Distribución y abundancia de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste de la Proíncia de Buenos Aires

Autores
Acciaresi, Horacio Abel; Principiano, Martín A.; Álvarez, Diego
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo, correspondiente al período otoño-invierno 2019, se continuó con el registro de la evolución de la distribución de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste (NO) de la Provincia de Buenos Aires. Dentro de cada lote se realizaron inventarios de las malezas presentes por medio de transectas en forma de “W” que abarcaron un área representativa del total del lote. Las malezas fueron divididas en tres categorías: especies con biotipos con resistencia comprobada a distintos principios activos de herbicidas, especies tolerantes a glifosato y especies consideradas de difícil control. A su vez, las especies tolerantes y de difícil control fueron divididas en especies con tolerancia alta al herbicida glifosato (toleran dosis mayores a 2000 g.e.a.ha-1 ) y tolerancia media (toleran dosis de 1500 a 2000 g.e.a.ha-1 ). Al igual que en los informes anteriores, el parámetro evaluado fue la frecuencia específica (%) que surge del número de lotes en que la especie se encuentra presente respecto del total de lotes censados. Se determinó también la abundancia (% cobertura) de cada especie. Para este último parámetro se utilizó la escala de abundancia de Braun-Blanquet que divide la abundancia de una maleza en siete clases: r: individuos aislados (cobertura insignificante); 0: pocos individuos dispersos (cobertura muy baja); 1: individuos dispersos (cobertura <5 %); 2: cobertura >5-25 %; 3: cobertura: >25-50 %; 4: cobertura >50-75 % y 5: cobertura >75-100%. A su vez, con el fin de poner de manifiesto la distribución aproximada de las especies en el área de interés se generaron mapas de calor. Por último, se compararon los datos del presente período con aquellos obtenidos en 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, a fin de determinar el posible grado de evolución de malezas resistentes y especies con alta tolerancia al herbicida glifosato en la Región.
EEA Pergamino
Fil: Acciaresi, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Malezas; Argentina
Fil: Principiano, Martín A. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Álvarez, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía (FAUBA); Argentina. Asesor privado; Argentina
Materia
Malezas
Herbicidas
Tolerancia
Control Químico
Weeds
Herbicides
Tolerance
Chemical Control
Buenos Aires (Noroeste)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6596

id INTADig_f0a5eadc262c209cca0e8e22c796a18a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6596
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Distribución y abundancia de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste de la Proíncia de Buenos AiresAcciaresi, Horacio AbelPrincipiano, Martín A.Álvarez, DiegoMalezasHerbicidasToleranciaControl QuímicoWeedsHerbicidesToleranceChemical ControlBuenos Aires (Noroeste)En el presente trabajo, correspondiente al período otoño-invierno 2019, se continuó con el registro de la evolución de la distribución de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste (NO) de la Provincia de Buenos Aires. Dentro de cada lote se realizaron inventarios de las malezas presentes por medio de transectas en forma de “W” que abarcaron un área representativa del total del lote. Las malezas fueron divididas en tres categorías: especies con biotipos con resistencia comprobada a distintos principios activos de herbicidas, especies tolerantes a glifosato y especies consideradas de difícil control. A su vez, las especies tolerantes y de difícil control fueron divididas en especies con tolerancia alta al herbicida glifosato (toleran dosis mayores a 2000 g.e.a.ha-1 ) y tolerancia media (toleran dosis de 1500 a 2000 g.e.a.ha-1 ). Al igual que en los informes anteriores, el parámetro evaluado fue la frecuencia específica (%) que surge del número de lotes en que la especie se encuentra presente respecto del total de lotes censados. Se determinó también la abundancia (% cobertura) de cada especie. Para este último parámetro se utilizó la escala de abundancia de Braun-Blanquet que divide la abundancia de una maleza en siete clases: r: individuos aislados (cobertura insignificante); 0: pocos individuos dispersos (cobertura muy baja); 1: individuos dispersos (cobertura <5 %); 2: cobertura >5-25 %; 3: cobertura: >25-50 %; 4: cobertura >50-75 % y 5: cobertura >75-100%. A su vez, con el fin de poner de manifiesto la distribución aproximada de las especies en el área de interés se generaron mapas de calor. Por último, se compararon los datos del presente período con aquellos obtenidos en 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, a fin de determinar el posible grado de evolución de malezas resistentes y especies con alta tolerancia al herbicida glifosato en la Región.EEA PergaminoFil: Acciaresi, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Malezas; ArgentinaFil: Principiano, Martín A. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Álvarez, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía (FAUBA); Argentina. Asesor privado; ArgentinaEEA Pergamino2019-12-30T13:54:47Z2019-12-30T13:54:47Z2019-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6596spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:51Zoai:localhost:20.500.12123/6596instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:51.698INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución y abundancia de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste de la Proíncia de Buenos Aires
title Distribución y abundancia de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste de la Proíncia de Buenos Aires
spellingShingle Distribución y abundancia de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste de la Proíncia de Buenos Aires
Acciaresi, Horacio Abel
Malezas
Herbicidas
Tolerancia
Control Químico
Weeds
Herbicides
Tolerance
Chemical Control
Buenos Aires (Noroeste)
title_short Distribución y abundancia de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste de la Proíncia de Buenos Aires
title_full Distribución y abundancia de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste de la Proíncia de Buenos Aires
title_fullStr Distribución y abundancia de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste de la Proíncia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Distribución y abundancia de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste de la Proíncia de Buenos Aires
title_sort Distribución y abundancia de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste de la Proíncia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Acciaresi, Horacio Abel
Principiano, Martín A.
Álvarez, Diego
author Acciaresi, Horacio Abel
author_facet Acciaresi, Horacio Abel
Principiano, Martín A.
Álvarez, Diego
author_role author
author2 Principiano, Martín A.
Álvarez, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Malezas
Herbicidas
Tolerancia
Control Químico
Weeds
Herbicides
Tolerance
Chemical Control
Buenos Aires (Noroeste)
topic Malezas
Herbicidas
Tolerancia
Control Químico
Weeds
Herbicides
Tolerance
Chemical Control
Buenos Aires (Noroeste)
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, correspondiente al período otoño-invierno 2019, se continuó con el registro de la evolución de la distribución de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste (NO) de la Provincia de Buenos Aires. Dentro de cada lote se realizaron inventarios de las malezas presentes por medio de transectas en forma de “W” que abarcaron un área representativa del total del lote. Las malezas fueron divididas en tres categorías: especies con biotipos con resistencia comprobada a distintos principios activos de herbicidas, especies tolerantes a glifosato y especies consideradas de difícil control. A su vez, las especies tolerantes y de difícil control fueron divididas en especies con tolerancia alta al herbicida glifosato (toleran dosis mayores a 2000 g.e.a.ha-1 ) y tolerancia media (toleran dosis de 1500 a 2000 g.e.a.ha-1 ). Al igual que en los informes anteriores, el parámetro evaluado fue la frecuencia específica (%) que surge del número de lotes en que la especie se encuentra presente respecto del total de lotes censados. Se determinó también la abundancia (% cobertura) de cada especie. Para este último parámetro se utilizó la escala de abundancia de Braun-Blanquet que divide la abundancia de una maleza en siete clases: r: individuos aislados (cobertura insignificante); 0: pocos individuos dispersos (cobertura muy baja); 1: individuos dispersos (cobertura <5 %); 2: cobertura >5-25 %; 3: cobertura: >25-50 %; 4: cobertura >50-75 % y 5: cobertura >75-100%. A su vez, con el fin de poner de manifiesto la distribución aproximada de las especies en el área de interés se generaron mapas de calor. Por último, se compararon los datos del presente período con aquellos obtenidos en 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, a fin de determinar el posible grado de evolución de malezas resistentes y especies con alta tolerancia al herbicida glifosato en la Región.
EEA Pergamino
Fil: Acciaresi, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Malezas; Argentina
Fil: Principiano, Martín A. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Álvarez, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía (FAUBA); Argentina. Asesor privado; Argentina
description En el presente trabajo, correspondiente al período otoño-invierno 2019, se continuó con el registro de la evolución de la distribución de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste (NO) de la Provincia de Buenos Aires. Dentro de cada lote se realizaron inventarios de las malezas presentes por medio de transectas en forma de “W” que abarcaron un área representativa del total del lote. Las malezas fueron divididas en tres categorías: especies con biotipos con resistencia comprobada a distintos principios activos de herbicidas, especies tolerantes a glifosato y especies consideradas de difícil control. A su vez, las especies tolerantes y de difícil control fueron divididas en especies con tolerancia alta al herbicida glifosato (toleran dosis mayores a 2000 g.e.a.ha-1 ) y tolerancia media (toleran dosis de 1500 a 2000 g.e.a.ha-1 ). Al igual que en los informes anteriores, el parámetro evaluado fue la frecuencia específica (%) que surge del número de lotes en que la especie se encuentra presente respecto del total de lotes censados. Se determinó también la abundancia (% cobertura) de cada especie. Para este último parámetro se utilizó la escala de abundancia de Braun-Blanquet que divide la abundancia de una maleza en siete clases: r: individuos aislados (cobertura insignificante); 0: pocos individuos dispersos (cobertura muy baja); 1: individuos dispersos (cobertura <5 %); 2: cobertura >5-25 %; 3: cobertura: >25-50 %; 4: cobertura >50-75 % y 5: cobertura >75-100%. A su vez, con el fin de poner de manifiesto la distribución aproximada de las especies en el área de interés se generaron mapas de calor. Por último, se compararon los datos del presente período con aquellos obtenidos en 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, a fin de determinar el posible grado de evolución de malezas resistentes y especies con alta tolerancia al herbicida glifosato en la Región.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30T13:54:47Z
2019-12-30T13:54:47Z
2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6596
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino
publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619140944363520
score 12.559606