Análisis económico de la producción de plantas de vivero en el partido de San Pedro, Buenos Aires (Argentina), año 2023

Autores
Hansen, Laura; Heguiabeheri, Adolfo Ricardo; Varela, Lucila
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
San Pedro cuenta con 153 viveros y el 72% se caracteriza por ser empresas familiares, donde predomina la gestión productiva y económica basada en el abordaje a corto plazo. El cálculo de costos es una tarea compleja que requiere registros productivos, manejo de stock e información de precios, algo que no siempre se logra a nivel predial. Este trabajo tiene como objetivo proporcionar información de referencia que impulse cambios en las prácticas de manejo y ayude a definir los precios de venta. Para ello, se diseñó un plan técnico para una empresa familiar representativa de 10 hectáreas, con un empleado fijo y trabajadores temporales, que comercializa aproximadamente 70.000 plantas al año. Se consultó a productores y proveedores y la información recopilada se analizó utilizando la hoja de cálculo "Guarán". Se obtuvieron los costos fijos y variables de arbustos y enredaderas en maceta, arbustos y árboles a campo, cítricos, frutales de carozo y rosales libres de virus en sus diversas presentaciones y se analizó el impacto de cada componente en el costo. En el estudio, se encontró que los costos fijos se ubicaron entre el 25 y 50% y que los gastos que más incidieron en el costo variable son los materiales de propagación y la mano de obra transitoria. Los sustratos cobraron relevancia en las plantas enmacetadas, y el gasto en contenedores, fertilizantes, tratamientos sanitarios y materiales varios fueron insignificantes en todos los rubros analizados. En conclusión, es esencial considerar los costos fijos al establecer los precios de venta. Intentar reducir los costos variables no garantiza una mejora en la rentabilidad, ya que esto puede comprometer la cantidad y calidad de las plantas producidas. Es fundamental tomar decisiones cuidadosas en cuanto a insumos y procesos, manteniendo un equilibrio entre la eficiencia económica y la productividad en el cultivo.
EEA San Pedro
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Materia
Plantón de Vivero
Análisis Económico
Producción Vegetal
Costos
Planting Stock
Economic Analysis
Crop Production
Costs
San Pedro, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21305

id INTADig_f995a76d35895ce23c9cf29ba817abc9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21305
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Análisis económico de la producción de plantas de vivero en el partido de San Pedro, Buenos Aires (Argentina), año 2023Hansen, LauraHeguiabeheri, Adolfo RicardoVarela, LucilaPlantón de ViveroAnálisis EconómicoProducción VegetalCostosPlanting StockEconomic AnalysisCrop ProductionCostsSan Pedro, Buenos AiresSan Pedro cuenta con 153 viveros y el 72% se caracteriza por ser empresas familiares, donde predomina la gestión productiva y económica basada en el abordaje a corto plazo. El cálculo de costos es una tarea compleja que requiere registros productivos, manejo de stock e información de precios, algo que no siempre se logra a nivel predial. Este trabajo tiene como objetivo proporcionar información de referencia que impulse cambios en las prácticas de manejo y ayude a definir los precios de venta. Para ello, se diseñó un plan técnico para una empresa familiar representativa de 10 hectáreas, con un empleado fijo y trabajadores temporales, que comercializa aproximadamente 70.000 plantas al año. Se consultó a productores y proveedores y la información recopilada se analizó utilizando la hoja de cálculo "Guarán". Se obtuvieron los costos fijos y variables de arbustos y enredaderas en maceta, arbustos y árboles a campo, cítricos, frutales de carozo y rosales libres de virus en sus diversas presentaciones y se analizó el impacto de cada componente en el costo. En el estudio, se encontró que los costos fijos se ubicaron entre el 25 y 50% y que los gastos que más incidieron en el costo variable son los materiales de propagación y la mano de obra transitoria. Los sustratos cobraron relevancia en las plantas enmacetadas, y el gasto en contenedores, fertilizantes, tratamientos sanitarios y materiales varios fueron insignificantes en todos los rubros analizados. En conclusión, es esencial considerar los costos fijos al establecer los precios de venta. Intentar reducir los costos variables no garantiza una mejora en la rentabilidad, ya que esto puede comprometer la cantidad y calidad de las plantas producidas. Es fundamental tomar decisiones cuidadosas en cuanto a insumos y procesos, manteniendo un equilibrio entre la eficiencia económica y la productividad en el cultivo.EEA San PedroFil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTA2025-02-17T11:56:38Z2025-02-17T11:56:38Z2025-02info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21305spaInforme técnico /Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTASan Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)1136466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:55Zoai:localhost:20.500.12123/21305instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:55.911INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis económico de la producción de plantas de vivero en el partido de San Pedro, Buenos Aires (Argentina), año 2023
title Análisis económico de la producción de plantas de vivero en el partido de San Pedro, Buenos Aires (Argentina), año 2023
spellingShingle Análisis económico de la producción de plantas de vivero en el partido de San Pedro, Buenos Aires (Argentina), año 2023
Hansen, Laura
Plantón de Vivero
Análisis Económico
Producción Vegetal
Costos
Planting Stock
Economic Analysis
Crop Production
Costs
San Pedro, Buenos Aires
title_short Análisis económico de la producción de plantas de vivero en el partido de San Pedro, Buenos Aires (Argentina), año 2023
title_full Análisis económico de la producción de plantas de vivero en el partido de San Pedro, Buenos Aires (Argentina), año 2023
title_fullStr Análisis económico de la producción de plantas de vivero en el partido de San Pedro, Buenos Aires (Argentina), año 2023
title_full_unstemmed Análisis económico de la producción de plantas de vivero en el partido de San Pedro, Buenos Aires (Argentina), año 2023
title_sort Análisis económico de la producción de plantas de vivero en el partido de San Pedro, Buenos Aires (Argentina), año 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Hansen, Laura
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
Varela, Lucila
author Hansen, Laura
author_facet Hansen, Laura
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
Varela, Lucila
author_role author
author2 Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
Varela, Lucila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantón de Vivero
Análisis Económico
Producción Vegetal
Costos
Planting Stock
Economic Analysis
Crop Production
Costs
San Pedro, Buenos Aires
topic Plantón de Vivero
Análisis Económico
Producción Vegetal
Costos
Planting Stock
Economic Analysis
Crop Production
Costs
San Pedro, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv San Pedro cuenta con 153 viveros y el 72% se caracteriza por ser empresas familiares, donde predomina la gestión productiva y económica basada en el abordaje a corto plazo. El cálculo de costos es una tarea compleja que requiere registros productivos, manejo de stock e información de precios, algo que no siempre se logra a nivel predial. Este trabajo tiene como objetivo proporcionar información de referencia que impulse cambios en las prácticas de manejo y ayude a definir los precios de venta. Para ello, se diseñó un plan técnico para una empresa familiar representativa de 10 hectáreas, con un empleado fijo y trabajadores temporales, que comercializa aproximadamente 70.000 plantas al año. Se consultó a productores y proveedores y la información recopilada se analizó utilizando la hoja de cálculo "Guarán". Se obtuvieron los costos fijos y variables de arbustos y enredaderas en maceta, arbustos y árboles a campo, cítricos, frutales de carozo y rosales libres de virus en sus diversas presentaciones y se analizó el impacto de cada componente en el costo. En el estudio, se encontró que los costos fijos se ubicaron entre el 25 y 50% y que los gastos que más incidieron en el costo variable son los materiales de propagación y la mano de obra transitoria. Los sustratos cobraron relevancia en las plantas enmacetadas, y el gasto en contenedores, fertilizantes, tratamientos sanitarios y materiales varios fueron insignificantes en todos los rubros analizados. En conclusión, es esencial considerar los costos fijos al establecer los precios de venta. Intentar reducir los costos variables no garantiza una mejora en la rentabilidad, ya que esto puede comprometer la cantidad y calidad de las plantas producidas. Es fundamental tomar decisiones cuidadosas en cuanto a insumos y procesos, manteniendo un equilibrio entre la eficiencia económica y la productividad en el cultivo.
EEA San Pedro
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description San Pedro cuenta con 153 viveros y el 72% se caracteriza por ser empresas familiares, donde predomina la gestión productiva y económica basada en el abordaje a corto plazo. El cálculo de costos es una tarea compleja que requiere registros productivos, manejo de stock e información de precios, algo que no siempre se logra a nivel predial. Este trabajo tiene como objetivo proporcionar información de referencia que impulse cambios en las prácticas de manejo y ayude a definir los precios de venta. Para ello, se diseñó un plan técnico para una empresa familiar representativa de 10 hectáreas, con un empleado fijo y trabajadores temporales, que comercializa aproximadamente 70.000 plantas al año. Se consultó a productores y proveedores y la información recopilada se analizó utilizando la hoja de cálculo "Guarán". Se obtuvieron los costos fijos y variables de arbustos y enredaderas en maceta, arbustos y árboles a campo, cítricos, frutales de carozo y rosales libres de virus en sus diversas presentaciones y se analizó el impacto de cada componente en el costo. En el estudio, se encontró que los costos fijos se ubicaron entre el 25 y 50% y que los gastos que más incidieron en el costo variable son los materiales de propagación y la mano de obra transitoria. Los sustratos cobraron relevancia en las plantas enmacetadas, y el gasto en contenedores, fertilizantes, tratamientos sanitarios y materiales varios fueron insignificantes en todos los rubros analizados. En conclusión, es esencial considerar los costos fijos al establecer los precios de venta. Intentar reducir los costos variables no garantiza una mejora en la rentabilidad, ya que esto puede comprometer la cantidad y calidad de las plantas producidas. Es fundamental tomar decisiones cuidadosas en cuanto a insumos y procesos, manteniendo un equilibrio entre la eficiencia económica y la productividad en el cultivo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-17T11:56:38Z
2025-02-17T11:56:38Z
2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21305
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe técnico /Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv San Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)
1136466
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341436417114112
score 12.623145