Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida
- Autores
- Benito Amaro, Ignacio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo busca sentar las bases para realizar una correcta valuación de los efectos de diferentes enfermedades y afecciones en ganado vacuno. Es esencial tener una correcta cuantificación del problema para tomar dimensión de lo que implica este. Partir de una cuantificación errónea de las magnitudes relevantes al problema, tanto de la intervención como de la enfermedad, puede llevar a lineamientos erróneos de importancia para combatir el problema. Una política pública errónea puede ser costosa tanto para la sociedad como para el productor, por ende, es fundamental partir de correctas valuaciones al momento de realizar los análisis sobre políticas a seguir. En este trabajo se concluye que la tasa interna de retorno (TIR) de la actividad en estudio es la mejor tasa disponible a utilizar cuando se desea hacer estimaciones a nivel de productor. En lo respectivo a metodologías para cuantificar las pérdidas a nivel de productor, se presentan que tanto la metodología de diferenciales de precios como flujo de fondos son igualmente utilizables. Cual usar depende de la información disponible y capacidad de procesamiento. En los análisis en el agregado, a nivel de productor se recomienda utilizar diferenciales de precios y para el análisis de mercados el análisis de excedentes.
This work seeks to lay the foundations for a correct assessment of the effects of different diseases and conditions in cattle. It is essential to have a correct quantification of the problem to take dimension of what it implies. Starting from an erroneous quantification of the magnitudes relevant to the problem, both the intervention and the disease, can carry out erroneous guidelines of importance to combat the problem. An erroneous public policy can be costly both for society and for the producer, therefore, it is essential to start from correct valuations when carrying out the analysis on policies to be followed. In this work, it is concluded that the IRR of the activity under study is the best available rate to use when estimating at the producer level. Regarding methodologies to quantify losses at the producer level, it is presented that both the methodology of price differentials and cash flow are equally usable. Which one to use depends on the available information and processing capacity. In the analyzes in the aggregate, a producer level is recommended to use price differentials and for the analysis of markets the analysis of surpluses.
Centro de investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina. - Fuente
- 51° Reunión anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria “Pensando nuevos escenarios para los sistemas agrarios y agroindustriales”
- Materia
-
Pérdidas
Pérdidas Económicas
Ganado Bovino
Evaluación
Losses
Economic Losses
Cattle
Assessment
Animal Diseases
Enfermedades de los Animales
Pérdidas por Enfermedades
Diferenciales De Precios
Análisis Excedentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8421
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f7a7c823402f64229c9e2cb4de5a7020 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8421 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdidaBenito Amaro, IgnacioPérdidasPérdidas EconómicasGanado BovinoEvaluaciónLossesEconomic LossesCattleAssessmentAnimal DiseasesEnfermedades de los AnimalesPérdidas por EnfermedadesDiferenciales De PreciosAnálisis ExcedentesEste trabajo busca sentar las bases para realizar una correcta valuación de los efectos de diferentes enfermedades y afecciones en ganado vacuno. Es esencial tener una correcta cuantificación del problema para tomar dimensión de lo que implica este. Partir de una cuantificación errónea de las magnitudes relevantes al problema, tanto de la intervención como de la enfermedad, puede llevar a lineamientos erróneos de importancia para combatir el problema. Una política pública errónea puede ser costosa tanto para la sociedad como para el productor, por ende, es fundamental partir de correctas valuaciones al momento de realizar los análisis sobre políticas a seguir. En este trabajo se concluye que la tasa interna de retorno (TIR) de la actividad en estudio es la mejor tasa disponible a utilizar cuando se desea hacer estimaciones a nivel de productor. En lo respectivo a metodologías para cuantificar las pérdidas a nivel de productor, se presentan que tanto la metodología de diferenciales de precios como flujo de fondos son igualmente utilizables. Cual usar depende de la información disponible y capacidad de procesamiento. En los análisis en el agregado, a nivel de productor se recomienda utilizar diferenciales de precios y para el análisis de mercados el análisis de excedentes.This work seeks to lay the foundations for a correct assessment of the effects of different diseases and conditions in cattle. It is essential to have a correct quantification of the problem to take dimension of what it implies. Starting from an erroneous quantification of the magnitudes relevant to the problem, both the intervention and the disease, can carry out erroneous guidelines of importance to combat the problem. An erroneous public policy can be costly both for society and for the producer, therefore, it is essential to start from correct valuations when carrying out the analysis on policies to be followed. In this work, it is concluded that the IRR of the activity under study is the best available rate to use when estimating at the producer level. Regarding methodologies to quantify losses at the producer level, it is presented that both the methodology of price differentials and cash flow are equally usable. Which one to use depends on the available information and processing capacity. In the analyzes in the aggregate, a producer level is recommended to use price differentials and for the analysis of markets the analysis of surpluses.Centro de investigación en Economía y ProspectivaFil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina.Asociación Argentina de Economía Agraria2020-12-15T12:11:46Z2020-12-15T12:11:46Z2020-10-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8421Benito Amaro, I. (octubre, 2020). Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida. En 51° Reunión anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria “Pensando nuevos escenarios para los sistemas agrarios y agroindustriales”. Asociación Argentina de Economía Agraria: Argentina.51° Reunión anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria “Pensando nuevos escenarios para los sistemas agrarios y agroindustriales”reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:58Zoai:localhost:20.500.12123/8421instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:58.475INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida |
title |
Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida |
spellingShingle |
Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida Benito Amaro, Ignacio Pérdidas Pérdidas Económicas Ganado Bovino Evaluación Losses Economic Losses Cattle Assessment Animal Diseases Enfermedades de los Animales Pérdidas por Enfermedades Diferenciales De Precios Análisis Excedentes |
title_short |
Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida |
title_full |
Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida |
title_fullStr |
Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida |
title_full_unstemmed |
Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida |
title_sort |
Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benito Amaro, Ignacio |
author |
Benito Amaro, Ignacio |
author_facet |
Benito Amaro, Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pérdidas Pérdidas Económicas Ganado Bovino Evaluación Losses Economic Losses Cattle Assessment Animal Diseases Enfermedades de los Animales Pérdidas por Enfermedades Diferenciales De Precios Análisis Excedentes |
topic |
Pérdidas Pérdidas Económicas Ganado Bovino Evaluación Losses Economic Losses Cattle Assessment Animal Diseases Enfermedades de los Animales Pérdidas por Enfermedades Diferenciales De Precios Análisis Excedentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca sentar las bases para realizar una correcta valuación de los efectos de diferentes enfermedades y afecciones en ganado vacuno. Es esencial tener una correcta cuantificación del problema para tomar dimensión de lo que implica este. Partir de una cuantificación errónea de las magnitudes relevantes al problema, tanto de la intervención como de la enfermedad, puede llevar a lineamientos erróneos de importancia para combatir el problema. Una política pública errónea puede ser costosa tanto para la sociedad como para el productor, por ende, es fundamental partir de correctas valuaciones al momento de realizar los análisis sobre políticas a seguir. En este trabajo se concluye que la tasa interna de retorno (TIR) de la actividad en estudio es la mejor tasa disponible a utilizar cuando se desea hacer estimaciones a nivel de productor. En lo respectivo a metodologías para cuantificar las pérdidas a nivel de productor, se presentan que tanto la metodología de diferenciales de precios como flujo de fondos son igualmente utilizables. Cual usar depende de la información disponible y capacidad de procesamiento. En los análisis en el agregado, a nivel de productor se recomienda utilizar diferenciales de precios y para el análisis de mercados el análisis de excedentes. This work seeks to lay the foundations for a correct assessment of the effects of different diseases and conditions in cattle. It is essential to have a correct quantification of the problem to take dimension of what it implies. Starting from an erroneous quantification of the magnitudes relevant to the problem, both the intervention and the disease, can carry out erroneous guidelines of importance to combat the problem. An erroneous public policy can be costly both for society and for the producer, therefore, it is essential to start from correct valuations when carrying out the analysis on policies to be followed. In this work, it is concluded that the IRR of the activity under study is the best available rate to use when estimating at the producer level. Regarding methodologies to quantify losses at the producer level, it is presented that both the methodology of price differentials and cash flow are equally usable. Which one to use depends on the available information and processing capacity. In the analyzes in the aggregate, a producer level is recommended to use price differentials and for the analysis of markets the analysis of surpluses. Centro de investigación en Economía y Prospectiva Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina. |
description |
Este trabajo busca sentar las bases para realizar una correcta valuación de los efectos de diferentes enfermedades y afecciones en ganado vacuno. Es esencial tener una correcta cuantificación del problema para tomar dimensión de lo que implica este. Partir de una cuantificación errónea de las magnitudes relevantes al problema, tanto de la intervención como de la enfermedad, puede llevar a lineamientos erróneos de importancia para combatir el problema. Una política pública errónea puede ser costosa tanto para la sociedad como para el productor, por ende, es fundamental partir de correctas valuaciones al momento de realizar los análisis sobre políticas a seguir. En este trabajo se concluye que la tasa interna de retorno (TIR) de la actividad en estudio es la mejor tasa disponible a utilizar cuando se desea hacer estimaciones a nivel de productor. En lo respectivo a metodologías para cuantificar las pérdidas a nivel de productor, se presentan que tanto la metodología de diferenciales de precios como flujo de fondos son igualmente utilizables. Cual usar depende de la información disponible y capacidad de procesamiento. En los análisis en el agregado, a nivel de productor se recomienda utilizar diferenciales de precios y para el análisis de mercados el análisis de excedentes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-15T12:11:46Z 2020-12-15T12:11:46Z 2020-10-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8421 Benito Amaro, I. (octubre, 2020). Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida. En 51° Reunión anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria “Pensando nuevos escenarios para los sistemas agrarios y agroindustriales”. Asociación Argentina de Economía Agraria: Argentina. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8421 |
identifier_str_mv |
Benito Amaro, I. (octubre, 2020). Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida. En 51° Reunión anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria “Pensando nuevos escenarios para los sistemas agrarios y agroindustriales”. Asociación Argentina de Economía Agraria: Argentina. |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
51° Reunión anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria “Pensando nuevos escenarios para los sistemas agrarios y agroindustriales” reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143530438754304 |
score |
12.712165 |