El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios

Autores
Villanova, Ingrid; Justo, Alicia Mabel
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo fue aceptado para su presentación en el VIII Congreso del IIC (Instituto Internacional de Costos) y I Congreso de AURCO (Asociación Uruguaya de Costos): “Nuevos desafíos de la gestión empresarial ante un mundo globalizado y competitivo”, Punta del Este – Uruguay, noviembre 2003.
Las estimaciones de costos fluctúan debido a que el abordaje que hace cada disciplina orienta al estudio de los mismos de acuerdo al recorte que hace cada especialidad. Como resultado, en su ámbito de actuación, cada profesional de acuerdo a su formación aplica distintas metodologías en el sector que le compete, originando una división conceptual-práctica entre disciplinas. Partiendo de esta realidad, el trabajo tiene como objetivos en una primera parte, explicitar las diferencias entre los marcos conceptuales y metodológicos de la Economía y Contabilidad ya que se considera que estas ciencias son las que brindan el contexto para una teoría y práctica general de costos aplicable a cualquier sector, cualquiera sea el profesional interviniente. El fin es lograr un mayor entendimiento entre los profesionales involucrados de las distintas disciplinas brindando un marco teórico común que sirva para corregir y mejorar las estimaciones de costos agropecuarios para luego sí en trabajos posteriores poder lograr un enfoque interdisciplinario para el abordaje de los mismos. La segunda parte analiza el tratamiento actual de los costos agropecuarios en nuestro país, la metodología empleada y los rasgos particulares que posee con respecto a las disciplinas tradicionales. Los enfoques disímiles aplicados al sector de producción primaria y, básicamente al sector de producción industrial son los que han motivado este trabajo que en vistas de ser la temática objeto de estudio compartida y abarcada por distintas profesiones y ciencias, la interdisciplina se convierte en una necesidad evidente.
Instituto de Economía
Fil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina
Fil: Villanova, Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina
Materia
Metodología
Cálculo
Estimación
Costos
Análisis Económico
Economía
Methodology
Calculation
Valuation
Costs
Economic Analysis
Economics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6976

id INTADig_f8b6e8cdb96be21e35ceaa02be0c7639
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6976
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuariosVillanova, IngridJusto, Alicia MabelMetodologíaCálculoEstimaciónCostosAnálisis EconómicoEconomíaMethodologyCalculationValuationCostsEconomic AnalysisEconomicsEste trabajo fue aceptado para su presentación en el VIII Congreso del IIC (Instituto Internacional de Costos) y I Congreso de AURCO (Asociación Uruguaya de Costos): “Nuevos desafíos de la gestión empresarial ante un mundo globalizado y competitivo”, Punta del Este – Uruguay, noviembre 2003.Las estimaciones de costos fluctúan debido a que el abordaje que hace cada disciplina orienta al estudio de los mismos de acuerdo al recorte que hace cada especialidad. Como resultado, en su ámbito de actuación, cada profesional de acuerdo a su formación aplica distintas metodologías en el sector que le compete, originando una división conceptual-práctica entre disciplinas. Partiendo de esta realidad, el trabajo tiene como objetivos en una primera parte, explicitar las diferencias entre los marcos conceptuales y metodológicos de la Economía y Contabilidad ya que se considera que estas ciencias son las que brindan el contexto para una teoría y práctica general de costos aplicable a cualquier sector, cualquiera sea el profesional interviniente. El fin es lograr un mayor entendimiento entre los profesionales involucrados de las distintas disciplinas brindando un marco teórico común que sirva para corregir y mejorar las estimaciones de costos agropecuarios para luego sí en trabajos posteriores poder lograr un enfoque interdisciplinario para el abordaje de los mismos. La segunda parte analiza el tratamiento actual de los costos agropecuarios en nuestro país, la metodología empleada y los rasgos particulares que posee con respecto a las disciplinas tradicionales. Los enfoques disímiles aplicados al sector de producción primaria y, básicamente al sector de producción industrial son los que han motivado este trabajo que en vistas de ser la temática objeto de estudio compartida y abarcada por distintas profesiones y ciencias, la interdisciplina se convierte en una necesidad evidente.Instituto de EconomíaFil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; ArgentinaFil: Villanova, Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; ArgentinaInstituto de Economía y Sociología, INTA2020-03-19T18:26:24Z2020-03-19T18:26:24Z2003-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6976Villanova, I.; Justo, AM. (2003). El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios. Documento de trabajo. Instituto de Economía y Sociología. no. 27. INTA. Buenos Aires. AR. 22 p.1514-0555spaDocumento de trabajo / IES, no. 27 (Agosto, 2003)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:54Zoai:localhost:20.500.12123/6976instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:54.704INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios
title El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios
spellingShingle El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios
Villanova, Ingrid
Metodología
Cálculo
Estimación
Costos
Análisis Económico
Economía
Methodology
Calculation
Valuation
Costs
Economic Analysis
Economics
title_short El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios
title_full El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios
title_fullStr El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios
title_full_unstemmed El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios
title_sort El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios
dc.creator.none.fl_str_mv Villanova, Ingrid
Justo, Alicia Mabel
author Villanova, Ingrid
author_facet Villanova, Ingrid
Justo, Alicia Mabel
author_role author
author2 Justo, Alicia Mabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Metodología
Cálculo
Estimación
Costos
Análisis Económico
Economía
Methodology
Calculation
Valuation
Costs
Economic Analysis
Economics
topic Metodología
Cálculo
Estimación
Costos
Análisis Económico
Economía
Methodology
Calculation
Valuation
Costs
Economic Analysis
Economics
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo fue aceptado para su presentación en el VIII Congreso del IIC (Instituto Internacional de Costos) y I Congreso de AURCO (Asociación Uruguaya de Costos): “Nuevos desafíos de la gestión empresarial ante un mundo globalizado y competitivo”, Punta del Este – Uruguay, noviembre 2003.
Las estimaciones de costos fluctúan debido a que el abordaje que hace cada disciplina orienta al estudio de los mismos de acuerdo al recorte que hace cada especialidad. Como resultado, en su ámbito de actuación, cada profesional de acuerdo a su formación aplica distintas metodologías en el sector que le compete, originando una división conceptual-práctica entre disciplinas. Partiendo de esta realidad, el trabajo tiene como objetivos en una primera parte, explicitar las diferencias entre los marcos conceptuales y metodológicos de la Economía y Contabilidad ya que se considera que estas ciencias son las que brindan el contexto para una teoría y práctica general de costos aplicable a cualquier sector, cualquiera sea el profesional interviniente. El fin es lograr un mayor entendimiento entre los profesionales involucrados de las distintas disciplinas brindando un marco teórico común que sirva para corregir y mejorar las estimaciones de costos agropecuarios para luego sí en trabajos posteriores poder lograr un enfoque interdisciplinario para el abordaje de los mismos. La segunda parte analiza el tratamiento actual de los costos agropecuarios en nuestro país, la metodología empleada y los rasgos particulares que posee con respecto a las disciplinas tradicionales. Los enfoques disímiles aplicados al sector de producción primaria y, básicamente al sector de producción industrial son los que han motivado este trabajo que en vistas de ser la temática objeto de estudio compartida y abarcada por distintas profesiones y ciencias, la interdisciplina se convierte en una necesidad evidente.
Instituto de Economía
Fil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina
Fil: Villanova, Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina
description Este trabajo fue aceptado para su presentación en el VIII Congreso del IIC (Instituto Internacional de Costos) y I Congreso de AURCO (Asociación Uruguaya de Costos): “Nuevos desafíos de la gestión empresarial ante un mundo globalizado y competitivo”, Punta del Este – Uruguay, noviembre 2003.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-08
2020-03-19T18:26:24Z
2020-03-19T18:26:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6976
Villanova, I.; Justo, AM. (2003). El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios. Documento de trabajo. Instituto de Economía y Sociología. no. 27. INTA. Buenos Aires. AR. 22 p.
1514-0555
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6976
identifier_str_mv Villanova, I.; Justo, AM. (2003). El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios. Documento de trabajo. Instituto de Economía y Sociología. no. 27. INTA. Buenos Aires. AR. 22 p.
1514-0555
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo / IES, no. 27 (Agosto, 2003)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Economía y Sociología, INTA
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Economía y Sociología, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619143107575808
score 12.559606