Situación de la agroecología en la región del Alto Valle, una aproximación

Autores
Sheridan, Miguel Mariano; Vasquez, Pablo Antonio; Reyes, Maria Victoria
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de un muestreo de casos prediales situados en la región del Alto Valle del Río Negro, Argentina, que realizan prácticas agroecológicas. El objetivo es ayudar a lograr un mayor conocimiento acerca de los avances y características de la agroecología en la región. A fin de cuantificar los avances en los procesos de transición, se profundizó el trabajo tomando 6 casos representativos por tipo de productor (entre 54 casos relevados), a los cuales se aplicó la metodología TAPE de la FAO. Como resultado, se puede concluir que en la zona de estudio existe una considerable cantidad y diversidad de unidades productivas que están aplicando prácticas agroecológicas. De las 54 explotaciones que integran la muestra, un 74% (40) se encuentran en un estado avanzado de transición agroecológica. El 26% restante (14) se encuentran en un estado incipiente. Se requería de mayor cobertura y continuidad de políticas públicas para escalar la agroecología y lograr mayores impactos en materia de sustentabilidad a nivel de paisaje.
This paper presents the results of a sample of farm cases located in the Alto Valle del Rio Negro region, Argentina, that carry out agroecological practices. The objetive is to help in achieving greater knowledge about the advances and characteristics of agroecology in the region. In order to quantify the advances in the trasition processes, ther work was deepened by taking 6 typical producer cases, to which the FAO CAET-TAPE methodology was applied. As a result, it can be concluded that in the study area there is a considerable number and diversity of productive units that are applying agroecological practices. On the 54 farms that make up the sample, 74% (that is, 40 of them) are in an advanced state of agroecological transition, and the remaining 26% (14 farms) are in an incipient state. Greater coverage and continuity of public policies would be required to scale up agroecology and achieve greater impacts in terms of sustainability at the landscape level.
IPAF Región Patagonia
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Vásquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina
Fil: Reyes, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fuente
III Congreso Argentino de Agroecología / compilación de Javier Guido Puntieri; prólogo de Santiago J. Sarandón; Carlos Abraham Rezzano. - 1a ed - Viedma : Universidad Nacional de Río Negro ; Argentina : Sociedad Argentina de Agroecología, 2025. p. 1175-1181
Materia
Agroecología
Río Negro (Argentina)
Agroecology
Casos
Prácticas
Transición
Relevamiento
Alto Valle, Río Negro
Cases
Practices
Transition
Survey
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22564

id INTADig_e7b31155e9394b2d77d140df9efcfd3e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22564
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Situación de la agroecología en la región del Alto Valle, una aproximaciónSheridan, Miguel MarianoVasquez, Pablo AntonioReyes, Maria VictoriaAgroecologíaRío Negro (Argentina)AgroecologyCasosPrácticasTransiciónRelevamientoAlto Valle, Río NegroCasesPracticesTransitionSurveyEn este trabajo se presentan los resultados de un muestreo de casos prediales situados en la región del Alto Valle del Río Negro, Argentina, que realizan prácticas agroecológicas. El objetivo es ayudar a lograr un mayor conocimiento acerca de los avances y características de la agroecología en la región. A fin de cuantificar los avances en los procesos de transición, se profundizó el trabajo tomando 6 casos representativos por tipo de productor (entre 54 casos relevados), a los cuales se aplicó la metodología TAPE de la FAO. Como resultado, se puede concluir que en la zona de estudio existe una considerable cantidad y diversidad de unidades productivas que están aplicando prácticas agroecológicas. De las 54 explotaciones que integran la muestra, un 74% (40) se encuentran en un estado avanzado de transición agroecológica. El 26% restante (14) se encuentran en un estado incipiente. Se requería de mayor cobertura y continuidad de políticas públicas para escalar la agroecología y lograr mayores impactos en materia de sustentabilidad a nivel de paisaje.This paper presents the results of a sample of farm cases located in the Alto Valle del Rio Negro region, Argentina, that carry out agroecological practices. The objetive is to help in achieving greater knowledge about the advances and characteristics of agroecology in the region. In order to quantify the advances in the trasition processes, ther work was deepened by taking 6 typical producer cases, to which the FAO CAET-TAPE methodology was applied. As a result, it can be concluded that in the study area there is a considerable number and diversity of productive units that are applying agroecological practices. On the 54 farms that make up the sample, 74% (that is, 40 of them) are in an advanced state of agroecological transition, and the remaining 26% (14 farms) are in an incipient state. Greater coverage and continuity of public policies would be required to scale up agroecology and achieve greater impacts in terms of sustainability at the landscape level.IPAF Región PatagoniaFil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Vásquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; ArgentinaFil: Reyes, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaSociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN2025-06-06T16:17:34Z2025-06-06T16:17:34Z2025info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22564978-987-8258-87-4III Congreso Argentino de Agroecología / compilación de Javier Guido Puntieri; prólogo de Santiago J. Sarandón; Carlos Abraham Rezzano. - 1a ed - Viedma : Universidad Nacional de Río Negro ; Argentina : Sociedad Argentina de Agroecología, 2025. p. 1175-1181reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:25:41Zoai:localhost:20.500.12123/22564instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:41.375INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación de la agroecología en la región del Alto Valle, una aproximación
title Situación de la agroecología en la región del Alto Valle, una aproximación
spellingShingle Situación de la agroecología en la región del Alto Valle, una aproximación
Sheridan, Miguel Mariano
Agroecología
Río Negro (Argentina)
Agroecology
Casos
Prácticas
Transición
Relevamiento
Alto Valle, Río Negro
Cases
Practices
Transition
Survey
title_short Situación de la agroecología en la región del Alto Valle, una aproximación
title_full Situación de la agroecología en la región del Alto Valle, una aproximación
title_fullStr Situación de la agroecología en la región del Alto Valle, una aproximación
title_full_unstemmed Situación de la agroecología en la región del Alto Valle, una aproximación
title_sort Situación de la agroecología en la región del Alto Valle, una aproximación
dc.creator.none.fl_str_mv Sheridan, Miguel Mariano
Vasquez, Pablo Antonio
Reyes, Maria Victoria
author Sheridan, Miguel Mariano
author_facet Sheridan, Miguel Mariano
Vasquez, Pablo Antonio
Reyes, Maria Victoria
author_role author
author2 Vasquez, Pablo Antonio
Reyes, Maria Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Río Negro (Argentina)
Agroecology
Casos
Prácticas
Transición
Relevamiento
Alto Valle, Río Negro
Cases
Practices
Transition
Survey
topic Agroecología
Río Negro (Argentina)
Agroecology
Casos
Prácticas
Transición
Relevamiento
Alto Valle, Río Negro
Cases
Practices
Transition
Survey
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de un muestreo de casos prediales situados en la región del Alto Valle del Río Negro, Argentina, que realizan prácticas agroecológicas. El objetivo es ayudar a lograr un mayor conocimiento acerca de los avances y características de la agroecología en la región. A fin de cuantificar los avances en los procesos de transición, se profundizó el trabajo tomando 6 casos representativos por tipo de productor (entre 54 casos relevados), a los cuales se aplicó la metodología TAPE de la FAO. Como resultado, se puede concluir que en la zona de estudio existe una considerable cantidad y diversidad de unidades productivas que están aplicando prácticas agroecológicas. De las 54 explotaciones que integran la muestra, un 74% (40) se encuentran en un estado avanzado de transición agroecológica. El 26% restante (14) se encuentran en un estado incipiente. Se requería de mayor cobertura y continuidad de políticas públicas para escalar la agroecología y lograr mayores impactos en materia de sustentabilidad a nivel de paisaje.
This paper presents the results of a sample of farm cases located in the Alto Valle del Rio Negro region, Argentina, that carry out agroecological practices. The objetive is to help in achieving greater knowledge about the advances and characteristics of agroecology in the region. In order to quantify the advances in the trasition processes, ther work was deepened by taking 6 typical producer cases, to which the FAO CAET-TAPE methodology was applied. As a result, it can be concluded that in the study area there is a considerable number and diversity of productive units that are applying agroecological practices. On the 54 farms that make up the sample, 74% (that is, 40 of them) are in an advanced state of agroecological transition, and the remaining 26% (14 farms) are in an incipient state. Greater coverage and continuity of public policies would be required to scale up agroecology and achieve greater impacts in terms of sustainability at the landscape level.
IPAF Región Patagonia
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Vásquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina
Fil: Reyes, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados de un muestreo de casos prediales situados en la región del Alto Valle del Río Negro, Argentina, que realizan prácticas agroecológicas. El objetivo es ayudar a lograr un mayor conocimiento acerca de los avances y características de la agroecología en la región. A fin de cuantificar los avances en los procesos de transición, se profundizó el trabajo tomando 6 casos representativos por tipo de productor (entre 54 casos relevados), a los cuales se aplicó la metodología TAPE de la FAO. Como resultado, se puede concluir que en la zona de estudio existe una considerable cantidad y diversidad de unidades productivas que están aplicando prácticas agroecológicas. De las 54 explotaciones que integran la muestra, un 74% (40) se encuentran en un estado avanzado de transición agroecológica. El 26% restante (14) se encuentran en un estado incipiente. Se requería de mayor cobertura y continuidad de políticas públicas para escalar la agroecología y lograr mayores impactos en materia de sustentabilidad a nivel de paisaje.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-06T16:17:34Z
2025-06-06T16:17:34Z
2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22564
978-987-8258-87-4
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22564
identifier_str_mv 978-987-8258-87-4
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN
dc.source.none.fl_str_mv III Congreso Argentino de Agroecología / compilación de Javier Guido Puntieri; prólogo de Santiago J. Sarandón; Carlos Abraham Rezzano. - 1a ed - Viedma : Universidad Nacional de Río Negro ; Argentina : Sociedad Argentina de Agroecología, 2025. p. 1175-1181
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975541546713088
score 12.993085