Jóvenes promotores ProHuerta. Sembrando futuro
- Autores
- Costa, Felix Manuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Idea y Edición: Ing. Agr. Felix M. Costa. Correctora: Hidalgo, Liliana. Diseño Grafico y Compaginación: Tec. Inf. López P. Sebastián
Desde el Programa ProHuerta Chaco, se considera que las escuelas, son instituciones significativas, ya que es el ingreso directo a las familias y al ámbito local comunitario, que funcionan como centros de referencia de diversas acciones y propuestas que fomentan el desarrollo local. En este sentido el proyecto “Jóvenes Promotores del ProHuerta Chaco”, nace como una estrategia que parte de las escuelas, para generar conciencia y acciones en torno a conceptos como: agroecología, soberanía alimentaria, educación alimentaría, cuidado del ambiente, huerta- granja agroecológica, comunicación popular, entre otros. Se orienta a la capacitación de los Estudiantes representantes del 6to grado nivel de Escuelas Educación Primarias, en el tema de la Huerta-Granja Agroecológica, como propuesta pedagógica. Establecimientos escolares que participaron hasta el momento 40. Participan estudiantes representantes de 6to grado y se continúa con 7mo grado de escuelas primarias. La metodología está basada en el objetivo de que los participantes se involucren activamente en todo el proceso y puedan compartir en los hogares, barrios, escuelas, compañeros, entre otros. Para ello se diseñaron distintas estrategias y espacios de trabajo; se trata de un curso dividido en 7 módulos e instancias evaluativas, en cada encuentro se promueve la participación activa de los mismos; con dos instancias: una de teoría aportada por los capacitadores y otra de práctica o taller (En la huerta o granja).
EEA Las Breñas
Fil: Costa, Felix Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina - Materia
-
Juventud Rural
Proyectos de Desarrollo
Desarrollo Rural
Escuelas
Chaco
Rural Youth
Development Projects
Rural Development
Schools
ProHuerta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16132
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f73c194df3c3b7b77c61ecb2a1331407 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16132 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Jóvenes promotores ProHuerta. Sembrando futuroCosta, Felix ManuelJuventud RuralProyectos de DesarrolloDesarrollo RuralEscuelasChacoRural YouthDevelopment ProjectsRural DevelopmentSchoolsProHuertaIdea y Edición: Ing. Agr. Felix M. Costa. Correctora: Hidalgo, Liliana. Diseño Grafico y Compaginación: Tec. Inf. López P. SebastiánDesde el Programa ProHuerta Chaco, se considera que las escuelas, son instituciones significativas, ya que es el ingreso directo a las familias y al ámbito local comunitario, que funcionan como centros de referencia de diversas acciones y propuestas que fomentan el desarrollo local. En este sentido el proyecto “Jóvenes Promotores del ProHuerta Chaco”, nace como una estrategia que parte de las escuelas, para generar conciencia y acciones en torno a conceptos como: agroecología, soberanía alimentaria, educación alimentaría, cuidado del ambiente, huerta- granja agroecológica, comunicación popular, entre otros. Se orienta a la capacitación de los Estudiantes representantes del 6to grado nivel de Escuelas Educación Primarias, en el tema de la Huerta-Granja Agroecológica, como propuesta pedagógica. Establecimientos escolares que participaron hasta el momento 40. Participan estudiantes representantes de 6to grado y se continúa con 7mo grado de escuelas primarias. La metodología está basada en el objetivo de que los participantes se involucren activamente en todo el proceso y puedan compartir en los hogares, barrios, escuelas, compañeros, entre otros. Para ello se diseñaron distintas estrategias y espacios de trabajo; se trata de un curso dividido en 7 módulos e instancias evaluativas, en cada encuentro se promueve la participación activa de los mismos; con dos instancias: una de teoría aportada por los capacitadores y otra de práctica o taller (En la huerta o granja).EEA Las BreñasFil: Costa, Felix Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; ArgentinaAER Las Breñas2023-12-05T16:25:14Z2023-12-05T16:25:14Z2023info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16132spaLas Breñas .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Chaco)1019661info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:14Zoai:localhost:20.500.12123/16132instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:15.301INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes promotores ProHuerta. Sembrando futuro |
title |
Jóvenes promotores ProHuerta. Sembrando futuro |
spellingShingle |
Jóvenes promotores ProHuerta. Sembrando futuro Costa, Felix Manuel Juventud Rural Proyectos de Desarrollo Desarrollo Rural Escuelas Chaco Rural Youth Development Projects Rural Development Schools ProHuerta |
title_short |
Jóvenes promotores ProHuerta. Sembrando futuro |
title_full |
Jóvenes promotores ProHuerta. Sembrando futuro |
title_fullStr |
Jóvenes promotores ProHuerta. Sembrando futuro |
title_full_unstemmed |
Jóvenes promotores ProHuerta. Sembrando futuro |
title_sort |
Jóvenes promotores ProHuerta. Sembrando futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa, Felix Manuel |
author |
Costa, Felix Manuel |
author_facet |
Costa, Felix Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventud Rural Proyectos de Desarrollo Desarrollo Rural Escuelas Chaco Rural Youth Development Projects Rural Development Schools ProHuerta |
topic |
Juventud Rural Proyectos de Desarrollo Desarrollo Rural Escuelas Chaco Rural Youth Development Projects Rural Development Schools ProHuerta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Idea y Edición: Ing. Agr. Felix M. Costa. Correctora: Hidalgo, Liliana. Diseño Grafico y Compaginación: Tec. Inf. López P. Sebastián Desde el Programa ProHuerta Chaco, se considera que las escuelas, son instituciones significativas, ya que es el ingreso directo a las familias y al ámbito local comunitario, que funcionan como centros de referencia de diversas acciones y propuestas que fomentan el desarrollo local. En este sentido el proyecto “Jóvenes Promotores del ProHuerta Chaco”, nace como una estrategia que parte de las escuelas, para generar conciencia y acciones en torno a conceptos como: agroecología, soberanía alimentaria, educación alimentaría, cuidado del ambiente, huerta- granja agroecológica, comunicación popular, entre otros. Se orienta a la capacitación de los Estudiantes representantes del 6to grado nivel de Escuelas Educación Primarias, en el tema de la Huerta-Granja Agroecológica, como propuesta pedagógica. Establecimientos escolares que participaron hasta el momento 40. Participan estudiantes representantes de 6to grado y se continúa con 7mo grado de escuelas primarias. La metodología está basada en el objetivo de que los participantes se involucren activamente en todo el proceso y puedan compartir en los hogares, barrios, escuelas, compañeros, entre otros. Para ello se diseñaron distintas estrategias y espacios de trabajo; se trata de un curso dividido en 7 módulos e instancias evaluativas, en cada encuentro se promueve la participación activa de los mismos; con dos instancias: una de teoría aportada por los capacitadores y otra de práctica o taller (En la huerta o granja). EEA Las Breñas Fil: Costa, Felix Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina |
description |
Idea y Edición: Ing. Agr. Felix M. Costa. Correctora: Hidalgo, Liliana. Diseño Grafico y Compaginación: Tec. Inf. López P. Sebastián |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-05T16:25:14Z 2023-12-05T16:25:14Z 2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16132 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Las Breñas .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Chaco) 1019661 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER Las Breñas |
publisher.none.fl_str_mv |
AER Las Breñas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619182565490688 |
score |
12.559606 |