Efecto de la fertilización nitrogenada y del genotipo sobre el rendimiento y el contenido de nitrógeno y β-glucanos en el grano de la avena (Avena sativa L.)

Autores
Hernandez Campuzano, Alemi Viridiana; Martínez Rueda, Carlos Gustavo; Estrada Campuzano, Gaspar; Dominguez López, Aurelio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La avena contiene cantidades relativamente elevadas de fibra dietética, particularmente de β-glucanos. Esto le confiere un potencial significativo en la producción de alimentos prebióticos, funcionales y nutracéuticos para el hombre. El propósito de este trabajo fue evaluar el efecto del genotipo y de la dosis de nitrógeno (N) aplicada durante el cultivo, sobre el rendimiento y la concentración de β-glucanos y nitrógeno en el grano. Para tal efecto, se sembraron, en la Universidad Autónoma del Estado de México, al norte de la ciudad de Toluca (19°15’33’’N, 99°39’38’’ W, 2640 m s. n. m.) en México, siete variedades comerciales: Turquesa, Obsidiana, Karma, Avemex, Chihuahua, Paramo y Menonita y los tratamientos de fertilización consistieron en 60 y 120 kg N⋅ha-1. Al grano cosechado se le cuantificaron los β-glucanos, además del rendimiento y sus principales componentes. Los resultados mostraron que en los genotipos Turquesa, Paramo y Menonita la fertilización nitrogenada incrementó el contenido de β-glucanos y en los otros cuatro, por el contrario los disminuyó. El rendimiento de grano aumentó con la dosis de N, aunque cada genotipo respondió de manera diferente a este factor. Este parámetro del cultivo se explicó mejor por el número de granos obtenido por superficie que por el peso individual de estos. La capacidad de macollaje de la avena permite que los macollos generen la mayor parte del rendimiento y son los macollos los órganos donde se concentra el efecto de la fertilización nitrogenada
Oat grain contains relatively high amounts of dietary fiber, particularly β-glucans. This is an advantage since it represents a significant potential in the production of human prebiotic, nutraceutical and functional foods. The aim of this work was to evaluate the effect of genotype and nitrogen (N) applied through the growing, on the concentration of grain β-glucans, nitrogen and yield. For this purpose, seven commercial varieties, Turquesa, Obsidiana, Karma, Avemex (Cevamex), Chihuahua, Paramo y Menonita were sowing in the Universidad Autónoma del Estado de México, located north of Toluca city (19°15’33’’N, 99°39’38’’ W, 2640 msnm) in Mexico, and the fertilization treatments consisted of 60, and 120 kg N⋅ha-1. β-glucans content and yield and some of its main components were quantified in harvested grain. Results showed that N dose increases the β-glucans content in the Turquesa Paramo and Menonita genotypes and in the other four, the content of this dietary fiber decreases. The grain yield increases with the N dose, although each genotype responds differently to this factor. This parameter is better explained by the number of grains obtained per surface than by the unit grain weight. Grain yield is produced in the tillers and in this part of the architecture of the plants is where the effect of N dose is focused
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
Fil: Hernandez Campuzano, Alemi Viridiana. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; México
Fil: Martínez Rueda, Carlos Gustavo. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; México
Fil: Estrada Campuzano, Gaspar. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; México
Fil: Dominguez López, Aurelio. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; México
Fuente
RIA 44 (2) : 88-95 (agosto 2018)
Materia
Avena
Avena Sativa
Aplicación de Abonos
Genotipos
Rendimiento
Abonos Nitrogenados
Glucanos
Contenido de Nitrógeno
Fertilizer Application
Genotypes
Yields
Nitrogen Fertilizers
Glucans
Nitrogen Content
β-glucanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/3360

id INTADig_eef41341d8c0bbfd9896e4074b90ea73
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/3360
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de la fertilización nitrogenada y del genotipo sobre el rendimiento y el contenido de nitrógeno y β-glucanos en el grano de la avena (Avena sativa L.)Hernandez Campuzano, Alemi ViridianaMartínez Rueda, Carlos GustavoEstrada Campuzano, GasparDominguez López, AurelioAvenaAvena SativaAplicación de AbonosGenotiposRendimientoAbonos NitrogenadosGlucanosContenido de NitrógenoFertilizer ApplicationGenotypesYieldsNitrogen FertilizersGlucansNitrogen Contentβ-glucanosLa avena contiene cantidades relativamente elevadas de fibra dietética, particularmente de β-glucanos. Esto le confiere un potencial significativo en la producción de alimentos prebióticos, funcionales y nutracéuticos para el hombre. El propósito de este trabajo fue evaluar el efecto del genotipo y de la dosis de nitrógeno (N) aplicada durante el cultivo, sobre el rendimiento y la concentración de β-glucanos y nitrógeno en el grano. Para tal efecto, se sembraron, en la Universidad Autónoma del Estado de México, al norte de la ciudad de Toluca (19°15’33’’N, 99°39’38’’ W, 2640 m s. n. m.) en México, siete variedades comerciales: Turquesa, Obsidiana, Karma, Avemex, Chihuahua, Paramo y Menonita y los tratamientos de fertilización consistieron en 60 y 120 kg N⋅ha-1. Al grano cosechado se le cuantificaron los β-glucanos, además del rendimiento y sus principales componentes. Los resultados mostraron que en los genotipos Turquesa, Paramo y Menonita la fertilización nitrogenada incrementó el contenido de β-glucanos y en los otros cuatro, por el contrario los disminuyó. El rendimiento de grano aumentó con la dosis de N, aunque cada genotipo respondió de manera diferente a este factor. Este parámetro del cultivo se explicó mejor por el número de granos obtenido por superficie que por el peso individual de estos. La capacidad de macollaje de la avena permite que los macollos generen la mayor parte del rendimiento y son los macollos los órganos donde se concentra el efecto de la fertilización nitrogenadaOat grain contains relatively high amounts of dietary fiber, particularly β-glucans. This is an advantage since it represents a significant potential in the production of human prebiotic, nutraceutical and functional foods. The aim of this work was to evaluate the effect of genotype and nitrogen (N) applied through the growing, on the concentration of grain β-glucans, nitrogen and yield. For this purpose, seven commercial varieties, Turquesa, Obsidiana, Karma, Avemex (Cevamex), Chihuahua, Paramo y Menonita were sowing in the Universidad Autónoma del Estado de México, located north of Toluca city (19°15’33’’N, 99°39’38’’ W, 2640 msnm) in Mexico, and the fertilization treatments consisted of 60, and 120 kg N⋅ha-1. β-glucans content and yield and some of its main components were quantified in harvested grain. Results showed that N dose increases the β-glucans content in the Turquesa Paramo and Menonita genotypes and in the other four, the content of this dietary fiber decreases. The grain yield increases with the N dose, although each genotype responds differently to this factor. This parameter is better explained by the number of grains obtained per surface than by the unit grain weight. Grain yield is produced in the tillers and in this part of the architecture of the plants is where the effect of N dose is focusedGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTAFil: Hernandez Campuzano, Alemi Viridiana. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; MéxicoFil: Martínez Rueda, Carlos Gustavo. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; MéxicoFil: Estrada Campuzano, Gaspar. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; MéxicoFil: Dominguez López, Aurelio. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; México2018-09-14T12:38:02Z2018-09-14T12:38:02Z2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/33600325-87181669-2314RIA 44 (2) : 88-95 (agosto 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:25Zoai:localhost:20.500.12123/3360instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:26.246INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la fertilización nitrogenada y del genotipo sobre el rendimiento y el contenido de nitrógeno y β-glucanos en el grano de la avena (Avena sativa L.)
title Efecto de la fertilización nitrogenada y del genotipo sobre el rendimiento y el contenido de nitrógeno y β-glucanos en el grano de la avena (Avena sativa L.)
spellingShingle Efecto de la fertilización nitrogenada y del genotipo sobre el rendimiento y el contenido de nitrógeno y β-glucanos en el grano de la avena (Avena sativa L.)
Hernandez Campuzano, Alemi Viridiana
Avena
Avena Sativa
Aplicación de Abonos
Genotipos
Rendimiento
Abonos Nitrogenados
Glucanos
Contenido de Nitrógeno
Fertilizer Application
Genotypes
Yields
Nitrogen Fertilizers
Glucans
Nitrogen Content
β-glucanos
title_short Efecto de la fertilización nitrogenada y del genotipo sobre el rendimiento y el contenido de nitrógeno y β-glucanos en el grano de la avena (Avena sativa L.)
title_full Efecto de la fertilización nitrogenada y del genotipo sobre el rendimiento y el contenido de nitrógeno y β-glucanos en el grano de la avena (Avena sativa L.)
title_fullStr Efecto de la fertilización nitrogenada y del genotipo sobre el rendimiento y el contenido de nitrógeno y β-glucanos en el grano de la avena (Avena sativa L.)
title_full_unstemmed Efecto de la fertilización nitrogenada y del genotipo sobre el rendimiento y el contenido de nitrógeno y β-glucanos en el grano de la avena (Avena sativa L.)
title_sort Efecto de la fertilización nitrogenada y del genotipo sobre el rendimiento y el contenido de nitrógeno y β-glucanos en el grano de la avena (Avena sativa L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez Campuzano, Alemi Viridiana
Martínez Rueda, Carlos Gustavo
Estrada Campuzano, Gaspar
Dominguez López, Aurelio
author Hernandez Campuzano, Alemi Viridiana
author_facet Hernandez Campuzano, Alemi Viridiana
Martínez Rueda, Carlos Gustavo
Estrada Campuzano, Gaspar
Dominguez López, Aurelio
author_role author
author2 Martínez Rueda, Carlos Gustavo
Estrada Campuzano, Gaspar
Dominguez López, Aurelio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Avena
Avena Sativa
Aplicación de Abonos
Genotipos
Rendimiento
Abonos Nitrogenados
Glucanos
Contenido de Nitrógeno
Fertilizer Application
Genotypes
Yields
Nitrogen Fertilizers
Glucans
Nitrogen Content
β-glucanos
topic Avena
Avena Sativa
Aplicación de Abonos
Genotipos
Rendimiento
Abonos Nitrogenados
Glucanos
Contenido de Nitrógeno
Fertilizer Application
Genotypes
Yields
Nitrogen Fertilizers
Glucans
Nitrogen Content
β-glucanos
dc.description.none.fl_txt_mv La avena contiene cantidades relativamente elevadas de fibra dietética, particularmente de β-glucanos. Esto le confiere un potencial significativo en la producción de alimentos prebióticos, funcionales y nutracéuticos para el hombre. El propósito de este trabajo fue evaluar el efecto del genotipo y de la dosis de nitrógeno (N) aplicada durante el cultivo, sobre el rendimiento y la concentración de β-glucanos y nitrógeno en el grano. Para tal efecto, se sembraron, en la Universidad Autónoma del Estado de México, al norte de la ciudad de Toluca (19°15’33’’N, 99°39’38’’ W, 2640 m s. n. m.) en México, siete variedades comerciales: Turquesa, Obsidiana, Karma, Avemex, Chihuahua, Paramo y Menonita y los tratamientos de fertilización consistieron en 60 y 120 kg N⋅ha-1. Al grano cosechado se le cuantificaron los β-glucanos, además del rendimiento y sus principales componentes. Los resultados mostraron que en los genotipos Turquesa, Paramo y Menonita la fertilización nitrogenada incrementó el contenido de β-glucanos y en los otros cuatro, por el contrario los disminuyó. El rendimiento de grano aumentó con la dosis de N, aunque cada genotipo respondió de manera diferente a este factor. Este parámetro del cultivo se explicó mejor por el número de granos obtenido por superficie que por el peso individual de estos. La capacidad de macollaje de la avena permite que los macollos generen la mayor parte del rendimiento y son los macollos los órganos donde se concentra el efecto de la fertilización nitrogenada
Oat grain contains relatively high amounts of dietary fiber, particularly β-glucans. This is an advantage since it represents a significant potential in the production of human prebiotic, nutraceutical and functional foods. The aim of this work was to evaluate the effect of genotype and nitrogen (N) applied through the growing, on the concentration of grain β-glucans, nitrogen and yield. For this purpose, seven commercial varieties, Turquesa, Obsidiana, Karma, Avemex (Cevamex), Chihuahua, Paramo y Menonita were sowing in the Universidad Autónoma del Estado de México, located north of Toluca city (19°15’33’’N, 99°39’38’’ W, 2640 msnm) in Mexico, and the fertilization treatments consisted of 60, and 120 kg N⋅ha-1. β-glucans content and yield and some of its main components were quantified in harvested grain. Results showed that N dose increases the β-glucans content in the Turquesa Paramo and Menonita genotypes and in the other four, the content of this dietary fiber decreases. The grain yield increases with the N dose, although each genotype responds differently to this factor. This parameter is better explained by the number of grains obtained per surface than by the unit grain weight. Grain yield is produced in the tillers and in this part of the architecture of the plants is where the effect of N dose is focused
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
Fil: Hernandez Campuzano, Alemi Viridiana. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; México
Fil: Martínez Rueda, Carlos Gustavo. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; México
Fil: Estrada Campuzano, Gaspar. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; México
Fil: Dominguez López, Aurelio. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas; México
description La avena contiene cantidades relativamente elevadas de fibra dietética, particularmente de β-glucanos. Esto le confiere un potencial significativo en la producción de alimentos prebióticos, funcionales y nutracéuticos para el hombre. El propósito de este trabajo fue evaluar el efecto del genotipo y de la dosis de nitrógeno (N) aplicada durante el cultivo, sobre el rendimiento y la concentración de β-glucanos y nitrógeno en el grano. Para tal efecto, se sembraron, en la Universidad Autónoma del Estado de México, al norte de la ciudad de Toluca (19°15’33’’N, 99°39’38’’ W, 2640 m s. n. m.) en México, siete variedades comerciales: Turquesa, Obsidiana, Karma, Avemex, Chihuahua, Paramo y Menonita y los tratamientos de fertilización consistieron en 60 y 120 kg N⋅ha-1. Al grano cosechado se le cuantificaron los β-glucanos, además del rendimiento y sus principales componentes. Los resultados mostraron que en los genotipos Turquesa, Paramo y Menonita la fertilización nitrogenada incrementó el contenido de β-glucanos y en los otros cuatro, por el contrario los disminuyó. El rendimiento de grano aumentó con la dosis de N, aunque cada genotipo respondió de manera diferente a este factor. Este parámetro del cultivo se explicó mejor por el número de granos obtenido por superficie que por el peso individual de estos. La capacidad de macollaje de la avena permite que los macollos generen la mayor parte del rendimiento y son los macollos los órganos donde se concentra el efecto de la fertilización nitrogenada
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-14T12:38:02Z
2018-09-14T12:38:02Z
2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/3360
0325-8718
1669-2314
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/3360
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv RIA 44 (2) : 88-95 (agosto 2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619126005301248
score 12.559606