Ensayo comparativo de tres programas de alimentación para el desleche precoz de terneros bajo sistema de crianza artificial.
- Autores
- Guendulain, Alberto Eduardo; Frossasco, Georgina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los métodos de crianza artificial de terneros han sido desde siempre muy variados. Antiguamente, se realizaba la crianza en un sistema natural con él o los terneros al pie de su madre, donde el destete se establecía en función a la edad o estado del ternero para defenderse ante las contingencias ambientales. Desde allí en adelante fue el hombre el que modificó continuamente la forma de alimentación durante la crianza (primeros 60 días), pasando desde el ordeño con terneros al pie a sistemas artificiales en estaca, con o sin corredera, jaulas, colectivo, etc., con el objetivo de alcanzar el desleche lo antes posible, de manera de priorizar la entrega de la leche a la industria y disminuir costos. Esto ha llevado, en los últimos años, al desarrollo de alimentos denominados de “Desleche precoz” que tienden a reducir el consumo de leche o sustituto lácteo, acortando el periodo de lactante.
EEA Manfredi
Fil: Guendulain, Alberto Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Ucacha; Argentina
Fil: Frossasco, Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Área de Producción Animal; Argentina - Materia
-
Destete
Alimentación
Alimentación Artificial
Ternero
Calves
Weaning
Extrabuccal Feeding
Feeding - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9209
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f15a97fa5f353f5703280ba6f3780048 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9209 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Ensayo comparativo de tres programas de alimentación para el desleche precoz de terneros bajo sistema de crianza artificial.Guendulain, Alberto EduardoFrossasco, GeorginaDesteteAlimentaciónAlimentación ArtificialTerneroCalvesWeaningExtrabuccal FeedingFeedingLos métodos de crianza artificial de terneros han sido desde siempre muy variados. Antiguamente, se realizaba la crianza en un sistema natural con él o los terneros al pie de su madre, donde el destete se establecía en función a la edad o estado del ternero para defenderse ante las contingencias ambientales. Desde allí en adelante fue el hombre el que modificó continuamente la forma de alimentación durante la crianza (primeros 60 días), pasando desde el ordeño con terneros al pie a sistemas artificiales en estaca, con o sin corredera, jaulas, colectivo, etc., con el objetivo de alcanzar el desleche lo antes posible, de manera de priorizar la entrega de la leche a la industria y disminuir costos. Esto ha llevado, en los últimos años, al desarrollo de alimentos denominados de “Desleche precoz” que tienden a reducir el consumo de leche o sustituto lácteo, acortando el periodo de lactante.EEA ManfrediFil: Guendulain, Alberto Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Ucacha; ArgentinaFil: Frossasco, Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Área de Producción Animal; ArgentinaAER Ucacha, INTA2021-04-28T12:03:35Z2021-04-28T12:03:35Z2020-04-27info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9209spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126023/AR./Alimentación de bovinos para carne.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126042/AR./Estrategias de alimentación y valor agregado en origen en sistemas de producción de leche base pastorilinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126043/AR./Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche bovina.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:52Zoai:localhost:20.500.12123/9209instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:52.986INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayo comparativo de tres programas de alimentación para el desleche precoz de terneros bajo sistema de crianza artificial. |
title |
Ensayo comparativo de tres programas de alimentación para el desleche precoz de terneros bajo sistema de crianza artificial. |
spellingShingle |
Ensayo comparativo de tres programas de alimentación para el desleche precoz de terneros bajo sistema de crianza artificial. Guendulain, Alberto Eduardo Destete Alimentación Alimentación Artificial Ternero Calves Weaning Extrabuccal Feeding Feeding |
title_short |
Ensayo comparativo de tres programas de alimentación para el desleche precoz de terneros bajo sistema de crianza artificial. |
title_full |
Ensayo comparativo de tres programas de alimentación para el desleche precoz de terneros bajo sistema de crianza artificial. |
title_fullStr |
Ensayo comparativo de tres programas de alimentación para el desleche precoz de terneros bajo sistema de crianza artificial. |
title_full_unstemmed |
Ensayo comparativo de tres programas de alimentación para el desleche precoz de terneros bajo sistema de crianza artificial. |
title_sort |
Ensayo comparativo de tres programas de alimentación para el desleche precoz de terneros bajo sistema de crianza artificial. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guendulain, Alberto Eduardo Frossasco, Georgina |
author |
Guendulain, Alberto Eduardo |
author_facet |
Guendulain, Alberto Eduardo Frossasco, Georgina |
author_role |
author |
author2 |
Frossasco, Georgina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Destete Alimentación Alimentación Artificial Ternero Calves Weaning Extrabuccal Feeding Feeding |
topic |
Destete Alimentación Alimentación Artificial Ternero Calves Weaning Extrabuccal Feeding Feeding |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los métodos de crianza artificial de terneros han sido desde siempre muy variados. Antiguamente, se realizaba la crianza en un sistema natural con él o los terneros al pie de su madre, donde el destete se establecía en función a la edad o estado del ternero para defenderse ante las contingencias ambientales. Desde allí en adelante fue el hombre el que modificó continuamente la forma de alimentación durante la crianza (primeros 60 días), pasando desde el ordeño con terneros al pie a sistemas artificiales en estaca, con o sin corredera, jaulas, colectivo, etc., con el objetivo de alcanzar el desleche lo antes posible, de manera de priorizar la entrega de la leche a la industria y disminuir costos. Esto ha llevado, en los últimos años, al desarrollo de alimentos denominados de “Desleche precoz” que tienden a reducir el consumo de leche o sustituto lácteo, acortando el periodo de lactante. EEA Manfredi Fil: Guendulain, Alberto Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Ucacha; Argentina Fil: Frossasco, Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Área de Producción Animal; Argentina |
description |
Los métodos de crianza artificial de terneros han sido desde siempre muy variados. Antiguamente, se realizaba la crianza en un sistema natural con él o los terneros al pie de su madre, donde el destete se establecía en función a la edad o estado del ternero para defenderse ante las contingencias ambientales. Desde allí en adelante fue el hombre el que modificó continuamente la forma de alimentación durante la crianza (primeros 60 días), pasando desde el ordeño con terneros al pie a sistemas artificiales en estaca, con o sin corredera, jaulas, colectivo, etc., con el objetivo de alcanzar el desleche lo antes posible, de manera de priorizar la entrega de la leche a la industria y disminuir costos. Esto ha llevado, en los últimos años, al desarrollo de alimentos denominados de “Desleche precoz” que tienden a reducir el consumo de leche o sustituto lácteo, acortando el periodo de lactante. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-27 2021-04-28T12:03:35Z 2021-04-28T12:03:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9209 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126023/AR./Alimentación de bovinos para carne. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126042/AR./Estrategias de alimentación y valor agregado en origen en sistemas de producción de leche base pastoril info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126043/AR./Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche bovina. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER Ucacha, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER Ucacha, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341386777526272 |
score |
12.623145 |