina. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Ciencias Naturales. Residencias Universitarias; Argentina
Fil:Fil: Nieto, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CINICET). Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Nieto, Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina - Fuente
- XII Congreso Argentino de Entomología, del 2 al 5 de septiembre de 2025 - San Miguel de Tucumán, Argentina
- Materia
-
Tábanos
Horseflies
Fidena (F) neglecta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23770
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_fb0e6e17c8fca56fb4d573bec27e19b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23770 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Distribución y nicho ecológico de Fidena (F.) neglecta KroeberBianchi, Eliana MarielNieto, CarolinaTábanosHorsefliesFidena (F) neglectaPosterLos tábanos han sido históricamente considerados una problemática para el bienestar tanto animal como humano, debido a que las hembras son hematófagas. Actualmente, se reconoce además su rol como vectores mecánicos de diversas enfermedades infecciosas. Fidena (F.) neglecta fue descrita por primera vez en 1931 por O. Kroeber a partir de ejemplares colectados en Villa Nougues, Tucumán, Argentina. Posteriormente, la especie fue colectada de distintas localidades de Salta, Tucumán y en un único sitio de Catamarca, durante campañas realizadas por diversos investigadores entre 1946 y 1984. En 2001, Coscarón realizó una revisión del género Fidena en Argentina y Chile, en la cual propuso claves para identificar las especies del género presentes en la región. Desde ese momento, F. (F.) neglecta no volvió a ser reportada.Instituto de Investigación Animal del Chaco SemiáridoFil: Bianchi, Eliana Mariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Nieto, Carolina. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Ciencias Naturales. Residencias Universitarias; ArgentinaFil:Fil: Nieto, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CINICET). Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFil: Nieto, Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2025-09-11T11:25:53Z2025-09-11T11:25:53Z2025-09-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23770XII Congreso Argentino de Entomología, del 2 al 5 de septiembre de 2025 - San Miguel de Tucumán, Argentinareponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:10:15Zoai:localhost:20.500.12123/23770instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:10:15.59INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución y nicho ecológico de Fidena (F.) neglecta Kroeber |
title |
Distribución y nicho ecológico de Fidena (F.) neglecta Kroeber |
spellingShingle |
Distribución y nicho ecológico de Fidena (F.) neglecta Kroeber Bianchi, Eliana Mariel Tábanos Horseflies Fidena (F) neglecta |
title_short |
Distribución y nicho ecológico de Fidena (F.) neglecta Kroeber |
title_full |
Distribución y nicho ecológico de Fidena (F.) neglecta Kroeber |
title_fullStr |
Distribución y nicho ecológico de Fidena (F.) neglecta Kroeber |
title_full_unstemmed |
Distribución y nicho ecológico de Fidena (F.) neglecta Kroeber |
title_sort |
Distribución y nicho ecológico de Fidena (F.) neglecta Kroeber |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Eliana Mariel Nieto, Carolina |
author |
Bianchi, Eliana Mariel |
author_facet |
Bianchi, Eliana Mariel Nieto, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Nieto, Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tábanos Horseflies Fidena (F) neglecta |
topic |
Tábanos Horseflies Fidena (F) neglecta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster Los tábanos han sido históricamente considerados una problemática para el bienestar tanto animal como humano, debido a que las hembras son hematófagas. Actualmente, se reconoce además su rol como vectores mecánicos de diversas enfermedades infecciosas. Fidena (F.) neglecta fue descrita por primera vez en 1931 por O. Kroeber a partir de ejemplares colectados en Villa Nougues, Tucumán, Argentina. Posteriormente, la especie fue colectada de distintas localidades de Salta, Tucumán y en un único sitio de Catamarca, durante campañas realizadas por diversos investigadores entre 1946 y 1984. En 2001, Coscarón realizó una revisión del género Fidena en Argentina y Chile, en la cual propuso claves para identificar las especies del género presentes en la región. Desde ese momento, F. (F.) neglecta no volvió a ser reportada. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido Fil: Bianchi, Eliana Mariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina Fil: Nieto, Carolina. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Ciencias Naturales. Residencias Universitarias; Argentina Fil:Fil: Nieto, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CINICET). Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina Fil: Nieto, Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-11T11:25:53Z 2025-09-11T11:25:53Z 2025-09-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23770 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23770 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
XII Congreso Argentino de Entomología, del 2 al 5 de septiembre de 2025 - San Miguel de Tucumán, Argentina reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609253386911744 |
score |
13.000565 |