Incidencia de los herbicidas en los costos directos de la producción agrícola

Autores
Moltoni, Luciana Andrea; Duro, Sebastian Cesar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En ediciones anteriores de este boletín hemos trabajado desde un enfoque sectorial sobre algunos insumos y bienes de capital involucrados en la cadena productiva agroindustrial. Específicamente, y en lo que respecta a los productos fitosanitarios, hemos analizado la evolución del mercado local y su incidencia en las prácticas agrícolas. Retomando lo trabajado en aquella edición, es posible destacar que en los últimos años el uso de fitosanitarios ha comenzado a ocupar también un rol de vital importancia en el modelo agroproductivo argentino. Sin embargo, dentro del mercado de productos fitosanitarios los herbicidas lideran el volumen de ventas. Mientras que los insecticidas y fungicidas representan un 17% y 15% respectivamente, el volumen de herbicidas comercializado en el mercado asciende al 59% del total. La cantidad de herbicidas comercializada durante el año 2012 en el mercado argentino ascendió a 245,7 millones de Kg/l, lo que representó 1530,17 millones de dólares. Pese a la gran diversidad productiva de nuestro país, la mayor parte de los herbicidas (aproximadamente el 81%) se concentra en los denominados cultivos típicos extensivos y específicamente en el cultivo de soja, donde se emplean el 45% del total de estos productos. El volumen comercializado durante los años 1990 y 2012 aumentó considerablemente y de manera sostenida a lo largo del período. Esto se repite tanto para los volúmenes físicos, cuyo incremento en términos absolutos supera el 1000%, como para los niveles de facturación. Para comprender lo ocurrido durante estas décadas es necesario visualizar los cambios en el proceso productivo agrícola encuadrados en la adopción de innovaciones.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Duro, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Materia
Herbicidas
Producción de Productos Agrícolas
Costos de Producción
Mercado
Agroquímico
Evolución
Herbicides
Agricultural Production
Production Costs
Markets
Agrochemicals
Evolution
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18522

id INTADig_ecafc3ae781fc63996977c94a69f9063
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18522
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Incidencia de los herbicidas en los costos directos de la producción agrícolaMoltoni, Luciana AndreaDuro, Sebastian CesarHerbicidasProducción de Productos AgrícolasCostos de ProducciónMercadoAgroquímicoEvoluciónHerbicidesAgricultural ProductionProduction CostsMarketsAgrochemicalsEvolutionEn ediciones anteriores de este boletín hemos trabajado desde un enfoque sectorial sobre algunos insumos y bienes de capital involucrados en la cadena productiva agroindustrial. Específicamente, y en lo que respecta a los productos fitosanitarios, hemos analizado la evolución del mercado local y su incidencia en las prácticas agrícolas. Retomando lo trabajado en aquella edición, es posible destacar que en los últimos años el uso de fitosanitarios ha comenzado a ocupar también un rol de vital importancia en el modelo agroproductivo argentino. Sin embargo, dentro del mercado de productos fitosanitarios los herbicidas lideran el volumen de ventas. Mientras que los insecticidas y fungicidas representan un 17% y 15% respectivamente, el volumen de herbicidas comercializado en el mercado asciende al 59% del total. La cantidad de herbicidas comercializada durante el año 2012 en el mercado argentino ascendió a 245,7 millones de Kg/l, lo que representó 1530,17 millones de dólares. Pese a la gran diversidad productiva de nuestro país, la mayor parte de los herbicidas (aproximadamente el 81%) se concentra en los denominados cultivos típicos extensivos y específicamente en el cultivo de soja, donde se emplean el 45% del total de estos productos. El volumen comercializado durante los años 1990 y 2012 aumentó considerablemente y de manera sostenida a lo largo del período. Esto se repite tanto para los volúmenes físicos, cuyo incremento en términos absolutos supera el 1000%, como para los niveles de facturación. Para comprender lo ocurrido durante estas décadas es necesario visualizar los cambios en el proceso productivo agrícola encuadrados en la adopción de innovaciones.Instituto de Ingeniería RuralFil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Duro, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaInstituto de Ingeniería Rural, INTA2024-07-16T11:25:41Z2024-07-16T11:25:41Z2014-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/185222314-2197spaEconomía y Desarrollo Agroindustrial 3 (1), (2014)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:18:59Zoai:localhost:20.500.12123/18522instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:59.5INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de los herbicidas en los costos directos de la producción agrícola
title Incidencia de los herbicidas en los costos directos de la producción agrícola
spellingShingle Incidencia de los herbicidas en los costos directos de la producción agrícola
Moltoni, Luciana Andrea
Herbicidas
Producción de Productos Agrícolas
Costos de Producción
Mercado
Agroquímico
Evolución
Herbicides
Agricultural Production
Production Costs
Markets
Agrochemicals
Evolution
title_short Incidencia de los herbicidas en los costos directos de la producción agrícola
title_full Incidencia de los herbicidas en los costos directos de la producción agrícola
title_fullStr Incidencia de los herbicidas en los costos directos de la producción agrícola
title_full_unstemmed Incidencia de los herbicidas en los costos directos de la producción agrícola
title_sort Incidencia de los herbicidas en los costos directos de la producción agrícola
dc.creator.none.fl_str_mv Moltoni, Luciana Andrea
Duro, Sebastian Cesar
author Moltoni, Luciana Andrea
author_facet Moltoni, Luciana Andrea
Duro, Sebastian Cesar
author_role author
author2 Duro, Sebastian Cesar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Herbicidas
Producción de Productos Agrícolas
Costos de Producción
Mercado
Agroquímico
Evolución
Herbicides
Agricultural Production
Production Costs
Markets
Agrochemicals
Evolution
topic Herbicidas
Producción de Productos Agrícolas
Costos de Producción
Mercado
Agroquímico
Evolución
Herbicides
Agricultural Production
Production Costs
Markets
Agrochemicals
Evolution
dc.description.none.fl_txt_mv En ediciones anteriores de este boletín hemos trabajado desde un enfoque sectorial sobre algunos insumos y bienes de capital involucrados en la cadena productiva agroindustrial. Específicamente, y en lo que respecta a los productos fitosanitarios, hemos analizado la evolución del mercado local y su incidencia en las prácticas agrícolas. Retomando lo trabajado en aquella edición, es posible destacar que en los últimos años el uso de fitosanitarios ha comenzado a ocupar también un rol de vital importancia en el modelo agroproductivo argentino. Sin embargo, dentro del mercado de productos fitosanitarios los herbicidas lideran el volumen de ventas. Mientras que los insecticidas y fungicidas representan un 17% y 15% respectivamente, el volumen de herbicidas comercializado en el mercado asciende al 59% del total. La cantidad de herbicidas comercializada durante el año 2012 en el mercado argentino ascendió a 245,7 millones de Kg/l, lo que representó 1530,17 millones de dólares. Pese a la gran diversidad productiva de nuestro país, la mayor parte de los herbicidas (aproximadamente el 81%) se concentra en los denominados cultivos típicos extensivos y específicamente en el cultivo de soja, donde se emplean el 45% del total de estos productos. El volumen comercializado durante los años 1990 y 2012 aumentó considerablemente y de manera sostenida a lo largo del período. Esto se repite tanto para los volúmenes físicos, cuyo incremento en términos absolutos supera el 1000%, como para los niveles de facturación. Para comprender lo ocurrido durante estas décadas es necesario visualizar los cambios en el proceso productivo agrícola encuadrados en la adopción de innovaciones.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Duro, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
description En ediciones anteriores de este boletín hemos trabajado desde un enfoque sectorial sobre algunos insumos y bienes de capital involucrados en la cadena productiva agroindustrial. Específicamente, y en lo que respecta a los productos fitosanitarios, hemos analizado la evolución del mercado local y su incidencia en las prácticas agrícolas. Retomando lo trabajado en aquella edición, es posible destacar que en los últimos años el uso de fitosanitarios ha comenzado a ocupar también un rol de vital importancia en el modelo agroproductivo argentino. Sin embargo, dentro del mercado de productos fitosanitarios los herbicidas lideran el volumen de ventas. Mientras que los insecticidas y fungicidas representan un 17% y 15% respectivamente, el volumen de herbicidas comercializado en el mercado asciende al 59% del total. La cantidad de herbicidas comercializada durante el año 2012 en el mercado argentino ascendió a 245,7 millones de Kg/l, lo que representó 1530,17 millones de dólares. Pese a la gran diversidad productiva de nuestro país, la mayor parte de los herbicidas (aproximadamente el 81%) se concentra en los denominados cultivos típicos extensivos y específicamente en el cultivo de soja, donde se emplean el 45% del total de estos productos. El volumen comercializado durante los años 1990 y 2012 aumentó considerablemente y de manera sostenida a lo largo del período. Esto se repite tanto para los volúmenes físicos, cuyo incremento en términos absolutos supera el 1000%, como para los niveles de facturación. Para comprender lo ocurrido durante estas décadas es necesario visualizar los cambios en el proceso productivo agrícola encuadrados en la adopción de innovaciones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
2024-07-16T11:25:41Z
2024-07-16T11:25:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18522
2314-2197
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18522
identifier_str_mv 2314-2197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Economía y Desarrollo Agroindustrial 3 (1), (2014)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ingeniería Rural, INTA
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ingeniería Rural, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787588260626432
score 12.982451