Pautas de selección de vientres en rodeo comercial: manual para productores como insumo para las buenas prácticas ganaderas

Autores
Bustillo, Alfonso; Forgue, Pedro; Lauric, Miriam Andrea; De Leo, Geronimo; Torres Carbonell, Carlos Alberto; Castoldi, Federico Jose; Scoponi, Liliana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El progreso genético de un rodeo está determinado por la selección de vaquillonas de reposición, el descarte de vientres adultos y la utilización de reproductores con garantía de origen y mérito genético conocido. Como parte del proceso de selección, la apreciación visual de determinadas características físicas, es fundamental en la búsqueda de buen potencial de crecimiento, eficiencia productiva (desplazamiento, alimentación, larga vida productiva y lactancia) y alto valor comercial. La selección realizada a partir de los puntos anteriores, implica facilidad de manejo (menor mano de obra, mejor aprovechamiento de la infraestructura y horas de trabajo) con impacto positivo desde lo económico, financiero y ambiental.
EEA Bordenave
Fil: Bustillo, Alfonso. Asociación Argentina de Angus; Argentina.
Fil: Forgue, Pedro. Asociación Argentina de Angus; Argentina.
Fil: Lauric, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Castoldi, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Administración; Argentina.
Materia
Ganado Bovino
Selección
Genética Animal
Manejo del Ganado
Comercio
Cattle
Selection
Animal Genetics
Livestock Management
Trade
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15114

id INTADig_e3becfc51a524e62cbd5d3efbe8ffb5a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15114
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Pautas de selección de vientres en rodeo comercial: manual para productores como insumo para las buenas prácticas ganaderasBustillo, AlfonsoForgue, PedroLauric, Miriam AndreaDe Leo, GeronimoTorres Carbonell, Carlos AlbertoCastoldi, Federico JoseScoponi, LilianaGanado BovinoSelecciónGenética AnimalManejo del GanadoComercioCattleSelectionAnimal GeneticsLivestock ManagementTradeEl progreso genético de un rodeo está determinado por la selección de vaquillonas de reposición, el descarte de vientres adultos y la utilización de reproductores con garantía de origen y mérito genético conocido. Como parte del proceso de selección, la apreciación visual de determinadas características físicas, es fundamental en la búsqueda de buen potencial de crecimiento, eficiencia productiva (desplazamiento, alimentación, larga vida productiva y lactancia) y alto valor comercial. La selección realizada a partir de los puntos anteriores, implica facilidad de manejo (menor mano de obra, mejor aprovechamiento de la infraestructura y horas de trabajo) con impacto positivo desde lo económico, financiero y ambiental.EEA BordenaveFil: Bustillo, Alfonso. Asociación Argentina de Angus; Argentina.Fil: Forgue, Pedro. Asociación Argentina de Angus; Argentina.Fil: Lauric, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Fil: Castoldi, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Administración; Argentina.Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA2023-09-06T10:48:58Z2023-09-06T10:48:58Z2023-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15114spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:04Zoai:localhost:20.500.12123/15114instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:04.857INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pautas de selección de vientres en rodeo comercial: manual para productores como insumo para las buenas prácticas ganaderas
title Pautas de selección de vientres en rodeo comercial: manual para productores como insumo para las buenas prácticas ganaderas
spellingShingle Pautas de selección de vientres en rodeo comercial: manual para productores como insumo para las buenas prácticas ganaderas
Bustillo, Alfonso
Ganado Bovino
Selección
Genética Animal
Manejo del Ganado
Comercio
Cattle
Selection
Animal Genetics
Livestock Management
Trade
title_short Pautas de selección de vientres en rodeo comercial: manual para productores como insumo para las buenas prácticas ganaderas
title_full Pautas de selección de vientres en rodeo comercial: manual para productores como insumo para las buenas prácticas ganaderas
title_fullStr Pautas de selección de vientres en rodeo comercial: manual para productores como insumo para las buenas prácticas ganaderas
title_full_unstemmed Pautas de selección de vientres en rodeo comercial: manual para productores como insumo para las buenas prácticas ganaderas
title_sort Pautas de selección de vientres en rodeo comercial: manual para productores como insumo para las buenas prácticas ganaderas
dc.creator.none.fl_str_mv Bustillo, Alfonso
Forgue, Pedro
Lauric, Miriam Andrea
De Leo, Geronimo
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Castoldi, Federico Jose
Scoponi, Liliana
author Bustillo, Alfonso
author_facet Bustillo, Alfonso
Forgue, Pedro
Lauric, Miriam Andrea
De Leo, Geronimo
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Castoldi, Federico Jose
Scoponi, Liliana
author_role author
author2 Forgue, Pedro
Lauric, Miriam Andrea
De Leo, Geronimo
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Castoldi, Federico Jose
Scoponi, Liliana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado Bovino
Selección
Genética Animal
Manejo del Ganado
Comercio
Cattle
Selection
Animal Genetics
Livestock Management
Trade
topic Ganado Bovino
Selección
Genética Animal
Manejo del Ganado
Comercio
Cattle
Selection
Animal Genetics
Livestock Management
Trade
dc.description.none.fl_txt_mv El progreso genético de un rodeo está determinado por la selección de vaquillonas de reposición, el descarte de vientres adultos y la utilización de reproductores con garantía de origen y mérito genético conocido. Como parte del proceso de selección, la apreciación visual de determinadas características físicas, es fundamental en la búsqueda de buen potencial de crecimiento, eficiencia productiva (desplazamiento, alimentación, larga vida productiva y lactancia) y alto valor comercial. La selección realizada a partir de los puntos anteriores, implica facilidad de manejo (menor mano de obra, mejor aprovechamiento de la infraestructura y horas de trabajo) con impacto positivo desde lo económico, financiero y ambiental.
EEA Bordenave
Fil: Bustillo, Alfonso. Asociación Argentina de Angus; Argentina.
Fil: Forgue, Pedro. Asociación Argentina de Angus; Argentina.
Fil: Lauric, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Castoldi, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Administración; Argentina.
description El progreso genético de un rodeo está determinado por la selección de vaquillonas de reposición, el descarte de vientres adultos y la utilización de reproductores con garantía de origen y mérito genético conocido. Como parte del proceso de selección, la apreciación visual de determinadas características físicas, es fundamental en la búsqueda de buen potencial de crecimiento, eficiencia productiva (desplazamiento, alimentación, larga vida productiva y lactancia) y alto valor comercial. La selección realizada a partir de los puntos anteriores, implica facilidad de manejo (menor mano de obra, mejor aprovechamiento de la infraestructura y horas de trabajo) con impacto positivo desde lo económico, financiero y ambiental.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-06T10:48:58Z
2023-09-06T10:48:58Z
2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15114
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA
publisher.none.fl_str_mv Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619178499112960
score 12.559606