La teoría del “Actor Red” y la implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales

Autores
Cittadini, Roberto; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro; Aranguren, Cecilia Ines; Ledesma, Sandra Elizabeth; Prividera, Guido
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta ponencia es compartir una propuesta de investigación-acción que se realiza en el marco de un proceso de implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales. Estos Observatorios son impulsados por el INTA como herramienta estratégica de sus programas de investigación y desarrollo con enfoque territorial. Trabajar con enfoque territorial implica reconocer la complejidad de un territorio, la presencia de múltiples actores con intereses convergentes o divergentes, entramados institucionales y relaciones de poder específicos. Los Observatorios se plantean como una construcción colectiva -entre investigadores, agentes de desarrollo y actores locales- de dispositivos que permitan manejar las informaciones y los conocimientos estratégicos de un territorio, tratarlos y compartirlos, para ayudar a construir una visión convergente de futuro de esos territorios. La meta es comprender las transformaciones y complejidades a diversas escalas territoriales para lograr una mayor “inteligencia” en la implementación de los proyectos de desarrollo y/o en la gestión de conflictos. El diseño y la implementación de estos observatorios es seguido por un grupo de cientistas sociales que movilizando la teoría del “Actor Red” analiza la constitución y evolución de la red socio-técnica que permite (o no) la estabilización y el buen funcionamiento de los observatorios programados. La investigación tiene una ambición explicativa y también tiene un carácter perfomativo ya que sus avances serán puestos a consideración de los actores para contribuir a un análisis reflexivo que les permita mejorar las estrategias de implementación de los observatorios.
CR Mendoza-San Juan
Fil: Cittadini, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Labintex; Francia
Fil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Aranguren,cecilia Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Mar del Plata; Argentina
Fil: Ledesma, Sandra Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Cruz del Eje; Argentina
Fil: Prividera, Guido. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
Fuente
I Congreso Latinoamericano de Teoría Social. Mesa 8: Teorías del Actor-Red en el contexto latinoamericano, Buenos Aires, 19 al 21 de agosto de 2015
Materia
Territorio
Participación Social
Extensión
Ordenación Territorial
Programas de Extensión
Redes
Networks
Territory
Social Participation
Extension Activities
Land Use Planning
Extension Programmes
Observatorios Territoriales
Transformación Territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9124

id INTADig_e8b9c2e703cf719fd90d165e39d20152
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9124
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La teoría del “Actor Red” y la implementación de Observatorios de Prácticas TerritorialesCittadini, RobertoVitale Gutierrez, Javier AlejandroAranguren, Cecilia InesLedesma, Sandra ElizabethPrividera, GuidoTerritorioParticipación SocialExtensiónOrdenación TerritorialProgramas de ExtensiónRedesNetworksTerritorySocial ParticipationExtension ActivitiesLand Use PlanningExtension ProgrammesObservatorios TerritorialesTransformación TerritorialEl objetivo de esta ponencia es compartir una propuesta de investigación-acción que se realiza en el marco de un proceso de implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales. Estos Observatorios son impulsados por el INTA como herramienta estratégica de sus programas de investigación y desarrollo con enfoque territorial. Trabajar con enfoque territorial implica reconocer la complejidad de un territorio, la presencia de múltiples actores con intereses convergentes o divergentes, entramados institucionales y relaciones de poder específicos. Los Observatorios se plantean como una construcción colectiva -entre investigadores, agentes de desarrollo y actores locales- de dispositivos que permitan manejar las informaciones y los conocimientos estratégicos de un territorio, tratarlos y compartirlos, para ayudar a construir una visión convergente de futuro de esos territorios. La meta es comprender las transformaciones y complejidades a diversas escalas territoriales para lograr una mayor “inteligencia” en la implementación de los proyectos de desarrollo y/o en la gestión de conflictos. El diseño y la implementación de estos observatorios es seguido por un grupo de cientistas sociales que movilizando la teoría del “Actor Red” analiza la constitución y evolución de la red socio-técnica que permite (o no) la estabilización y el buen funcionamiento de los observatorios programados. La investigación tiene una ambición explicativa y también tiene un carácter perfomativo ya que sus avances serán puestos a consideración de los actores para contribuir a un análisis reflexivo que les permita mejorar las estrategias de implementación de los observatorios.CR Mendoza-San JuanFil: Cittadini, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Labintex; FranciaFil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; ArgentinaFil: Aranguren,cecilia Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Mar del Plata; ArgentinaFil: Ledesma, Sandra Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Cruz del Eje; ArgentinaFil: Prividera, Guido. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; ArgentinaGrupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo (IIGG), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires2021-04-19T15:48:14Z2021-04-19T15:48:14Z2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9124http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/ponencias/Mesa%208/ICLTS2015_Mesa%208_Cittadini.pdf2469-0376I Congreso Latinoamericano de Teoría Social. Mesa 8: Teorías del Actor-Red en el contexto latinoamericano, Buenos Aires, 19 al 21 de agosto de 2015reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:11Zoai:localhost:20.500.12123/9124instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:11.817INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría del “Actor Red” y la implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales
title La teoría del “Actor Red” y la implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales
spellingShingle La teoría del “Actor Red” y la implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales
Cittadini, Roberto
Territorio
Participación Social
Extensión
Ordenación Territorial
Programas de Extensión
Redes
Networks
Territory
Social Participation
Extension Activities
Land Use Planning
Extension Programmes
Observatorios Territoriales
Transformación Territorial
title_short La teoría del “Actor Red” y la implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales
title_full La teoría del “Actor Red” y la implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales
title_fullStr La teoría del “Actor Red” y la implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales
title_full_unstemmed La teoría del “Actor Red” y la implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales
title_sort La teoría del “Actor Red” y la implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales
dc.creator.none.fl_str_mv Cittadini, Roberto
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Aranguren, Cecilia Ines
Ledesma, Sandra Elizabeth
Prividera, Guido
author Cittadini, Roberto
author_facet Cittadini, Roberto
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Aranguren, Cecilia Ines
Ledesma, Sandra Elizabeth
Prividera, Guido
author_role author
author2 Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Aranguren, Cecilia Ines
Ledesma, Sandra Elizabeth
Prividera, Guido
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorio
Participación Social
Extensión
Ordenación Territorial
Programas de Extensión
Redes
Networks
Territory
Social Participation
Extension Activities
Land Use Planning
Extension Programmes
Observatorios Territoriales
Transformación Territorial
topic Territorio
Participación Social
Extensión
Ordenación Territorial
Programas de Extensión
Redes
Networks
Territory
Social Participation
Extension Activities
Land Use Planning
Extension Programmes
Observatorios Territoriales
Transformación Territorial
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta ponencia es compartir una propuesta de investigación-acción que se realiza en el marco de un proceso de implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales. Estos Observatorios son impulsados por el INTA como herramienta estratégica de sus programas de investigación y desarrollo con enfoque territorial. Trabajar con enfoque territorial implica reconocer la complejidad de un territorio, la presencia de múltiples actores con intereses convergentes o divergentes, entramados institucionales y relaciones de poder específicos. Los Observatorios se plantean como una construcción colectiva -entre investigadores, agentes de desarrollo y actores locales- de dispositivos que permitan manejar las informaciones y los conocimientos estratégicos de un territorio, tratarlos y compartirlos, para ayudar a construir una visión convergente de futuro de esos territorios. La meta es comprender las transformaciones y complejidades a diversas escalas territoriales para lograr una mayor “inteligencia” en la implementación de los proyectos de desarrollo y/o en la gestión de conflictos. El diseño y la implementación de estos observatorios es seguido por un grupo de cientistas sociales que movilizando la teoría del “Actor Red” analiza la constitución y evolución de la red socio-técnica que permite (o no) la estabilización y el buen funcionamiento de los observatorios programados. La investigación tiene una ambición explicativa y también tiene un carácter perfomativo ya que sus avances serán puestos a consideración de los actores para contribuir a un análisis reflexivo que les permita mejorar las estrategias de implementación de los observatorios.
CR Mendoza-San Juan
Fil: Cittadini, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Labintex; Francia
Fil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Aranguren,cecilia Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Mar del Plata; Argentina
Fil: Ledesma, Sandra Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Cruz del Eje; Argentina
Fil: Prividera, Guido. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
description El objetivo de esta ponencia es compartir una propuesta de investigación-acción que se realiza en el marco de un proceso de implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales. Estos Observatorios son impulsados por el INTA como herramienta estratégica de sus programas de investigación y desarrollo con enfoque territorial. Trabajar con enfoque territorial implica reconocer la complejidad de un territorio, la presencia de múltiples actores con intereses convergentes o divergentes, entramados institucionales y relaciones de poder específicos. Los Observatorios se plantean como una construcción colectiva -entre investigadores, agentes de desarrollo y actores locales- de dispositivos que permitan manejar las informaciones y los conocimientos estratégicos de un territorio, tratarlos y compartirlos, para ayudar a construir una visión convergente de futuro de esos territorios. La meta es comprender las transformaciones y complejidades a diversas escalas territoriales para lograr una mayor “inteligencia” en la implementación de los proyectos de desarrollo y/o en la gestión de conflictos. El diseño y la implementación de estos observatorios es seguido por un grupo de cientistas sociales que movilizando la teoría del “Actor Red” analiza la constitución y evolución de la red socio-técnica que permite (o no) la estabilización y el buen funcionamiento de los observatorios programados. La investigación tiene una ambición explicativa y también tiene un carácter perfomativo ya que sus avances serán puestos a consideración de los actores para contribuir a un análisis reflexivo que les permita mejorar las estrategias de implementación de los observatorios.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
2021-04-19T15:48:14Z
2021-04-19T15:48:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9124
http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/ponencias/Mesa%208/ICLTS2015_Mesa%208_Cittadini.pdf
2469-0376
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9124
http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/ponencias/Mesa%208/ICLTS2015_Mesa%208_Cittadini.pdf
identifier_str_mv 2469-0376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo (IIGG), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo (IIGG), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv I Congreso Latinoamericano de Teoría Social. Mesa 8: Teorías del Actor-Red en el contexto latinoamericano, Buenos Aires, 19 al 21 de agosto de 2015
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619152743989248
score 12.891075