Proyectos que son "pie" para el desarrollo
- Autores
- Barrera, Arturo Marcelo; Espindola, Rodrigo Sebastian
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El programa Prohuerta, gestionado por el INTA, lleva 15 años promoviendo la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, para mejorar la calidad de su dieta. No obstante, una vez resuelta la necesidad alimenticia básica, los beneficiarios adquieren capacidades que les permiten emprender algún proyecto productivo. que les permiten emprender algún proyecto productivo. Con la tecnología agropecuaria que provee el INTA “es necesario–como expresa el Director Nacional Roberto Bocchetto- –como expresa el Director Nacional Roberto Bocchettogenerar ganancias a nivel macro, en los mercados, pero también se tienen que generar a partir del ingreso y el empleo, a un nivel de resolución más bajo, que asegure un equilibrio social.” Este nivel inicial es incluido entre los objetivos de Prohuerta que, Este nivel inicial es incluido entre los objetivos de Prohuerta que, con acciones como las que presenta la Agencia de Extensión Rural con acciones como las que presenta la Agencia de Extensión Rural Caucete (San Juan) del INTA en esta edición de A en esta edición de Ruralis, Ruralis, busca proveer herramientas accesibles que posibiliten el desarrollo humano y económico de la población que lo necesita. humano y económico de la población que lo necesita.
EEA San Juan
Fil: Barrera, Arturo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Caucete; Argentina
Fil: Espíndola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Caucete; Argentina - Fuente
- Ruralis 1 (3) : 8-10 (2004)
- Materia
-
Desarrollo Rural
Rural Development
Prohuerta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7061
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2de2936017d8afa0db0a0f485c96f5e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7061 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Proyectos que son "pie" para el desarrolloBarrera, Arturo MarceloEspindola, Rodrigo SebastianDesarrollo RuralRural DevelopmentProhuertaEl programa Prohuerta, gestionado por el INTA, lleva 15 años promoviendo la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, para mejorar la calidad de su dieta. No obstante, una vez resuelta la necesidad alimenticia básica, los beneficiarios adquieren capacidades que les permiten emprender algún proyecto productivo. que les permiten emprender algún proyecto productivo. Con la tecnología agropecuaria que provee el INTA “es necesario–como expresa el Director Nacional Roberto Bocchetto- –como expresa el Director Nacional Roberto Bocchettogenerar ganancias a nivel macro, en los mercados, pero también se tienen que generar a partir del ingreso y el empleo, a un nivel de resolución más bajo, que asegure un equilibrio social.” Este nivel inicial es incluido entre los objetivos de Prohuerta que, Este nivel inicial es incluido entre los objetivos de Prohuerta que, con acciones como las que presenta la Agencia de Extensión Rural con acciones como las que presenta la Agencia de Extensión Rural Caucete (San Juan) del INTA en esta edición de A en esta edición de Ruralis, Ruralis, busca proveer herramientas accesibles que posibiliten el desarrollo humano y económico de la población que lo necesita. humano y económico de la población que lo necesita.EEA San JuanFil: Barrera, Arturo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Caucete; ArgentinaFil: Espíndola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Caucete; ArgentinaEEA San Juan, INTA2020-04-08T15:09:46Z2020-04-08T15:09:46Z2004-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/70611668-5083Ruralis 1 (3) : 8-10 (2004)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:47Zoai:localhost:20.500.12123/7061instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:47.524INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectos que son "pie" para el desarrollo |
title |
Proyectos que son "pie" para el desarrollo |
spellingShingle |
Proyectos que son "pie" para el desarrollo Barrera, Arturo Marcelo Desarrollo Rural Rural Development Prohuerta |
title_short |
Proyectos que son "pie" para el desarrollo |
title_full |
Proyectos que son "pie" para el desarrollo |
title_fullStr |
Proyectos que son "pie" para el desarrollo |
title_full_unstemmed |
Proyectos que son "pie" para el desarrollo |
title_sort |
Proyectos que son "pie" para el desarrollo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, Arturo Marcelo Espindola, Rodrigo Sebastian |
author |
Barrera, Arturo Marcelo |
author_facet |
Barrera, Arturo Marcelo Espindola, Rodrigo Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Rural Rural Development Prohuerta |
topic |
Desarrollo Rural Rural Development Prohuerta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El programa Prohuerta, gestionado por el INTA, lleva 15 años promoviendo la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, para mejorar la calidad de su dieta. No obstante, una vez resuelta la necesidad alimenticia básica, los beneficiarios adquieren capacidades que les permiten emprender algún proyecto productivo. que les permiten emprender algún proyecto productivo. Con la tecnología agropecuaria que provee el INTA “es necesario–como expresa el Director Nacional Roberto Bocchetto- –como expresa el Director Nacional Roberto Bocchettogenerar ganancias a nivel macro, en los mercados, pero también se tienen que generar a partir del ingreso y el empleo, a un nivel de resolución más bajo, que asegure un equilibrio social.” Este nivel inicial es incluido entre los objetivos de Prohuerta que, Este nivel inicial es incluido entre los objetivos de Prohuerta que, con acciones como las que presenta la Agencia de Extensión Rural con acciones como las que presenta la Agencia de Extensión Rural Caucete (San Juan) del INTA en esta edición de A en esta edición de Ruralis, Ruralis, busca proveer herramientas accesibles que posibiliten el desarrollo humano y económico de la población que lo necesita. humano y económico de la población que lo necesita. EEA San Juan Fil: Barrera, Arturo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Caucete; Argentina Fil: Espíndola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Caucete; Argentina |
description |
El programa Prohuerta, gestionado por el INTA, lleva 15 años promoviendo la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, para mejorar la calidad de su dieta. No obstante, una vez resuelta la necesidad alimenticia básica, los beneficiarios adquieren capacidades que les permiten emprender algún proyecto productivo. que les permiten emprender algún proyecto productivo. Con la tecnología agropecuaria que provee el INTA “es necesario–como expresa el Director Nacional Roberto Bocchetto- –como expresa el Director Nacional Roberto Bocchettogenerar ganancias a nivel macro, en los mercados, pero también se tienen que generar a partir del ingreso y el empleo, a un nivel de resolución más bajo, que asegure un equilibrio social.” Este nivel inicial es incluido entre los objetivos de Prohuerta que, Este nivel inicial es incluido entre los objetivos de Prohuerta que, con acciones como las que presenta la Agencia de Extensión Rural con acciones como las que presenta la Agencia de Extensión Rural Caucete (San Juan) del INTA en esta edición de A en esta edición de Ruralis, Ruralis, busca proveer herramientas accesibles que posibiliten el desarrollo humano y económico de la población que lo necesita. humano y económico de la población que lo necesita. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-10 2020-04-08T15:09:46Z 2020-04-08T15:09:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7061 1668-5083 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7061 |
identifier_str_mv |
1668-5083 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Juan, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Juan, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ruralis 1 (3) : 8-10 (2004) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143524060266497 |
score |
12.712165 |