Presencia de Toxocara vitulorum en terneros lactantes de la localidad de Guachipas, provincia de Salta
- Autores
- Olmos, Leandro Hipolito; Avellaneda Cáceres, Agustín; Sandoval, Gabriela V.; Aguirre, Laura S.; Moreno, Ramiro; Colque Caro, Luis Adrián; Suarez, Victor Humberto; Micheloud, Juan Francisco
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Toxocara vitulorum es un nematodo de la familia Ascaridae que parasita el intestino delgado de búfalos de agua (Bubalus bubalis) y de bovinos, que se encuentra predominantemente en regiones tropicales y subtropicales. En el Noroeste argentino se menciona la presencia de T. vitulorum en la provincia de Salta, aunque no se documentó la ubicación ni el estadio evolutivo parasitario observado. En enero de 2021, el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) realizó un viaje a un establecimiento ganadero ubicado en la localidad de Guachipas, Salta, por el hallazgo de parásitos en la materia fecal de 2 terneros de menos de 4 meses de edad. Se colectaron muestras de materia fecal de los terneros menores a los 6 meses de edad (n=10) para estudios copro-parasitológicos observándose en 3 de estas la presencia de huevos de T. vitulorum. El presente trabajo es un complemento de lo documentado en la región del Noroeste argentino.
Toxocara vitulorum is a nematode of the Ascaridae family that parasitizes the small intestine of water buffalo (Bubalus bubalis) and cattle, found predominantly in tropical and subtropical regions. In the Argentine Northwest, the presence of T. vitulorum is mentioned in the province of Salta, although the location or the parasitic evolutionary stage observed was not reported. In January 2021, a trip was made to a farm located in the town of Guachipas, Salta, due to the finding of parasites in the fecal matter of 2 calves less than 4 months old. Fecal samples were collected from calves under 6 months of age (n = 10) for stool-parasitological studies, observing the presence of T. vitulorum eggs in 3 of those samples. This work is a complement to what is already reported in the Argentine Northwest region.
Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido
Fil: Olmos, Leandro Hipólito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina
Fil: Olmos, Leandro Hipólito. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina
Fil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina
Fil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sandoval, Gabriela V. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina
Fil: Sandoval, Gabriela V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aguirre, Laura S. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina
Fil: Aguirre, Laura S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moreno, Ramiro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina
Fil: Colque Caro, Luis Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina
Fil: Colque Caro, Luis Adrián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina
Fil: Colque Caro, Luis Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Fuente
- Revista de Medicina Veterinaria 102 (2) : 10-13 (2021)
- Materia
-
Toxocara Vitulorum
Argentina
Nematoda
Ternero
Calves
Guachipas, Salta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11257
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_e5f71ce14878813b9184a09330b2ca1c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11257 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Presencia de Toxocara vitulorum en terneros lactantes de la localidad de Guachipas, provincia de SaltaPresence of Toxocara vitulorum in lactating calves from the town of Guachipas, province of SaltaOlmos, Leandro HipolitoAvellaneda Cáceres, AgustínSandoval, Gabriela V.Aguirre, Laura S.Moreno, RamiroColque Caro, Luis AdriánSuarez, Victor HumbertoMicheloud, Juan FranciscoToxocara VitulorumArgentinaNematodaTerneroCalvesGuachipas, SaltaToxocara vitulorum es un nematodo de la familia Ascaridae que parasita el intestino delgado de búfalos de agua (Bubalus bubalis) y de bovinos, que se encuentra predominantemente en regiones tropicales y subtropicales. En el Noroeste argentino se menciona la presencia de T. vitulorum en la provincia de Salta, aunque no se documentó la ubicación ni el estadio evolutivo parasitario observado. En enero de 2021, el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) realizó un viaje a un establecimiento ganadero ubicado en la localidad de Guachipas, Salta, por el hallazgo de parásitos en la materia fecal de 2 terneros de menos de 4 meses de edad. Se colectaron muestras de materia fecal de los terneros menores a los 6 meses de edad (n=10) para estudios copro-parasitológicos observándose en 3 de estas la presencia de huevos de T. vitulorum. El presente trabajo es un complemento de lo documentado en la región del Noroeste argentino.Toxocara vitulorum is a nematode of the Ascaridae family that parasitizes the small intestine of water buffalo (Bubalus bubalis) and cattle, found predominantly in tropical and subtropical regions. In the Argentine Northwest, the presence of T. vitulorum is mentioned in the province of Salta, although the location or the parasitic evolutionary stage observed was not reported. In January 2021, a trip was made to a farm located in the town of Guachipas, Salta, due to the finding of parasites in the fecal matter of 2 calves less than 4 months old. Fecal samples were collected from calves under 6 months of age (n = 10) for stool-parasitological studies, observing the presence of T. vitulorum eggs in 3 of those samples. This work is a complement to what is already reported in the Argentine Northwest region.Instituto de Investigación Animal del Chaco SemiáridoFil: Olmos, Leandro Hipólito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; ArgentinaFil: Olmos, Leandro Hipólito. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; ArgentinaFil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; ArgentinaFil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sandoval, Gabriela V. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; ArgentinaFil: Sandoval, Gabriela V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aguirre, Laura S. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; ArgentinaFil: Aguirre, Laura S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Moreno, Ramiro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Área de Investigación en Salud Animal; ArgentinaFil: Colque Caro, Luis Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; ArgentinaFil: Colque Caro, Luis Adrián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; ArgentinaFil: Colque Caro, Luis Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; ArgentinaFil: Micheloud, Juan Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; ArgentinaFil: Micheloud, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; ArgentinaFil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad de Medicina Veterinaria (Argentina)2022-02-23T14:21:26Z2022-02-23T14:21:26Z2021-05-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11257https://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/1342-volumen-102-n%C2%BA-2-a%C3%B1o-2021.html1852-771XRevista de Medicina Veterinaria 102 (2) : 10-13 (2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:52Zoai:localhost:20.500.12123/11257instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:53.3INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Presencia de Toxocara vitulorum en terneros lactantes de la localidad de Guachipas, provincia de Salta Presence of Toxocara vitulorum in lactating calves from the town of Guachipas, province of Salta |
| title |
Presencia de Toxocara vitulorum en terneros lactantes de la localidad de Guachipas, provincia de Salta |
| spellingShingle |
Presencia de Toxocara vitulorum en terneros lactantes de la localidad de Guachipas, provincia de Salta Olmos, Leandro Hipolito Toxocara Vitulorum Argentina Nematoda Ternero Calves Guachipas, Salta |
| title_short |
Presencia de Toxocara vitulorum en terneros lactantes de la localidad de Guachipas, provincia de Salta |
| title_full |
Presencia de Toxocara vitulorum en terneros lactantes de la localidad de Guachipas, provincia de Salta |
| title_fullStr |
Presencia de Toxocara vitulorum en terneros lactantes de la localidad de Guachipas, provincia de Salta |
| title_full_unstemmed |
Presencia de Toxocara vitulorum en terneros lactantes de la localidad de Guachipas, provincia de Salta |
| title_sort |
Presencia de Toxocara vitulorum en terneros lactantes de la localidad de Guachipas, provincia de Salta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Olmos, Leandro Hipolito Avellaneda Cáceres, Agustín Sandoval, Gabriela V. Aguirre, Laura S. Moreno, Ramiro Colque Caro, Luis Adrián Suarez, Victor Humberto Micheloud, Juan Francisco |
| author |
Olmos, Leandro Hipolito |
| author_facet |
Olmos, Leandro Hipolito Avellaneda Cáceres, Agustín Sandoval, Gabriela V. Aguirre, Laura S. Moreno, Ramiro Colque Caro, Luis Adrián Suarez, Victor Humberto Micheloud, Juan Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Avellaneda Cáceres, Agustín Sandoval, Gabriela V. Aguirre, Laura S. Moreno, Ramiro Colque Caro, Luis Adrián Suarez, Victor Humberto Micheloud, Juan Francisco |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Toxocara Vitulorum Argentina Nematoda Ternero Calves Guachipas, Salta |
| topic |
Toxocara Vitulorum Argentina Nematoda Ternero Calves Guachipas, Salta |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Toxocara vitulorum es un nematodo de la familia Ascaridae que parasita el intestino delgado de búfalos de agua (Bubalus bubalis) y de bovinos, que se encuentra predominantemente en regiones tropicales y subtropicales. En el Noroeste argentino se menciona la presencia de T. vitulorum en la provincia de Salta, aunque no se documentó la ubicación ni el estadio evolutivo parasitario observado. En enero de 2021, el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) realizó un viaje a un establecimiento ganadero ubicado en la localidad de Guachipas, Salta, por el hallazgo de parásitos en la materia fecal de 2 terneros de menos de 4 meses de edad. Se colectaron muestras de materia fecal de los terneros menores a los 6 meses de edad (n=10) para estudios copro-parasitológicos observándose en 3 de estas la presencia de huevos de T. vitulorum. El presente trabajo es un complemento de lo documentado en la región del Noroeste argentino. Toxocara vitulorum is a nematode of the Ascaridae family that parasitizes the small intestine of water buffalo (Bubalus bubalis) and cattle, found predominantly in tropical and subtropical regions. In the Argentine Northwest, the presence of T. vitulorum is mentioned in the province of Salta, although the location or the parasitic evolutionary stage observed was not reported. In January 2021, a trip was made to a farm located in the town of Guachipas, Salta, due to the finding of parasites in the fecal matter of 2 calves less than 4 months old. Fecal samples were collected from calves under 6 months of age (n = 10) for stool-parasitological studies, observing the presence of T. vitulorum eggs in 3 of those samples. This work is a complement to what is already reported in the Argentine Northwest region. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido Fil: Olmos, Leandro Hipólito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina Fil: Olmos, Leandro Hipólito. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina Fil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina Fil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sandoval, Gabriela V. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina Fil: Sandoval, Gabriela V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Aguirre, Laura S. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina Fil: Aguirre, Laura S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Moreno, Ramiro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina Fil: Colque Caro, Luis Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina Fil: Colque Caro, Luis Adrián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina Fil: Colque Caro, Luis Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina Fil: Micheloud, Juan Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina Fil: Micheloud, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina Fil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Toxocara vitulorum es un nematodo de la familia Ascaridae que parasita el intestino delgado de búfalos de agua (Bubalus bubalis) y de bovinos, que se encuentra predominantemente en regiones tropicales y subtropicales. En el Noroeste argentino se menciona la presencia de T. vitulorum en la provincia de Salta, aunque no se documentó la ubicación ni el estadio evolutivo parasitario observado. En enero de 2021, el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) realizó un viaje a un establecimiento ganadero ubicado en la localidad de Guachipas, Salta, por el hallazgo de parásitos en la materia fecal de 2 terneros de menos de 4 meses de edad. Se colectaron muestras de materia fecal de los terneros menores a los 6 meses de edad (n=10) para estudios copro-parasitológicos observándose en 3 de estas la presencia de huevos de T. vitulorum. El presente trabajo es un complemento de lo documentado en la región del Noroeste argentino. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-23 2022-02-23T14:21:26Z 2022-02-23T14:21:26Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11257 https://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/1342-volumen-102-n%C2%BA-2-a%C3%B1o-2021.html 1852-771X |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11257 https://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/1342-volumen-102-n%C2%BA-2-a%C3%B1o-2021.html |
| identifier_str_mv |
1852-771X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria (Argentina) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria (Argentina) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Medicina Veterinaria 102 (2) : 10-13 (2021) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787554467119104 |
| score |
12.982451 |