Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes

Autores
Fontana, Laura María Celia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romero, Nestor Adolfo
Descripción
Para optar al Grado de Magister en Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Nacional de Córdoba, en noviembre de 2014
El potencial productivo de muchos suelos de regiones semiáridas ha experimentado una significativa disminución debido una creciente agriculturización, que implica ausencia de rotaciones de cultivos, insuficiente reposición de nutrientes y caída de la materia orgánica (MO). La incorporación al suelo de cultivos como abono verde puede ser una herramienta para atenuar estos procesos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la utilización de leguminosas anuales (Melilotus albus Desr. y Vicia villosa Roth) como abono verde sobre las condiciones de fertilidad del suelo y la producción de materia seca (MS) y proteína bruta (PB) de los cultivos subsiguientes en suelos franco arenosos de fertilidad media (2,4 % MO) típicos de la Región Semiárida Pampeana. Se realizaron 3 ensayos: 1) Efecto de manejos alternativos de un cultivo de Melilotus albus utilizado como abono verde; 2) igual que Ensayo 1, utilizando Vicia villosa, y 3) Efecto de la incorporación al suelo como abono verde de diferentes cantidades de biomasa aérea de dos leguminosas anuales (Melilotus albus y Vicia villosa). En los ensayos 1 y 2 hubo un efecto positivo del abono verde sobre la producción de MS y PB de cultivos de centeno subsiguientes. Además, el nivel residual de nitratos en el suelo fue mayor en los tratamientos con abono verde que en el testigo. Estos nutrientes posiblemente sólo pudieron ser aprovechados parcialmente por el centeno debido a limitaciones hídricas durante el ciclo de este cultivo. En cuanto al contenido de MO, no hubo diferencias entre tratamientos. Por otro lado, en el Ensayo 3 no se encontraron diferencias entre tratamientos en producción de MS ni PB del cultivo subsiguiente de centeno. Tampoco se detectaron diferencias en el contenido residual de nitratos, ni de MO en el suelo. Esta falta de respuesta podría deberse a una baja tasa de descomposición del abono verde, o a que los nitratos liberados fueron lixiviados por las abundantes lluvias ocurridas en los meses de febrero y marzo. Estas inconsistencias en los resultados obtenidos sugerirían la necesidad de profundizar esta investigación, evaluando la tasa de descomposición del material incorporado, y llevando a cabo este tipo de ensayos en suelos de fertilidad baja, también muy comunes en la región.
The production potential of many soils of semiarid regions has been significantly reduced due agriculturization increasing, which implies the absence of crop rotation, inadequate nutrient replenishment and decreaseof organic matter (OM) content. Incorporation of green manure crops to the soil can be a tool to mitigate these processes. The aim of this study was to evaluate the effect of using annual legumes (Melilotus albus Desr. and Vicia villosa Roth) as green manure on soil fertility conditions and yield of dry matter (DM) and crude protein (CP) of subsequent crops in sandy loam soils of moderate fertility (2.4% OM), typical of the Semiarid Pampean Regions of Argentina. There studies were conducted: 1) Effect of alternative handling of Melilotus albus crops used as green manure; 2) Idem study Test 1, using Vicia villosa, and 3) Effect of soil incorporation as green manure of different quantities of aboveground biomass of two annual legumes (Melilotus albus and Vicia villosa). In studies 1 and 2 there was a positive effect of green manure on the of MS and PB yield of subsequent rye crop. In addition, residual level of soil nitrates was higher in green manure treatments than in the control. Rye crop probably were able to use only partially these nutrients due to water deficit during the growing season. Regarding the soil MO content there were no differences among treatments. In study 3, no differences among treatments were found in MS and PB yield of subsequent rye crops, or in residual nitrate or OM content. This lack of response might have been due to o low rate of decomposition of green manure, or because released nitrates were leached by heavy rains that occurred in February and March. These inconsistencies in the results suggest the need to extend this research by assessing the rate of decomposition of the biomass incorporated as green manure and by replicating such studies on of low fertility soils, also common in our semiarid region.
INTA. Centro Regional La Pampa - San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil
Fil: Fontana, Laura María Celia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Materia
Abonos
Melilotus alba
Vicia villosa
Materia Orgánica
Leguminosas
Cultivos
Legumes
Fertilizers
Organic Matter
Crops
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5457

id INTADig_f1c262bb8ef5e2a8b63104937eef78a3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5457
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientesFontana, Laura María CeliaAbonosMelilotus albaVicia villosaMateria OrgánicaLeguminosasCultivosLegumesFertilizersOrganic MatterCropsPara optar al Grado de Magister en Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Nacional de Córdoba, en noviembre de 2014El potencial productivo de muchos suelos de regiones semiáridas ha experimentado una significativa disminución debido una creciente agriculturización, que implica ausencia de rotaciones de cultivos, insuficiente reposición de nutrientes y caída de la materia orgánica (MO). La incorporación al suelo de cultivos como abono verde puede ser una herramienta para atenuar estos procesos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la utilización de leguminosas anuales (Melilotus albus Desr. y Vicia villosa Roth) como abono verde sobre las condiciones de fertilidad del suelo y la producción de materia seca (MS) y proteína bruta (PB) de los cultivos subsiguientes en suelos franco arenosos de fertilidad media (2,4 % MO) típicos de la Región Semiárida Pampeana. Se realizaron 3 ensayos: 1) Efecto de manejos alternativos de un cultivo de Melilotus albus utilizado como abono verde; 2) igual que Ensayo 1, utilizando Vicia villosa, y 3) Efecto de la incorporación al suelo como abono verde de diferentes cantidades de biomasa aérea de dos leguminosas anuales (Melilotus albus y Vicia villosa). En los ensayos 1 y 2 hubo un efecto positivo del abono verde sobre la producción de MS y PB de cultivos de centeno subsiguientes. Además, el nivel residual de nitratos en el suelo fue mayor en los tratamientos con abono verde que en el testigo. Estos nutrientes posiblemente sólo pudieron ser aprovechados parcialmente por el centeno debido a limitaciones hídricas durante el ciclo de este cultivo. En cuanto al contenido de MO, no hubo diferencias entre tratamientos. Por otro lado, en el Ensayo 3 no se encontraron diferencias entre tratamientos en producción de MS ni PB del cultivo subsiguiente de centeno. Tampoco se detectaron diferencias en el contenido residual de nitratos, ni de MO en el suelo. Esta falta de respuesta podría deberse a una baja tasa de descomposición del abono verde, o a que los nitratos liberados fueron lixiviados por las abundantes lluvias ocurridas en los meses de febrero y marzo. Estas inconsistencias en los resultados obtenidos sugerirían la necesidad de profundizar esta investigación, evaluando la tasa de descomposición del material incorporado, y llevando a cabo este tipo de ensayos en suelos de fertilidad baja, también muy comunes en la región.The production potential of many soils of semiarid regions has been significantly reduced due agriculturization increasing, which implies the absence of crop rotation, inadequate nutrient replenishment and decreaseof organic matter (OM) content. Incorporation of green manure crops to the soil can be a tool to mitigate these processes. The aim of this study was to evaluate the effect of using annual legumes (Melilotus albus Desr. and Vicia villosa Roth) as green manure on soil fertility conditions and yield of dry matter (DM) and crude protein (CP) of subsequent crops in sandy loam soils of moderate fertility (2.4% OM), typical of the Semiarid Pampean Regions of Argentina. There studies were conducted: 1) Effect of alternative handling of Melilotus albus crops used as green manure; 2) Idem study Test 1, using Vicia villosa, and 3) Effect of soil incorporation as green manure of different quantities of aboveground biomass of two annual legumes (Melilotus albus and Vicia villosa). In studies 1 and 2 there was a positive effect of green manure on the of MS and PB yield of subsequent rye crop. In addition, residual level of soil nitrates was higher in green manure treatments than in the control. Rye crop probably were able to use only partially these nutrients due to water deficit during the growing season. Regarding the soil MO content there were no differences among treatments. In study 3, no differences among treatments were found in MS and PB yield of subsequent rye crops, or in residual nitrate or OM content. This lack of response might have been due to o low rate of decomposition of green manure, or because released nitrates were leached by heavy rains that occurred in February and March. These inconsistencies in the results suggest the need to extend this research by assessing the rate of decomposition of the biomass incorporated as green manure and by replicating such studies on of low fertility soils, also common in our semiarid region.INTA. Centro Regional La Pampa - San Luis. Estación Experimental Agropecuaria AnguilFil: Fontana, Laura María Celia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaRomero, Nestor Adolfo2019-07-05T14:36:25Z2019-07-05T14:36:25Z2014-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5457https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/1676spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:03Zoai:localhost:20.500.12123/5457instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:06.474INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes
title Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes
spellingShingle Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes
Fontana, Laura María Celia
Abonos
Melilotus alba
Vicia villosa
Materia Orgánica
Leguminosas
Cultivos
Legumes
Fertilizers
Organic Matter
Crops
title_short Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes
title_full Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes
title_fullStr Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes
title_full_unstemmed Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes
title_sort Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes
dc.creator.none.fl_str_mv Fontana, Laura María Celia
author Fontana, Laura María Celia
author_facet Fontana, Laura María Celia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero, Nestor Adolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Abonos
Melilotus alba
Vicia villosa
Materia Orgánica
Leguminosas
Cultivos
Legumes
Fertilizers
Organic Matter
Crops
topic Abonos
Melilotus alba
Vicia villosa
Materia Orgánica
Leguminosas
Cultivos
Legumes
Fertilizers
Organic Matter
Crops
dc.description.none.fl_txt_mv Para optar al Grado de Magister en Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Nacional de Córdoba, en noviembre de 2014
El potencial productivo de muchos suelos de regiones semiáridas ha experimentado una significativa disminución debido una creciente agriculturización, que implica ausencia de rotaciones de cultivos, insuficiente reposición de nutrientes y caída de la materia orgánica (MO). La incorporación al suelo de cultivos como abono verde puede ser una herramienta para atenuar estos procesos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la utilización de leguminosas anuales (Melilotus albus Desr. y Vicia villosa Roth) como abono verde sobre las condiciones de fertilidad del suelo y la producción de materia seca (MS) y proteína bruta (PB) de los cultivos subsiguientes en suelos franco arenosos de fertilidad media (2,4 % MO) típicos de la Región Semiárida Pampeana. Se realizaron 3 ensayos: 1) Efecto de manejos alternativos de un cultivo de Melilotus albus utilizado como abono verde; 2) igual que Ensayo 1, utilizando Vicia villosa, y 3) Efecto de la incorporación al suelo como abono verde de diferentes cantidades de biomasa aérea de dos leguminosas anuales (Melilotus albus y Vicia villosa). En los ensayos 1 y 2 hubo un efecto positivo del abono verde sobre la producción de MS y PB de cultivos de centeno subsiguientes. Además, el nivel residual de nitratos en el suelo fue mayor en los tratamientos con abono verde que en el testigo. Estos nutrientes posiblemente sólo pudieron ser aprovechados parcialmente por el centeno debido a limitaciones hídricas durante el ciclo de este cultivo. En cuanto al contenido de MO, no hubo diferencias entre tratamientos. Por otro lado, en el Ensayo 3 no se encontraron diferencias entre tratamientos en producción de MS ni PB del cultivo subsiguiente de centeno. Tampoco se detectaron diferencias en el contenido residual de nitratos, ni de MO en el suelo. Esta falta de respuesta podría deberse a una baja tasa de descomposición del abono verde, o a que los nitratos liberados fueron lixiviados por las abundantes lluvias ocurridas en los meses de febrero y marzo. Estas inconsistencias en los resultados obtenidos sugerirían la necesidad de profundizar esta investigación, evaluando la tasa de descomposición del material incorporado, y llevando a cabo este tipo de ensayos en suelos de fertilidad baja, también muy comunes en la región.
The production potential of many soils of semiarid regions has been significantly reduced due agriculturization increasing, which implies the absence of crop rotation, inadequate nutrient replenishment and decreaseof organic matter (OM) content. Incorporation of green manure crops to the soil can be a tool to mitigate these processes. The aim of this study was to evaluate the effect of using annual legumes (Melilotus albus Desr. and Vicia villosa Roth) as green manure on soil fertility conditions and yield of dry matter (DM) and crude protein (CP) of subsequent crops in sandy loam soils of moderate fertility (2.4% OM), typical of the Semiarid Pampean Regions of Argentina. There studies were conducted: 1) Effect of alternative handling of Melilotus albus crops used as green manure; 2) Idem study Test 1, using Vicia villosa, and 3) Effect of soil incorporation as green manure of different quantities of aboveground biomass of two annual legumes (Melilotus albus and Vicia villosa). In studies 1 and 2 there was a positive effect of green manure on the of MS and PB yield of subsequent rye crop. In addition, residual level of soil nitrates was higher in green manure treatments than in the control. Rye crop probably were able to use only partially these nutrients due to water deficit during the growing season. Regarding the soil MO content there were no differences among treatments. In study 3, no differences among treatments were found in MS and PB yield of subsequent rye crops, or in residual nitrate or OM content. This lack of response might have been due to o low rate of decomposition of green manure, or because released nitrates were leached by heavy rains that occurred in February and March. These inconsistencies in the results suggest the need to extend this research by assessing the rate of decomposition of the biomass incorporated as green manure and by replicating such studies on of low fertility soils, also common in our semiarid region.
INTA. Centro Regional La Pampa - San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil
Fil: Fontana, Laura María Celia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
description Para optar al Grado de Magister en Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Nacional de Córdoba, en noviembre de 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
2019-07-05T14:36:25Z
2019-07-05T14:36:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5457
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/1676
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5457
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/1676
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341367816126464
score 12.623145