Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina
- Autores
- Egolf, Patricia; Benito Amaro, Ignacio; Ravalli, Juan Diego; Gonzalez, Adrian Claudio; Faustino, Laura Ines; Colcombet, Luis
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio tiene como objetivo evaluar económicamente un sistema productivo silvopastoril (SSP) como alternativa de diversificación productiva en plantaciones forestales de álamo en la región del Bajo Delta del río Paraná (Argentina). Se analiza la integración de la cría bovina en forestaciones con rotación forestal continúa y escalonada que permitía la generación de ingresos anuales, incluso antes de introducir el SSP. Se estima que la inversión inicial en infraestructura ganadera, maquinaria y herramientas es de 540 US$.ha-1. Adicionalmente, la adquisición inicial del rodeo se calcula en 267 US$.ha-1. En función de la estimación de los flujos de fondos de la actividad silvopastoril para un ciclo de rotación forestal completo de 14 años, en promedio para el caso analizado, aplicando una tasa anual de descuento del 7% y datos productivos reales, el VAN estimado es de 20 US$.ha-1 y la TIR de 7,08%. La TIR de la actividad forestal pura, estimada utilizando el flujo de fondos exclusivamente forestal (sin la actividad ganadera), fue 5,6%, para plantaciones de álamos con rotación estabilizada. En ambos casos, se excluyeron los ingresos derivados de los subsidios productivos que recibe actualmente la actividad forestal. La actividad SSP es una alternativa viable para los campos forestales de la región. En el caso analizado, ha permitido la intensificación en el uso de los recursos y diversificación de la producción, aportando mayor retorno económico al establecimiento, que ya disponían de ingresos anuales relativamente estables.
The aim of the study is to economically evaluate a silvopastoral system (SPS) as a productive diversification alternative to poplar plantations of Parana river Delta, Argentina. The livestock integrated with poplar forestations that have already achieved a continued rotation that generates yearly incomes even before the SSP was introduced, was analyzed. The initial investment in livestock managing infrastructure, machines and equipment was estimated at 540 US$.ha-1. Additionally, the initial livestock acquisition was estimated in 267 US$.ha-1. Based on the SPS cash flow on an average 14-year forestation rotation of the study case, with a 7% discount rate on the real productive data collected, the NPV estimated is 20 US$.ha-1 and the IRR 7,08%. The pure forestry IRR, without the livestock cash flow on the same stabilized 14 years’ poplar model, was 5,6%. In both cases, the subsidies for forestry benefits, have not been taken into account. SPS is a viable alternative to pure poplar forestry managements in the region. In the study case analyzed, it has allowed both an intensification of the involved resources and a productive diversification, creating a higher economic benefit, even on a relatively stabilized yearly forest income tree farm.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Egolf, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Ravalli, Juan Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Gonzalez, Adrian Claudio Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Faustino, Laura Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina - Fuente
- Actas XI Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles y I Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles, México del 3 a 5 de noviembre de 2021, p. 328-340.
- Materia
-
Forestación
Populus
Alamo
Sistemas Silvopascícolas
Argentina
Forestation
Silvopastoral Systems
Sistemas Silvopastoriles
Valor Actual Neto
Tasa Interna de Retorno
Internal Rate of Return
Net Present Value - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11078
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ed20e22f1045ffe1665981913b044278 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11078 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, ArgentinaEvaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, ArgentinaEgolf, PatriciaBenito Amaro, IgnacioRavalli, Juan DiegoGonzalez, Adrian ClaudioFaustino, Laura InesColcombet, LuisForestaciónPopulusAlamoSistemas SilvopascícolasArgentinaForestationSilvopastoral SystemsSistemas SilvopastorilesValor Actual NetoTasa Interna de RetornoInternal Rate of ReturnNet Present ValueEl estudio tiene como objetivo evaluar económicamente un sistema productivo silvopastoril (SSP) como alternativa de diversificación productiva en plantaciones forestales de álamo en la región del Bajo Delta del río Paraná (Argentina). Se analiza la integración de la cría bovina en forestaciones con rotación forestal continúa y escalonada que permitía la generación de ingresos anuales, incluso antes de introducir el SSP. Se estima que la inversión inicial en infraestructura ganadera, maquinaria y herramientas es de 540 US$.ha-1. Adicionalmente, la adquisición inicial del rodeo se calcula en 267 US$.ha-1. En función de la estimación de los flujos de fondos de la actividad silvopastoril para un ciclo de rotación forestal completo de 14 años, en promedio para el caso analizado, aplicando una tasa anual de descuento del 7% y datos productivos reales, el VAN estimado es de 20 US$.ha-1 y la TIR de 7,08%. La TIR de la actividad forestal pura, estimada utilizando el flujo de fondos exclusivamente forestal (sin la actividad ganadera), fue 5,6%, para plantaciones de álamos con rotación estabilizada. En ambos casos, se excluyeron los ingresos derivados de los subsidios productivos que recibe actualmente la actividad forestal. La actividad SSP es una alternativa viable para los campos forestales de la región. En el caso analizado, ha permitido la intensificación en el uso de los recursos y diversificación de la producción, aportando mayor retorno económico al establecimiento, que ya disponían de ingresos anuales relativamente estables.The aim of the study is to economically evaluate a silvopastoral system (SPS) as a productive diversification alternative to poplar plantations of Parana river Delta, Argentina. The livestock integrated with poplar forestations that have already achieved a continued rotation that generates yearly incomes even before the SSP was introduced, was analyzed. The initial investment in livestock managing infrastructure, machines and equipment was estimated at 540 US$.ha-1. Additionally, the initial livestock acquisition was estimated in 267 US$.ha-1. Based on the SPS cash flow on an average 14-year forestation rotation of the study case, with a 7% discount rate on the real productive data collected, the NPV estimated is 20 US$.ha-1 and the IRR 7,08%. The pure forestry IRR, without the livestock cash flow on the same stabilized 14 years’ poplar model, was 5,6%. In both cases, the subsidies for forestry benefits, have not been taken into account. SPS is a viable alternative to pure poplar forestry managements in the region. In the study case analyzed, it has allowed both an intensification of the involved resources and a productive diversification, creating a higher economic benefit, even on a relatively stabilized yearly forest income tree farm.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Egolf, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Ravalli, Juan Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Gonzalez, Adrian Claudio Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Faustino, Laura Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaCIPAV, Colombia2022-01-07T16:41:02Z2022-01-07T16:41:02Z2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11078Egolf, P.; Benito Amaro, I.; Ravalli, J.; González, A.; Faustino, L. y Colcombet, L. (2021). Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina. XI° Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, I Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles. México, 3 al 5 de noviembre 2021978-958-9386-99-6Actas XI Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles y I Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles, México del 3 a 5 de noviembre de 2021, p. 328-340.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:21Zoai:localhost:20.500.12123/11078instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:22.263INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina |
title |
Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina |
spellingShingle |
Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina Egolf, Patricia Forestación Populus Alamo Sistemas Silvopascícolas Argentina Forestation Silvopastoral Systems Sistemas Silvopastoriles Valor Actual Neto Tasa Interna de Retorno Internal Rate of Return Net Present Value |
title_short |
Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina |
title_full |
Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina |
title_fullStr |
Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina |
title_full_unstemmed |
Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina |
title_sort |
Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Egolf, Patricia Benito Amaro, Ignacio Ravalli, Juan Diego Gonzalez, Adrian Claudio Faustino, Laura Ines Colcombet, Luis |
author |
Egolf, Patricia |
author_facet |
Egolf, Patricia Benito Amaro, Ignacio Ravalli, Juan Diego Gonzalez, Adrian Claudio Faustino, Laura Ines Colcombet, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Benito Amaro, Ignacio Ravalli, Juan Diego Gonzalez, Adrian Claudio Faustino, Laura Ines Colcombet, Luis |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Forestación Populus Alamo Sistemas Silvopascícolas Argentina Forestation Silvopastoral Systems Sistemas Silvopastoriles Valor Actual Neto Tasa Interna de Retorno Internal Rate of Return Net Present Value |
topic |
Forestación Populus Alamo Sistemas Silvopascícolas Argentina Forestation Silvopastoral Systems Sistemas Silvopastoriles Valor Actual Neto Tasa Interna de Retorno Internal Rate of Return Net Present Value |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio tiene como objetivo evaluar económicamente un sistema productivo silvopastoril (SSP) como alternativa de diversificación productiva en plantaciones forestales de álamo en la región del Bajo Delta del río Paraná (Argentina). Se analiza la integración de la cría bovina en forestaciones con rotación forestal continúa y escalonada que permitía la generación de ingresos anuales, incluso antes de introducir el SSP. Se estima que la inversión inicial en infraestructura ganadera, maquinaria y herramientas es de 540 US$.ha-1. Adicionalmente, la adquisición inicial del rodeo se calcula en 267 US$.ha-1. En función de la estimación de los flujos de fondos de la actividad silvopastoril para un ciclo de rotación forestal completo de 14 años, en promedio para el caso analizado, aplicando una tasa anual de descuento del 7% y datos productivos reales, el VAN estimado es de 20 US$.ha-1 y la TIR de 7,08%. La TIR de la actividad forestal pura, estimada utilizando el flujo de fondos exclusivamente forestal (sin la actividad ganadera), fue 5,6%, para plantaciones de álamos con rotación estabilizada. En ambos casos, se excluyeron los ingresos derivados de los subsidios productivos que recibe actualmente la actividad forestal. La actividad SSP es una alternativa viable para los campos forestales de la región. En el caso analizado, ha permitido la intensificación en el uso de los recursos y diversificación de la producción, aportando mayor retorno económico al establecimiento, que ya disponían de ingresos anuales relativamente estables. The aim of the study is to economically evaluate a silvopastoral system (SPS) as a productive diversification alternative to poplar plantations of Parana river Delta, Argentina. The livestock integrated with poplar forestations that have already achieved a continued rotation that generates yearly incomes even before the SSP was introduced, was analyzed. The initial investment in livestock managing infrastructure, machines and equipment was estimated at 540 US$.ha-1. Additionally, the initial livestock acquisition was estimated in 267 US$.ha-1. Based on the SPS cash flow on an average 14-year forestation rotation of the study case, with a 7% discount rate on the real productive data collected, the NPV estimated is 20 US$.ha-1 and the IRR 7,08%. The pure forestry IRR, without the livestock cash flow on the same stabilized 14 years’ poplar model, was 5,6%. In both cases, the subsidies for forestry benefits, have not been taken into account. SPS is a viable alternative to pure poplar forestry managements in the region. In the study case analyzed, it has allowed both an intensification of the involved resources and a productive diversification, creating a higher economic benefit, even on a relatively stabilized yearly forest income tree farm. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva Fil: Egolf, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina Fil: Ravalli, Juan Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina Fil: Gonzalez, Adrian Claudio Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina Fil: Faustino, Laura Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina Fil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina |
description |
El estudio tiene como objetivo evaluar económicamente un sistema productivo silvopastoril (SSP) como alternativa de diversificación productiva en plantaciones forestales de álamo en la región del Bajo Delta del río Paraná (Argentina). Se analiza la integración de la cría bovina en forestaciones con rotación forestal continúa y escalonada que permitía la generación de ingresos anuales, incluso antes de introducir el SSP. Se estima que la inversión inicial en infraestructura ganadera, maquinaria y herramientas es de 540 US$.ha-1. Adicionalmente, la adquisición inicial del rodeo se calcula en 267 US$.ha-1. En función de la estimación de los flujos de fondos de la actividad silvopastoril para un ciclo de rotación forestal completo de 14 años, en promedio para el caso analizado, aplicando una tasa anual de descuento del 7% y datos productivos reales, el VAN estimado es de 20 US$.ha-1 y la TIR de 7,08%. La TIR de la actividad forestal pura, estimada utilizando el flujo de fondos exclusivamente forestal (sin la actividad ganadera), fue 5,6%, para plantaciones de álamos con rotación estabilizada. En ambos casos, se excluyeron los ingresos derivados de los subsidios productivos que recibe actualmente la actividad forestal. La actividad SSP es una alternativa viable para los campos forestales de la región. En el caso analizado, ha permitido la intensificación en el uso de los recursos y diversificación de la producción, aportando mayor retorno económico al establecimiento, que ya disponían de ingresos anuales relativamente estables. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 2022-01-07T16:41:02Z 2022-01-07T16:41:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11078 Egolf, P.; Benito Amaro, I.; Ravalli, J.; González, A.; Faustino, L. y Colcombet, L. (2021). Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina. XI° Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, I Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles. México, 3 al 5 de noviembre 2021 978-958-9386-99-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11078 |
identifier_str_mv |
Egolf, P.; Benito Amaro, I.; Ravalli, J.; González, A.; Faustino, L. y Colcombet, L. (2021). Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina. XI° Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, I Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles. México, 3 al 5 de noviembre 2021 978-958-9386-99-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CIPAV, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
CIPAV, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas XI Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles y I Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles, México del 3 a 5 de noviembre de 2021, p. 328-340. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143542917857280 |
score |
12.712165 |