Efecto del secado y manejo agronómico sobre propiedades físicas asociadas a la dureza del grano en híbridos de maíz
- Autores
- Actis, Marcos; Cocconi, Miriam; Farroni, Abel Eduardo; Bartosik, Ricardo Enrique; Gely, María Cristina; Pagano, Ana María
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se evaluó el efecto de distintos tratamientos de secado (natural, 50 y 70 °C) y manejo agronómico (sin y con re-fertilización en pre-floración) sobre la dureza endospérmica en cuatro híbridos de maíz (AW 190, NK 940, Cóndor y Mill 522). La dureza se evaluó mediante peso hectolítrico (PH), test de flotación (TF) en NaNO3 y CCl4 y relación de molienda (RM). El ensayo se basó en un diseño factorial. Generalmente, altos valores de PH y RM y bajos de TF están asociados con maíces más duros. Se observó que el secado artificial (50 y 70 °C) disminuyó RM, aumentó TF y no produjo mayores cambios en PH, disminuyendo así la dureza. Los híbridos Cóndor (secado natural) y con re-fertilización (secado a 50 °C), Mill 522 (secado natural y a 50 °C) y en el manejo control (secado a 70 °C) lograron valores de dureza para calidad ‘Premium’. Las técnicas empleadas permitieron clasificar los híbridos por su dureza y evaluar el efecto de la temperatura de secado sobre la misma.
The effect of different drying treatments (natural, 50 and 70 °C) and crop management (without and with re-fertilization at pre-silking) on the endospermic hardness in four hybrids maize (AW 190, NK 940, Condor and Mill 522) was studied. Hardness was assessed by test weight (TW), percent floaters (PF) in NaNO3 and CCl4, and milling ratio (MR). The trial was based on a factorial design. Generally, high TW and MR values, and low PF values are associated with flintier maizes. It was observed that artificial drying (at 50 and 70 °C) decreased MR, increased PF, and did not produce major changes in TW, thus decreasing hardness. Cóndor (natural drying) and with re-fertilization (drying at 50 °C), Mill 522 (natural drying and at 50 °C) and in the control management (drying at 70 °C) hybrids achieved hardness values for 'Premium' quality. The techniques used allowed to classify the hybrids by their hardness and to evaluate the effect of the drying temperature on it.
EEA Balcarce
Fil: Actis, Marcos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Actis, Marcos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina.
Fil: Cocconi, Miriam. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina.
Fil: Farroni, Abel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Bartosik, Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Gely, María Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina.
Fil: Pagano, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina. - Fuente
- Revista Tecnología y Ciencia 44 : 52-64 (mayo- agosto 2022)
- Materia
-
Maíz
Secado Artificial
Híbridos
Propiedades Fisicoquímicas
Maize
Artificial Drying
Hybrids
Chemicophysical Properties - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12779
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f2fffcad292f02398151859c521d27f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12779 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto del secado y manejo agronómico sobre propiedades físicas asociadas a la dureza del grano en híbridos de maízEffect of drying and crop management on physical properties associated with kernel hardness in maize hybridsActis, MarcosCocconi, MiriamFarroni, Abel EduardoBartosik, Ricardo EnriqueGely, María CristinaPagano, Ana MaríaMaízSecado ArtificialHíbridosPropiedades FisicoquímicasMaizeArtificial DryingHybridsChemicophysical PropertiesSe evaluó el efecto de distintos tratamientos de secado (natural, 50 y 70 °C) y manejo agronómico (sin y con re-fertilización en pre-floración) sobre la dureza endospérmica en cuatro híbridos de maíz (AW 190, NK 940, Cóndor y Mill 522). La dureza se evaluó mediante peso hectolítrico (PH), test de flotación (TF) en NaNO3 y CCl4 y relación de molienda (RM). El ensayo se basó en un diseño factorial. Generalmente, altos valores de PH y RM y bajos de TF están asociados con maíces más duros. Se observó que el secado artificial (50 y 70 °C) disminuyó RM, aumentó TF y no produjo mayores cambios en PH, disminuyendo así la dureza. Los híbridos Cóndor (secado natural) y con re-fertilización (secado a 50 °C), Mill 522 (secado natural y a 50 °C) y en el manejo control (secado a 70 °C) lograron valores de dureza para calidad ‘Premium’. Las técnicas empleadas permitieron clasificar los híbridos por su dureza y evaluar el efecto de la temperatura de secado sobre la misma.The effect of different drying treatments (natural, 50 and 70 °C) and crop management (without and with re-fertilization at pre-silking) on the endospermic hardness in four hybrids maize (AW 190, NK 940, Condor and Mill 522) was studied. Hardness was assessed by test weight (TW), percent floaters (PF) in NaNO3 and CCl4, and milling ratio (MR). The trial was based on a factorial design. Generally, high TW and MR values, and low PF values are associated with flintier maizes. It was observed that artificial drying (at 50 and 70 °C) decreased MR, increased PF, and did not produce major changes in TW, thus decreasing hardness. Cóndor (natural drying) and with re-fertilization (drying at 50 °C), Mill 522 (natural drying and at 50 °C) and in the control management (drying at 70 °C) hybrids achieved hardness values for 'Premium' quality. The techniques used allowed to classify the hybrids by their hardness and to evaluate the effect of the drying temperature on it.EEA BalcarceFil: Actis, Marcos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Actis, Marcos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina.Fil: Cocconi, Miriam. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina.Fil: Farroni, Abel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.Fil: Bartosik, Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Gely, María Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina.Fil: Pagano, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina.Universidad Tecnológica Nacional, Argentina2022-09-05T18:04:25Z2022-09-05T18:04:25Z2022-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12779https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/8961666-6933https://doi.org/10.33414/rtyc.44.52-64.2022Revista Tecnología y Ciencia 44 : 52-64 (mayo- agosto 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCER-024022/AR./Bases ecofisiológicas para el manejo de cultivos de cereales y oleaginosas con calidades diferenciales.info:eu-repograntAgreement/INTA/AEAI-274421/AR./Generación, desarrollo y difusión de tecnologías para aumentar la eficiencia en la poscosecha de granos y subproductos de su transformación industrialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:42Zoai:localhost:20.500.12123/12779instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:42.983INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del secado y manejo agronómico sobre propiedades físicas asociadas a la dureza del grano en híbridos de maíz Effect of drying and crop management on physical properties associated with kernel hardness in maize hybrids |
title |
Efecto del secado y manejo agronómico sobre propiedades físicas asociadas a la dureza del grano en híbridos de maíz |
spellingShingle |
Efecto del secado y manejo agronómico sobre propiedades físicas asociadas a la dureza del grano en híbridos de maíz Actis, Marcos Maíz Secado Artificial Híbridos Propiedades Fisicoquímicas Maize Artificial Drying Hybrids Chemicophysical Properties |
title_short |
Efecto del secado y manejo agronómico sobre propiedades físicas asociadas a la dureza del grano en híbridos de maíz |
title_full |
Efecto del secado y manejo agronómico sobre propiedades físicas asociadas a la dureza del grano en híbridos de maíz |
title_fullStr |
Efecto del secado y manejo agronómico sobre propiedades físicas asociadas a la dureza del grano en híbridos de maíz |
title_full_unstemmed |
Efecto del secado y manejo agronómico sobre propiedades físicas asociadas a la dureza del grano en híbridos de maíz |
title_sort |
Efecto del secado y manejo agronómico sobre propiedades físicas asociadas a la dureza del grano en híbridos de maíz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis, Marcos Cocconi, Miriam Farroni, Abel Eduardo Bartosik, Ricardo Enrique Gely, María Cristina Pagano, Ana María |
author |
Actis, Marcos |
author_facet |
Actis, Marcos Cocconi, Miriam Farroni, Abel Eduardo Bartosik, Ricardo Enrique Gely, María Cristina Pagano, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Cocconi, Miriam Farroni, Abel Eduardo Bartosik, Ricardo Enrique Gely, María Cristina Pagano, Ana María |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Secado Artificial Híbridos Propiedades Fisicoquímicas Maize Artificial Drying Hybrids Chemicophysical Properties |
topic |
Maíz Secado Artificial Híbridos Propiedades Fisicoquímicas Maize Artificial Drying Hybrids Chemicophysical Properties |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se evaluó el efecto de distintos tratamientos de secado (natural, 50 y 70 °C) y manejo agronómico (sin y con re-fertilización en pre-floración) sobre la dureza endospérmica en cuatro híbridos de maíz (AW 190, NK 940, Cóndor y Mill 522). La dureza se evaluó mediante peso hectolítrico (PH), test de flotación (TF) en NaNO3 y CCl4 y relación de molienda (RM). El ensayo se basó en un diseño factorial. Generalmente, altos valores de PH y RM y bajos de TF están asociados con maíces más duros. Se observó que el secado artificial (50 y 70 °C) disminuyó RM, aumentó TF y no produjo mayores cambios en PH, disminuyendo así la dureza. Los híbridos Cóndor (secado natural) y con re-fertilización (secado a 50 °C), Mill 522 (secado natural y a 50 °C) y en el manejo control (secado a 70 °C) lograron valores de dureza para calidad ‘Premium’. Las técnicas empleadas permitieron clasificar los híbridos por su dureza y evaluar el efecto de la temperatura de secado sobre la misma. The effect of different drying treatments (natural, 50 and 70 °C) and crop management (without and with re-fertilization at pre-silking) on the endospermic hardness in four hybrids maize (AW 190, NK 940, Condor and Mill 522) was studied. Hardness was assessed by test weight (TW), percent floaters (PF) in NaNO3 and CCl4, and milling ratio (MR). The trial was based on a factorial design. Generally, high TW and MR values, and low PF values are associated with flintier maizes. It was observed that artificial drying (at 50 and 70 °C) decreased MR, increased PF, and did not produce major changes in TW, thus decreasing hardness. Cóndor (natural drying) and with re-fertilization (drying at 50 °C), Mill 522 (natural drying and at 50 °C) and in the control management (drying at 70 °C) hybrids achieved hardness values for 'Premium' quality. The techniques used allowed to classify the hybrids by their hardness and to evaluate the effect of the drying temperature on it. EEA Balcarce Fil: Actis, Marcos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Actis, Marcos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina. Fil: Cocconi, Miriam. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina. Fil: Farroni, Abel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina. Fil: Bartosik, Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Fil: Gely, María Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina. Fil: Pagano, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos. Núcleo Tecnología de Semillas y Alimentos; Argentina. |
description |
Se evaluó el efecto de distintos tratamientos de secado (natural, 50 y 70 °C) y manejo agronómico (sin y con re-fertilización en pre-floración) sobre la dureza endospérmica en cuatro híbridos de maíz (AW 190, NK 940, Cóndor y Mill 522). La dureza se evaluó mediante peso hectolítrico (PH), test de flotación (TF) en NaNO3 y CCl4 y relación de molienda (RM). El ensayo se basó en un diseño factorial. Generalmente, altos valores de PH y RM y bajos de TF están asociados con maíces más duros. Se observó que el secado artificial (50 y 70 °C) disminuyó RM, aumentó TF y no produjo mayores cambios en PH, disminuyendo así la dureza. Los híbridos Cóndor (secado natural) y con re-fertilización (secado a 50 °C), Mill 522 (secado natural y a 50 °C) y en el manejo control (secado a 70 °C) lograron valores de dureza para calidad ‘Premium’. Las técnicas empleadas permitieron clasificar los híbridos por su dureza y evaluar el efecto de la temperatura de secado sobre la misma. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-05T18:04:25Z 2022-09-05T18:04:25Z 2022-06-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12779 https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/896 1666-6933 https://doi.org/10.33414/rtyc.44.52-64.2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12779 https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/896 https://doi.org/10.33414/rtyc.44.52-64.2022 |
identifier_str_mv |
1666-6933 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCER-024022/AR./Bases ecofisiológicas para el manejo de cultivos de cereales y oleaginosas con calidades diferenciales. info:eu-repograntAgreement/INTA/AEAI-274421/AR./Generación, desarrollo y difusión de tecnologías para aumentar la eficiencia en la poscosecha de granos y subproductos de su transformación industrial |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Tecnología y Ciencia 44 : 52-64 (mayo- agosto 2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619169064026112 |
score |
12.559606 |